14.02.2014 Views

EPC 1402

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

© El Periódico de Catalunya. Todos los derechos reservados.<br />

Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.<br />

VIERNES<br />

28 14 DE FEBRERO DEL 2014<br />

LOS MERCADOS<br />

www. Cotización de todos los valores en bolsa.elperiodico.com<br />

Pulsaciones débiles<br />

EL PERIÓDICO<br />

BARCELONA<br />

El tiempo ya no es lo que era. No por<br />

el clima, aunque el frío invernal,<br />

combinado con el viento, aumenta<br />

la temperatura de sensación (menos<br />

grados de los reales). También por<br />

el calendario. Todo estaba preparado<br />

para que hoy, el mayor logro del<br />

mercadeo amoroso, San Valentín,<br />

animara los corros. Y más en Estados<br />

Unidos, donde es fiesta el lunes<br />

por conmemorarse el nacimiento de<br />

George Washington y, por pragmatismo,<br />

de todos los presidentes. Pero<br />

no fue el caso, y la mayoría de corros<br />

presentaron pulso débil, el contrario<br />

del que provocan los enamoramientos<br />

edulcorados. Para completar,<br />

el mal tiempo obligó a anular la<br />

comparecencia de Janet Yellen en el<br />

Senado norteamericano.<br />

Poco estimulantes fueron los datos<br />

de ventas minoristas y de desempleo<br />

en Estados Unidos, lo que abrió<br />

El Ibex<br />

12000<br />

11000<br />

10000<br />

9000<br />

8000<br />

7000<br />

2014<br />

10.098,9<br />

+0,18%<br />

2013<br />

e f m a m j j a s o n d<br />

los que mÁs suben<br />

EuroS %var. %VAR.<br />

año<br />

BANKIA 1,4950 3,25 21,15<br />

IAG 5,3880 3,00 11,35<br />

GAMESA 8,4390 1,67 11,33<br />

BANKINTER 6,0190 1,55 20,69<br />

ACCIONA 49,2900 1,35 18,02<br />

los que mÁs bajan<br />

EuroS %var. %VAR.<br />

año<br />

BANCO POPULAR 5,2890 -3,31 20,62<br />

GAS NATURAL 18,3600 -2,13 -1,79<br />

FCC 18,2000 -1,70 12,52<br />

JAZZTEL 9,4000 -0,84 20,84<br />

DIA 6,0690 -0,82 -6,63<br />

la sesión en rojo (sin corazoncitos)<br />

que hoy pueden ser aumentados,<br />

con más sensación de frío, según diga<br />

el referente que calcula la Universidad<br />

de Michigan sobre la confianza<br />

de los consumidores, que reflejará<br />

el post festum navideño.<br />

Un analista aseguraba ayer que<br />

«los operadores miran a los datos<br />

más débiles y atribuyen luego la debilidad<br />

al mal tiempo». Con semejante<br />

objetividad, los datos de inflación<br />

en la UE y en Alemania apenas<br />

sorprendieron. Tampoco acabó de<br />

empujar a la baja la temperatura europea<br />

la enésima crisis política en<br />

Italia, que en Grecia el paro se haya<br />

encaramado al 28% o que en España<br />

las agencias de calificación hayan<br />

pasado de nuevo la navaja a un banco<br />

importante como el Popular.<br />

En toda Europa avanzó tímidamente<br />

la tinta roja. El Ibex 35 acabó<br />

subiendo el 0,18% con el índice en<br />

10.098 puntos. H<br />

Divisas<br />

un dólar vale<br />

0,7312 €<br />

un EURO vale<br />

1,3675 $<br />

Combustible<br />

Barril de petróleo A UN MES<br />

Máximo del día<br />

Cierre<br />

Gasolinas<br />

Sin plomo 95<br />

Sin plomo 98<br />

Gasóleo<br />

Precio del dinero<br />

BCE<br />

Interbancario<br />

Euríbor<br />

Hipotecas<br />

175.000 EUROS A 30 AÑOS<br />

Cuota mensual<br />

525,73 €<br />

108,84 $<br />

108,70 $<br />

1,409 €<br />

1,539 €<br />

1,339 €<br />

0,25%<br />

0,547%<br />

0,528%<br />

DOW JONES NASDAQ FOOTSIE DAX CAC 40 NIKKEI EUROSTOXX<br />

16.027,59<br />

A+0,40%<br />

4.240,67<br />

A+0,90%<br />

6.659,42<br />

G-0,20%<br />

9.596,77<br />

A+0,60%<br />

4.312,80<br />

A+0,20%<br />

14.534,74<br />

G-1,80%<br />

3.097,95<br />

A+0,10%<br />

DEFENSA DE LA NORMATIVA DE ALOJAMIENTOS<br />

A la caza del turismo ilegal<br />

La Generalitat abre expediente sancionador a 1.362 apartamentos turísticos no regularizados<br />

en Catalunya H Otras 55 empresas de venta ‘on line’ de alojamientos han sido expedientadas<br />

SONIA GUTIÉRREZ<br />

BARCELONA<br />

La lucha contra los alojamientos<br />

turísticos ilegales avanza en Catalunya.<br />

La Generalitat ha detectado<br />

en el último año más de 8.000<br />

plazas no regularizadas de apartamentos<br />

y viviendas de uso turístico,<br />

por las que se han abierto expedientes<br />

sancionadores a 1.362<br />

alojamientos. Este es el resultado<br />

de las más de 3.700 inspecciones<br />

a intermediarios y propietarios de<br />

apartamentos realizados por el Departament<br />

d’Empresa i Ocupació,<br />

según un documento interno de la<br />

conselleria que dirige Felip Puig al<br />

que ha tenido acceso este diario.<br />

Tras varias actuaciones informativas<br />

a ayuntamientos, entidades<br />

y empresas turísticas, llevadas<br />

a cabo en el 2012 para dar a conocer<br />

la normativa, la Direcció General<br />

de Turisme inició el año pasado<br />

el proceso de regularización de<br />

los alojamientos. El objetivo es garantizar<br />

la calidad de las infraestructuras,<br />

defender «un marco de<br />

transparencia y competencia leal»<br />

y proteger al cliente, según el informe<br />

de balance del 2013.<br />

En poco más de un año, se han<br />

regularizado más de 25.690 viviendas<br />

de uso turístico (pisos sueltos) y<br />

33 Negocio 8 Un apartamento turístico de Barcelona.<br />

Más de 150.000<br />

plazas han sido<br />

registradas, el<br />

30% de la oferta<br />

existente estimada<br />

ARCHIVO / JULIO CARBÓ<br />

205 establecimientos de apartamentos<br />

(edificios dedicados íntegramente<br />

a ello), que en total representan<br />

153.055 plazas. Es un número considerable,<br />

teniendo en cuenta que<br />

hace un año estaban inscritos unos<br />

5.400 apartamentos; sin embargo,<br />

aún queda mucho trabajo, ya que<br />

se calcula que en Catalunya hay medio<br />

millón de plazas de apartamentos<br />

turísticos, con lo que a fecha de<br />

hoy solo está regularizado un 30%<br />

de la oferta. «Se trata de un proceso<br />

ambicioso y a largo plazo», reconoce<br />

el informe, que recalca que es<br />

una iniciativa pionera en España y<br />

que seis comunidades autónomas<br />

ya le han pedido asesoramiento para<br />

implantarlo en sus territorios.<br />

El registro es obligatorio y supone<br />

estar sujeto a la tasa turística.<br />

No hacerlo puede acarrear sanciones<br />

de entre 3.000 y 30.000 euros.<br />

Las inspecciones de la Generalitat<br />

han hecho aflorar 1.347 pisos y 15<br />

edificios que ejercían la actividad<br />

de manera ilegal. De estos, Tarragona<br />

concentraba la mayor parte<br />

de plazas no regularizadas (44%).<br />

No obstante, estas cifras no incluyen<br />

la ciudad de Barcelona, ya que<br />

la competencia sancionadora ha<br />

sido traspasada al ayuntamiento.<br />

De forma paralela, la Direcció<br />

General de Turisme rastrea unas<br />

2.000 webs que comercializan<br />

apartamentos. De esta investigación,<br />

se han abierto 55 expedientes<br />

sancionadores, la mayoría por obstrucción<br />

a la inspección y por infracción<br />

del código de consumo.<br />

Este año, además, ha comenzado<br />

el proceso de categorización de<br />

los apartamentos en Catalunya, de<br />

1 a 5 llaves. A diferencia de la regularización,<br />

esta es voluntaria. H<br />

La ratio<br />

JOSEP-MARIA<br />

Ureta<br />

Afluente<br />

Ganó el Goya del 2013 al<br />

mejor documental un<br />

trabajo de Pere Jan Ventura<br />

y Georgina Cisquellas<br />

–dos históricos de la TVE de Miramar–<br />

sobre la protesta laboral de<br />

Sintel (una filial de Telefónica) que<br />

se inició suavemente en los alrededores<br />

del Congreso y desembocó en<br />

conflicto de amplia repercusión política<br />

y mediática. La alusión al gran<br />

río que bordea Argentina y Brasil es<br />

sencilla: aguas que discurren mansamente<br />

hasta que diversos accidentes<br />

las convierten en cataratas. Cuentan<br />

los hidrólogos que son los afluentes<br />

del Iguazú, por no poder seguir<br />

su ritmo los que provocan un gran<br />

desnivel en el curso inferior, los que<br />

acaban provocando las cataratas.<br />

Por simple azar informativo, ayer<br />

confluyeron tres temas de actualidad<br />

que discurren desde hace bastantes<br />

meses. Los empleados de Panrico<br />

en los juzgados de lo laboral por<br />

una huelga de larga duración, los<br />

exdirectivos de Novacaixagalicia<br />

(NCG) a la Audiencia Nacional por<br />

meter su larga mano en la caja de retribuciones<br />

y el Constitucional por<br />

consolidación de la doctrina laboral<br />

sin retroactividad. Puede ser solo<br />

ruido de anteriores desniveles y la<br />

balsa está cerca de desembocar en el<br />

Paraná de la recuperación económica.<br />

Habría que remontar el curso para<br />

comprobar dónde está la balsa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!