21.03.2014 Views

epc2103

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

© El Periódico de Catalunya. Todos los derechos reservados.<br />

Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.<br />

VIERNES<br />

40 21 DE MARZO DEL 2014<br />

RECUPERACIÓN DE UNA PIEZA ESPECTACULAR DEL PATRIMONIO<br />

Un estreno<br />

de 1880<br />

JOAN CORTADELLAS<br />

RECTA FINAL DEL JUICIO<br />

El tumor del<br />

acusado por el<br />

triple crimen no<br />

condiciona su<br />

comportamiento<br />

La singular Torre de les Aigües del Besòs<br />

se ofrece a Barcelona totalmente restaurada<br />

EL PERIÓDICO<br />

BARCELONA<br />

En el skyline del Poblenou y de Diagonal<br />

Mar, y por extensión de toda<br />

la Barcelona litoral, destaca desde<br />

hace 134 años un elemento realmente<br />

singular. Es la majestuosa<br />

Torre de les Aigües del Besòs, un<br />

casi faraónico monolito de ladrillo<br />

vista y arquitectura tradicional catalana<br />

obra del arquitecto Pere Falqués<br />

de 62 metros de alto y 12 de<br />

diámetro. Esta bella y única edificación<br />

situada en la plaza de Ramon<br />

Calsina ha sido restaurada completamente<br />

en los últimos años junto<br />

con la anexa Casa de Vàlvules. El<br />

ayuntamiento ha hecho público<br />

ahora a partir del distrito de Sant<br />

Martí que la inaugura mañana a<br />

las 10.30 horas en un acto oficial y<br />

festivo abierto a todos los vecinos<br />

que se prevé multitudinario.<br />

La celebración, pregonada además<br />

por carteles en toda la zona,<br />

dará paso a partir del siguiente fin<br />

de semana a dos meses de visitas<br />

guiadas gratuitas los sábados y domingos.<br />

Una vez transcurrido este<br />

tiempo, recorrer el edificio hasta la<br />

cima mirador, igualmente en visitas<br />

guiadas, será de pago.<br />

El estreno de este largo y complejo<br />

trabajo de recuperación que<br />

en total habrá costado 3,5 millones<br />

de euros aportados por Aigües<br />

de Barcelona, la Fundació Agbar,<br />

el ayuntamiento y el distrito se hace<br />

coincidiendo con el día mundial<br />

del agua. El proyecto se inició en el<br />

2009 con un convenio que estableció<br />

la participación de los distintos<br />

organismos. Las obras realizadas a<br />

partir del 2010 han sido dirigidas<br />

por los arquitectos Antoni Vilanova<br />

y Eduard Simó con la colaboración<br />

de los aparejadores Joan Olona<br />

y Guillem Torres, y de la geógrafa e<br />

historiadora Mercè Tatjer.<br />

Las visitas guiadas por los cuatro<br />

cuerpos y la cubierta mirador de<br />

la torre así como por la Casa de Vàlvules<br />

que empezarán el sábado 29<br />

de marzo irán a cargo de miembros<br />

del Arxiu Històric del Poblenou, entidad<br />

a la que se cede la gestión del<br />

monumento y que en el futuro tendrá<br />

su sede en él.<br />

Uso industrial<br />

El que está llamado a ser por sus características<br />

arquitectónicas únicas,<br />

por su ubicación litoral y también<br />

por su propia belleza y esbeltez<br />

uno de los grandes atractivos del<br />

patrimonio monumental de la ciudad,<br />

según destacan quienes han seguido<br />

en los últimos años la restauración<br />

y recuperación de la torre, se<br />

levantó entre 1880 y 1882. En ese lugar<br />

se instaló un gran complejo industrial<br />

para captar agua procedente<br />

del antiguo cauce del Besòs y suministrarla<br />

a través de una extensa<br />

red de distribución hasta Ciutat Vella<br />

y la parte baja del Eixample.<br />

La sociedad que impulsó esta iniciativa<br />

se creó en 1880 con el nombre<br />

de Compañía General de Aguas<br />

de Barcelona. Pero la salinización<br />

del agua hizo fracasar el negocio de<br />

la explotación de esos caudales que<br />

debían ser potables y la empresa se<br />

disolvió en 1890. Desde entonces,<br />

la fundición de Can Girona, llamada<br />

después Material y Construcciones<br />

(Macosa) incorporó la torre a sus<br />

procesos industriales hasta el cierre<br />

de la firma en el olímpico 1992. H<br />

33 Esbeltez 8 La Torre de les Aigües del Besòs en Diagonal Mar.<br />

VÍCTOR VARGAS LLAMAS<br />

BARCELONA<br />

La fiscalía y las acusaciones particulares<br />

aprovecharon la última sesión<br />

del juicio por el triple crimen de la<br />

Sagrada Família antes de la exposición<br />

de los informes finales para<br />

descartar que el acusado, Alejandro<br />

Cuartero, trate de alegar posibles circunstancias<br />

eximentes o atenuantes<br />

en el caso de que el jurado le declare<br />

culpable. Para tal fin apelaron a los<br />

informes forenses con los que descartar<br />

que el tumor que tiene alojado<br />

en el cerebro altere la percepción<br />

que tiene de la realidad y, por tanto,<br />

su equilibrio psicológico.<br />

«El tumor no representa ninguna<br />

afectación motora ni intelectual,<br />

por lo que entiende las normas sociales<br />

y está capacitado para dirigir<br />

su conducta hacia su cumplimiento»,<br />

expusieron las tres médicas que<br />

le atendieron. Justificaron su respuesta<br />

en que el quiste que afecta a<br />

Cuartero se encuentra en la zona de<br />

«sustancia blanca» del cerebro, que<br />

no desempeña ninguna tarea en el<br />

desempeño muscular ni cognitivo.<br />

Los informes confirman que<br />

Cuartero padece un «trastorno<br />

adaptativo mixto y crónico» que se<br />

evidencia por síntomas depresivos,<br />

originados en la existencia de este<br />

tumor, pero que no afecta «sus funciones<br />

psíquicas superiores».<br />

Ante el tribunal comparecieron<br />

dos psicólogos del Servei d’Atenció a<br />

la Víctima que atendieron a Mónica<br />

C., expareja de Cuartero, y confirmaron<br />

que a causa del brutal crimen<br />

de sus familiares sufría estrés postraumático<br />

con secuelas como depresión,<br />

insomnio y falta de concentración,<br />

algunas de las cuales perdurarían<br />

«toda su vida». Confirmaron<br />

que parte del tratamiento que recibe<br />

se debe al «maltrato psicológico»<br />

que le dispensó el acusado, y que calificaron<br />

como violencia sexista. H

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!