03.03.2014 Views

Tu casa nueva _ Mar14

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Empecemos por identificar las grasas<br />

Aunque te hayan dicho lo contrario, las grasas<br />

pueden ser beneficiosas para nuestra salud.<br />

De hecho, hay grasas saludables y grasas no<br />

saludables, y conocer la diferencia es esencial.<br />

En nuestra sección encontrarás las diferencias<br />

para poder evaluar lo que consumes.<br />

Los nutriólogos aconsejan reducir pero no<br />

eliminar la grasa en la dieta. Algo de grasa<br />

es absolutamente necesario para una buena<br />

salud. La teoría de fuera grasa de nuestra<br />

alimentación no va con lo que nuestro cuerpo<br />

requiere, ya que necesitamos energía para que<br />

nuestro mismo organismo la queme, suena<br />

ilógico pero es muy cierto.<br />

¡La fibra dietética!<br />

Lo de <strong>casa</strong><br />

también cuenta<br />

Para mantener o mejorar tu peso, encuentra<br />

un equilibrio entre lo que comes y tu<br />

actividad física. Intenta realizar sesenta<br />

minutos diarios de actividades corrientes<br />

como caminar, correr, trotar, hacer<br />

las labores del hogar siempre y cuando<br />

mantengas ciertas técnicas, subir y bajar<br />

escaleras por nombrar alguna. Aunque<br />

a veces no se crea, también cuentan<br />

como actividad física y además queman<br />

calorías.<br />

Los profesionales de la salud recomiendan<br />

de 21 a 38 gramos de fibra dietética diaria<br />

para adultos, según la edad y el sexo. Los<br />

alimentos que son fuentes de fibra son los<br />

panes y cereales integrales, frijoles y chícharos,<br />

nueces, frutas y las verduras.<br />

Bájale a los azúcares<br />

Los azúcares, en los Datos de Nutrición,<br />

incluyen tanto azúcares naturales, como la<br />

fructosa de la fruta y la lactosa de los productos<br />

lácteos, como los azúcares agregados<br />

como la sacarosa, conocida como azúcar de<br />

mesa, el jarabe de maíz alto, en fructosa, y<br />

el azúcar glass. Estos se refinan para mejorar<br />

su presentación o para los usos específicos<br />

de la repostería y la cocina.<br />

Te recomiendo que, de preferencia, cambies<br />

tu consumo de lo refinado por lo natural o<br />

por lo que se encuentra parcialmente procesado<br />

como el azúcar mascabado, la miel de<br />

abeja y la fructosa proveniente de las frutas,<br />

entre otras.<br />

Lo básico<br />

que hay<br />

que conocer<br />

Colesterol<br />

En algunas personas, los<br />

factores de estilo de vida que<br />

contribuyen al desarrollo de<br />

altos niveles de colesterol en<br />

la sangre son el sobrepeso,<br />

la inactividad, mucha grasa<br />

saturada y trans en su dieta.<br />

Sodio<br />

Es un nutriente esencial que<br />

se encuentra en cantidades<br />

variables en casi todos los<br />

alimentos. La información en<br />

los Datos de Nutrición se basa<br />

en la recomendación común<br />

de 2,400 miligramos de sodio<br />

al día. Factores tales como el<br />

clima, la actividad física y el<br />

estado de salud pueden afectar<br />

las necesidades individuales<br />

de sodio.<br />

Carbohidratos<br />

Estos incluyen almidones,<br />

azúcares y fibra dietética en<br />

una porción.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!