26.07.2016 Views

Polonia suma en colegios y liceos más de 86.000 estudiantes de español

32xgR8I3s

32xgR8I3s

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VERANO 2016.qxp_FEBRERO.qxd 23/7/16 12:24 Página 20<br />

20 POLSKAVIVA.COM @polskaviva<br />

HISToRIa<br />

T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te Słatyński. El hombre que salvó a Europa<br />

BUENoS aIRES. Dosci<strong>en</strong>tos kilómetros<br />

al noreste <strong>de</strong> Ushuaia,<br />

la ciudad <strong>más</strong> austral <strong>de</strong> arg<strong>en</strong>tina,<br />

conocida como la “Ciudad<br />

<strong>de</strong>l Fin <strong>de</strong>l Mundo” y cerca <strong>de</strong> la<br />

Isla <strong>de</strong> los Estados (<strong>en</strong> la cual<br />

se <strong>de</strong>sarrolló la acción <strong>de</strong>l libro:<br />

“El Faro <strong>de</strong>l Fin <strong>de</strong>l Mundo”, escrito<br />

por <strong>de</strong> julio Verne), <strong>en</strong> la<br />

provincia <strong>de</strong> Tierra <strong>de</strong>l Fuego,<br />

se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra la ciudad <strong>de</strong> Rio<br />

Gran<strong>de</strong>. justam<strong>en</strong>te allí se ubica<br />

el cem<strong>en</strong>terio don<strong>de</strong> <strong>de</strong>scansan<br />

los restos <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los mayores<br />

–aunque un poco olvidado–<br />

héroes <strong>de</strong> la historia polaca,<br />

el T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te Coronel Emil<br />

Słatyński. Pasó a la historia el<br />

día 15 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1920, cuando<br />

con su heroica acción cambió<br />

el rumbo <strong>de</strong> la batalla <strong>de</strong> Varsovia,<br />

<strong>más</strong> conocida como el Milagro<br />

<strong>de</strong>l Vístula. Este hecho<br />

cambió el estatus político <strong>de</strong> toda<br />

Europa luego <strong>de</strong> la Primera<br />

Guerra Mundial.<br />

Héroe olvidado<br />

Emil Słatyński nació el 19 <strong>de</strong><br />

mayo 1987 y a los 15 años ingresó<br />

<strong>en</strong> las Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Tiradores.<br />

En 1914, al com<strong>en</strong>zar<br />

la Primer Guerra Mundial, ingresó<br />

<strong>en</strong> las Legiones el 6 <strong>de</strong> agosto<br />

<strong>de</strong> 1914. En febrero <strong>de</strong> 1915<br />

fue asignado al 2º Regimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> Ulanos (lanceros a caballo)<br />

<strong>de</strong> las Legiones Polacas y llegó<br />

a ser el jefe <strong>de</strong> Sección <strong>de</strong>l 5º<br />

Escuadrón. El 1º <strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

1919 fue asc<strong>en</strong>dido a t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te y<br />

<strong>en</strong> 1920 fue nombrado jefe <strong>de</strong>l<br />

3º Escuadrón <strong>de</strong>l 203 Regimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> Ulanos. Durante la Segunda<br />

Guerra Mundial fue asc<strong>en</strong>dido<br />

a t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te coronel.<br />

El T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te Emil Słatyński,<br />

llegó a Tierra <strong>de</strong>l Fuego <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la Segunda Guerra<br />

Mundial. arg<strong>en</strong>tina era uno <strong>de</strong><br />

los escasos países, que aceptaba<br />

a inmigrantes <strong>de</strong> todo el<br />

mundo sin pedir otro requisito<br />

que ser “hombres y mujeres <strong>de</strong><br />

bu<strong>en</strong>a voluntad”. El regreso a su<br />

patria se lo impidió el régim<strong>en</strong><br />

comunista, el cual <strong>en</strong> base al<br />

acuerdo <strong>de</strong> los “Tres Gran<strong>de</strong>s” –<br />

Estados Unidos, Gran Bretaña y<br />

la Unión Soviética, por muchas<br />

décadas dominó <strong>Polonia</strong>. No<br />

podía tampoco quedarse <strong>en</strong> Inglaterra,<br />

don<strong>de</strong> se <strong>en</strong>contraba al<br />

finalizar la guerra – los soldados<br />

polacos consi<strong>de</strong>raban que el<br />

Reino Unido había traicionado a<br />

su país, incumpli<strong>en</strong>do el tratado<br />

<strong>de</strong> asist<strong>en</strong>cia militar que ambas<br />

naciones habían firmado, antes<br />

<strong>de</strong>l comi<strong>en</strong>zo <strong>de</strong> la Segunda<br />

Guerra. Słatyński int<strong>en</strong>tó emigrar<br />

a Canadá, pero, <strong>de</strong>bido a<br />

su estado <strong>de</strong> salud, no le fue<br />

otorgada la visa. De esta manera<br />

se instaló <strong>en</strong> Rio Gran<strong>de</strong>,<br />

don<strong>de</strong> alquiló un pedazo <strong>de</strong> tierra<br />

y construyó un aserra<strong>de</strong>ro.<br />

Falleció <strong>en</strong> 1956, y fue sepultado<br />

<strong>en</strong> el cem<strong>en</strong>terio local. Con el<br />

correr <strong>de</strong>l tiempo la historia <strong>de</strong>l<br />

hombre que influyó <strong>en</strong> el <strong>de</strong>stino<br />

<strong>de</strong> Europa pasó al olvido.<br />

Guerra polaco-bolchevique<br />

Después <strong>de</strong> la Revolución <strong>de</strong><br />

octubre, los bolcheviques tomaron<br />

el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la República Rusa,<br />

fundando <strong>en</strong> 1922 la Unión<br />

<strong>de</strong> las Repúblicas Socialistas<br />

Soviéticas. Los soviéticos querían<br />

imponer la i<strong>de</strong>ología comunista<br />

a los países <strong>de</strong> Europa.<br />

Para lograr este propósito necesitaban<br />

llegara a alemania, don<strong>de</strong><br />

el comunismo podía contar<br />

con una gran cantidad <strong>de</strong> adher<strong>en</strong>tes.<br />

Varsovia pasó a ser un<br />

obstáculo <strong>en</strong> su camino. Vale la<br />

p<strong>en</strong>a recordar las famosas palabras<br />

<strong>de</strong>l mariscal, Michael Tuchaczewski,<br />

uno <strong>de</strong> los mejores<br />

estrategas soviéticos, conocido<br />

como el “Napoleón Ruso”, qui<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong>cía: “Sobre los cadáveres polacos,<br />

sobre Varsovia, pasaremos<br />

por Europa”.<br />

En Varsovia, la situación es<br />

<strong>de</strong>sesperante. El Ejército Rojo<br />

es <strong>en</strong> ese mom<strong>en</strong>to el <strong>más</strong> numeroso<br />

<strong>de</strong>l mundo, y al mando<br />

<strong>de</strong> Tuchaczewski se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra<br />

<strong>en</strong> las puertas <strong>de</strong> la ciudad. Por<br />

otro lado, el 4º Ejército también<br />

está avanzando por el norte allí<br />

y a<strong>de</strong><strong>más</strong> el 1º Ejército <strong>de</strong> Budionny<br />

se dirige hacia la rica ciudad<br />

<strong>de</strong> Lwów, al sureste <strong>de</strong> la<br />

capital polaca. Todo el cuerpo<br />

diplomático acreditado <strong>en</strong> Varsovia,<br />

con excepción <strong>de</strong>l Nuncio<br />

apostólico, el Card<strong>en</strong>al achille<br />

Ratti – qui<strong>en</strong> será el futuro Papa<br />

<strong>en</strong>tre 1922 y 1939- abandona la<br />

ciudad.<br />

Sin embargo, una inesperada<br />

secu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> acontecimi<strong>en</strong>tos,<br />

cambió el rumbo <strong>de</strong> la historia.<br />

Se pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>umerar tres los<br />

factores, que resultan <strong>de</strong>cisivos<br />

para el resultado <strong>de</strong> la batalla <strong>de</strong><br />

Varsovia.<br />

Primero el éxito <strong>de</strong>l capitán<br />

<strong>de</strong> veintiocho años jan Kowalewski,<br />

qui<strong>en</strong> logra romper el código<br />

militar soviético. Gracias a<br />

él los polacos llegan a conocer<br />

los planes militares rusos incluso<br />

antes que sus propios ejércitos.<br />

Segundo: la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Comandante<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>roso Primer<br />

Ejército <strong>de</strong> Caballería, Simón<br />

Budionni qui<strong>en</strong> junto al comisario<br />

político józef Stalin, antepon<strong>en</strong><br />

sus intereses personales a<br />

los <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ología. El Mariscal<br />

Tuchachewski, hallándose <strong>en</strong><br />

las puertas <strong>de</strong> Varsovia, se da<br />

cu<strong>en</strong>ta que uno <strong>de</strong> los flancos<br />

<strong>de</strong> su ejército se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>de</strong>sprotegido.<br />

Envía pues una ord<strong>en</strong><br />

a Moscú, solicitando que le<br />

sean <strong>en</strong>viados los escuadrones<br />

que avanzan hacia la ciudad <strong>de</strong><br />

Lwów. Sin embargo, józef Stalin,<br />

qui<strong>en</strong> acompañaba el ejército<br />

que se dirigía hacia dicha ciudad,<br />

llegó a la conclusión <strong>de</strong> que<br />

si <strong>en</strong>vía estas unida<strong>de</strong>s a la disposición<br />

<strong>de</strong> Tuchaczewski, el<br />

gran héroe <strong>de</strong> la campaña sería<br />

el mariscal. Stalin no podía permitirlo.<br />

Por ese motivo <strong>de</strong>cidió<br />

no ayudar a Tuchaczewski.<br />

La hazaña <strong>de</strong>l T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te<br />

El tercer motivo, el cual cambió<br />

no solo la suerte <strong>de</strong> la guerra<br />

polaco-bolchevique, sino el <strong>de</strong><br />

toda Europa, fue un hecho m<strong>en</strong>or<br />

que sucedió <strong>en</strong> la ciudad <strong>de</strong><br />

Ciechanów. En la opinión <strong>de</strong>l<br />

Mariscal Tuchachewski, fue <strong>de</strong>cisivo<br />

<strong>en</strong> la victoria polaca. Era<br />

parte <strong>de</strong> la estrategia elaborada<br />

por el jefe <strong>de</strong> Estado Polaco<br />

józef Pilsudski. Consistía <strong>en</strong><br />

una contraof<strong>en</strong>siva <strong>suma</strong>m<strong>en</strong>te<br />

dificultosa <strong>de</strong> ejecutar. Pilsudski<br />

quería ro<strong>de</strong>ar el ejército soviético,<br />

llegar a su retaguardia y atacarlo<br />

<strong>en</strong> su punto <strong>más</strong> débil. El<br />

plan era tan arriesgado, que el<br />

Estado Mayor <strong>de</strong>l Ejército Polaco,<br />

lo aceptó únicam<strong>en</strong>te <strong>de</strong>bido<br />

a que ya no había nada que<br />

per<strong>de</strong>r. El plan fue ejecutado<br />

por un pequeño escuadrón <strong>de</strong><br />

caballería bajo el mando <strong>de</strong>l T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te<br />

Emil Słatyński, qui<strong>en</strong> seguram<strong>en</strong>te<br />

no se daba cuanta<br />

<strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> la misión,<br />

la cual cambiaría el curso <strong>de</strong> la<br />

historia europea. En una carga<br />

casi suicida, Słatyński pasa <strong>en</strong>tre<br />

las posiciones <strong>de</strong>l 4º y 15º<br />

ejércitos soviéticos, flanquea la<br />

ciudad <strong>de</strong> Ciechanów y ataca el<br />

puesto <strong>de</strong> comunicaciones <strong>de</strong>l<br />

Estado G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> las Fuerzas<br />

Soviéticas.<br />

Este ev<strong>en</strong>to fue ampliam<strong>en</strong>te<br />

observado <strong>en</strong> las fu<strong>en</strong>tes históricas<br />

sobre la guerra polacobolchevique.<br />

Michael Tuchaczewski<br />

<strong>en</strong> su obra: “Marcha a<br />

trevés <strong>de</strong>l Vístula”, don<strong>de</strong> relata<br />

con <strong>de</strong>talles, como se <strong>de</strong>sarrolló<br />

la of<strong>en</strong>siva soviética <strong>en</strong> el<br />

año 1920, buscando los motivos<br />

<strong>de</strong> la catastrófica <strong>de</strong>rrota<br />

<strong>de</strong>l Ejército Soviético <strong>en</strong> Varsovia,<br />

<strong>en</strong> el capítulo, “La carga <strong>de</strong>cisiva”<br />

escribe: “el 5º ejército<br />

polaco, que <strong>de</strong>f<strong>en</strong>día la capital<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el norte, fue obligado a<br />

retroce<strong>de</strong>r, por un <strong>de</strong>cidido ataque<br />

<strong>de</strong> nuestros ejércitos <strong>de</strong>l<br />

norte y tuvo que replegarse a la<br />

orilla occid<strong>en</strong>tal <strong>de</strong>l río Vístula.<br />

Mi<strong>en</strong>tras tanto nuestro 16º ejército<br />

comi<strong>en</strong>za la lucha <strong>en</strong> dirección<br />

a Varsovia. En ese mismo<br />

mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la intersección <strong>de</strong><br />

los ejércitos 4º y 15º, ti<strong>en</strong>e lugar<br />

un ev<strong>en</strong>to, insignificante <strong>en</strong><br />

magnitud, pero que va a t<strong>en</strong>er<br />

un rol <strong>de</strong>cisivo, <strong>en</strong> nuestro accionar<br />

y que dará comi<strong>en</strong>zo a<br />

su catastrófico <strong>de</strong>s<strong>en</strong>lace. El<br />

Estado Mayor <strong>de</strong>l 4º ejército<br />

que se trasladó a Ciechanów,<br />

fue atacado por sorpresa por<br />

una pequeña sección <strong>de</strong>l <strong>en</strong>emigo,<br />

por lo cual el Estado Mayor<br />

tuvo que alejarse al oeste,<br />

don<strong>de</strong> <strong>en</strong> Wloclawkie, luchaban<br />

sus tropas. Por ese motivo fue<br />

cortada la comunicación <strong>en</strong>tre<br />

el Estado Mayor <strong>de</strong>l fr<strong>en</strong>te y el<br />

4º ejército y no fue reestablecida<br />

hasta nuestra retirada, con la<br />

consigui<strong>en</strong>te consecu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />

una absoluta falta <strong>de</strong> comunicación<br />

estratégica”.<br />

La heroica carga <strong>de</strong> caballería<br />

<strong>de</strong>l escuadrón <strong>de</strong> Emil<br />

Słatyński, es asimismo <strong>de</strong>scrita,<br />

por el diputado <strong>de</strong> la II República<br />

Polaca Zygmunt Nowicki <strong>en</strong><br />

su libro: “Cont<strong>en</strong>ido y forma”.<br />

Nowicki hace hincapié <strong>en</strong> la sorpresa<br />

que fue para los bolcheviques<br />

la aparición <strong>en</strong> sus espaldas<br />

<strong>de</strong> los polacos dirigidos por<br />

Słatyński.<br />

“Los bolcheviques estaban<br />

tan espantados con la inesperada<br />

aparición <strong>de</strong> los ulanos polacos<br />

<strong>en</strong> sus espaldas, que <strong>en</strong> su<br />

huida, <strong>de</strong>jaron la única estación<br />

radio trasmisora, con la que<br />

contaba el Estado Mayor <strong>de</strong>l<br />

ejército. La estación <strong>de</strong> radio fue<br />

<strong>de</strong>struida y el escuadrón logro<br />

volver, seguro a sus líneas. Este<br />

hecho fue <strong>de</strong>cisivo para el lado<br />

polaco, porque el 4º ejército, ya<br />

sin ningún medio <strong>de</strong> comunicación<br />

con el alto mando soviético,<br />

no recibía ningún tipo <strong>de</strong> órd<strong>en</strong>es<br />

y cuando el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong>l Ejército<br />

Rojo estaba <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>a retirada<br />

el 4º ejército seguía camino a<br />

Torun. No t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>de</strong>spués posibilidad<br />

<strong>de</strong> retirarse al este y<br />

viéndose obligado a cruzar la<br />

frontera <strong>de</strong> Prusia occid<strong>en</strong>tal”.<br />

Gracias a la heroica acción<br />

<strong>de</strong>l t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te Emil Słatyński, Pilsudski<br />

pudo ejecutar con éxito<br />

su arriesgado plan, cuyo resultado<br />

fue la mayor <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong> los<br />

ejércitos soviéticos hasta la II<br />

Guerra Mundial.<br />

Un <strong>de</strong>scubrimi<strong>en</strong>to inesperado<br />

Una casualidad hizo que <strong>más</strong><br />

<strong>de</strong> 50 años <strong>de</strong>spués se recuperara<br />

la memoria sobre el heroico<br />

t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te coronel. Todo gracias<br />

a Roberto Berbel, un vecino<br />

<strong>de</strong> Rio Gran<strong>de</strong> que salvó <strong>de</strong><br />

ser quemado un álbum que se<br />

hallaba <strong>en</strong> un cobertizo <strong>de</strong>l aserra<strong>de</strong>ro<br />

don<strong>de</strong> trabajó Emil<br />

Słatyński. Sin embargo, no pudo<br />

imaginarse a qui<strong>en</strong> pert<strong>en</strong>ecían<br />

las fotos. El <strong>de</strong>stino quiso<br />

que dos años <strong>de</strong>spués un pari<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong>l t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te coronel, Bartosz<br />

Słatyński, qui<strong>en</strong> hace un<br />

tiempo se <strong>en</strong>contraba trabajando<br />

<strong>en</strong> un libro sobre su tío abuelo,<br />

se contactara con Roberto<br />

Ber<strong>de</strong>l y este le <strong>en</strong>vió el álbum<br />

que <strong>en</strong>contró. Cuando la publicación<br />

estuvo lista, Słatyński<br />

<strong>en</strong>vió un ejemplar a Berbel,<br />

qui<strong>en</strong> junto a su hermana ana<br />

se interesaron <strong>en</strong> la historia <strong>de</strong>l<br />

heroico soldado. Con la información<br />

obt<strong>en</strong>ida, los hermanos<br />

lograron localizar la tumba <strong>de</strong>l<br />

t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te coronel Emil Słatyński,<br />

la cual se <strong>en</strong>contraba a punto<br />

<strong>de</strong> ser exhumada.<br />

Seguidam<strong>en</strong>te, los hermanos<br />

Berbel pres<strong>en</strong>taron la historia<br />

<strong>de</strong> Emil Słatyński <strong>en</strong> el consejo<br />

<strong>de</strong>liberante <strong>de</strong> la ciudad, el<br />

cual <strong>de</strong>claró por unanimidad<br />

ciudadano ilustre post mortem<br />

al t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te coronel. Cabe señalar<br />

que esta <strong>de</strong>cisión se tomó<br />

sabi<strong>en</strong>do que Emil Słatyński<br />

participó <strong>en</strong> la I y II Guerra Mundial,<br />

por lo que fue nombrado<br />

Caballero <strong>de</strong> la Virtud Militar –la<br />

mayor con<strong>de</strong>coración militar<br />

que <strong>en</strong>trega la nación polaca-.<br />

Sin embargo, y esto es interesante,<br />

no se sabía que el t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te<br />

coronel fue el héroe <strong>de</strong><br />

Ciechanow.<br />

Para conocer la verdad sobre<br />

la vida <strong>de</strong> Emil Słatyński <strong>de</strong><br />

nuevo obró la casualidad. Sucedió<br />

cuando ana Berbel se contactó<br />

con el traductor público<br />

<strong>de</strong>l idioma polaco andrés Chowanczak<br />

–un ing<strong>en</strong>iero apasionado<br />

<strong>de</strong> la historia polaca- para<br />

traducir el acta <strong>de</strong> <strong>de</strong>signación,<br />

como ciudadano ilustre para su<br />

pari<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>Polonia</strong>. La investigación<br />

histórica <strong>de</strong> Chowanczak<br />

relacionó la historia <strong>de</strong>l inmigrante<br />

polaco <strong>en</strong>terrado <strong>en</strong><br />

Tierra <strong>de</strong>l Fuego y <strong>de</strong>l t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te,<br />

qui<strong>en</strong> cambió el curso <strong>de</strong> la historia<br />

<strong>de</strong> Europa.<br />

Los hermanos Berbel, <strong>suma</strong>m<strong>en</strong>te<br />

comprometidos con la<br />

historia <strong>de</strong> Tierra <strong>de</strong>l Fuego, se<br />

interesaron con los resultados<br />

<strong>de</strong> la investigación <strong>de</strong> Chowanczak,<br />

el día 22 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l corri<strong>en</strong>te<br />

año, organizaron una disertación<br />

sobre la actuación <strong>de</strong>l<br />

heroico t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te coronel, sobre<br />

su vida y sus hazañas durante la<br />

I Guerra Mundial, la guerra polaco-bolchevique<br />

y la II Guerra<br />

Mundial. Los disertantes fueron<br />

andrés Chowanczak y el historiador<br />

josé antonio Martínez <strong>de</strong><br />

la Universidad Nacional <strong>de</strong> Tierra<br />

<strong>de</strong>l Fuego. La disertación<br />

<strong>de</strong>spertó un <strong>en</strong>orme interés <strong>en</strong><br />

la sociedad local y los medios,<br />

<strong>en</strong>tre ellos la ag<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Pr<strong>en</strong>sa<br />

arg<strong>en</strong>tina TELaM.<br />

actualm<strong>en</strong>te se están realizando<br />

las gestiones pertin<strong>en</strong>tes<br />

para honrar a Emil Słatyński con<br />

una placa recordatoria, la cual<br />

va a ser ubicada <strong>en</strong> la reconstruida<br />

tumba <strong>de</strong>l t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te coronel.<br />

En la placa va a aparecer<br />

una ley<strong>en</strong>da <strong>en</strong> tres idiomas –<br />

<strong>español</strong>, polaco e inglés- con el<br />

sigui<strong>en</strong>te texto:<br />

Q.E.P.D.<br />

T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te Coronel Emil<br />

Słatyński<br />

Caballero <strong>de</strong> la ord<strong>en</strong> <strong>de</strong> la<br />

Virtud Militar, héroe <strong>de</strong> la lucha<br />

por la in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> <strong>Polonia</strong>,<br />

Soldado <strong>de</strong> las dos guerras<br />

mundiales, <strong>en</strong>contró la paz y el<br />

<strong>de</strong>scanso eterno <strong>en</strong> Tierra <strong>de</strong>l<br />

Fuego, don<strong>de</strong> vivió <strong>en</strong>tre los<br />

años 1949 y 1956.<br />

ANDRÉS CHOWANCZAK

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!