26.07.2016 Views

Polonia suma en colegios y liceos más de 86.000 estudiantes de español

32xgR8I3s

32xgR8I3s

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VERANO 2016.qxp_FEBRERO.qxd 23/7/16 12:23 Página 6<br />

6 POLSKAVIVA.COM @polskaviva<br />

ECoNoMía<br />

¿Frustrará el Brexit la integración europea?<br />

Bartłomiej Malik,<br />

columnista<br />

VaRSoVIa. La Unión Europea<br />

<strong>de</strong>cidió organizar una licitación<br />

para construir una puerta al tercer<br />

mil<strong>en</strong>io. a la licitación se pres<strong>en</strong>taron<br />

tres empresas: alemana,<br />

turca y polaca. La primera<br />

que compareció ante el comité<br />

<strong>de</strong> evaluación fue la empresa <strong>de</strong><br />

alemania, que valoró el coste<br />

<strong>de</strong>l <strong>en</strong>cargo <strong>en</strong> 50 mil euros. –<br />

¿Por qué tan caro? – pregunta<br />

el presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l comité. – Un<br />

diseño alemán sólido y unos<br />

materiales alemanes sólidos ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

su precio – respond<strong>en</strong> los<br />

repres<strong>en</strong>tantes <strong>de</strong> la empresa.<br />

La segunda que mostró su diseño,<br />

muy parecido a la propuesta<br />

alemana, fue la firma turca. – Un<br />

concepto interesante, pero<br />

¿cuál es el precio? – preguntan<br />

los miembros <strong>de</strong>l comité. – 25<br />

mil euros – respond<strong>en</strong> los constructores<br />

turcos. El último <strong>en</strong><br />

pres<strong>en</strong>tarse es el polaco. Explica<br />

el diseño, básicam<strong>en</strong>te el<br />

mismo que el <strong>de</strong> alemania y Turquía,<br />

pero al escuchar la pregunta<br />

por el precio dispara –<br />

125 mil euros. El comité se queda<br />

ojiplático. El presid<strong>en</strong>te, bi<strong>en</strong><br />

confundido, ap<strong>en</strong>as logra soltar<br />

la pregunta por el porqué <strong>de</strong> un<br />

coste tan elevado. – ¡Su oferta<br />

es prácticam<strong>en</strong>te igual a las anteriores!<br />

En esto, el polaco respon<strong>de</strong><br />

con calma – 50 mil euros<br />

es la comisión para el honorable<br />

comité, 50 mil euros es la comisión<br />

para mi y 25 mil euros es<br />

para el turco, que algui<strong>en</strong> t<strong>en</strong>drá<br />

que construir esta puerta. Tamañas<br />

bromas políticas, que se<br />

cu<strong>en</strong>tan por <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as, reflejan<br />

muy bi<strong>en</strong> lo que mucha g<strong>en</strong>te<br />

pi<strong>en</strong>sa sobre los absurdos <strong>de</strong> la<br />

Unión Europea. asimismo, expresan<br />

<strong>de</strong> forma muy acertada<br />

los argum<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> los euroescépticos<br />

<strong>en</strong> contra <strong>de</strong>l proyecto<br />

europeo llamado Unión Europea.<br />

No t<strong>en</strong>dría s<strong>en</strong>tido divagar<br />

sobre lo verda<strong>de</strong>ro o falso que<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> estas bromas. Lo importante<br />

es que el día 23 <strong>de</strong> junio el<br />

51,9 % <strong>de</strong> los británicos dio crédito<br />

a las personas que pres<strong>en</strong>taban<br />

a la UE como a un coloso<br />

que no es r<strong>en</strong>table, que está ll<strong>en</strong>o<br />

<strong>de</strong> ins<strong>en</strong>satez y que sirve solam<strong>en</strong>te<br />

para el interés particular<br />

<strong>de</strong> alemania <strong>en</strong> un contin<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong>l que Gran Bretaña preferiría<br />

<strong>de</strong>sinteresarse. Sin embargo,<br />

la realidad superó la forma<br />

<strong>de</strong>l absurdo al que se alu<strong>de</strong> <strong>en</strong><br />

las bromas políticas. El día <strong>de</strong>l<br />

referéndum la <strong>en</strong>trada <strong>más</strong> buscada<br />

<strong>en</strong> Google <strong>en</strong> Reino Unido<br />

fue la pregunta “What is the<br />

EU?”.<br />

The New York Times tachó la<br />

<strong>de</strong>cisión británica <strong>de</strong>l 23 <strong>de</strong> junio<br />

<strong>de</strong> este año <strong>de</strong> abandonar la UE<br />

<strong>de</strong>l “último ali<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l Imperio”,<br />

que duró <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Isabel I hasta<br />

Isabel II. Según los expertos, el<br />

Brexit pue<strong>de</strong> acarrear consecu<strong>en</strong>cias<br />

financieras y económicas<br />

muy serias para Gran Bretaña,<br />

pero también, lo que sería<br />

incluso peor, consecu<strong>en</strong>cias políticas,<br />

al <strong>de</strong>sembocar <strong>en</strong> la in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> Escocia, Gales<br />

o <strong>en</strong> la unificación <strong>de</strong> Irlanda. a<br />

mi juicio, el pronóstico negativo<br />

es exagerado. Gran Bretaña,<br />

<strong>de</strong>bido a su localización geopolítica,<br />

se las arreglará por si sola.<br />

El Brexit t<strong>en</strong>drá consecu<strong>en</strong>cias<br />

mucho <strong>más</strong> severas para el<br />

contin<strong>en</strong>te, ya que significa el fin<br />

<strong>de</strong>l proyecto político <strong>de</strong> integración<br />

europea, <strong>en</strong> el cual la g<strong>en</strong>te<br />

está dispuesta a creer y a sacrificar<br />

mucho, sobre todo <strong>en</strong> lo financiero.<br />

Tras el Brexit ya no se<br />

pue<strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> la comunidad<br />

solidaria <strong>de</strong> países europeos.<br />

Corremos el peligro <strong>de</strong> que la<br />

Unión Europea se convierta <strong>en</strong><br />

un eslogan vacío mant<strong>en</strong>ido por<br />

una casta <strong>de</strong> funcionarios <strong>de</strong> la<br />

UE y por los países contin<strong>en</strong>tales<br />

<strong>más</strong> fuertes para sus propios<br />

intereses. a no ser que ya no<br />

sea así. al hablar <strong>de</strong> la integración<br />

europea, se podría parafrasear<br />

las palabras tan conocidas<br />

<strong>de</strong> Churchill: no cabe duda <strong>de</strong><br />

que la Unión Europea no es un<br />

<strong>en</strong>te i<strong>de</strong>al, pero por el mom<strong>en</strong>to<br />

ninguna perspectiva es mejor<br />

para el futuro <strong>de</strong> Europa.<br />

Gran Bretaña ha sido uno <strong>de</strong><br />

los países que <strong>más</strong> contribuían<br />

al presupuesto <strong>de</strong> la UE. Dejando<br />

<strong>de</strong> lado que para este país la<br />

cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> ganancias y pérdidas<br />

para <strong>de</strong> ser miembro <strong>de</strong> la UE es<br />

<strong>más</strong> complicada, hay que preguntar<br />

si se pue<strong>de</strong> exigir que un<br />

torida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l reino Unido, abusan<br />

los inmigrantes y refugiados.<br />

Seguram<strong>en</strong>te la am<strong>en</strong>aza<br />

principal tras el Brexit consistirá<br />

<strong>en</strong> la asimilación progresiva <strong>de</strong><br />

los polacos que irán perdi<strong>en</strong>do<br />

su id<strong>en</strong>tidad nacional. La presión<br />

que <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarán para unificarse<br />

con la sociedad británica<br />

será muy fuerte y afectará a los<br />

hijos y nietos <strong>de</strong> los inmigrantes.<br />

Tras la caída <strong>de</strong>l comunismo<br />

<strong>en</strong> <strong>Polonia</strong>, se <strong>en</strong>tabló una cooperación<br />

fructífera <strong>en</strong>tre <strong>Polonia</strong><br />

y Gran Bretaña. Des<strong>de</strong> el año<br />

1989 los británicos <strong>en</strong>viaron a<br />

<strong>Polonia</strong>, <strong>en</strong> el marco <strong>de</strong> distintos<br />

programas <strong>de</strong> apoyo, sobre todo<br />

<strong>de</strong>dicados a la agricultura, unos<br />

120 millones <strong>de</strong> GPB. Gran Bretaña<br />

respaldó activam<strong>en</strong>te el<br />

proceso <strong>de</strong> incorporación <strong>de</strong> <strong>Polonia</strong><br />

a la UE. T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta<br />

la misma actitud hacia la política<br />

<strong>de</strong>l este, <strong>de</strong> seguridad y<br />

país miembro niegue sus intereses<br />

económicos. Durante la unificación<br />

<strong>de</strong> alemania, se acordó<br />

el mismo tipo <strong>de</strong> cambio para el<br />

marco <strong>de</strong> ambas partes <strong>de</strong>l país.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista económico,<br />

aquella <strong>de</strong>cisión fue absurda,<br />

pero mereció la p<strong>en</strong>a <strong>de</strong>bido<br />

a los b<strong>en</strong>eficios a largo plazo.<br />

Según com<strong>en</strong>tan los especialistas,<br />

el motivo principal <strong>de</strong><br />

la victoria <strong>de</strong> los euroescépticos<br />

<strong>en</strong> el referéndum radicó <strong>en</strong> el<br />

creci<strong>en</strong>te miedo a la oleada <strong>de</strong><br />

inmigrantes y refugiados.<br />

En 2011 un 20% <strong>de</strong> la sociedad<br />

británica correspondía a los<br />

inmigrantes, hijos <strong>de</strong> los inmigrantes.<br />

Se estima que <strong>en</strong> los<br />

años v<strong>en</strong>i<strong>de</strong>ros este f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o<br />

irá cobrando fuerza. El miedo <strong>de</strong><br />

los británicos a per<strong>de</strong>r su id<strong>en</strong>tidad<br />

nacional y cultural parece<br />

justificado. No obstante, no pue<strong>de</strong><br />

haber explicación para la x<strong>en</strong>ofobia.<br />

Últimam<strong>en</strong>te son cada<br />

vez <strong>más</strong> frecu<strong>en</strong>tes los incid<strong>en</strong>tes<br />

y casos <strong>de</strong> viol<strong>en</strong>cia hacia<br />

los inmigrantes, también <strong>de</strong> <strong>Polonia</strong>.<br />

así las cosas, habría que<br />

plantearse la pregunta por las<br />

consecu<strong>en</strong>cias <strong>de</strong>l Brexit para<br />

<strong>Polonia</strong> y los polacos.<br />

Es un asunto crucial <strong>de</strong>bido a<br />

la escala <strong>de</strong> la inmigración polaca<br />

a Gran Bretaña <strong>en</strong> los últimos<br />

años. De acuerdo con los<br />

expertos y con los polacos mismos<br />

que resid<strong>en</strong> <strong>en</strong> las Islas, los<br />

emigrantes polacos no ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

que temer nada. al contrario <strong>de</strong><br />

lo que se dice <strong>en</strong> las bromas políticas<br />

típicas, como la citada al<br />

principio, los trabajadores polacos<br />

son excel<strong>en</strong>tes especialistas<br />

necesarios para la economía<br />

británica. Pue<strong>de</strong> que haya<br />

dificulta<strong>de</strong>s <strong>en</strong> el acceso a las<br />

prestaciones sociales <strong>de</strong> las<br />

que, según la sociedad y las au<strong>en</strong>ergética,<br />

los gobiernos <strong>de</strong><br />

nuestros países cooperaron durante<br />

las cumbres <strong>de</strong> la UE. Sin<br />

lugar a dudas, la salida <strong>de</strong>l Reino<br />

Unido <strong>de</strong> la UE <strong>de</strong>bilitará la<br />

posición <strong>de</strong> <strong>Polonia</strong> durante tamañas<br />

negociaciones <strong>en</strong> el futuro.<br />

¿Cómo se <strong>de</strong>sarrollará la cooperación<br />

<strong>en</strong>tre nuestros países?<br />

Esto es difícil <strong>de</strong> prever.<br />

Nuestras relaciones bilaterales<br />

se v<strong>en</strong> reguladas por la Declaración<br />

Común <strong>de</strong> los Gobiernos<br />

<strong>de</strong> la República <strong>de</strong> <strong>Polonia</strong>, <strong>de</strong>l<br />

Reino Unido y <strong>de</strong> Irlanda <strong>de</strong>l<br />

Norte <strong>de</strong>l día 24 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

1991, firmada durante la visita<br />

oficial <strong>de</strong>l presid<strong>en</strong>te Lech Wałęsa<br />

a Gran Bretaña.<br />

En gran medida, el futuro<br />

queda in<strong>de</strong>finido, difícilm<strong>en</strong>te se<br />

podría asumir la responsabilidad<br />

por unas previsiones <strong>de</strong>masiado<br />

av<strong>en</strong>turadas. Un jurista<br />

polaco <strong>de</strong> oxford, Mikołaj Barcz<strong>en</strong>tewicz<br />

ha observado que el<br />

referéndum <strong>de</strong> Gran Bretaña <strong>de</strong><br />

ningún modo es vinculante y<br />

que seguram<strong>en</strong>te pasarán unos<br />

años antes <strong>de</strong> que el Gobierno<br />

sigui<strong>en</strong>te tome medidas para<br />

empr<strong>en</strong><strong>de</strong>r el procedimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

abandonar la UE.<br />

No se pue<strong>de</strong> y no se <strong>de</strong>bería<br />

resistir al proceso <strong>de</strong> la salida<br />

<strong>de</strong>l Reino Unido <strong>de</strong> la UE <strong>en</strong> virtud<br />

<strong>de</strong>l artículo 50 <strong>de</strong>l Tratado<br />

sobre la UE. Si la integración<br />

europea ha <strong>de</strong> seguir si<strong>en</strong>do<br />

una i<strong>de</strong>a atractiva, ti<strong>en</strong>e que basarse<br />

<strong>en</strong> la <strong>de</strong>cisión libre y soberana<br />

<strong>de</strong> cada país miembro. Y<br />

solo se pue<strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> una<br />

elección libre si existe la posibilidad<br />

<strong>de</strong> tomar <strong>de</strong>cisiones contrarias,<br />

como la <strong>de</strong> abandonar la<br />

UE. justam<strong>en</strong>te por eso el Brexit<br />

pue<strong>de</strong> resultar b<strong>en</strong>eficioso.<br />

Pue<strong>de</strong> mostrar a los euroescépticos<br />

que la UE no es una herrami<strong>en</strong>ta<br />

totalitaria <strong>de</strong> opresión,<br />

sino una comunidad <strong>de</strong> países<br />

libres. Sin embargo, es <strong>más</strong> probable<br />

que el Brexit <strong>de</strong>s<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>e<br />

un proceso <strong>de</strong> t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias<br />

c<strong>en</strong>trífugas tanto <strong>en</strong> la UE como<br />

<strong>en</strong> los países miembros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!