24.11.2016 Views

HOLA (2)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL TEXTO<br />

La palabra texto proviene del vocablo latín<br />

textus que significa “tejar, entrelazar”. Es<br />

una serie de enunciados unidos mediante<br />

diferentes enlaces de tipo léxico, gramatical y<br />

lógico, éstos pueden ser orales o escritos.<br />

El texto está compuesto por signos de uno o<br />

varios alfabetos, que guardan relación entre<br />

sí; la aceptación moderna de la palabra texto,<br />

significa cualquier manifestación verbal y<br />

completa que se produzca en una<br />

comunicación. Por ende, son textos los<br />

escritos de literatura que leemos, las<br />

redacciones y exposiciones de las personas,<br />

las noticias en la prensa, pancartas<br />

publicitarias, los escritos en las cartas,<br />

conversaciones o diálogos, entre otros.<br />

AUTOR es quien<br />

produce el texto<br />

El texto tiene<br />

una intención y<br />

un propósito<br />

LECTOR es quien<br />

comprende el texto<br />

EL TEXTO<br />

Tipos de textos:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

textos<br />

narrativos<br />

textos<br />

descriptivos<br />

textos<br />

argumentativos<br />

textos<br />

conmutativos<br />

textos<br />

explicativos<br />

textos<br />

expositivos<br />

textos<br />

conclusivos<br />

textos<br />

informativos<br />

textos<br />

predictivos<br />

texto formal<br />

texto libre<br />

TEXTO NARRATIVO: Es un tipo de texto que narra o cuenta una serie<br />

de hechos reales o producto de la imaginación. Se caracteriza por<br />

recrear la forma de pensar y sentir de los personajes, describir<br />

lugares o espacios donde ocurren las acciones centrales del relato,<br />

y construir una trama o argumento que enlaza los hechos que van<br />

ocurriendo. En los textos narrativos se puede reconocer una<br />

organización de los acontecimientos a partir de un inicio, un nudo o<br />

conflicto y un final o desenlace de la historia.<br />

TEXTO NARRATIVO oral o escrito es una de las cuatro modalidades<br />

textuales fundamentales y consiste en representar con palabras el<br />

aspecto o apariencia de una persona, animal, objeto, paisaje,<br />

emoción o ambiente, explicando sus características, partes o<br />

cualidades. No describe hechos, porque entonces sería un texto<br />

narrativo.<br />

TEXTO ARGUMENTATIVO,, utilizado como sinónimo de "discurso<br />

argumentativo", hace referencia tanto a la expresión corporal o<br />

escrita como a la teatral. En ambos casos, el texto argumentativo<br />

tiene como objetivo muy claro "atacar" o defender una opinión<br />

mediante justificaciones o razones con el fin de persuadir o<br />

convencer al receptor. La finalidad del emisor puede ser probar o<br />

demostrar una idea o tesis, refutar la contraria, o bien persuadir o<br />

disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o<br />

ideas. La argumentación no suele darse en estado puro y suele<br />

combinarse con la exposición. Mientras la exposición se limita a<br />

mostrar, la argumentación intenta demostrar, convencer o cambiar<br />

ideas. Por ello, en un texto argumentativo además de la función<br />

apelativa presente en el desarrollo de los argumentos, aparece la<br />

función referencial, en la parte en la que se expone la tesis.<br />

La argumentación se utiliza en una amplia variedad de textos,<br />

especialmente en los científicos, filosóficos, en el ensayo literario,<br />

en la oratoria política y judicial, en los textos periodísticos de<br />

opinión y en algunos mensajes publicitarios. En la lengua oral,<br />

además de aparecer con frecuencia en la conversación cotidiana<br />

(aunque con poco rigor), es la forma dominante en los debates,<br />

coloquios o mesas redondas.<br />

Los textos argumentativos son aquellos en los que el emisor tiene<br />

como intención comunicativa prioritaria la de ofrecer su visión<br />

subjetiva sobre un determinado tema. En tanto que argumentar es,<br />

por definición, un procedimiento persuasivo, aparte de toda la<br />

información que a través de estos textos se pueda proporcionar (lo<br />

que implica que casi siempre haya también exposición), existe<br />

implícitamente en ellos también la intención de convencer al<br />

receptor acerca de lo que se está diciendo.<br />

El texto argumentativo requiere dos partes fundamentales para<br />

conformarse:<br />

<br />

<br />

Una tesis inicial, que pretende demostrarse con argumentos<br />

o fundamentos;<br />

y una conclusión o síntesis que ya ha sido desarrollada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!