24.11.2016 Views

HOLA (2)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TIPS DE ORTOGRAFIA Microestructura (Palabras Agudas, Graves y Esdrújulas)<br />

PALABRAS AGUDAS, GRAVES Y ESDRUJULAS<br />

En función del lugar que ocupa la sílaba tónica en la palabra,<br />

éstas se clasifican en:<br />

Agudas: cuando la sílaba tónica es la última.<br />

Ejemplos: balón, perdiz, pared, café<br />

Graves: cuando la sílaba tónica es la penúltima.<br />

Ejemplos: pelota, camisa, carta, blusa<br />

Esdrújulas: cuando la sílaba tónica es la antepenúltima.<br />

Ejemplos: metódico, carísimo, atmósfera<br />

Sobreesdrújulas: cuando la sílaba tónica recae en la cuarta<br />

sílaba empezando por el final.<br />

Ejemplos: permítemelo, evidentemente, ocúltaselo<br />

Acentuación de las palabras<br />

Para saber cuándo una palabra lleva acento se aplican las<br />

siguientes reglas:<br />

1.- Palabras agudas: llevan acento cuando terminan en vocal<br />

o en las consonantes “n / s”.<br />

Ejemplos de palabras agudas con acento:<br />

Camaleón (lleva acento porque termina en “n”)<br />

2.- Palabras Graves: llevan acento cuando terminan en<br />

consonante que no sea “n / s”.<br />

Ejemplos de palabras graves con acento:<br />

Lápiz (lleva acento porque termina en “z”)<br />

Frágil (lleva acento porque termina en “l”)<br />

Ejemplos de palabras graves sin acento:<br />

Silla (no lleva acento porque termina en vocal)<br />

Pasos (no lleva acento porque termina en “s”)<br />

3.- Palabras esdrújulas: llevan acento siempre.<br />

Ejemplos:<br />

Sábado, Fantástico<br />

4.- Palabras sobreesdrújulas: como regla general llevan<br />

acento siempre, pero cuando son adverbios que<br />

terminan en “-mente” llevan acento si el adjetivo del que<br />

proceden se acentúa.<br />

Ejemplos:<br />

Préstaselo<br />

Difícilmente (ya que el adjetivo “difícil” va acentuado)<br />

Libremente (no se acentúa ya que el adjetivo “libre” no<br />

va acentuado).<br />

José (lleva acento porque termina en vocal)<br />

Ejemplos de palabras agudas sin acento:<br />

Pared (no lleva acento porque termina en “d”)<br />

Capataz (no lleva acento porque termina en “z”)<br />

Ejercicios interactivos:<br />

http://www.mundoprimaria.com/juegos-lenguaje/ejerciciosagudas-llanas-esdrujulas/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!