Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
<strong>Maristas</strong> <strong>de</strong><br />
<strong>Otoño</strong> <strong>2020</strong><br />
Tomo 6 | Número 1<br />
<strong>Hoy</strong><br />
Sociedad <strong>de</strong> María en los EE. UU.
<strong>Maristas</strong> <strong>de</strong><br />
<strong>Hoy</strong><br />
<strong>Otoño</strong><br />
Publisher<br />
Editor<br />
Asistentes editoriales<br />
Archivista<br />
Consejo editorial<br />
Paul Frechette, SM, Provincial<br />
Ted Keating, SM<br />
Elizabeth Ann Flens Avila<br />
Communications Coordinator<br />
Philip Gage, SM<br />
Randy Hoover, SM<br />
Susan Plews, SSND<br />
Susan Illis<br />
Ted Keating, SM, Editor<br />
Michael Coveny<br />
Mark Dannenfelser<br />
Thomas Ellerman, SM<br />
Mike Kelly<br />
Joseph Hin<strong>de</strong>lang, SM<br />
Randy Hoover, SM<br />
Bishop Joel Konzen, SM<br />
Jack Ridout<br />
Nik Ro<strong>de</strong>wald, SM<br />
Bill Rowland, SM<br />
<strong>Maristas</strong> <strong>de</strong> <strong>Hoy</strong> se publica tres veces al año por los Padres y Hermanos<br />
<strong>Maristas</strong> <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> los Estados Unidos. El contenido <strong>de</strong> esta<br />
revista consta <strong>de</strong> material con <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> autor y no pue<strong>de</strong> reproducirse<br />
sin el permiso expreso por escrito <strong>de</strong> los autores y el editor. Deseamos<br />
proporcionar un foro público para i<strong>de</strong>as y opinion. Se pue<strong>de</strong>n enviar cartas a:<br />
todaysmarists@maristsociety.org<br />
Oficina editorial<br />
Editor: 202.529.2821 phone | 202.635.4627 fax<br />
Revista <strong>Maristas</strong> <strong>de</strong> hoy<br />
Sociedad <strong>de</strong> María en los EE. UU. (Los <strong>Maristas</strong>)<br />
Oficina editorial<br />
815 Varnum Street, N.E., Washington, D.C. 20017<br />
smpublications@maristsociety.org<br />
www.societyofmaryusa.org f<br />
Casa Provincial Marista<br />
815 Varnum Street, N.E., Washington, D.C. 20017<br />
<strong>2020</strong> | Tomo 6 | Número 1<br />
En este número...<br />
3 <strong>de</strong> el Provincial<br />
por Paul Frechette, SM<br />
4 Un llamamiento a una Iglesia Mariana<br />
por Ted Keating, SM<br />
6 Un trozo <strong>de</strong> vida en <strong>2020</strong> en la frontera sur<br />
por Tony O’Connor, SM<br />
Society of Mary of the USA<br />
8 ¡Compasión y misericordia por una conversión<br />
pastoral!<br />
por Ricardo Navarrete Gutiérrez, SM<br />
9 Noticias breves<br />
10 Movie Review: Contagion<br />
por Brian Cummings SM<br />
12 Un vistazo a los efectos <strong>de</strong> la pan<strong>de</strong>mia en nuestros<br />
ministerios <strong>Maristas</strong> internacionales<br />
por Albert Kabala, SM, Ivan Vodopivec, SM and Isaia Wairoga, SM<br />
16 'Circulos brillantes' en medio <strong>de</strong> una pan<strong>de</strong>mia<br />
por Mike Kelly and Michael Coveny<br />
21 Recordando a los maristas y la epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> fiebre<br />
amarilla <strong>de</strong> 1873<br />
por Susan J. Illis<br />
22 La pan<strong>de</strong>mia - Haciéndonos repensar la caridad y la<br />
reciprocidad<br />
by Nik Ro<strong>de</strong>wald, SM<br />
23 Enseñando formación <strong>de</strong> fe para adultos en línea<br />
por Mark Dannenfelser<br />
24 Obituarios<br />
26 Jean-Clau<strong>de</strong> Colin y el cuidado <strong>de</strong>l bienestar <strong>de</strong><br />
otros<br />
por Tom Ellerman, SM<br />
27 Apoyando a los <strong>Maristas</strong><br />
por Denise D’Amico<br />
Centro marista<br />
4408 8th Street, N.E., Washington, D.C. 20017-2298<br />
Centro Marista <strong>de</strong>l Occi<strong>de</strong>nte<br />
625 Pine Street, San Francisco, CA 94108-3210<br />
Explicación <strong>de</strong> portada<br />
Distribuido gratuitamente por solicitud a iglesias, escuelas y otras<br />
organizaciones. La entrega a domicilio está disponible por suscripción<br />
gratuita. Póngase en contacto con nuestra oficina editorial. Nuestro sitio<br />
La icónica foto <strong>de</strong>l Papa Francisco durante la Bendición y Discurso Urbi et Orbi<br />
web ofrece información adicional <strong>de</strong> interés para amigos <strong>de</strong> los maristas.<br />
sobre el coronavirus el 27 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2020</strong> muestra el vacío y la oscuridad <strong>de</strong> la<br />
Se actualiza regularmente.<br />
Plaza <strong>de</strong> San Pedro en medio <strong>de</strong> una lluvia constante. Hay una similitud entre esta<br />
© <strong>2020</strong> por Society of Mary en los EE. UU. Todos los <strong>de</strong>rechos reservados.<br />
foto que muestra al Papa Francisco aconsejándonos y Jesús tranquilizando a los<br />
discípulos durante la turbulenta tormenta: “¿Por qué tienen miedo? ¿No tienen fe?<br />
Impreso en papel parcialmente reciclado con una mezcla <strong>de</strong> tinta a base <strong>de</strong> vegetales.<br />
(Marcos 4: 35-40) El Papa Francisco nos confía al Señor por intercesión <strong>de</strong> María.<br />
Diseño: Beth Ponticello | CEDC | www.cedc.org<br />
Los maristas la conocemos como la esperanza que cree que “para Dios nada es<br />
2 imposible”.<br />
Revista <strong>Maristas</strong> <strong>de</strong> hoy
<strong>de</strong> el Provincial<br />
Fr. Paul Frechette, SM<br />
Cómo la Pan<strong>de</strong>mia ha afectado a nuestras<br />
comunida<strong>de</strong>s <strong>Maristas</strong><br />
Cada junio la mayoría <strong>de</strong> nuestros miembros <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> los<br />
Estados Unidos se dirigen a la parte <strong>de</strong>l Medio Oeste <strong>de</strong> los Estados<br />
Unidos para nuestro retiro anual, asamblea y taller ocasional sobre<br />
un tema oportuno. Muchos <strong>de</strong> nosotros esperamos esta pausa. Es un<br />
tiempo para la oración, la celebración <strong>de</strong> la Eucaristía, la fraternidad,<br />
la amistad y la reflexión sobre nuestros ministerios, ya que fuera <strong>de</strong> esa<br />
semana muchos <strong>de</strong> nosotros somos absorbidos en las responsabilida<strong>de</strong>s<br />
diarias <strong>de</strong> nuestros propios ministerios.<br />
Este año, todo cambió <strong>de</strong> repente. En un instante, al parecer, nos dimos<br />
cuenta que, en última instancia, no tenemos el control.<br />
Para muchos <strong>Maristas</strong>, el silencio forzado permitió tiempo para<br />
sumergirnos más plenamente en la oración y renovar las relaciones con<br />
el Señor y con los <strong>de</strong>más en nuestra comunidad local. Tuvimos más<br />
tiempo para reflexionar sobre nuestra vida como religiosos y nuestras<br />
responsabilida<strong>de</strong>s como hermanos durante estos tiempos estresantes.<br />
Vimos cómo la pan<strong>de</strong>mia afectó a nuestros amigos, nuestras familias<br />
y nuestras comunida<strong>de</strong>s. Según el Departamento <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> los<br />
Estados Unidos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mediados <strong>de</strong> marzo se han presentado alre<strong>de</strong>dor<br />
<strong>de</strong> 60 millones <strong>de</strong> reclamaciones por <strong>de</strong>sempleo. A fines <strong>de</strong> septiembre,<br />
el Centro para el Control <strong>de</strong> Enfermeda<strong>de</strong>s (CDC) informó más <strong>de</strong><br />
202,000 muertes por COVID-19.<br />
Hace unas semanas, pedí a los miembros <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Estados<br />
Unidos que compartieran conmigo sus reflexiones sobre estos tiempos<br />
difíciles. Sus respuestas me emocionaron. Un miembro <strong>de</strong> la provincia<br />
escribió que la pan<strong>de</strong>mia “me liberó <strong>de</strong> tiempo para hacer otras<br />
cosas para la mente, el espíritu y el cuerpo. Me obligó a reflexionar<br />
más <strong>de</strong>tenidamente sobre lo que haré a continuación. … También<br />
automáticamente me ralentizó. Disminuir la velocidad ayuda a la<br />
reflexión, la oración, la lectura, el ejercicio y la intencionalidad <strong>de</strong><br />
lo que hago o no hago. Pero hay [también] un lado negativo [<strong>de</strong> esta<br />
<strong>de</strong>saceleración]: mi ministerio se <strong>de</strong>tuvo repentinamente. No pu<strong>de</strong> tener<br />
impacto <strong>de</strong> la pan<strong>de</strong>mia, ya que muchas <strong>de</strong> las operaciones conjuntas <strong>de</strong><br />
misión planificadas para mayo y junio tuvieron que cancelarse <strong>de</strong>bido<br />
a las políticas <strong>de</strong> refugio en el lugar que estaban vigentes en muchos<br />
estados. En un artículo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta edición <strong>de</strong> los aristas <strong>de</strong> hoy,<br />
"Una rebanada <strong>de</strong> vida en <strong>2020</strong> en la frontera sur", el P. Tony O'Connor,<br />
SM reflexiona sobre los <strong>de</strong>safíos que enfrentan los solicitantes <strong>de</strong> asilo<br />
a los que él y otros feligreses ministran en la parroquia San Felipe <strong>de</strong><br />
Jesús en Brownsville, Texas. P. Tony enfatiza un mensaje <strong>de</strong>l Papa<br />
Francisco sobre la pan<strong>de</strong>mia: “Nos hemos dado cuenta <strong>de</strong> que estamos<br />
en el mismo barco, todos frágiles y <strong>de</strong>sorientados, pero al mismo<br />
tiempo importantes y necesarios, todos llamados a remar juntos, cada<br />
uno <strong>de</strong> nosotros. en necesidad <strong>de</strong> consolar al otro ". (Urbi et Orbi, 27 <strong>de</strong><br />
marzo <strong>de</strong> <strong>2020</strong>)<br />
A<strong>de</strong>más, en la sección central <strong>de</strong> este número, leerá sobre el impacto<br />
que la pan<strong>de</strong>mia ha tenido en algunas <strong>de</strong> nuestras comunida<strong>de</strong>s<br />
<strong>Maristas</strong> internacionales, específicamente en África, Brasil, Inglaterra<br />
y Oceanía. Un hilo común que corre a lo largo <strong>de</strong> Centerspread es la<br />
pregunta "¿Cuándo terminará esta pan<strong>de</strong>mia?" Aunque nadie pue<strong>de</strong><br />
respon<strong>de</strong>r a esto con precisión, se nos recuerda que estamos juntos en<br />
este momento frágil y que con la gracia y la fuerza <strong>de</strong> Dios y unidos en<br />
oración superaremos esta pan<strong>de</strong>mia.<br />
En conclusión, la pan<strong>de</strong>mia nos está enseñando la fragilidad <strong>de</strong><br />
nuestro mundo. Como <strong>Maristas</strong>, estamos llamados a ser constructores<br />
<strong>de</strong> puentes, instrumentos <strong>de</strong> esperanza y portadores <strong>de</strong> la Buena<br />
Nueva. Este es el momento para que seamos portadores <strong>de</strong> esperanza<br />
al respon<strong>de</strong>r a este llamado y respon<strong>de</strong>r a la pregunta "¿Quién<br />
es mi prójimo?" Como nos recuerda el Superior General Marista<br />
John Larsen, SM, “los países han cerrado sus fronteras y muchas<br />
personas pue<strong>de</strong>n verse tentadas a cerrar sus corazones por miedo<br />
al virus, hay una necesidad especial <strong>de</strong> la frescura <strong>de</strong>l amor <strong>de</strong>l<br />
Santo Espíritu que respira vida y gozo entre todos los cristianos ”.<br />
Un miembro <strong>de</strong> la provincia escribió que la pan<strong>de</strong>mia “me liberó <strong>de</strong> tiempo para hacer otras cosas para la<br />
mente, el espíritu y el cuerpo. Me obligó a reflexionar más <strong>de</strong>tenidamente sobre lo que haré a continuación.<br />
acceso a los que encuentro a diario en el ministerio, ya sea en la escuela<br />
o en la parroquia. Tuvimos que refugiarnos en un lugar que limitaba<br />
nuestras experiencias sociales. Existe la ansiedad normal <strong>de</strong> lo que<br />
suce<strong>de</strong> a continuación y ¿terminará esto alguna vez?"<br />
Varios <strong>de</strong> nuestros <strong>Maristas</strong> que residían en hogares <strong>de</strong> ancianos<br />
encontraron que el tiempo <strong>de</strong> encierro era solitario y aislado, ya que<br />
no podían recibir visitas. Nuestra Oficina <strong>de</strong> Misión nacional sintió el<br />
Continúa recordándonos que la Sociedad <strong>de</strong> María “habla <strong>de</strong> fronteras<br />
abiertas, corazones abiertos y unidad <strong>de</strong> propósito”. Po<strong>de</strong>mos animar<br />
y acompañar a aquellos cuyos mundos pue<strong>de</strong>n estar cerrándose sobre<br />
ellos. La dimensión global <strong>de</strong> nuestra congregación es una expresión<br />
<strong>de</strong> esperanza a medida que nos acercamos a nuestros vecinos. Tenga la<br />
seguridad <strong>de</strong> nuestras oraciones continuas y que la dulzura <strong>de</strong> María<br />
sea nuestra fuerza.<br />
<strong>Otoño</strong> <strong>2020</strong> 3
Un llamamiento a una Iglesia Mariana<br />
por Ted Keating, SM<br />
“La Sociedad (<strong>de</strong> María) <strong>de</strong>be comenzar una nueva iglesia nuevamente. No quiero <strong>de</strong>cir que, en un sentido literal,<br />
eso sería una blasfemia. Pero aún así, en cierto sentido, sí, <strong>de</strong>bemos comenzar una nueva Iglesia ... ”<br />
(Venerable Jean-Clau<strong>de</strong> Colin, Habla un Fundador)<br />
El año <strong>2020</strong> será recordado por mucho tiempo. Una <strong>de</strong> las<br />
conversaciones más frecuentes durante la mayor parte <strong>de</strong>l año tuvo que<br />
ver con "¿Quién podría haber predicho esto?" "¿Cómo pudieron haber<br />
cambiado tantas cosas tan rápidamente incluso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los primeros<br />
meses <strong>de</strong>l año?" "¿Alguna vez volveremos a la normalidad que una vez<br />
conocimos?" A menudo, las palabras para <strong>de</strong>scribir la mayor parte <strong>de</strong><br />
este año están más allá <strong>de</strong> nosotros porque están claramente más allá <strong>de</strong><br />
cualquier cosa que hubiera <strong>de</strong>scrito nuestra vida antes <strong>de</strong> este año.<br />
Compartíamos en Zoom y otras formas <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s sociales a principios<br />
<strong>de</strong> la primavera <strong>de</strong> <strong>2020</strong> sobre lo que "que<strong>de</strong>rse en casa" (casi una<br />
nueva normalidad en sí misma en ese momento hasta que se volvió<br />
"vieja") nos estaba causando o haciendo. Hubo conversaciones sobre<br />
la vida monástica, la contemplación y el tiempo para leer y reflexionar.<br />
Los padres estaban en casa con sus hijos ya que tanto el lugar <strong>de</strong> trabajo<br />
como el aula se volvieron virtuales. Se podría componer un volumen<br />
<strong>de</strong> poemas compartidos para <strong>de</strong>scribir la experiencia. Los artistas<br />
y otros músicos comenzaron a usar Internet para satisfacer nuestras<br />
necesida<strong>de</strong>s estéticas y mantener nuestro ánimo.<br />
Luego, la atronadora realidad creció hasta convertirse en su propio<br />
crescendo <strong>de</strong> enfermedad y muerte a medida que el virus cobraba un<br />
precio espantoso y generalizado. Nos dimos cuenta <strong>de</strong> la aterradora<br />
realidad <strong>de</strong> los ancianos que sucumbían solo por ser ancianos. Luego,<br />
los afroamericanos estaban muriendo en números que excedían<br />
enormemente a los blancos y, luego, los inmigrantes y refugiados eran<br />
los siguientes en la fila. Como una voz profética <strong>de</strong>l Testamento judío,<br />
<strong>de</strong>rribando sucesivamente los velos ilusorios que cubren gran parte<br />
<strong>de</strong> nuestra sociedad, tuvimos que enfrentar la in<strong>de</strong>scriptible realidad<br />
<strong>de</strong> cuántos estaban sufriendo sin atención médica básica. La falta<br />
<strong>de</strong> acceso a hospitales en ciuda<strong>de</strong>s y estados don<strong>de</strong> el virus fue más<br />
aplastante y el impacto aterrador en nuestra economía a medida que se<br />
cerró gradualmente para proteger a las personas <strong>de</strong> la proximidad física<br />
y el posible contagio. Como suce<strong>de</strong> tan a menudo, esta pan<strong>de</strong>mia afectó<br />
más a los miembros más pobres <strong>de</strong> la sociedad, así como a muchos que<br />
habían estado manteniendo una vida básica y relativamente cómoda<br />
hasta que el <strong>de</strong>sempleo generalizado comenzó a pasar factura. Las<br />
estadísticas muestran sobre cuántas personas en nuestra sociedad estan<br />
a riesgo <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r su vivienda <strong>de</strong>bido a la insertidumbre que hayan<br />
recibido su último cheque <strong>de</strong> salario y al mismo tiempo observábamos<br />
millas y millas <strong>de</strong> autos en fila buscando solo el pan <strong>de</strong> cada día.<br />
Nuestros políticos <strong>de</strong> muchas maneras se resquebrajaron y se hicieron<br />
añicos en una retórica partidista <strong>de</strong>bilitante que hizo que el trabajo<br />
directo y persistente para contener el virus fuera casi imposible.<br />
Y luego las imágenes brutales <strong>de</strong> un hombre negro estrangulado<br />
<strong>de</strong>liberadamente bajo la rodilla <strong>de</strong> un policía blanco mientras suplicaba<br />
por su vida. "No puedo respirar" dio lugar a un po<strong>de</strong>roso movimiento<br />
nacional que incluía un gran número <strong>de</strong> personas <strong>de</strong> todos los orígenes<br />
étnicos que lo apoyaban, <strong>de</strong>cididas a abordar el tema <strong>de</strong>l racismo en<br />
los Estados Unidos mediante protestas generalizadas y una nueva<br />
conciencia <strong>de</strong>l privilegio blanco que permanece mayoritariamente<br />
inconsciente.<br />
El año <strong>2020</strong> no será olvidado. Una súplica surge <strong>de</strong> nuestro corazón<br />
humano en nombre <strong>de</strong> la justicia y la igualdad, la compasión, la<br />
sensibilidad los unos a los otros, la reconciliación y el perdón que<br />
pone a prueba nuestra capacidad <strong>de</strong> amarnos unos a otros como<br />
nación, como pueblo y como "la comunidad amada". para usar esa<br />
frase misionera <strong>de</strong>l Dr. Martin Luther King. La “máscara facial” se<br />
ha convertido gradualmente en una manifestación sacramental <strong>de</strong><br />
nuestro amor mutuo. No nos protege tanto como a nuestros hermanos<br />
y hermanas que nos ro<strong>de</strong>an. El otro gran símbolo que permanece<br />
en nuestra imaginación y memoria son las protestas nacionales<br />
generalizadas <strong>de</strong> grupos étnicamente diversos <strong>de</strong> personas que se<br />
unen a negros y blancos, marchando juntos por una nación más justa y<br />
amorosa que pueda convertirse en mo<strong>de</strong>lo y testigo <strong>de</strong> un mundo más<br />
nuevo afligido por todos estos <strong>de</strong>safíos.<br />
La <strong>de</strong>scripción poética <strong>de</strong> nuestra visión Marista <strong>de</strong> una Iglesia mariana<br />
nos llama a ir más allá <strong>de</strong> la mera poesía hacia una Súplica vivida por<br />
una Iglesia mariana en nombre <strong>de</strong> nuestro Fundador, el P. El llamado<br />
más amplio <strong>de</strong> Jean-Clau<strong>de</strong> Colin a "todo el mundo Marista". Los<br />
<strong>Maristas</strong> no buscamos ser mundialmente famosos como Congregación,<br />
pero sí buscamos proyectar una Iglesia Mariana que vierte su misión,<br />
ministerios y proclamación <strong>de</strong> los misterios <strong>de</strong> Cristo en un mundo<br />
que representa los valores <strong>de</strong> “La Iglesia Mariana”. El Vaticano II en<br />
la Iglesia en el mundo mo<strong>de</strong>rno buscó claramente crear una Iglesia<br />
consciente <strong>de</strong> su misión para con toda la humanidad. El Concilio fue lo<br />
suficientemente audaz para <strong>de</strong>clarar que la Iglesia es el Sacramento <strong>de</strong><br />
la reconciliación y la unidad <strong>de</strong> toda la humanidad, que es también la<br />
<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> cada celebración <strong>de</strong> la Eucaristía.<br />
Entonces, nuestra súplica aquí pue<strong>de</strong> parecer terriblemente i<strong>de</strong>alista,<br />
pero como <strong>Maristas</strong> enten<strong>de</strong>mos que María es la que sabe que<br />
adoramos a un Dios para quien “nada es imposible”. Así que las causas<br />
que enfrentamos son tan gran<strong>de</strong>s como los <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> Dios, incluso<br />
cuando para otros estas causas parecen carecer esperanza.<br />
En los últimos meses, el Papa Francisco ha escrito extensamente sobre<br />
sus preocupaciones por un mundo pospandémico. Él pue<strong>de</strong> ser el<br />
único lí<strong>de</strong>r mundial que reflexiona sobre estos <strong>de</strong>safíos y los coloca al<br />
frente <strong>de</strong> la misión y los ministerios, especialmente en áreas don<strong>de</strong> las<br />
personas viven diariamente con pobreza, atención médica limitada,<br />
inestabilidad social y crecientes dificulta<strong>de</strong>s para alimentarse. Estas<br />
poblaciones son también las primeras en sufrir los peligrosos cambios<br />
climáticos que están mostrando sus caminos <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción en el<br />
enorme aumento <strong>de</strong> la intensidad <strong>de</strong> los huracanes y la ferocidad <strong>de</strong><br />
los incendios masivos en muchas partes <strong>de</strong>l mundo, incluido Estados<br />
Unidos. Pi<strong>de</strong> un atenta reflexión generalizada y plan <strong>de</strong> acción para<br />
<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que disminuyan los brotes <strong>de</strong> virus más <strong>de</strong>vastadores. El<br />
4 Revista <strong>Maristas</strong> <strong>de</strong> hoy
Papa Francisco ha establecido un grupo en el Vaticano para abordar<br />
este tema. Actualmente están analizando y elaborando estrategias<br />
y buscarán formar una gran coalición que se a<strong>de</strong>ntre en el mundo<br />
pospandémico.<br />
El Consejo Pontífico <strong>de</strong>l Vaticano para el Diálogo Interreligioso<br />
junto con el Consejo Mundial <strong>de</strong> Iglesias en Ginebra ya ha publicado<br />
en las últimas semanas un documento titulado Al servicio <strong>de</strong> un<br />
mundo herido en solidaridad interreligiosa: un llamado cristiano a la<br />
reflexión y la acción durante el COVID-19 y más allá. El propósito <strong>de</strong><br />
este documento es establecer una base cristiana para la solidaridad<br />
interreligiosa que pueda inspirar y confirmar, para los cristianos <strong>de</strong><br />
todas las iglesias, el impulso <strong>de</strong> servir a un mundo herido no solo por la<br />
pan<strong>de</strong>mia sino también por muchas otras heridas.<br />
Cuando este número va a la imprenta, el Papa Francisco ha publicado<br />
lo que se percibe como la Encíclica que espera que <strong>de</strong>fina su ministerio<br />
como Papa ahora y en el futuro. Según John Carr, Director <strong>de</strong> la<br />
Iniciativa sobre Pensamiento Social Católico y Vida Pública <strong>de</strong> la<br />
Universidad <strong>de</strong> Georgetown en Washington, DC, “Fratelli Tutti es<br />
una po<strong>de</strong>rosa expresión <strong>de</strong> fe en tiempos <strong>de</strong> duda, un llamado a la<br />
esperanza en tiempos <strong>de</strong> miedo y un <strong>de</strong>safío para amar en momentos <strong>de</strong><br />
ira y división. La carta <strong>de</strong>l Papa Francisco es una combinación <strong>de</strong> temas<br />
franciscanos y discernimiento jesuita, mol<strong>de</strong>ado por la experiencia<br />
pastoral argentina y la enseñanza social católica tradicional. La<br />
encíclica afirma y aplica los principios <strong>de</strong> la doctrina social católica<br />
a las “cosas nuevas” <strong>de</strong> <strong>2020</strong>: una pan<strong>de</strong>mia global, una crisis<br />
económica, polarización política y aislamiento y exclusión social ”.<br />
¿Cómo respon<strong>de</strong>rán los <strong>Maristas</strong> <strong>de</strong> todo el mundo al llamado <strong>de</strong>l Papa<br />
Francisco en Fratelli Tutti? Estamos seguros <strong>de</strong> que reflexionaremos<br />
<strong>de</strong>tenidamente sobre este documento en los próximos ejemplares <strong>de</strong><br />
<strong>Maristas</strong> <strong>de</strong> <strong>Hoy</strong>.<br />
En los párrafos anteriores se encuentran las preocupaciones e<br />
inspiraciones que surgieron <strong>de</strong> nuestra planificación para este primer<br />
ejemplar <strong>de</strong> los <strong>Maristas</strong> <strong>de</strong> <strong>Hoy</strong> en el volumen 6. Hemos recopilado<br />
artículos <strong>de</strong> todo el mundo Marista sobre el impacto que la pan<strong>de</strong>mia<br />
ha tenido en nuestras misiones y ministerios <strong>Maristas</strong>. Leerás sobre las<br />
experiencias <strong>de</strong> los <strong>Maristas</strong> en África, Oceanía, México y Londres.<br />
Aquí en los Estados Unidos, leerá sobre el impacto que COVID-19 ha<br />
tenido en nuestras escuelas en Pontiac, Michigan y Atlanta, Georgia,<br />
con algunas reflexiones tempranas sobre cuál pue<strong>de</strong> ser el impacto a<br />
largo plazo en la educación en el futuro, aquí en los Estados Unidos y<br />
quizás en todo el mundo.<br />
En el segundo ejemplar <strong>de</strong>l Volumen 6 esperamos traer reflexiones<br />
sobre la realidad <strong>de</strong>l racismo en nuestro mundo cambiante. El tercer<br />
ejemplar <strong>de</strong> este volumen incluirá artículos que se centren en los ajustes<br />
que la pan<strong>de</strong>mia ha traído a la educación y la adoración en nuestro<br />
mundo.<br />
El poema "Una Iglesia Mariana" <strong>de</strong> François Marc, SM (https://www.<br />
societyofmaryusa.org/our-mission/marian-church/) ofrece una guía<br />
para nuestra súplica por una Iglesia Mariana como estamos llamados<br />
a servir a un mundo herido con compasión y amor. Cuando nos<br />
enfrentamos al quebrantamiento <strong>de</strong> la humanidad, una Iglesia mariana<br />
es “… movida por la compasión y, con infinita ternura, atien<strong>de</strong> sus<br />
heridas. Ella es el puerto seguro, que siempre está abierto, el refugio <strong>de</strong><br />
los pecadores, 'Mater Misericordiae', Madre <strong>de</strong> la Misericordia.”<br />
UN EXTRACTO DE<br />
“Una Iglesia Mariana”<br />
por François Marc, SM<br />
La Iglesia mariana sabe que es objeto <strong>de</strong> un amor gratuito y que<br />
Dios tiene corazón <strong>de</strong> madre. Ha visto a Dios en el umbral <strong>de</strong> la<br />
puerta, al acecho <strong>de</strong>l improbable regreso <strong>de</strong> un hijo; lo ha visto<br />
echarse los brazos alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l cuello, colocarse el anillo festivo<br />
en el <strong>de</strong>do y organizar él mismo la fiesta <strong>de</strong> bienvenida. Cuando<br />
hojea el álbum familiar, ve a Zaqueo en su sicomoro, la mujer<br />
sorprendida en adulterio, la mujer samaritana, los extranjeros, los<br />
leprosos, los mendigos y un preso común en su lugar <strong>de</strong> ejecución.<br />
Como ven, la Iglesia Mariana no se <strong>de</strong>sespera <strong>de</strong> nadie, y no<br />
apaga el pábilo humeante. Cuando encuentra a alguien al costado<br />
<strong>de</strong>l camino herido por la vida, se conmueve por la compasión, y<br />
con infinita ternura atien<strong>de</strong> sus heridas. Ella es el puerto seguro,<br />
siempre abierto, el refugio <strong>de</strong> los pecadores, “mater misericordiae”,<br />
madre <strong>de</strong> la misericordia.<br />
La Iglesia Mariana <strong>de</strong>ja entrar el viento <strong>de</strong> Pentecostés, el viento<br />
que impulsa a salir, que <strong>de</strong>sata las lenguas. En la plaza pública,<br />
no por martillar la doctrina, ni para engrosar sus filas, proclama<br />
su mensaje: la promesa se ha cumplido, la lucha se ha ganado y el<br />
Dragón aplastado para siempre. Y este es el gran secreto <strong>de</strong>l que<br />
solo pue<strong>de</strong> murmurar: para obtener la victoria, Dios ha <strong>de</strong>puesto<br />
las armas. Es cierto que estamos en un tiempo intermedio, el<br />
tiempo <strong>de</strong> la historia humana. Y esa historia es dolorosa.<br />
Sin embargo, todas las noches, al final <strong>de</strong> las Vísperas, la<br />
Iglesia canta el Magnificat. Porque la Iglesia sabe hacia dón<strong>de</strong><br />
se encuentra. Y mira: Dios no ha encontrado habitable nuestro<br />
mundo ni sus aflicciones, su violencia o su maldad. Allí es<br />
don<strong>de</strong> nos ha encontrado. Y allí, en la Cruz, hemos visto la<br />
“misericordia”, el corazón abierto <strong>de</strong> Dios.<br />
Poema completo disponible en::<br />
www.societyofmaryusa.org/our-mission/marian-church<br />
<strong>Otoño</strong> <strong>2020</strong> 5
Un trozo <strong>de</strong> vida en <strong>2020</strong><br />
en la frontera sur<br />
por Tony O’Connor, SM, Pastor, San Felipe <strong>de</strong> Jesús, Brownsville, Texas<br />
Perseverar no significa hacer siempre lo<br />
mismo. Dejamos atrás lo que no funciona.<br />
Nos adaptamos a las necesida<strong>de</strong>s cambiantes.<br />
Escuchamos las palabras habladas y no<br />
dichas <strong>de</strong> la gente. La pan<strong>de</strong>mia exige que nos<br />
acerquemos con el corazón y la mente, más<br />
allá <strong>de</strong> los alre<strong>de</strong>dores locales lo mejor que<br />
podamos, incluso al otro lado <strong>de</strong>l río hasta el<br />
otro lado <strong>de</strong>l mismo valle, a las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />
Brownsville, Texas y Matamoros, Tamaulipas<br />
en México.<br />
Un historia sobre dos ciuda<strong>de</strong>s<br />
Brownsville y Matamoros son la historia <strong>de</strong><br />
dos ciuda<strong>de</strong>s. Han estado unidas y divididas<br />
durante siglos. En tiempos normales los tres<br />
puentes que conectan las dos ciuda<strong>de</strong>s se<br />
atraviesan con gran frecuencia, pero mucho<br />
antes <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> la pan<strong>de</strong>mia el gobierno<br />
<strong>de</strong> Estados Unidos comenzó a restringir los<br />
cruces fronterizos y el COVID-19 se convirtió<br />
en una buena excusa para aumentar las<br />
restricciones. Esto significa que los padres <strong>de</strong><br />
edad avanzada en Matamoros no están siendo<br />
visitados ni apoyados como antes por sus<br />
hijos que redican en los Estados Unidos y los<br />
servicios médicos menos costosos utilizados<br />
por nuestra gente sencilla en Brownsville<br />
que no tienen seguro médico también se ven<br />
obstaculizados, incluyendo los tratamientos<br />
para COVID-19. Lo que era una historia <strong>de</strong><br />
dos ciuda<strong>de</strong>s unidas se ha convertido aún más<br />
en una historia <strong>de</strong> dos ciuda<strong>de</strong>s divididas.<br />
Los solicitantes <strong>de</strong> asilo, a quienes se les<br />
impidió ilegalmente cruzar los puentes antes<br />
<strong>de</strong> la pan<strong>de</strong>mia, ahora esperan sus audiencias<br />
judiciales suspendidas. El martes 18 <strong>de</strong> agosto<br />
<strong>de</strong> <strong>2020</strong>, Edwin Rodrigo Castro <strong>de</strong> la Parra,<br />
un guatemalteco y lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> un campamento <strong>de</strong><br />
solicitantes <strong>de</strong> asilo fue encontrado ahogado<br />
en el río cercano, sigue con vida su esposa,<br />
sus dos niñas, su abuela y su hermana que<br />
acababan <strong>de</strong> dar luz a una niña. Uno <strong>de</strong> sus<br />
amigos dijo: “Solo Dios pue<strong>de</strong> ayudarnos en<br />
este momento. Es sólo la <strong>de</strong>sesperación lo que<br />
lleva a los valientes a entrometerse con el Río<br />
Bravo ”.<br />
Tenemos un grupo <strong>de</strong> mujeres que cruzaron el<br />
rio para llevar comida a los imigrantes. Ahora<br />
un amigo lleva dinero que es donado en San<br />
Felipe <strong>de</strong> Jesús y lo entrega a una organización<br />
sin relación con el gobierno para que compre<br />
las necesida<strong>de</strong>s básicas, especialmente<br />
medicinas para pacientes con COVID 19.<br />
Los lados <strong>de</strong> una gran división<br />
La ciudad <strong>de</strong> Valle Hermoso en México tiene<br />
barrios pobres, Barrio 18 es uno <strong>de</strong> ellos.<br />
Mayra es nuestro vínculo para ayudar a las<br />
personas en estas partes <strong>de</strong> Valle Hermoso.<br />
Milagrosamente cruza los puentes y controles<br />
fronterizos para llevar comida y ropa a muchas<br />
personas. En la madrugada <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong><br />
<strong>2020</strong>, Mayra cruzó el puente con una carga.<br />
Al <strong>de</strong>tenerse para <strong>de</strong>sayunar en un puesto<br />
local, un niño, tal vez <strong>de</strong> 8 o 9 años, le dijo a<br />
Mayra que tenía hambre. Mayra le invitó a<br />
<strong>de</strong>sayunar. Se sentó con ella pero solo comió<br />
la mitad. Dijo que la otra mitad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sayuno<br />
era para su hermano pequeño que estaba<br />
afuera, que también tenía hambre. Entonces,<br />
Mayra le compró el <strong>de</strong>sayuno al hermano, sin<br />
embargo, ambos niños guardaron la mitad <strong>de</strong><br />
sus <strong>de</strong>sayunos. Ellos viven con sus abuelos<br />
que también tenían hambre.<br />
Aquí en Brownsville nadie tiene hambre. Al<br />
otro lado <strong>de</strong>l río hay muchos que literalmente<br />
tienen hambre. La brecha es inmensa, no solo<br />
las corrientes en el río o la línea que marca los<br />
dos países, sino por el riesgo que comparten.<br />
Esto no quiere <strong>de</strong>cir que no haya necesidad<br />
en Brownsville. Vivir en los Estados Unidos<br />
es muy caro, especialmente aquí en Cameron<br />
Park, uno <strong>de</strong> los barrios más pobres <strong>de</strong> la<br />
frontera sur. Se necesita dinero para alquilar,<br />
poseer y conducir un automóvil, facturas,<br />
medicinas y alimentos. Aunque los niños y<br />
niñas pequeños aquí generalmente no tienen<br />
hambre, algunos abuelos sienten la angustia.<br />
El hambre y la gran necesidad se pue<strong>de</strong>n<br />
encontrar aquí, al otro lado <strong>de</strong> nuestra gran<br />
división, al otro lado <strong>de</strong>l río.<br />
En San Felipe <strong>de</strong> Jesús pasamos horas bajo<br />
el ardiente sol texano repartiendo comida <strong>de</strong><br />
agencias y ocasionalmente aguantando las<br />
malas palabras <strong>de</strong> algunos que sienten que el<br />
mundo les <strong>de</strong>be un favor. La mayoría <strong>de</strong> las<br />
veces es agradable servir la comida y es una<br />
manera <strong>de</strong> estar cerca <strong>de</strong> la gente, una unión<br />
<strong>de</strong> corazones, mentes y vientres. Al mismo<br />
tiempo, nuestro corazón sangra por esos dos<br />
niños pequeños en Barrio 18, sus abuelos y<br />
otras familias.<br />
6 Revista <strong>Maristas</strong> <strong>de</strong> hoy
Arriba: Padres orgullosos con los recién bautizados<br />
Abajo a la izquierda: Servicio funerario para Sandra<br />
Abajo a la <strong>de</strong>recha: Ceremonia <strong>de</strong> boda <strong>de</strong> Clarissa y Frank<br />
Muerte<br />
Con el ataúd en la puerta <strong>de</strong> la iglesia yo<br />
estaba preparado: Agua Bendita para la<br />
bendición y el velo blanco <strong>de</strong>l bautismo para<br />
cubrir el ataúd. Cuando el ataúd estaba cerca<br />
<strong>de</strong>l altar, era el momento <strong>de</strong> comenzar la misa<br />
fúnebre. Enterré a mi mamá, mi papá y una<br />
hermana menor, y aguanté pasar por estos<br />
servicios, pero esta vez mis ojos se nublaron<br />
y no me salieron palabras. Había silencio.<br />
Alguien finalmente dirigió el “Yo confieso”<br />
para que comenzara la Misa.<br />
Jesús lloró en la tumba <strong>de</strong> Lázaro y lloró<br />
cuando vio a Marta y María tan afligidas.<br />
¿Pero yo? El fallecido no era un amigo íntimo.<br />
Eso es lo que está haciendo la pan<strong>de</strong>mia.<br />
Incluso cuando las familias llegan más tar<strong>de</strong><br />
con las cenizas <strong>de</strong> sus seres queridos, es lo<br />
mismo. Es como si la iglesia estuviera llena<br />
<strong>de</strong> tristeza y vacío. Sin haber estado con los<br />
difuntos en su agonía, ni verlos agonizando,<br />
sino simplemente <strong>de</strong>jarlos al final aferrados<br />
con una cajita <strong>de</strong> cartón o urna hasta que sea<br />
colocada en una mesa frente al altar. El aire<br />
está lleno <strong>de</strong> lágrimas, ya sea por Sandra <strong>de</strong><br />
48 años que pa<strong>de</strong>cía síndrome <strong>de</strong> Down que<br />
murió el 14 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> <strong>2020</strong>, o por Miguel y<br />
Mia cuya esposa falleció por COVID-19 el 21<br />
<strong>de</strong> julio. Ahora, un mes <strong>de</strong>spués, la familia<br />
se reúne para un ritual <strong>de</strong> <strong>de</strong>spedida: dos<br />
urnas sobre una mesa, la foto <strong>de</strong> la pareja, el<br />
cirio pascual brillante y flores hermosas. Las<br />
escenas en el cementerio pue<strong>de</strong>n ser peores.<br />
Nueva vida<br />
Pero con la muerte llega la vida. Debido a la<br />
pan<strong>de</strong>mia, recuperar un cuerpo <strong>de</strong>l difunto<br />
o cenizas toma dos semanas. Reconocer y<br />
aceptar el dolor lleva más tiempo, pero la luz<br />
<strong>de</strong> la mañana atraviesa la oscuridad.<br />
Una boda pandémica<br />
Some churches are reluctant to do Algunas<br />
iglesias se niegan a celebrar bodas. Pero aquí<br />
no. Clarissa y Frank fueron los primeros en<br />
no <strong>de</strong>sanimarse <strong>de</strong> celebrar su boda. Una<br />
encantadora pareja madura y amable, ahora<br />
felizmente casada, y creo que hasta que la<br />
muerte los separe. Comienza un nuevo ciclo<br />
<strong>de</strong> vida.<br />
La muerte ha perdido su aguijón<br />
Los mismos rituales en la iglesia con<br />
“protocolos” implementados pero alegremente<br />
nuevos: ¡Seguimos bautizando! Una botella<br />
individual <strong>de</strong> agua para cada niño, bolas<br />
<strong>de</strong> algodón para ungir, una máscara puesta<br />
y mantener una distancia <strong>de</strong> seis pies. El<br />
22 <strong>de</strong> agosto, los papás se enorgullecieron<br />
<strong>de</strong> presentar a 15 niños para el sacramento<br />
<strong>de</strong>l bautismo. Un día para que las familias<br />
celebren <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un verano agotador lleno<br />
<strong>de</strong> COVID-19.<br />
<strong>Otoño</strong> <strong>2020</strong> 7
¡Compasión y misericordia<br />
por una conversión pastoral!<br />
por Ricardo Navarrete Gutiérrez, SM (Recién or<strong>de</strong>nado el 26 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2020</strong>)<br />
El 7 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2020</strong> me estaba<br />
preparando para celebrar la Liturgia <strong>de</strong> la<br />
Palabra en una <strong>de</strong> nuestras parroquias maristas<br />
en la Ciudad <strong>de</strong> México. Leí una reflexión sobre<br />
el Evangelio <strong>de</strong> ese día en la que los escribas y<br />
fariseos critican y se oponen a Jesús, que sana<br />
la mano paralizada <strong>de</strong> un hombre en el sábado.<br />
¿Cómo es posible, se preguntó Jesús, que el día<br />
<strong>de</strong> reposo, un día creado para el beneficio y la<br />
consagración <strong>de</strong> la gente, se haya convertido en<br />
un ritual rígido y una observancia agobiante?<br />
¡Todo el sistema religioso judío, aparentemente,<br />
había olvidado la compasión y la misericordia!<br />
La pan<strong>de</strong>mia mundial, <strong>de</strong> manera similar,<br />
nos ha estado obligando a evitar el contacto<br />
humano y la cercanía con los <strong>de</strong>más.<br />
Ciertamente, mantenerse alejado <strong>de</strong> nuestro<br />
vecino es la solución más segura, pero en<br />
un país como México don<strong>de</strong> no todos tienen<br />
los recursos básicos para sobrevivir, incluso<br />
cuando no hay una pan<strong>de</strong>mia, y mucha gente<br />
necesita salir a la calle a buscar algo <strong>de</strong><br />
dinero, el contacto es inevitable. Entonces,<br />
para nosotros, la compasión y la misericordia<br />
han sido parte <strong>de</strong> nuestro discernimiento<br />
pastoral mientras nos esforzamos por aten<strong>de</strong>r<br />
las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los pobres. Los tiempos<br />
<strong>de</strong> crisis, como el que estamos enfrentando<br />
estos días, no son momentos <strong>de</strong> parálisis para<br />
nosotros, especialmente cuando hay gente<br />
muriendo <strong>de</strong> hambre y enfermeda<strong>de</strong>s.<br />
A principios <strong>de</strong> este año el párroco <strong>de</strong> la<br />
Iglesia <strong>de</strong> la Inmaculada Concepción propuso<br />
la renovación <strong>de</strong> un antiguo edificio con el<br />
fin <strong>de</strong> crear el “Comedor <strong>de</strong> la Misericordia”<br />
para alimentar a los pobres. La renovación<br />
se completó justo antes <strong>de</strong> la pan<strong>de</strong>mia. Las<br />
noticias sobre el “Comedor <strong>de</strong> la Misericordia”<br />
se difundieron rápidamente y muchas personas<br />
necesitadas comenzaron a acercarse para<br />
recibir alimentos. Entonces, el virus atacó.<br />
Este maravilloso ministerio parroquial corría<br />
el riesgo <strong>de</strong> ser cerrado. ¿Era pru<strong>de</strong>nte para<br />
las personas hambrientas venir y exponerse<br />
al COVID-19? No. Des<strong>de</strong> el principio, no fue<br />
seguro, pero haberlos abandonado a su <strong>de</strong>stino<br />
incierto podría haber costado más vidas. El<br />
comedor ha seguido funcionando durante la<br />
pan<strong>de</strong>mia, pero con estrictas precauciones.<br />
Seguimos sirviendo alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 130 comidas a<br />
quienes han perdido su trabajo o están teniendo<br />
dificulta<strong>de</strong>s.<br />
Aparte <strong>de</strong> esta experiencia enriquecedora y<br />
<strong>de</strong>safiante, todos los maristas en México, como<br />
en otros lugares <strong>de</strong>l mundo marista, han estado<br />
tratando <strong>de</strong> implementar formas creativas<br />
para llegar a aquellos a quienes ministramos.<br />
Desafortunadamente, en nuestras escuelas<br />
maristas hemos visto una tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>serción<br />
<strong>de</strong>l 20% <strong>de</strong> nuevos estudiantes entrantes. Esta<br />
disminución en la matrícula refleja la lucha que<br />
enfrentan las familias para mantenerse a flote.<br />
Arriba: Hombre recojiendo un suministro <strong>de</strong> alimentos para<br />
un mes para su familia<br />
Abajo: Comedor <strong>de</strong> la Misericordia: <strong>de</strong>bido a la pan<strong>de</strong>mia,<br />
la comida no se pue<strong>de</strong> servir <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las instalaciones<br />
8 Revista <strong>Maristas</strong> <strong>de</strong> hoy
Noticias<br />
breves<br />
Comedor <strong>de</strong> la misericordia ha cambiado a distribuir comida afuera para que los visitantes se la lleven a casa para<br />
sus familias<br />
A<strong>de</strong>más, nuestras escuelas han tenido que<br />
adaptarse al aprendizaje virtual. A algunos<br />
profesores les resultó difícil al principio<br />
cambiar <strong>de</strong> los métodos <strong>de</strong> enseñanza en<br />
persona en los que fueron capacitados, a<br />
clases televisadas don<strong>de</strong> todos mantienen la<br />
distancia. Si algunos maestros inicialmente<br />
se mostraron reacios a incorporar tecnología<br />
en su enseñanza, la pan<strong>de</strong>mia los ha obligado<br />
a actualizar sus habilida<strong>de</strong>s. Sin embargo,<br />
reconocemos que las lecciones en línea<br />
no ofrecen las mismas experiencias que la<br />
enseñanza presencial.<br />
Los niños necesitan atención y la ayuda<br />
<strong>de</strong> buenos maestros para adquirir los<br />
conocimientos y habilida<strong>de</strong>s necesarios.<br />
Admiramos el arduo trabajo que realizan los<br />
maestros <strong>de</strong> jardín <strong>de</strong> niños y primaria para<br />
mantener a sus alumnos comprometidos,<br />
aunque sea <strong>de</strong> forma virtual. Sin embargo,<br />
las escuelas maristas son bastante ben<strong>de</strong>cidas<br />
en comparación con las escuelas públicas,<br />
don<strong>de</strong> lamentablemente aquellos que no<br />
tienen su propia computadora personal<br />
tienen que seguir las clases en un televisor<br />
compartido. Algunos padres y abuelas que<br />
vienen al “Comedor <strong>de</strong> la Misericordia” se<br />
quejan <strong>de</strong> las lecciones escolares dispersas<br />
que se transmiten por televisión.<br />
Hace unas semanas, se nos permitió reabrir<br />
nuestras iglesias y centros juveniles con<br />
capacida<strong>de</strong>s limitadas. Los <strong>Maristas</strong> aquí<br />
también <strong>de</strong>cidieron transmitir en vivo la<br />
Misa y otras liturgias en Internet. Muchas<br />
personas han expresado su agra<strong>de</strong>cimiento<br />
por estos servicios porque al menos <strong>de</strong> esta<br />
manera po<strong>de</strong>mos ingresar a los hogares <strong>de</strong><br />
las familias. El concepto <strong>de</strong> los sacramentos<br />
como signos visibles y efectivos <strong>de</strong> la<br />
gracia <strong>de</strong> Dios y la reunión <strong>de</strong> cristianos<br />
para celebrar la liturgia no podria estar<br />
sucediendo, pero Dios pue<strong>de</strong> estar operando<br />
<strong>de</strong> otras maneras con las familias en casa que<br />
siguen nuestros servicios <strong>de</strong> oración.<br />
Los tiempos difíciles exigen creatividad <strong>de</strong><br />
nuestras comunida<strong>de</strong>s maristas. Algunos<br />
laicos <strong>Maristas</strong> ya se han comprometido a<br />
promover la oración y el apoyo espiritual a<br />
través <strong>de</strong> Internet. Esto nos da una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong><br />
qué aspectos podríamos tener que modificar<br />
en nuestro trabajo pastoral Marista.<br />
Los medios <strong>de</strong> comunicación a menudo<br />
<strong>de</strong>scriben este momento como una crisis<br />
global. Crisis, en su significado original,<br />
no se trata <strong>de</strong> que todo se <strong>de</strong>rrumbe y la<br />
gente simplemente se rinda. Una crisis es un<br />
momento en el que nos damos cuenta <strong>de</strong> que<br />
nuestros sistemas humanos no funcionan y<br />
necesitan cambiar. Crisis significa separar,<br />
discernir y tomar <strong>de</strong>cisiones para mejorar las<br />
cosas. Por tanto, lo es también para la Iglesia<br />
y nuestro trabajo marista. Como maristas,<br />
creemos que María acompaña a la Iglesia en<br />
todo momento y, por tanto, <strong>de</strong>bemos emular<br />
su espíritu.<br />
Esperamos que cuando regresemos<br />
a una realidad más segura, hayamos<br />
experimentado una conversión pastoral y<br />
seamos mejores ministros <strong>de</strong> misericordia.<br />
Marco<br />
<strong>de</strong> laicos<br />
<strong>Maristas</strong><br />
por Michael Coveny, Director <strong>de</strong> camino<br />
Marista, escuela Marista, Atlanta, Georgia<br />
Las <strong>de</strong>legaciones <strong>de</strong> laicos maristas <strong>de</strong>l<br />
mundo se reunieron en Dublín en agosto <strong>de</strong><br />
2019 y nombraron un comité <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo para<br />
<strong>de</strong>sarrollar un futuro marco para los laicos<br />
maristas. El comité <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo asignado a la<br />
tarea incluyó a Bev McDonald (Nueva Zelanda),<br />
Elizabeth Piper (Estados Unidos), Jorge López<br />
(México) y David Sanz (España).<br />
Ese marco se presentó a la gobernanza <strong>de</strong> la<br />
Sociedad <strong>de</strong> María en Roma para un estudio<br />
más profundo, orientación e intercambio<br />
a lo largo <strong>de</strong>l año <strong>2020</strong>. Estas discusiones<br />
están en curso entre el comité <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo<br />
<strong>de</strong>l Laicado Mundial y la Sociedad <strong>de</strong> María,<br />
centrándose en cuestiones esenciales como:<br />
• ¿Cuál es la visión mínima para que<br />
la Formación sea consi<strong>de</strong>rada un<br />
“marista”?”<br />
• ¿Cuál es el Compromiso público y privado<br />
apropiado o necesario - un compromiso<br />
asumido en respuesta al llamado <strong>de</strong><br />
María para hacer su trabajo?<br />
El Marco Laico se ha inspirado en la<br />
<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> misión <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong> María<br />
<strong>de</strong>l Capítulo General <strong>de</strong> 2017 y el mismo<br />
llamado <strong>de</strong> los Padres y Hermanos <strong>Maristas</strong><br />
que se encuentra en las Constituciones<br />
<strong>Maristas</strong>: “ser verda<strong>de</strong>ramente misioneros:<br />
<strong>de</strong>ben ir <strong>de</strong> un lugar a otro, anunciando la<br />
palabra <strong>de</strong> Dios, reconciliando, catequizando,<br />
visitando a los enfermos y a los presos, y<br />
haciendo las obras <strong>de</strong> misericordia. Atien<strong>de</strong>n<br />
especialmente a los más <strong>de</strong>satendidos, los<br />
pobres y los que sufren injusticias. Están<br />
preparados para realizar estas tareas en<br />
cualquier lugar y en cualquier momento ”.<br />
(Constituciones <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong> María, # 12)<br />
<strong>Otoño</strong> <strong>2020</strong> 9
RESENA DE LA PELICULA<br />
Debemos elegir<br />
Reflexión en oración con la película Contagio<br />
por Brian Cummings SM, director, centro <strong>de</strong> la espiritualidad <strong>de</strong> Pa Maria Marist, Wellington, Nueva<br />
Zelanda<br />
Ver la película Contagio <strong>de</strong> Steven So<strong>de</strong>rbergh es algo <strong>de</strong>sconcertante,<br />
aunque eso no ha impedido que muchas personas en todo el mundo la vean<br />
en los últimos meses. En un sentido, es una película "más antigua", ya que<br />
apareció por primera vez en 2011. En otro sentido, está increíblemente<br />
cerca <strong>de</strong> representar nuestro mundo en <strong>2020</strong>.<br />
Esencialmente, la trama es sencilla y con la que po<strong>de</strong>mos i<strong>de</strong>ntificarnos<br />
fácilmente. Hay una rápida propagación <strong>de</strong> un virus <strong>de</strong>sconocido que<br />
se origina en Asia y que gráficamente comienza a cobrar vidas en los<br />
primeros 20 minutos <strong>de</strong> la película.<br />
Reconocemos la advertencia <strong>de</strong> lavarse las manos con frecuencia,<br />
evitar tocarse la cara y quedarse en casa y no ir al trabajo o la escuela si<br />
se siente mal, todas las cosas que se han reforzado constantemente en<br />
nuestro mundo actual. A<strong>de</strong>más, las personas sufren un gran nivel <strong>de</strong> caos<br />
y trastornos sociales, así como múltiples teorías <strong>de</strong> conspiración y un<br />
individuo sin escrúpulos que busca aprovecharse <strong>de</strong> los miedos <strong>de</strong> la gente.<br />
Yo diría que es una película apasionante con una lista impresionante <strong>de</strong><br />
actores conocidos como Laurence Fishburn, Kate Winslet, Ju<strong>de</strong> Law y<br />
Gwyneth Paltrow. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> llamar la atención, Contagion también ganó<br />
gran<strong>de</strong>s elogios por la forma en que <strong>de</strong>scribe cómo una enfermedad mortal<br />
podría estallar en todo el mundo.<br />
El Dr. Anthony Fauci, director <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Alergias y<br />
Enfermeda<strong>de</strong>s Infecciosas, ha dicho sobre la película: “Es una <strong>de</strong> las<br />
películas más precisas que he visto sobre brotes <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s<br />
infecciosas <strong>de</strong> cualquier tipo. Representa lo que sería una posibilidad<br />
extremadamente rara <strong>de</strong> un escenario en el peor <strong>de</strong> los casos. El público<br />
verá esto y dirá: "¿Podría suce<strong>de</strong>r?" Ciertamente podría suce<strong>de</strong>r, pero es<br />
muy poco probable que suceda "(véase Robert Roos, 09 <strong>de</strong> septiembre<br />
<strong>de</strong> 2011, CIDRAP [Centro <strong>de</strong> Investigación y Política <strong>de</strong> Enfermeda<strong>de</strong>s<br />
Infecciosas]).<br />
El punto realmente interesante <strong>de</strong> esos comentarios es que se hicieron<br />
en 2011, no en <strong>2020</strong>. El Dr. Fauci, por supuesto, todavía es una parte<br />
muy importante <strong>de</strong>l mundo actual <strong>de</strong> COVID-19, y el escenario <strong>de</strong><br />
“extremadamente improbable que suceda” se ha convertido en una<br />
realidad.<br />
Lo que hace que Contagion sea <strong>de</strong>sconcertante es que sentimos<br />
que estamos viendo nuestro mundo, pero a través <strong>de</strong> un lente algo<br />
distorsionado. Gran parte <strong>de</strong> lo que se <strong>de</strong>scribe en la película es, <strong>de</strong> hecho,<br />
nuestra experiencia actual, pero con diferencias.<br />
Esas diferencias fueron <strong>de</strong>stacadas recientemente por el director Steven<br />
So<strong>de</strong>rbergh en una entrevista en The New York Times en respuesta a<br />
la pregunta: "¿Está sucediendo algo ahora que no previste al hacer la<br />
película?"<br />
So<strong>de</strong>rbergh respondió: "Lo que no podría haber predicho fue la fractura<br />
<strong>de</strong> la sociedad que generaría [COVID] y todas las cosas que expondría<br />
cuando baje la marea, por así <strong>de</strong>cirlo. No anticipé que revelaría tan<br />
claramente el tipo <strong>de</strong> disparidad económica <strong>de</strong> la que somos conscientes<br />
intelectualmente, pero que muchos <strong>de</strong> nosotros también po<strong>de</strong>mos aislarnos<br />
<strong>de</strong> ser afectados directamente. Ahora, nadie se escapa. Hay muy pocas<br />
personas cuyas vidas no se verán completamente alteradas por COVID<br />
". (véase "Steven So<strong>de</strong>rbergh y Amy Seimetz hicieron las películas<br />
pandémicas <strong>de</strong>l momento", Kyle Buchanan, 31 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> <strong>2020</strong>, The New<br />
York Times)<br />
El Papa Francisco hizo un punto similar recientemente en su primera<br />
audiencia pública en seis meses cuando dijo: “No salimos <strong>de</strong> una crisis <strong>de</strong><br />
la misma forma que antes. O salimos mejor o peor. Debemos elegir. La<br />
solidaridad es la forma <strong>de</strong> salir mejor.”<br />
Continuó explicando que “solidaridad” se refiere a “algo más que unos<br />
pocos actos esporádicos <strong>de</strong> generosidad. Supone la creación <strong>de</strong> una nueva<br />
mentalidad, una que piense en términos <strong>de</strong> comunidad y la prioridad<br />
<strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> cada persona frente a la apropiación <strong>de</strong> bienes por unos<br />
pocos. No se trata simplemente <strong>de</strong> “ayudar a los <strong>de</strong>más”, dijo. "Es una<br />
cuestión <strong>de</strong> justicia". (cf. Gerard O'Connell, 2 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2020</strong>,<br />
americamagazine.org)<br />
Al final <strong>de</strong> Contagio, la vida continúa, pero no como antes. Y eso también<br />
será cierto para nosotros hoy como individuos y como sociedad.<br />
No se pue<strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> “sobrevivir” en el sentido <strong>de</strong> “aguantar la tormenta”<br />
para que podamos seguir con la vida tal como era antes <strong>de</strong> <strong>2020</strong>. Como<br />
dice Francisco, “No salimos <strong>de</strong> una crisis igual que antes <strong>de</strong> empezar."<br />
Por eso, como maristas, <strong>de</strong>bemos preguntarnos cómo afrontamos lo<br />
que está sucediendo y cómo ayudamos a los <strong>de</strong>más. Para abordar estas<br />
preguntas, por supuesto, tenemos que tomarnos un tiempo para reflexionar<br />
sobre lo que está sucediendo.<br />
El padre Augusto Zampini-Davies, secretario adjunto <strong>de</strong>l Dicasterio para<br />
10 Revista <strong>Maristas</strong> <strong>de</strong> hoy
la Promoción <strong>de</strong>l Desarrollo Humano Integral en Roma, dijo esto en un<br />
artículo en la London Tablet en mayo <strong>de</strong> este año: “Este es un momento<br />
para reiniciar. ¿Qué es esencial? Esta es la pregunta. ¿Qué es esencial para<br />
que la Iglesia reanu<strong>de</strong>, se regenere y permita que el Espíritu Santo encienda<br />
la dimensión esencial <strong>de</strong>l cristianismo? Si Cristo camina con nosotros en<br />
este trágico momento, ¿adón<strong>de</strong> quiere llevarnos?” (cf. "Reflexionando<br />
sobre el catolicismo post-covid", <strong>de</strong> Christopher Lamb, The Tablet, 30 <strong>de</strong><br />
mayo <strong>de</strong> <strong>2020</strong>)<br />
Y así, una vez más, con María, estamos llamados a reflexionar sobre<br />
todas estas cosas en nuestro corazón. “Reflexionar” es pedir que podamos<br />
ver como Dios ve, y entonces actuar como creemos que Dios quiere que<br />
actuemos. Esta actividad es lo que llamamos discernimiento.<br />
Cuando nos miramos a nosotros mismos, nuestra Iglesia y nuestra sociedad<br />
y lo que ha sido y está siendo revelado en nuestro mundo COVID-19, nos<br />
preguntamos "¿Qué haría María?"<br />
Inevitablemente, nos vemos llevados a centrarnos en nuestro llamado<br />
marista a ser “instrumentos <strong>de</strong> la divina misericordia”.<br />
Nos esforzamos por retratar, como Craig Larkin, SM ha escrito en De<br />
cierta manera, "las 'características femeninas" <strong>de</strong> Dios, y ayudar a construir<br />
una iglesia que no se percibe en términos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, planificación, control,<br />
administración o competencia. sino más bien en términos <strong>de</strong> comunidad,<br />
compasión, sencillez, misericordia y compañerismo."<br />
Como expresión <strong>de</strong> esa actitud, también estamos llamados no solo a<br />
ayudar a las personas necesitadas, sino también a trabajar activamente para<br />
cambiar los sistemas y estructuras que oprimen a las personas. “No se trata<br />
simplemente <strong>de</strong> ayudar a los <strong>de</strong>más. Es una cuestión <strong>de</strong> justicia ”. (Papa<br />
Francisco)<br />
No pue<strong>de</strong> haber “vuelta a la normalidad” en nuestras propias vidas, en<br />
nuestra Iglesia o en nuestra sociedad.<br />
Estamos viviendo tiempos extraordinarios que nos han afectado, siguen<br />
afectando, a cada uno <strong>de</strong> nosotros <strong>de</strong> muchas maneras: espiritual, física,<br />
psicológica, emocional, financiera, etc. Necesitamos hacernos la pregunta<br />
fundamental: "¿Quién soy yo en este mundo actual y qué estoy llamado a<br />
ser y a hacer?"<br />
Necesitamos preguntar (como dice Zampini-Davies) a la Iglesia: "¿Qué es<br />
esencial para reanudar, regenerar y permitir que el Espíritu Santo encienda<br />
la dimensión esencial <strong>de</strong>l cristianismo?"<br />
Y necesitamos hacer preguntas similares a la sociedad en la que vivimos.<br />
"Lo que es fundamental para que se reanu<strong>de</strong>, se regenere ..." Para citar<br />
nuevamente al Papa Francisco, “la solidaridad [es] algo más que unos<br />
pocos actos esporádicos <strong>de</strong> generosidad. Supone la creación <strong>de</strong> una nueva<br />
mentalidad, que piensa en términos <strong>de</strong> comunidad y la prioridad <strong>de</strong> la vida<br />
<strong>de</strong> cada ser humano frente a la apropiación <strong>de</strong> bienes por unos pocos ”.<br />
No po<strong>de</strong>mos ignorar ninguna <strong>de</strong> estas preguntas. No po<strong>de</strong>mos encerrarnos<br />
física o psicológicamente y esperar hasta que sea seguro volver a emerger<br />
al mundo.<br />
Como ha escrito François Marc, SM: “Una iglesia mariana está al pie <strong>de</strong> la<br />
cruz. No se refugia en una fortaleza, ni en una capilla, ni en un cauteloso<br />
silencio, cuando otros están siendo aplastados. Ella es vulnerable, tanto<br />
en sus actos como en sus palabras. Con humil<strong>de</strong> coraje, apoya a los más<br />
insignificantes ". (<strong>de</strong> Plea for a Marian Church)<br />
¿Nuestra conclusión? Ciertamente vale la pena ver Contagio. Pue<strong>de</strong> tener<br />
nueve años y no representa exactamente nuestra realidad actual. Pero nos<br />
lleva a la contemplación y nos lleva a hacernos la pregunta: "¿Qué haría<br />
María en un mundo COVID-19?"<br />
<strong>Otoño</strong> <strong>2020</strong> 11
Un vistazo a los efectos <strong>de</strong> la<br />
pan<strong>de</strong>mia en nuestros ministerios<br />
<strong>Maristas</strong> internacionales<br />
La misión marista en África y<br />
el coronavirus: Los efectos en la<br />
educación<br />
por Albert Kabala, SM, Superior <strong>de</strong> Distrito <strong>de</strong> África<br />
En Senegal (África Occi<strong>de</strong>ntal) y Camerún (África Central), las iglesias<br />
y mezquitas han reabierto en una escala limitada para acoger a fieles<br />
<strong>de</strong>votos que <strong>de</strong>sean implorar personalmente la misericordia <strong>de</strong> Dios.<br />
Sin embargo, el ritmo <strong>de</strong> vida durante esta pan<strong>de</strong>mia sigue siendo lento.<br />
Si bien existen medidas <strong>de</strong> higiene or<strong>de</strong>nadas por el gobierno (uso <strong>de</strong><br />
mascarillas y lavado <strong>de</strong> manos), así como el distanciamiento social, la<br />
gente no siempre las sigue con rigor.<br />
Sabemos que en África las cifras <strong>de</strong> contaminación reportadas no<br />
reflejan la realidad. Algunas personas piensan que en todo el continente<br />
varios gobiernos están aumentando el número <strong>de</strong> casos <strong>de</strong> COVID-19<br />
reportados, y otros piensan que otros gobiernos están ocultando el<br />
número real <strong>de</strong> casos porque los países africanos no tienen los recursos<br />
técnicos y financieros para combatir el virus. Hay quienes niegan<br />
ignorantemente la existencia <strong>de</strong> la enfermedad e ignoran las medidas <strong>de</strong><br />
seguridad vigentes porque creen que el COVID-19 no existe. Dado que<br />
no todas las personas infectadas con el virus tienen los medios para ir al<br />
hospital, el número real <strong>de</strong> casos <strong>de</strong> COVID-19 en África es mayor <strong>de</strong> lo<br />
que se informa. La necesidad <strong>de</strong> servicios médicos ha hecho que nuestros<br />
servicios <strong>de</strong> Caritas y nuestras comunida<strong>de</strong>s religiosas se <strong>de</strong>rrumben<br />
bajo la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> ayuda médica. Las personas que mueren en sus<br />
hogares nunca serán contadas. Si bien el número <strong>de</strong> casos y muertes<br />
por COVID-19 aumenta cada día, muchos continúan negándolo. Tales<br />
reacciones se <strong>de</strong>ben a la falta <strong>de</strong> medios disponibles para satisfacer sus<br />
necesida<strong>de</strong>s diarias. Este es el nuevo ritmo <strong>de</strong> vida que nos impone la<br />
pan<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> coronavirus. La situación se vuelve cada vez más alarmante<br />
y <strong>de</strong>plorable.<br />
Arriba: Alumnos socialmente distanciados en el aula <strong>de</strong> la escuela <strong>de</strong> Dakar, Senegal<br />
Abajo: Feligreses socialmente distanciados en la parroquia St. Ann en Yaun<strong>de</strong>, Camerún<br />
Los <strong>Maristas</strong> en África continúan educando y sensibilizando a las<br />
personas sobre la existencia y el peligro <strong>de</strong>l virus. La parroquia<br />
marista <strong>de</strong> Obili en Yaundé, Camerún, ha organizado campañas <strong>de</strong><br />
sensibilización como una forma <strong>de</strong> seguir animando a los fieles a prestar<br />
atención a las medidas <strong>de</strong> seguridad ya establecidas: usar máscaras<br />
faciales en público, lavarse las manos en todo momento con agua y<br />
jabón y llevar siempre a la mano <strong>de</strong>sinfectante. Cuando aparecen los<br />
síntomas <strong>de</strong>l virus, les <strong>de</strong>cimos que se aíslen y llamen a los servicios <strong>de</strong><br />
emergencia.<br />
12 Revista <strong>Maristas</strong> <strong>de</strong> hoy
“Mucha gente sigue preguntando ¿cuándo terminará esta pan<strong>de</strong>mia? Nadie pue<strong>de</strong> contestar eso<br />
con cualquier tipo <strong>de</strong> precisión. ... juntos, <strong>de</strong>bemos seguir orando por toda la humanidad ".<br />
Esta crisis <strong>de</strong> salud también ha afectado a nuestras escuelas. Aunque<br />
se han reanudado las clases en Senegal y Camerún, solo están abiertas<br />
para que los estudiantes vengan y completen sus exámenes. La mayoría<br />
<strong>de</strong> los niños se quedan en casa. La reapertura limitada <strong>de</strong> escuelas<br />
indudablemente conducirá a una disminución en el aprendizaje y un<br />
aumento en el número <strong>de</strong> estudiantes que abandonan la escuela. Para<br />
ayudar a abordar la situación actual, nuestra escuela marista en Senegal,<br />
en colaboración con los profesores, ha organizado formas para que los<br />
estudiantes continúen con sus lecciones para no quedarse atrás. Los<br />
profesores han preparado ejercicios y tareas para los estudiantes con el<br />
fin <strong>de</strong> mantenerlos mentalmente activos mientras están en casa. A<strong>de</strong>más,<br />
creamos un grupo <strong>de</strong> WhatsApp para los padres <strong>de</strong> los alumnos <strong>de</strong><br />
“CM2” (alumnos <strong>de</strong> la clase <strong>de</strong> examen). Esto proporciona una forma<br />
<strong>de</strong> ayudar con las preguntas <strong>de</strong> los estudiantes y <strong>de</strong> ofrecerles un<br />
seguimiento <strong>de</strong> los candidatos al examen "CFEE". Con la gracia <strong>de</strong> Dios,<br />
esperamos regresar a la escuela en persona para el nuevo año académico<br />
que comienza en noviembre.<br />
Mucha gente sigue preguntando ¿cuándo terminará esta pan<strong>de</strong>mia?<br />
Nadie pue<strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r eso con ningún tipo <strong>de</strong> precisión. Con base en<br />
información <strong>de</strong> la Organización Mundial <strong>de</strong> la Salud (OMS), enten<strong>de</strong>mos<br />
que el mundo tendrá que llegar a vivir con esta enfermedad. Sin<br />
embargo, una cosa que no hemos olvidado es que, juntos, <strong>de</strong>bemos<br />
continuar orando por toda la humanidad que se ha visto profundamente<br />
afectada y orar para que el Todopo<strong>de</strong>roso nos libere a salvo <strong>de</strong> esta<br />
pan<strong>de</strong>mia.<br />
El servicio <strong>de</strong> sándwiches en Notre<br />
Dame <strong>de</strong> France continúa durante la<br />
pan<strong>de</strong>mia<br />
por Ivan Vodopivec, SM, Coordinador <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> divulgación, Notre<br />
Dame <strong>de</strong> France, Londres, Inglaterra<br />
Normalmente, un sábado por la mañana, el centro parroquial <strong>de</strong> Notre<br />
Dame <strong>de</strong> France (NDF) en Soho, Londres (Leicester Square) estaría lleno<br />
<strong>de</strong> voluntarios preparando sándwiches, papas fritas, pasteles, galletas,<br />
frutas y sopa para dar la bienvenida a nuestros 100-120 visitantes.<br />
La mayoría <strong>de</strong> nuestros visitantes no tienen hogar o tienen viviendas<br />
vulnerables. Sin embargo, el 14 <strong>de</strong> marzo todo eso se <strong>de</strong>tuvo. La plaza<br />
<strong>de</strong> Leicester, normalmente animada y bulliciosa, con cientos <strong>de</strong> miles <strong>de</strong><br />
personas y turistas en movimiento, se convirtió en un espacio tranquilo y<br />
un tanto inquietante. El cierre había comenzado, y <strong>de</strong>bido a las medidas<br />
<strong>de</strong> distanciamiento social, nuestro centro no pudo recibir a nuestros<br />
invitados para que pudiéramos hacer nuestra parte para mantener a todos<br />
a salvo <strong>de</strong>l virus.<br />
Gracias a los voluntarios en el servicio <strong>de</strong> sándwich y a los miembros <strong>de</strong>l<br />
equipo <strong>de</strong> NDF, <strong>de</strong>cidimos ofrecer un servicio <strong>de</strong> comida para llevar a<br />
cualquier persona que necesitara comida. Algunas personas vivían en las<br />
calles y otras tenían algún tipo <strong>de</strong> alojamiento, pero no tenían los fondos<br />
para comprar la comida que necesitaban.<br />
continúa en la página 14<br />
El feliz grupo <strong>de</strong> voluntarios <strong>de</strong> NDF<br />
Voluntarios en el NDF servicio <strong>de</strong> sandwiches - <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> las máscaras hay caras sonrientes<br />
<strong>Otoño</strong> <strong>2020</strong> 13
COVID-19 y el Centro <strong>de</strong><br />
Capacitación Rural Tutu (TRTC)<br />
por Isaia Wairoga, SM, Tutu Rural Training Center, Tutu, Fijii<br />
En el espíritu <strong>de</strong> unidad y unión durante este momento difícil en el que<br />
la pan<strong>de</strong>mia <strong>de</strong>l coronavirus nos está afectando en todo el mundo, todos<br />
estamos experimentando incertidumbre, incluso confusión.<br />
Invitados atendidos en el NDF servicio e sandwiches<br />
Un gran apoyo para nosotros ha sido el Consejo <strong>de</strong> Westminster (parte<br />
<strong>de</strong>l gobierno local) cuyo coordinador se puso en acción y formó la Red <strong>de</strong><br />
Voluntarios <strong>de</strong> Fe. Juntas, las iglesias y otras organizaciones comenzaron<br />
una conferencia Zoom semanal con el Consejo <strong>de</strong> Westminster para<br />
planificar un cronograma <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> alimentos y los lugares<br />
don<strong>de</strong> las personas podrían ducharse. Fue a través <strong>de</strong> este intercambio<br />
que NDF <strong>de</strong>cidió brindar nuestro servicio <strong>de</strong> sándwiches los viernes por<br />
la noche y los sábados por la tar<strong>de</strong> y noche. En promedio, recibimos entre<br />
80 y 100 invitados en cada servicio.<br />
Nuestro servicio <strong>de</strong> sándwiches en NDF continúa. Es sorpren<strong>de</strong>nte que<br />
a medida que Leicester Square se ha vuelto más concurrida con la gente<br />
que regresa a los restaurantes y tiendas, la gente se <strong>de</strong>tiene y mira la<br />
larga fila frente a nuestra puerta y se pregunta qué está pasando. Los más<br />
curiosos se <strong>de</strong>tienen y preguntan qué estamos haciendo ". Y cuando les<br />
<strong>de</strong>cimos, se emocionan <strong>de</strong> verdad y algunos preguntan: "¿Cómo puedo<br />
ayudar?" Algunos hacen una donación y otros simplemente respon<strong>de</strong>n:<br />
"Gracias".<br />
En el Centro <strong>de</strong> Capacitación Rural <strong>de</strong> Tutu (TRTC) en Tutu, Fiji,<br />
estamos muy afectados por el impacto mundial <strong>de</strong> la pan<strong>de</strong>mia. El<br />
propósito <strong>de</strong> la TRTC es equipar a los jóvenes <strong>de</strong> Fiji para que sean<br />
agricultores exitosos en su propia tierra y capacitarlos para que hagan<br />
una contribución positiva y productiva a sus comunida<strong>de</strong>s. Todos se<br />
confinaron cuando apareció el primer caso positivo <strong>de</strong> COVID-19 en<br />
Fiji, y <strong>de</strong>finitivamente ha impactado nuestro trabajo. La implementación<br />
<strong>de</strong> esta medida <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> aislamiento, sin embargo, nos permite<br />
permanecer <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestra burbuja y seguimos brindando nuestros<br />
servicios a distancia. Hemos enviado a nuestros participantes <strong>de</strong> seis<br />
meses a casa antes <strong>de</strong> lo esperado por su seguridad. En esta época <strong>de</strong>l<br />
año, normalmente tenemos a nuestros jóvenes agricultores en su noveno<br />
mandato. Pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se implementó la prohibición <strong>de</strong> viajar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />
Fiji y el toque <strong>de</strong> queda, hemos retrasado su llegada hasta que el gobierno<br />
levante las restricciones.<br />
El coronavirus nos ha enseñado muchas lecciones. Nuestros sectores más<br />
afectados en Fiji son los agricultores sin tierra, los asalariados diarios<br />
y el sector no formal en las ciuda<strong>de</strong>s y áreas rurales. En estos sectores<br />
la gente está muy preocupada por cómo ganar un salario para po<strong>de</strong>r<br />
comprar alimentos y pagar sus facturas.<br />
Valoramos los esfuerzos <strong>de</strong> nuestro gobierno para respon<strong>de</strong>r a los<br />
<strong>de</strong>safíos y dificulta<strong>de</strong>s que enfrentamos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestro sector. Ha<br />
habido una conciencia social significativa sobre COVID-19, pruebas<br />
masivas <strong>de</strong> virus, fortalecimiento <strong>de</strong> la fuerza laboral <strong>de</strong> atención médica<br />
y establecimiento <strong>de</strong> instalaciones <strong>de</strong> tratamiento para pacientes que<br />
pa<strong>de</strong>cen Covid-19.<br />
A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las restricciones pandémicas y el creciente número <strong>de</strong> casos<br />
Mientras hablo con nuestros invitados que esperan en la fila y tienen<br />
que soportar que los transeúntes los miren (a veces tienen que esperar<br />
mucho tiempo), siempre me impresiona lo pacientes, tranquilos y <strong>de</strong> buen<br />
humor que son. Cuando reciben su comida, siempre nos dan un sincero<br />
"Gracias".<br />
Uno <strong>de</strong> nuestros voluntarios, Cosme, lo expresó bien cuando dijo: “Claro,<br />
el servicio <strong>de</strong> sándwiches es aparentemente sobre comida porque la<br />
gente tiene hambre. Pero incluso si solo están con nosotros unos minutos,<br />
también se trata <strong>de</strong> un encuentro, un vínculo, una conexión, un medio<br />
para acercarse y hablar con los <strong>de</strong>más ".<br />
Personalmente, cuando veo el intercambio <strong>de</strong> una sonrisa, el humor y la<br />
risa entre nuestros voluntarios e invitados, veo allí el rostro <strong>de</strong>l Dios vivo.<br />
.<br />
Casa túnel agrícola TRTC con lechos elevadas<br />
14 Revista <strong>Maristas</strong> <strong>de</strong> hoy
Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> túnel agrícola replicado en la resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l participante <strong>de</strong> TRTC<br />
positivos <strong>de</strong> COVID-19, la mayor parte <strong>de</strong> Fiji también se vio afectada<br />
por el ciclón <strong>de</strong> categoría 4 “Harold” en abril. Durante ese tiempo, el<br />
gobierno <strong>de</strong>splegó muchos servicios a las víctimas <strong>de</strong> este <strong>de</strong>sastre<br />
natural.<br />
Durante la pan<strong>de</strong>mia, nuestro grupo TRTC, que consiste en los miembros<br />
<strong>de</strong>l personal <strong>de</strong>l curso, los trabajadores <strong>de</strong> carpintería y mantenimiento<br />
y todos los <strong>de</strong>más trabajadores disponibles, están ayudando con el<br />
<strong>de</strong>shierbe y la cosecha <strong>de</strong> los bloques <strong>de</strong> taro (dalo) y kava (yaqona)<br />
<strong>de</strong> los jóvenes agricultores. Con el fin <strong>de</strong> preparar a todos para el<br />
mantenimiento <strong>de</strong> los cultivos <strong>de</strong> los jóvenes agricultores mientras se<br />
mantienen seguros en casa, iniciamos una capacitación comunitaria<br />
organizada para todos los miembros <strong>de</strong>l personal y las familias <strong>de</strong> TRTC.<br />
Un resultado positivo <strong>de</strong> la pan<strong>de</strong>mia es que la jardinería en TRTC<br />
ha brindado seguridad alimentaria, así como un cultivo comercial a<br />
corto plazo para mantenerse al día con los gastos <strong>de</strong>l centro, <strong>de</strong> manera<br />
autosuficiente. Des<strong>de</strong> nuestra perspectiva, COVID-19 nos ha hecho<br />
conscientes <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> cultivos a corto plazo como las hortalizas<br />
para obtener un retorno rápido. Durante nuestras discusiones regulares,<br />
se han propuesto i<strong>de</strong>as innovadoras como la introducción <strong>de</strong> la jardinería<br />
microhidropónica. La comunidad marista <strong>de</strong> Lura realizó una prueba <strong>de</strong><br />
este tipo <strong>de</strong> jardinería y está atrayendo mucho interés <strong>de</strong> los agricultores<br />
que tienen áreas <strong>de</strong> cultivo más pequeñas.<br />
Otra nueva técnica agrícola implementada por la comunidad marista <strong>de</strong><br />
Lura es la construcción <strong>de</strong> una casa túnel que incluía lechos <strong>de</strong> cultivo<br />
elevados. Este tipo <strong>de</strong> jardinería para hortaliza fuera <strong>de</strong> temporada<br />
ofrece a los productores en hortalizas más pequeñas una forma <strong>de</strong><br />
Unidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> alimentos que ven<strong>de</strong> productos <strong>de</strong> origen local<br />
combatir el aumento <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s no transmisibles y salvaguardar<br />
la seguridad alimentaria <strong>de</strong> sus familias. Estos métodos agrícolas<br />
ayudarán a los agricultores a <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los métodos agrícolas<br />
comerciales. También abre otra puerta a la seguridad alimentaria y una<br />
forma <strong>de</strong> generar ingresos para la TRTC y las familias. Creemos que la<br />
incorporación <strong>de</strong> estas nuevas técnicas agrícolas requiere tanto cambios<br />
<strong>de</strong> pensamiento como actitu<strong>de</strong>s hacia la agricultura.<br />
Dentro <strong>de</strong> la burbuja <strong>de</strong> Tutu, nuestra Unidad <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> Alimentos<br />
recientemente establecida ha estado ocupada convirtiendo el fruto <strong>de</strong>l<br />
árbol <strong>de</strong>l pan <strong>de</strong> origen local en harina <strong>de</strong> fruto <strong>de</strong>l árbol <strong>de</strong>l pan. Luego,<br />
la harina se usa para hornear pan que se ven<strong>de</strong> a las familias locales<br />
mientras están encerrados. Los recursos disponibles en TRTC nos<br />
permiten también hacer mermeladas y otras especias variadas.<br />
Continuamos con la misión <strong>de</strong> TRTC, "capacitar a las personas para que<br />
sean más autónomas y se hagan cargo <strong>de</strong> sus vidas en un mundo que<br />
cambia rápidamente". El lema "actuar localmente y pensar globalmente"<br />
revolucionará, esperamos, la industria agrícola como nuestra "nueva<br />
normalidad".<br />
¡Agra<strong>de</strong>cemos su donación!<br />
Les pedimos sus oraciones por nuestros ministerios<br />
internacionales durante estos tiempos <strong>de</strong>safiantes. Si pue<strong>de</strong><br />
ayudar económicamente, haga una donación en línea aqui:<br />
https://societyofmaryusa.givingfuel.com/marist-onlinedonations.<br />
Por favor seleccione "Fondo <strong>de</strong> Misión Marista<br />
Mundial" en el formulario. ¡Gracias por su generosidad y<br />
tenga la certeza <strong>de</strong> nuestras oraciones!<br />
<strong>Otoño</strong> <strong>2020</strong> 15
'Circulos brillantes' en<br />
medio <strong>de</strong> una pan<strong>de</strong>mia<br />
Reflexiones reunidas por Mike Kelly, Director <strong>de</strong> Marketing, Aca<strong>de</strong>mia Marista y Preparatoria<br />
<strong>de</strong> Notre Dame, Pontiac, Michigan y Michael Coveny, Director <strong>de</strong> Marist Way, Escuela Marista,<br />
Atlanta, Georgia<br />
Introducción<br />
En el último día <strong>de</strong> clases antes <strong>de</strong> la celebración anual <strong>de</strong> la Semana Irlan<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Notre Dame<br />
Prep en marzo <strong>de</strong> <strong>2020</strong>, el coronavirus no era el tema en la mente <strong>de</strong> la entonces estudiante<br />
<strong>de</strong> último año Meghan Kozole, y ciertamente no pensó que sus últimos meses en el campus<br />
tampoco terminarían estar tan perturbados.<br />
"En ese momento, no me preocupaba <strong>de</strong>masiado el COVID-19, y seguro que no pensaba que<br />
el 12 <strong>de</strong> marzo iba a ser mi último día <strong>de</strong> escuela secundaria en el edificio", dijo. "Al final, me<br />
entristecí porque muy pronto me di cuenta <strong>de</strong> lo mucho que no estaba apreciando mi experiencia<br />
escolar".<br />
Sin embargo, Kozole aceptó esa nueva realidad en ese entonces y dice que se adaptó bien al<br />
entorno <strong>de</strong> aprendizaje en línea.<br />
"La facultad fue muy comprensiva y es agradable saber que los profesores e incluso el personal<br />
(un reconocimiento al ministerio <strong>de</strong>l campus, la consejería y el personal <strong>de</strong> la oficina) se<br />
preocupan mucho por los estudiantes incluso cuando no estábamos en un entorno escolar<br />
estructurado", dijo.<br />
El miércoles 18 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2020</strong>, la Escuela Marista marcó tanto el comienzo <strong>de</strong>l tercer<br />
trimestre y la transición al aprendizaje virtual. En respuesta a la pan<strong>de</strong>mia mundial COVID-19 y<br />
con solo un aviso <strong>de</strong> 72 horas, Marista cambió por completo el aprendizaje académico en línea,<br />
y pidió a los profesores, el personal y los estudiantes que comenzaran un viaje <strong>de</strong> aprendizaje<br />
que nunca antes habían emprendido.<br />
Para Grace Lorys, estudiante <strong>de</strong> la Escuela Marista en Atlanta, el inicio <strong>de</strong> la pan<strong>de</strong>mia fue<br />
inusual, por <strong>de</strong>cir lo menos. "Escuchas sobre pan<strong>de</strong>mias en tus clases <strong>de</strong> historia, pero en<br />
realidad encontrarte en medio <strong>de</strong> una es un poco surrealista", dijo. "Hay algunas cosas que<br />
pue<strong>de</strong>n preparar a una persona para un aislamiento completo <strong>de</strong> todos menos <strong>de</strong> su familia<br />
durante meses".<br />
Ahora <strong>de</strong> regreso a clase en el campus, Lorys está igualmente estresada por mantenerse segura<br />
y permanecer en el campus. "Está la cuestión <strong>de</strong> ir a la escuela en medio <strong>de</strong> un número creciente<br />
<strong>de</strong> casos, almorzar a dos metros <strong>de</strong> distancia <strong>de</strong> los amigos, usando gruesas capas <strong>de</strong> algodón y<br />
filtros y saber que nada <strong>de</strong> eso terminará pronto porque los jóvenes todavía están saliendo los<br />
fines <strong>de</strong> semana y <strong>de</strong> fiesta, <strong>de</strong>finitivamente sin máscaras y sin distanciamiento social ".<br />
Lorys también señala que a pesar <strong>de</strong> las muchas dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la primavera pasada y este<br />
otoño, hay circulos brillantes. "Todo esto trae <strong>de</strong>safíos lo mismo que alegría", dijo, <strong>de</strong>stacando<br />
en particular el "espectacular nivel <strong>de</strong> innovación que han <strong>de</strong>mostrado nuestros profesores".<br />
Al igual que con Lorys y Kozole, el estrés y la resistencia exhibidos por estudiantes y maestros<br />
por igual fueron evi<strong>de</strong>ntes en los pensamientos compartidos sobre este mundo académico más<br />
incierto en el que vivimos ahora. Los siguientes extractos le darán una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> cómo ha sido la<br />
enseñanza y el aprendizaje como resultado <strong>de</strong> la pan<strong>de</strong>mia.<br />
“Escuchas sobre pan<strong>de</strong>mias en tus clases <strong>de</strong> historia, pero en<br />
realidad encontrarte en medio <strong>de</strong> una es un poco surrealista,”<br />
16 Revista <strong>Maristas</strong> <strong>de</strong> hoy
Aca<strong>de</strong>mia Marista y<br />
Preparatoria <strong>de</strong> Notre Dame,<br />
Pontiac, Michigan<br />
(Las siguientes son respuestas compartidas<br />
por estudiantes y profesores sobre un final<br />
<strong>de</strong>cepcionante <strong>de</strong>l pasado año escolar y un<br />
comienzo esperanzador <strong>de</strong>l actual año escolar).<br />
Amor y cuidado en el hogar o en la<br />
escuela<br />
Para Elena Schwegman, estudiante <strong>de</strong> último<br />
año <strong>de</strong> la Escuela Preparatoria Notre Dame<br />
(NDP) en Pontiac, Michigan, los últimos<br />
meses <strong>de</strong>l año escolar 2019-20 fueron<br />
perturbadores y muy raros. Sin embargo, el<br />
cierre <strong>de</strong>l campus <strong>de</strong> la escuela <strong>de</strong>bido a la<br />
pan<strong>de</strong>mia también brindó una oportunidad<br />
para que ella y sus compañeros <strong>de</strong> clase<br />
reconocieran más claramente qué es realmente<br />
importante y qué no.<br />
"La forma en que terminamos nuestro año<br />
escolar la primavera pasada nos dio a todos un<br />
tiempo para reflexionar sobre lo que realmente<br />
importa", dijo. "Estar atrapados en nuestras<br />
casas y apartados <strong>de</strong> nuestros amigos, nos<br />
hizo pensar en cosas bastante diferentes <strong>de</strong><br />
lo que solemos pensar. Personalmente, me di<br />
cuenta <strong>de</strong> cuánto había valorado el aprendizaje<br />
en persona. Pero los increíbles maestros <strong>de</strong><br />
NDP hicieron un trabajo excelente haciendo la<br />
transición difícil e inesperada a la enseñanza<br />
en línea. Sin embargo, el aprendizaje en línea<br />
no pue<strong>de</strong> competir con los enormes beneficios<br />
que ofrece el aprendizaje en persona ".<br />
Dijo que hay algo especial en estar en el aula<br />
en lugar <strong>de</strong> estar sentada en casa <strong>de</strong>trás <strong>de</strong><br />
una pantalla y compren<strong>de</strong> que afortunada<br />
es <strong>de</strong> ser parte <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las pocas escuelas<br />
que pudo encontrar una manera <strong>de</strong> permitir<br />
el aprendizaje en persona para el año escolar<br />
<strong>2020</strong>-21. Schwegman también dijo que esos<br />
pocos meses <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong>s<strong>de</strong> casa<br />
la primavera pasada proporcionaron otro<br />
beneficio inesperado.<br />
"Me dio la oportunidad <strong>de</strong> tomar un <strong>de</strong>scanso<br />
<strong>de</strong> mis diarias molestias normales y disfrutar<br />
<strong>de</strong>l aire libre", dijo. "Hice más paseos en<br />
bicicleta durante la cuarentena <strong>de</strong> los que tal<br />
vez haya hecho en toda mi vida. A<strong>de</strong>más, al<br />
estar más conectado con el mundo exterior,<br />
con la creación, mis ojos se abrieron a<br />
todas sus bellezas íntimas. Como personas<br />
cristianas, estamos llamados a compren<strong>de</strong>r la<br />
perfección y majestad <strong>de</strong> Dios, y me di cuenta<br />
<strong>de</strong> que no hace falta más que uno o dos pasos<br />
hacia la naturaleza para sentirse asombrado<br />
por Su maravillosa creación ".<br />
'Locura'<br />
Jacob An<strong>de</strong>rson, otro estudiante <strong>de</strong> último<br />
año <strong>de</strong>l NDP, se hizo eco <strong>de</strong> la visión algo más<br />
optimista <strong>de</strong> Schwegman sobre el cierre <strong>de</strong>l<br />
campus el año pasado.<br />
"Esos pocos meses fuera <strong>de</strong> la escuela me<br />
dieron más tiempo para reflexionar sobre mí<br />
y mis metas en la vida", dijo An<strong>de</strong>rson, quien<br />
como Schwegman es miembro <strong>de</strong>l consejo<br />
estudiantil <strong>de</strong> NDP. "Aunque fue un poco más<br />
difícil <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r, creo que ayudó <strong>de</strong> alguna<br />
manera. Tenía tantas cosas que hacer que se<br />
sentía bien tomar todo un poco más lento.<br />
Después <strong>de</strong> un tiempo, comenzó a ponerse<br />
un poco más loco; creo que todos lo hicimos.<br />
Creo que realmente ayuda que estemos en<br />
persona en este momento en la escuela,<br />
viendo a todos nuestros compañeros <strong>de</strong> clase y<br />
<strong>de</strong>shaciéndonos un poco <strong>de</strong> esa locura ".<br />
Dan Staniszewski, alumno <strong>de</strong>l NDP y profesor<br />
<strong>de</strong> matemáticas <strong>de</strong> la escuela <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />
mucho tiempo, dijo que él también aprendió<br />
algunas lecciones importantes durante esa<br />
"locura".<br />
"Creo que lo más importante que aprendí <strong>de</strong>l<br />
aprendizaje remoto es que las matemáticas no<br />
son lo más importante que enseño", dijo. "Sí,<br />
realmente quiero que los estudiantes sepan<br />
la fórmula cuadrática, cómo tomar el seno<br />
<strong>de</strong> un ángulo y cómo usar la diferenciación<br />
implícita, pero aprendí que enseñar es mucho<br />
más que eso. Verifique que ... el aprendizaje<br />
remoto cimentado en mi mente tenga en<br />
cuenta lo que ya sabía: enseñar es más que<br />
transmitir información: ¡enseñar es actuar!<br />
¡Enseñar es amar! ¡Enseñar es divertirse! ¡Y<br />
por todas estas razones y más, enseño! "<br />
Staniszewski también dijo que a pesar <strong>de</strong><br />
per<strong>de</strong>r la normalidad que esperaba al final<br />
<strong>de</strong> cada año escolar, había algunos recuerdos<br />
"asombrosos".<br />
"Pu<strong>de</strong> ver películas <strong>de</strong> forma remota con<br />
muchos en la Clase <strong>de</strong> <strong>2020</strong>", dijo. "Pu<strong>de</strong><br />
entregar letreros para lucir en el césped a<br />
muchos <strong>de</strong> mis estudiantes favoritos para<br />
celebrar que terminaron la escuela secundaria.<br />
Llegué a aparecer en mi camioneta el día <strong>de</strong><br />
la graduación, aplaudirlos, volverlos a ver<br />
e incluso tomarme algunas selfies distantes<br />
con ellos. ¡Y tuve la oportunidad <strong>de</strong> usar mi<br />
toga y birrete, ser parte <strong>de</strong> su ceremonia <strong>de</strong><br />
graduación y <strong>de</strong>spués tomarme algunas fotos<br />
con ellos! "<br />
El profesor <strong>de</strong> matemáticas <strong>de</strong> Notre Dame Prep, Dan<br />
Staniszewski, se toma un selfie frente a Malorie Wilson<br />
NDP'20 durante el <strong>de</strong>sfile especial para estudiantes<br />
último año <strong>de</strong>l 17 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> <strong>2020</strong> en NDPMA<br />
Adaptarse rápidamente en la escuela<br />
primaria<br />
Para Kathy Dugan, otro miembro <strong>de</strong> la<br />
facultad <strong>de</strong> Notre Dame, ella y sus alumnos <strong>de</strong><br />
cuarto grado también manejaron bastante bien<br />
el aprendizaje remoto la primavera pasada.<br />
"Mis estudiantes se adaptaron muy<br />
rápidamente", dijo Dugan, quien también<br />
ha enseñado clases <strong>de</strong> prejardín <strong>de</strong> niños<br />
y jardín <strong>de</strong> niños durante sus 15 años en la<br />
escuela primaria. "Teníamos un gran sistema<br />
que parecía funcionar muy bien para mis<br />
estudiantes y para mí. Pudimos hacer un<br />
gran progreso a través <strong>de</strong> nuestro plan <strong>de</strong><br />
estudios <strong>de</strong> cuarto grado. Por supuesto, estaba<br />
trabajando con un grupo sobresaliente <strong>de</strong><br />
estudiantes que también mi trabajo es un<br />
placer ".<br />
Isabella Slifko, estudiante <strong>de</strong> último año <strong>de</strong><br />
Notre Dame, dijo que el aprendizaje remoto<br />
para ella fue difícil la primavera pasada<br />
porque extrañaba a sus compañeros <strong>de</strong> clase.<br />
"La interacción con los compañeros es algo<br />
a lo que estoy acostumbrada y necesito",<br />
dijo. "Sin embargo, dicho esto, NDP hizo<br />
un trabajo espectacular con el aprendizaje<br />
virtual. No podría haber <strong>de</strong>seado nada más.<br />
Los consejeros, maestros y administradores<br />
estuvieron a mi lado en cada paso <strong>de</strong>l camino".<br />
continúa en la página 18<br />
<strong>Otoño</strong> <strong>2020</strong> 17
Con una combinación <strong>de</strong> tecnología antigua y nueva, la<br />
maestra <strong>de</strong> cuarto grado <strong>de</strong> Notre Dame, Kathy Dugan,<br />
imparte una lección virtual <strong>de</strong> matemáticas con sus<br />
alumnos la primavera pasada<br />
Ahora que el campus ha vuelto al aprendizaje<br />
en persona para el año escolar <strong>2020</strong>-21, Slifko<br />
se alegra <strong>de</strong> estar con sus compañeros <strong>de</strong> clase<br />
y amigos una vez más a pesar <strong>de</strong> todas las<br />
reglas y restricciones vigentes.<br />
En general, estas primeras semanas <strong>de</strong> clases<br />
han sido fantásticas ", dijo." Estoy muy<br />
contenta <strong>de</strong> estar <strong>de</strong> regreso con mis maestros<br />
y amigos. También creo que los cambios en<br />
nuestras rutinas en la escuela son necesarios<br />
y que NDP está haciendo todo lo posible para<br />
mantenernos a todos seguros ".<br />
Orejas tiernas<br />
El maestro <strong>de</strong> matemáticas (y asistente <strong>de</strong>l<br />
entrenador <strong>de</strong> fútbol <strong>de</strong>l equipo universitario)<br />
Staniszewski también está contento <strong>de</strong> haber<br />
regresado a una rutina escolar razonablemente<br />
normal que aún presenta algunos <strong>de</strong>safíos.<br />
"Ahora que estamos en el año escolar <strong>2020</strong>-<br />
21, que es casi tan diferente como terminó<br />
el año pasado", dijo. "Por supuesto, estoy<br />
preocupado, ansioso y asustado por muchas<br />
cosas. Estoy preocupado por mi salud, la salud<br />
<strong>de</strong> mi familia y la salud <strong>de</strong> mis estudiantes. Y<br />
si cree que ir <strong>de</strong> compras al supermercado con<br />
una máscara es difícil, intente ser estudiante<br />
y usar uno durante 6 ½ horas al día en clase,<br />
o incluso peor, ¡intente ser profesor y dar una<br />
conferencia a través <strong>de</strong> su máscara durante 6<br />
½ horas al día! "<br />
También está tratando <strong>de</strong> acostumbrarse a<br />
todas sus nuevas responsabilida<strong>de</strong>s en tiempos<br />
aún inciertos.<br />
"Cosas como limpiar escritorios entre clases,<br />
tomar la temperatura, hacer preguntas <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>tección <strong>de</strong> salud en la práctica <strong>de</strong> fútbol y<br />
actuar como un pseudo consejero cuando los<br />
estudiantes solo necesitan un oído amigable<br />
para escucharlos", dijo. "Pero con todo lo que<br />
me pesa mucho en la actualidad, la lección<br />
más importante que puedo apren<strong>de</strong>r me viene<br />
<strong>de</strong> mi oración favorita:<br />
“Dios, concé<strong>de</strong>me la serenidad para aceptar<br />
las cosas que no puedo cambiar, el aliento<br />
para cambiar las cosas que puedo, y la<br />
sabiduría para saber la diferencia '”.<br />
Staniszewski señala que, aunque el año pasado<br />
no terminó como esperaba, y este año no<br />
comenzó como solía hacerlo, está tratando <strong>de</strong><br />
tomárselo todo con calma.<br />
"Sí, estoy más ansioso <strong>de</strong> lo normal, mis oídos<br />
están un poco sensibles (6 ½ horas con una<br />
máscara es muy duro para tus oídos) y me<br />
quedo dormido en casa en mi sofá antes <strong>de</strong> lo<br />
habitual. Pero creo esto va a ser un gran año<br />
porque estoy poniendo todo en mi trabajo, ya<br />
sea en la escuela con una máscara o en casa<br />
dirigiendo la clase <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la mesa <strong>de</strong>l comedor.<br />
"Sin embargo, lo más importante para mí<br />
es que mis alumnos sepan que son amados<br />
y cuidados. Y mientras ellos sepan esto, me<br />
consi<strong>de</strong>raré un maestro muy exitoso, incluso si<br />
no conocen la fórmula cuadrática".<br />
Escuela Marista, Atlanta,<br />
Georgia<br />
(Las siguientes son reflexiones escritas por<br />
estudiantes y profesores).<br />
Cualquier cosa menos un último año<br />
normal<br />
Para Alexandra Adair, mirando hacia atrás<br />
en el pensamiento inicial <strong>de</strong> que habría dos<br />
semanas más <strong>de</strong> vacaciones <strong>de</strong> primavera, es<br />
sorpren<strong>de</strong>nte ver cuánto ha cambiado. Cuando<br />
los <strong>Maristas</strong> cambiaron completamente<br />
virtual, toda la dinámica <strong>de</strong> la escuela cambió,<br />
y muchos <strong>de</strong> esos cambios se han mantenido<br />
vigentes para este nuevo año escolar.<br />
Técnicamente, todavía tenemos el mismo plan<br />
<strong>de</strong> estudios, pero el estilo <strong>de</strong> aprendizaje y las<br />
evaluaciones han cambiado drásticamente.<br />
Las clases están divididas, don<strong>de</strong> la mitad<br />
es en persona y la otra en línea, pero a veces<br />
se espera que nos unamos al unísono, lo que<br />
pue<strong>de</strong> ser muy <strong>de</strong>safiante con la barrera <strong>de</strong><br />
la pantalla y la velocidad <strong>de</strong> la computadora.<br />
En otras clases, hay conferencias que son<br />
completamente virtuales, y la mitad <strong>de</strong> las<br />
veces el profesor se ha silenciado a sí mismo<br />
o a la clase. Se crea mucha confusión <strong>de</strong>bido<br />
a la ausencia <strong>de</strong> un diálogo directo sobre<br />
las instrucciones o fechas <strong>de</strong> entrega en las<br />
asignaciones. Casi todas las pruebas se hacen<br />
usando libros y apuntes, lo que es un buen<br />
acomodo que han hecho los profesores porque<br />
saben que, <strong>de</strong> no ser así, los alumnos <strong>de</strong> casa<br />
tendrían una ventaja sobre los <strong>de</strong>l aula.<br />
Aunque los <strong>Maristas</strong> ha tenido que cambiar<br />
muchos aspectos <strong>de</strong> la jornada escolar normal<br />
para permitirnos ir a la escuela, hay algunas<br />
cosas que se han mantenido igual.<br />
Los <strong>Maristas</strong> todavía permiten los <strong>de</strong>portes<br />
<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la escuela, y hacen todo lo<br />
posible para que se sienta como un día<br />
normal con los cambios <strong>de</strong> salón, almuerzo<br />
y clases. Encuentro el horario en bloque<br />
menos estresante porque aunque las clases<br />
son más largas, solo tienes 4 al día, por lo<br />
que generalmente tienes menos tareas o<br />
exámenes para el día siguiente. Mi último año<br />
ha cambiado mucho, pero mis amigos y yo<br />
lo hemos aprovechado al máximo. Trato <strong>de</strong><br />
ver el lado positivo recordándome siempre a<br />
mí mismo que, aunque no es un último año<br />
normal, al menos estoy en la escuela para eso.<br />
Altibajos <strong>de</strong> la educación durante una<br />
pan<strong>de</strong>mia<br />
Hasta ahora, este comienzo <strong>de</strong>l año escolar<br />
<strong>2020</strong>-21 ha sido extraño según Babalola<br />
Awe. La división <strong>de</strong> los grupos A y B hace<br />
que me olvi<strong>de</strong> <strong>de</strong> que existe la mitad <strong>de</strong> mi<br />
grado. Llevar una máscara constantemente se<br />
siente extraño; No me di cuenta <strong>de</strong> cuánto me<br />
tocaba la cara hasta que llegó la pan<strong>de</strong>mia. La<br />
gente parece tan tensa, rígida y molesta. Sin<br />
embargo, realmente no puedo culparlos, este<br />
es un momento extremadamente impreciso.<br />
Es un poco más difícil tener conversaciones<br />
con personas en persona, ya que no se pue<strong>de</strong><br />
ver la mitad inferior <strong>de</strong> su rostro. Es un poco<br />
más difícil leer el lenguaje corporal, pero en<br />
general, no es tan malo.<br />
En términos académicos, <strong>de</strong>finitivamente no<br />
me gusta tener que apren<strong>de</strong>r virtualmente.<br />
Aunque me <strong>de</strong>spierto más tar<strong>de</strong>, al final <strong>de</strong>l<br />
día me siento como si hubiera estado sentado<br />
en reuniones durante las últimas 5-6 horas. Al<br />
final <strong>de</strong> un día escolar virtual, básicamente se<br />
siente como si no hubiera hecho nada. También<br />
es extremadamente difícil concentrarse<br />
virtualmente porque hay tantas distracciones.<br />
¿Realmente quiero apren<strong>de</strong>r sobre algún<br />
concepto matemático arcano y ambiguo<br />
cuando podría jugar un juego, enviar mensajes<br />
<strong>de</strong> texto a mis amigos o mirar vi<strong>de</strong>os <strong>de</strong><br />
YouTube sin que nadie sepa que no estoy<br />
prestando atención? Yo creo que no.<br />
A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estas <strong>de</strong>sventajas <strong>de</strong> la pan<strong>de</strong>mia,<br />
también ha habido ventajas. Por ejemplo,<br />
18 Revista <strong>Maristas</strong> <strong>de</strong> hoy
creo que ha hecho que las personas aprecien<br />
su vida cotidiana, normal y 'aburrida' por<br />
<strong>de</strong>cir, y les ha hecho apreciar las pequeñas<br />
cosas <strong>de</strong> la vida, como apretones <strong>de</strong> manos,<br />
abrazos, conversaciones con sus amigos, etc.<br />
Aunque pue<strong>de</strong> sonar un poco pretencioso o<br />
parecer un cliché, sé que al menos para mí esta<br />
pan<strong>de</strong>mia me ha hecho apreciar más a otras<br />
personas. Naturalmente, soy un poco reticente<br />
y reservado, y antes <strong>de</strong> esta pan<strong>de</strong>mia,<br />
a menudo me sentía un poquito un poco<br />
solitario. No estoy diciendo que uno siempre<br />
<strong>de</strong>ba estar hablando con otras personas, ya<br />
que a veces está bien estar solo. Estoy bien<br />
con este aspecto <strong>de</strong> mi personalidad. Sin<br />
embargo, a medida que la cuarentena se hacía<br />
cada vez más larga, me di cuenta <strong>de</strong> lo sola<br />
que me sentía. Mis amigos y otras personas<br />
a mi alre<strong>de</strong>dor también sintieron esta misma<br />
soledad. Uno no aprecia las oportunida<strong>de</strong>s<br />
que se les presentan hasta que ya no están allí;<br />
Creo que este ha sido mi caso, socialmente.<br />
Ahora, estoy más dispuesto a hablar con la<br />
gente y conectarme con ellos porque sé lo que<br />
se siente al no tener la oportunidad <strong>de</strong> hacerlo.<br />
Afrontar nuevas circunstancias<br />
Según Grace Lorys, escuchas sobre pan<strong>de</strong>mias<br />
en tus clases <strong>de</strong> historia, pero encontrarte<br />
en medio <strong>de</strong> una es un poco surrealista. Hay<br />
algunas cosas que pue<strong>de</strong>n preparar a una<br />
persona para un aislamiento completo <strong>de</strong><br />
todos menos <strong>de</strong> su familia durante meses.<br />
Luego está la cuestión <strong>de</strong> ir a la escuela en<br />
medio <strong>de</strong> un número creciente <strong>de</strong> casos <strong>de</strong><br />
virus; imaginando almorzar a dos metros<br />
<strong>de</strong> distancia <strong>de</strong> los amigos, usando gruesas<br />
capas <strong>de</strong> algodón y filtros, y sabiendo que<br />
nada <strong>de</strong> eso terminará pronto porque los<br />
compañeros <strong>de</strong> clase salen los fines <strong>de</strong> semana<br />
y <strong>de</strong> fiesta, <strong>de</strong>finitivamente sin máscaras ni<br />
distanciamiento social. En la escuela primaria,<br />
era un niño que al fondo <strong>de</strong>l salón <strong>de</strong> clases<br />
que no se callaba, que te impedía ir al recreo.<br />
Ahora, es el joven <strong>de</strong> 18 años que sale con<br />
sus amigos, lo que te impi<strong>de</strong> vivir una vida<br />
normal.<br />
Es agradable ver a la gente, no me<br />
malinterpretes, pero es diferente. Me siento<br />
aislado <strong>de</strong> mis compañeros <strong>de</strong> clase, es difícil<br />
que me griten cuando me acerco a 4 pies <strong>de</strong><br />
mis amigos durante el último año. Último<br />
año. Esperé 6 años <strong>de</strong> mi carrera educativa<br />
para llegar a esta etapa <strong>de</strong> la edad adulta, y<br />
no es nada como dicen las historias, gracias<br />
a que el niño salió sin máscara. Por supuesto,<br />
esto trae alegrías y <strong>de</strong>safíos, a saber, el<br />
espectacular nivel <strong>de</strong> innovación que han<br />
<strong>de</strong>mostrado nuestros profesores. Claro, es<br />
fácil simplemente hablar con sus estudiantes y<br />
hacer que la clase sea lo más ordinaria posible<br />
(nos sentamos, ellos dan una conferencia), pero<br />
si algo alegre ha resultado <strong>de</strong> esta pan<strong>de</strong>mia,<br />
es lo bien que he aprendido a ser ingenioso con<br />
el ejemplo dado por mis profesores. La mitad<br />
<strong>de</strong>l tiempo en la escuela y la mitad <strong>de</strong>l tiempo<br />
en casa causaron una barrera <strong>de</strong> aprendizaje<br />
que los maestros superaron con planes <strong>de</strong><br />
lecciones versátiles y su comodidad (aunque<br />
podría ser falso, es completamente creíble) con<br />
el nuevo entorno. Todo es nuevo para nosotros.<br />
Es un proceso <strong>de</strong> aprendizaje para todos.<br />
Hacer frente a las nuevas circunstancias es una<br />
hazaña que supera las expectativas normales.<br />
He tomado la enseñanza <strong>de</strong>l piano por mí<br />
misma como un pasatiempo, canalizando<br />
mi frustración y cansancio ocasional en<br />
una interpretación que puedo escuchar y<br />
compartir con otras personas. Ese es solo mi<br />
enfoque, pero la gente ha hecho otras cosas<br />
... TikTok, tejer y colorear, solo por nombrar<br />
algunas. Todo este asunto <strong>de</strong> "apren<strong>de</strong>r en<br />
una pan<strong>de</strong>mia" me ha enseñado el ingenio<br />
<strong>de</strong> la humanidad. He visto un aumento en la<br />
empatía, la inteligencia y el amor por nuestros<br />
vecinos a pesar <strong>de</strong>l aislamiento. Por eso<br />
todavía tengo paciencia con el chico que sale<br />
los fines <strong>de</strong> semana, porque yo haría lo mismo<br />
si esa fuera mi forma <strong>de</strong> afrontarlo. Todo es<br />
nuevo. Todo el mundo está aprendiendo.<br />
La esperanza no esta perdida para<br />
Amelia Humphrey<br />
Haga clic, haga clic, el sonido <strong>de</strong> mis <strong>de</strong>dos<br />
sudorosos se estrella contra mi teclado<br />
tratando <strong>de</strong> resolver el error técnico que acaba<br />
<strong>de</strong> aparecer en mi pantalla en medio <strong>de</strong> mi<br />
prueba. Mi profesor me grita, pero poco a<br />
poco se congela <strong>de</strong>bido a mi falta <strong>de</strong> Internet,<br />
y ahí estoy <strong>de</strong> nuevo, atascado mientras la<br />
pantalla se recarga. Eventualmente cedo y<br />
muevo mis manos sudorosas para formar<br />
un correo electrónico <strong>de</strong> disculpa con la<br />
esperanza <strong>de</strong> que el maestro entienda que sí,<br />
mi Wi-Fi realmente no funciona.<br />
Cuando pienso en <strong>Maristas</strong>, me inundan los<br />
recuerdos <strong>de</strong> partidos <strong>de</strong> fútbol y ejercicios<br />
grupales en el campo <strong>de</strong>lantero. Todo esto<br />
se vuelve borroso en este nuevo año escolar<br />
mientras camino penosamente por los pasillos<br />
usando mi máscara y manteniéndome a<br />
dos metros <strong>de</strong> distancia <strong>de</strong> todos, apenas<br />
siendo capaz <strong>de</strong> comunicar una palabra. Sin<br />
embargo, recuerdo nuestro éxito como escuela<br />
para permanecer abierta y optimista, y mis<br />
emociones comienzan a <strong>de</strong>svanecerse.<br />
Cuando entro a mis clases, me dan la<br />
bienvenida los maestros reconfortantes que<br />
arriesgan su propia salud para proveer para<br />
los <strong>de</strong>más. Maestros que no solo se tener en<br />
cuenta a todos sino que continúan siendo una<br />
luz para quienes sufren la soledad durante<br />
esta época sin prece<strong>de</strong>ntes. Lo que solía ser<br />
un escenario <strong>de</strong> risas al aire libre en el área <strong>de</strong><br />
arca<strong>de</strong> <strong>de</strong> St. Peter Chanel Hall ahora es una<br />
serie <strong>de</strong> sillas espaciadas con mo<strong>de</strong>radores en<br />
el medio. Pero la esperanza no está perdida.<br />
Nuestra comunidad marista sigue<br />
prevaleciendo. A través <strong>de</strong> las celebraciones<br />
<strong>de</strong> encuentros <strong>de</strong> campo traviesa y las<br />
transmisiones <strong>de</strong> juegos en línea, continuamos<br />
apoyándonos incondicionalmente, incluso<br />
cuando nuestro futuro es <strong>de</strong>sconocido. Aunque<br />
ahora todos necesitemos anteojos <strong>de</strong> luz azul,<br />
continuamos participando y esforzándonos por<br />
“La pan<strong>de</strong>mia pue<strong>de</strong> limitar nuestra capacidad <strong>de</strong> venir al<br />
campus, pero no <strong>de</strong>jaremos que nos baje el ánimo.”<br />
hacer nuestro mejor esfuerzo <strong>de</strong>ntro y fuera<br />
<strong>de</strong>l aula. La pan<strong>de</strong>mia ha traído menos tráfico,<br />
no más filas en la cafetería y, sobre todo, una<br />
nueva <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> moda: máscaras. La<br />
pan<strong>de</strong>mia pue<strong>de</strong> limitar nuestra capacidad <strong>de</strong><br />
venir al campus, pero no <strong>de</strong>jaremos que nos<br />
baje el ánimo.<br />
Educación en medio <strong>de</strong> una pan<strong>de</strong>mia:<br />
un "evento sin prece<strong>de</strong>ntes"<br />
Para Camille <strong>de</strong> St. Aubin…. Estoy segura <strong>de</strong><br />
que todos han escuchado esa frase más veces<br />
<strong>de</strong> las que podían contar con los <strong>de</strong>dos <strong>de</strong> las<br />
manos y los pies. Es cierto que estos tiempos<br />
<strong>de</strong> cubrirse la cara y <strong>de</strong> distanciamiento social<br />
nunca se han vivido en nuestros 17 o 18 años<br />
<strong>de</strong> vida. La pan<strong>de</strong>mia en sí está asociada con<br />
una gran cantidad <strong>de</strong> pérdidas, pérdidas que se<br />
<strong>de</strong>ben lamentadas y acogidas profundamente.<br />
Sin embargo, si no se encuentra cada día con<br />
un pequeño rayo <strong>de</strong> optimismo, esa pérdida<br />
nos tragará por completo.<br />
Las gradas que alguna vez fueron el hogar<br />
<strong>de</strong> una sección estudiantil alegre y animada<br />
ahora se quedan allí en reflexión. El silencio<br />
es inquietante y nos hace sentir incómodos.<br />
Lo que solía ser ya no lo es. Olvidamos que<br />
todo sigue ese ciclo <strong>de</strong> cambio; es más la<br />
continúa en la página 20<br />
<strong>Otoño</strong> <strong>2020</strong> 19
Aprendizaje híbrido en la clase <strong>de</strong>l primer período <strong>de</strong> Gina Parnaby<br />
brusquedad <strong>de</strong> este cambio lo que nos duele.<br />
Yo o cualquier otro estudiante <strong>de</strong> último año<br />
nunca esperamos estar sentados en su sótano<br />
en lugar <strong>de</strong> en la primera fila <strong>de</strong> la sección <strong>de</strong><br />
estudiantes con dolor <strong>de</strong> cabeza por los gritos<br />
y el polvo <strong>de</strong> color <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus tímpanos.<br />
Lo que nos duele es el hecho <strong>de</strong> que nunca<br />
llegamos a <strong>de</strong>spedirnos. Esa parte se siente<br />
inacabada.<br />
Sin embargo, no puedo hacerme a mí ni a<br />
los <strong>de</strong>más la injusticia <strong>de</strong> olvidar lo que ha<br />
llenado esas gradas vacías: la comunidad<br />
<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esas cuatro pare<strong>de</strong>s todavía está<br />
viva y bien, solo que ahora esas cuatro pare<strong>de</strong>s<br />
se ven un poco diferentes. Ahora en lugar<br />
<strong>de</strong> las gradas, los estudiantes maristas ven<br />
los partidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su casa. Dos horas cada<br />
viernes por la noche, toda la comunidad<br />
marista se ve encapsulada por el mismo<br />
evento. Estamos juntos, separados - <strong>Maristas</strong><br />
nos inculcaron eso. A kilómetros <strong>de</strong> distancia<br />
<strong>de</strong> nuestros compañeros, juntos nos quejamos<br />
por una mala <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l árbitro, juntos nos<br />
levantamos y bailamos en cada touchdown<br />
anotado y cantamos el alma mater porque<br />
somos una familia. Celebramos las victorias<br />
<strong>de</strong> los <strong>de</strong>más y nos apoyamos mutuamente<br />
durante las <strong>de</strong>rrotas. Al ver esos juegos juntos,<br />
la comunidad marista, aunque pue<strong>de</strong> que<br />
no esté físicamente junta, nunca se alejó la<br />
uno <strong>de</strong> la otro. Nunca <strong>de</strong>jamos que el miedo<br />
a lo <strong>de</strong>sconocido nos impida seguir siendo<br />
esa familia <strong>de</strong> la que todos los estudiantes,<br />
maestros, personal, entrenador, padre y<br />
alumno son miembros. En este momento,<br />
po<strong>de</strong>mos sentirnos inconclusos y nuestro<br />
futuro <strong>de</strong>sconocido, pero elegimos caminar<br />
juntos (a una distancia <strong>de</strong> 6 pies, por supuesto).<br />
Elegimos abrazarnos estrechamente y caminar<br />
hacia el otro lado.<br />
Los métodos <strong>de</strong> enseñanza han<br />
cambiado, el mensaje no<br />
Para la directora <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Inglés,<br />
Gina Parnaby, cuando la Escuela Marista<br />
anunció el 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2020</strong> (viernes<br />
13, ¡qué apropiado!) Que apren<strong>de</strong>ríamos<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> casa a partir <strong>de</strong> la semana siguiente,<br />
creímos que sería una solución a corto plazo.<br />
A medida que la primavera continuaba y los<br />
casos <strong>de</strong> COVID-19 seguían aumentando,<br />
estaba claro que "corto plazo" ahora era<br />
"largo plazo". El largo plazo se ha extendido<br />
ahora al año escolar actual, y las máscaras,<br />
la escolarización híbrida (la mitad <strong>de</strong> los<br />
estudiantes en el aula y la mitad en casa) y el<br />
distanciamiento social se han convertido en<br />
nuestra nueva normalidad.<br />
Aunque el medio ha cambiado, el mensaje<br />
no. En 1873, los maristas establecieron el<br />
“triple <strong>de</strong>ber” <strong>de</strong> los maestros para con los<br />
estudiantes: “formarlos como discípulos<br />
fuertes y fieles <strong>de</strong> Cristo; impartirles todas las<br />
virtu<strong>de</strong>s sólidas…; y finalmente, enseñarles<br />
letras y las diversas ciencias ”. Durante los<br />
últimos 147 años, la educación marista se<br />
ha mantenido firme en estos principios que<br />
continúan guiando nuestro trabajo en medio<br />
<strong>de</strong> la crisis. Hna. Ma<strong>de</strong>leva Wolff, C.S.C.,<br />
compartió con las mujeres <strong>de</strong> Saint Mary's<br />
College, Notre Dame, Indiana en 1943 que “...<br />
sabemos que solo pue<strong>de</strong>s estar seguro cuando<br />
pue<strong>de</strong>s soportar todo lo que te pueda pasar. Si<br />
tu escuela te ha preparado para esto, ha sido<br />
una buena escuela ". Ese tipo <strong>de</strong> preparación<br />
viene basada en la fe y protegida por la virtud.<br />
Nuestra rutina diaria en el aula ahora ha<br />
agregado chorros <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfectante <strong>de</strong> manos<br />
a la oración, pero las conversaciones siguen<br />
siendo las mismas que las <strong>de</strong> generaciones<br />
<strong>de</strong> estudiantes maristas: ¿Qué significa ser y<br />
hacer el bien? ¿Qué me llama Dios a hacer?<br />
¿Cómo puedo usar mis dones para servir a los<br />
<strong>de</strong>más? En el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> pensar, sentir y actuar<br />
como María, los estudiantes y el profesorado<br />
se centran en el cuidado mutuo y en la<br />
construcción <strong>de</strong> nuestra caritas, ese cuidado<br />
amoroso por los <strong>de</strong>más, <strong>de</strong> formas variadas.<br />
Los maestros están utilizando una variedad<br />
<strong>de</strong> herramientas tecnológicas no solo para<br />
enseñar contenido, sino también para crear<br />
conexiones. Las activida<strong>de</strong>s extracurriculares<br />
como teatro, banda <strong>de</strong> música, robótica, <strong>de</strong>bate<br />
y atletismo continúan, adoptando adaptaciones<br />
innovadoras para adaptarse a la situación<br />
actual.<br />
Con el comienzo <strong>de</strong>l nuevo año escolar, para<br />
mí, es un consuelo escuchar a los estudiantes<br />
reír y conversar entre ellos nuevamente, y<br />
pasar junto a las placas y los monumentos<br />
al pasado marista. Hemos guiado a los<br />
estudiantes a través <strong>de</strong> guerras, pan<strong>de</strong>mias<br />
y <strong>de</strong>presiones, y continuaremos haciéndolo<br />
bajo la protección y la guía <strong>de</strong> María, nuestra<br />
madre. Su espíritu es palpable en estos<br />
pasillos.<br />
20 Revista <strong>Maristas</strong> <strong>de</strong> hoy
Recordando a los maristas y la<br />
epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> fiebre amarilla <strong>de</strong> 1873<br />
por Susan J. Illis, Archivista, Archivos <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong> María, Provincia <strong>de</strong> EE. UU.<br />
En 1863 los maristas llegaron a Luisiana para<br />
comenzar su servicio misionero en la nueva<br />
tierra. Si bien los idiomas, la religión y la<br />
cultura eran similares a los que habían <strong>de</strong>jado en<br />
Inglaterra y Francia, los misioneros encontraron<br />
enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sconocidas, al igual que lo<br />
hicieron en Oceanía. La principal <strong>de</strong> ellas fue<br />
la fiebre amarilla, una enfermedad transmitida<br />
por mosquitos que causaba brotes mortales<br />
en intervalos frecuentes y se alimentaba<br />
principalmente <strong>de</strong> los recién llegados.<br />
En 1873, los maristas vulnerables<br />
experimentaron la "enfermedad <strong>de</strong> los extraños",<br />
como también se conocía a la fiebre amarilla, y<br />
cinco maristas <strong>de</strong>l Jefferson College en Convent,<br />
Louisiana, murieron durante un período <strong>de</strong><br />
seis semanas. El Rev. Henri Gaud, SM, nacido<br />
en Francia en 1832, había sido nombrado<br />
presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Jefferson College en 1870 y estaba<br />
estableciendo su reputación como uno <strong>de</strong> los<br />
sacerdotes más distinguidos <strong>de</strong> la arquidiócesis.<br />
Aunque cuidar a sus colegas enfermos no era<br />
una <strong>de</strong> sus responsabilida<strong>de</strong>s presi<strong>de</strong>nciales,<br />
era un <strong>de</strong>ber que, no obstante, asumía<br />
<strong>de</strong>sinteresadamente. El Rev. Matthew McGrath,<br />
SM, prefecto y profesor, fue el primero en<br />
enfermarse, seguido por el hermano Joseph<br />
Michard, SM, quien murió el 15 <strong>de</strong> septiembre<br />
<strong>de</strong> 1873. McGrath murió unas semanas <strong>de</strong>spués.<br />
Después <strong>de</strong> cuidar a sus cohermanos durante<br />
más <strong>de</strong> un mes, Gaud finalmente sucumbió<br />
a la enfermedad el 8 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1873. El<br />
Rev. Peter Freyssinet, SM, uno <strong>de</strong> los maristas<br />
originales <strong>de</strong>l Jefferson College, también murió<br />
unas semanas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Gaud. Con un tercio<br />
<strong>de</strong> la facultad diezmada por la enfermedad, la<br />
universidad reabrió sus puertas a principios <strong>de</strong><br />
noviembre con el Rev. Jean-Baptiste Bigot, SM,<br />
como presi<strong>de</strong>nte.<br />
Unos días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> Gaud,<br />
llegaron las bulas papales <strong>de</strong> Roma,<br />
nombrándolo arzobispo auxiliar <strong>de</strong> Nueva<br />
Orleans. Si no hubiera sido víctima <strong>de</strong>l flagelo<br />
<strong>de</strong>l azafrán, una <strong>de</strong>nominación más fantasiosa<br />
para la fiebre amarilla, Gaud habría sido el<br />
primer obispo marista en los Estados Unidos.<br />
Curiosamente, en 1906 James Blenk, SM, se<br />
convirtió en arzobispo <strong>de</strong> Nueva Orleans cuando<br />
su pre<strong>de</strong>cesor murió durante una segunda<br />
epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> fiebre amarilla en el área.<br />
Aunque todas las pérdidas maristas se sintieron<br />
profundamente, el Rev. Gaud se lamentó<br />
especialmente:<br />
Durante cuarenta días, el buen Padre había<br />
estado continuamente <strong>de</strong> pie, había luchado<br />
valientemente contra la epi<strong>de</strong>mia. Sus logros,<br />
sus conocimientos teológicos, su carácter<br />
generoso y su profunda piedad habían<br />
convertido al padre Gaud en un hombre <strong>de</strong><br />
eminencia. En el momento <strong>de</strong> su fallecimiento,<br />
las Bulas estaban en camino <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Roma,<br />
preconizándolo como el coadjutor <strong>de</strong>l<br />
arzobispo <strong>de</strong> Nueva Orleans. Su fallecimiento<br />
fue motivo <strong>de</strong> luto público.<br />
En 1878, un segundo brote más severo <strong>de</strong> fiebre<br />
amarilla <strong>de</strong>vastó el valle <strong>de</strong>l Mississippi y se<br />
cobró 20.000 vidas. Los maristas se salvaron<br />
<strong>de</strong> las muertes al principio <strong>de</strong>l brote, y un<br />
contemporáneo comentó: "El cielo estaba<br />
satisfecho con el tributo que había pagado en<br />
1873, cuando cinco <strong>de</strong> sus miembros cayeron<br />
víctimas <strong>de</strong>l mismo terrible flagelo".<br />
El Rev. John Muncaster, SM, acababa <strong>de</strong><br />
completar un año académico <strong>de</strong> su primera<br />
asignación en Jefferson College, don<strong>de</strong><br />
era adorado tanto por profesores como por<br />
estudiantes. Con solo 27 años, creía que su<br />
juventud y vitalidad lo protegerían <strong>de</strong> la<br />
enfermedad. P. Muncaster pasó el verano<br />
cumpliendo no solo en St. Michael's, la<br />
parroquia marista en Convent, Louisiana,<br />
sino que también ayudó en otras iglesias<br />
que quedaron sin personal <strong>de</strong>bido al brote y<br />
también atendió las necesida<strong>de</strong>s espirituales<br />
<strong>de</strong> los afectados por la enfermedad. A pesar<br />
<strong>de</strong> las terribles advertencias <strong>de</strong> quienes están<br />
familiarizados con la fiebre amarilla, Muncaster<br />
continuó a un ritmo frenético durante todo el<br />
verano.<br />
P. Muncaster fue llamado <strong>de</strong> regreso a Jefferson<br />
College <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su ministerio en Bayou<br />
Lafourche, un área en el sureste <strong>de</strong> Louisiana<br />
que había sido severamente afectada por la<br />
fiebre amarilla. Desafortunadamente, ya<br />
había contraído fiebre amarilla y murió en<br />
Donaldsonville, Louisiana, el 30 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong><br />
1878, don<strong>de</strong> fue enterrado inicialmente.<br />
El Rev. John Grimes, SM, relató que en<br />
diciembre <strong>de</strong> 1878, cuando los maristas fueron<br />
a recuperar los frestos <strong>de</strong>l P. Muncaster para el<br />
entierro en Convent, Louisiana, <strong>de</strong>scubrieron<br />
que a pesar <strong>de</strong>l clima invernal inusualmente<br />
severo, un pequeño lirio blanco estaba creciendo<br />
<strong>de</strong> su tumba. Aunque todos los árboles y plantas<br />
circundantes estaban muertos, la flor blanca, que<br />
simboliza la pureza y la resurrección, sobrevivió<br />
en la tumba <strong>de</strong>l joven Marista.<br />
Para obtener más información sobre la historia<br />
<strong>de</strong> los maristas durante múltiples brotes <strong>de</strong><br />
enfermeda<strong>de</strong>s, lo invitamos a ver la exposición<br />
en línea “Unidos en una mente y un corazón: la<br />
Sociedad <strong>de</strong> María y las epi<strong>de</strong>mias” en:: https://<br />
bit.ly/3nV09F8<br />
Vista aérea <strong>de</strong>l Colegio Jefferson , Convent, Louisiana, a principios <strong>de</strong> 1900<br />
<strong>Otoño</strong> <strong>2020</strong> 21
LA PANDEMIA<br />
Haciéndonos repensar la caridad y<br />
la reciprocidad<br />
por Nik Ro<strong>de</strong>wald, SM<br />
En la tradición marista, el anhelo <strong>de</strong> la plenitud <strong>de</strong> la venida <strong>de</strong>l Reino <strong>de</strong><br />
Dios toma la imagen <strong>de</strong> la Iglesia mariana, una Iglesia <strong>de</strong> misericordia<br />
y compasión, sencillez y humildad. Pensando, juzgando, sintiendo<br />
y actuando como María en el mundo, los maristas trabajan por la<br />
renovación <strong>de</strong> la Iglesia. Al estar "ocultos y <strong>de</strong>sconocidos en el mundo",<br />
los maristas cultivan un corazón <strong>de</strong> escucha que nos permite "escuchar<br />
los anhelos <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong> Dios y discernir los signos <strong>de</strong> esperanza<br />
presentes en el mundo <strong>de</strong> hoy". En medio <strong>de</strong> una pan<strong>de</strong>mia mundial<br />
que se ha cobrado más <strong>de</strong> 200.000 vidas solo en los Estados Unidos, la<br />
creación y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esfuerzos efectivos <strong>de</strong> ayuda mutua en todo<br />
el país ha sido una señal <strong>de</strong> esperanza y una invitación para reconsi<strong>de</strong>rar<br />
nuestra comprensión <strong>de</strong> la misión en el mundo.<br />
¿Qué es la ayuda mutua?<br />
El activista y organizador Dean Spa<strong>de</strong> <strong>de</strong>fine la ayuda mutua como<br />
"una forma <strong>de</strong> participación política en la que las personas asumen la<br />
responsabilidad <strong>de</strong> cuidarse unos a otros y cambiar las condiciones<br />
políticas ... mediante la construcción <strong>de</strong> nuevas relaciones sociales que<br />
sean más sobrevivibles". (Spa<strong>de</strong>, D. “Solidaridad, no Caridad”, Texto<br />
social 38, no. 1 (marzo <strong>de</strong> <strong>2020</strong>): p. 136.) En el corazón <strong>de</strong> la ayuda mutua<br />
está la creencia <strong>de</strong> que un mundo nuevo, completo con relaciones sociales<br />
nuevas y más sostenibles - es posible. Las re<strong>de</strong>s individuales impactan<br />
a las comunida<strong>de</strong>s y permiten que se transformen; esta transformación<br />
comunitaria se convierte entonces en un signo <strong>de</strong> lo que podría<br />
posibilitar un nuevo or<strong>de</strong>n social.<br />
La filosofía <strong>de</strong> la ayuda mutua se basa en la creencia <strong>de</strong> que la caridad,<br />
tal como se la entien<strong>de</strong> en el mundo contemporáneo, crea un ciclo <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia que afecta <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>sproporcionada a las minorías<br />
y a los grupos históricamente <strong>de</strong>sempo<strong>de</strong>rados. Don<strong>de</strong>quiera que la<br />
caridad (o la asistencia <strong>de</strong>l gobierno) solicite asistencia <strong>de</strong> individuos<br />
empo<strong>de</strong>rados y brin<strong>de</strong> esta asistencia a grupos marginados, no hace<br />
nada para <strong>de</strong>smantelar el sistema que permitió la marginación en primer<br />
lugar y clasifica a los pobres como receptores perpetuos <strong>de</strong> 'limosnas'.<br />
A<strong>de</strong>más, la asistencia siempre que por lo general sólo llegue a los<br />
menos marginados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> personas que supuestamente se<br />
beneficiarían <strong>de</strong> la asistencia. Un ejemplo común <strong>de</strong> esto es la asistencia<br />
para la colegiatura que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> las calificaciones o el progreso<br />
académico <strong>de</strong> una persona: si bien esto pue<strong>de</strong> brindar asistencia a<br />
algunos estudiantes <strong>de</strong> bajos ingresos, solo llegará a aquellos que tienen<br />
la capacidad intelectual más alta, <strong>de</strong>jando atrás a todos los <strong>de</strong>más.<br />
A diferencia <strong>de</strong> la caridad, la ayuda mutua emplea estrategias "<strong>de</strong> abajo<br />
hacia arriba" para lograr un cambio dura<strong>de</strong>ro. Al repensar la jerarquía<br />
social y eliminar cualquier calificación para recibir ayuda, la ayuda<br />
mutua se basa en la construcción <strong>de</strong> solidaridad entre los diferentes<br />
miembros <strong>de</strong> la comunidad. Esto anima a cada miembro a dar lo que<br />
tiene y tomar lo que necesita, reduciendo así la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la<br />
comunidad <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, gobierno o caridad.<br />
Los lazos <strong>de</strong> solidaridad creados entre personas diversas no solo<br />
transforman comunida<strong>de</strong>s, sino que también conducen al florecimiento<br />
individual. Las personas apren<strong>de</strong>n nuevas habilida<strong>de</strong>s, colaboran a través<br />
<strong>de</strong> las divisiones y actúan con santa audacia. En palabras <strong>de</strong> San Pablo,<br />
a medida que la comunidad florece y se convierte en un signo <strong>de</strong> la<br />
esperanza que nos espera, "ya no somos extranjeros ni extranjeros, sino<br />
... miembros <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong> Dios" (Efesios 2:19).<br />
Ayuda mutua y COVID-19<br />
Durante la pan<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> COVID-19, las organizaciones <strong>de</strong> ayuda mutua<br />
existentes han crecido exponencialmente y se han formado muchas<br />
organizaciones nuevas. Con muchas personas atrapadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />
sus hogares, las re<strong>de</strong>s sociales se han convertido en una herramienta<br />
fundamental en la organización <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s. Personalmente<br />
he sido testigo <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> ayuda mutua a través <strong>de</strong> mi<br />
participación en Grassroots CUA y Ward 5 Mutual Aid Group, ambos<br />
en Washington, DC. Grassroots CUA es un grupo que se formó en la<br />
Universidad Católica <strong>de</strong> América para apoyar los esfuerzos mutuos<br />
<strong>de</strong>l área <strong>de</strong> DC durante COVID-19. Ward 5 Mutual Aid Group es un<br />
grupo informal <strong>de</strong> personas que se han unido como vecinos conectando<br />
a personas necesitadas con personas que quieren ayudar durante la<br />
pan<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> COVID-19.<br />
Cada uno <strong>de</strong> estos grupos <strong>de</strong> ayuda mutua comenzó con una misión<br />
simple: proporcionar equipo <strong>de</strong> protección personal (EPP) a quienes lo<br />
necesiten. Se formaron campañas comunitarias sin contacto, y las <strong>de</strong>l<br />
vecindario <strong>de</strong> Brookland en Washington, DC (Distrito 5) proporcionaron<br />
más <strong>de</strong> 1,000 artículos individuales a los miembros sin vivienda <strong>de</strong> la<br />
comunidad <strong>de</strong> Brookland, así como a los que trabajan en los refugios<br />
para personas sin hogar <strong>de</strong>l área. Esta red se expandió rápidamente,<br />
y Ward 5 Mutual Aid Group estableció una línea directa don<strong>de</strong> las<br />
personas podían llamar y preguntar si alguien en la comunidad podía<br />
satisfacer sus necesida<strong>de</strong>s. Los miembros verían mensajes <strong>de</strong> Facebook<br />
continúa en la página 25<br />
22 Revista <strong>Maristas</strong> <strong>de</strong> hoy
Enseñando formación <strong>de</strong> fe<br />
para adultos en línea<br />
por Mark Dannenfelser, Director <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong> Fe <strong>de</strong> Adultos, Nuestra Señora <strong>de</strong> la Asunción, Atlanta, Georgia<br />
Introducción<br />
Recientemente, estaba dando una clase <strong>de</strong> formación en la fe para<br />
adultos en línea para la Iglesia Our Lady of Assumption (OLA) en<br />
Atlanta, Georgia, cuando recibí el mensaje <strong>de</strong> error: "Su conexión es<br />
inestable". Qué significa eso? ¿Mi conexión a Internet es inestable o soy<br />
inestable? En unos momentos, la conexión se estabilizó nuevamente<br />
y la clase continuó sin más problemas técnicos. Más tar<strong>de</strong> esa noche<br />
comencé a consi<strong>de</strong>rar la importancia <strong>de</strong> las conexiones: la mía y la <strong>de</strong><br />
mi computadora.<br />
¿Qué tiene la conexión que es tan importante para nosotros y cómo<br />
han cambiado nuestras conexiones, tanto técnicas como relacionales,<br />
durante estos últimos meses? Este tema <strong>de</strong> la conexión es importante<br />
para cualquier maestro y es especialmente importante para aquellos <strong>de</strong><br />
nosotros involucrados en facilitar la formación en la fe para adultos. La<br />
buena catequesis nos pi<strong>de</strong> que transmitamos la fe, una fe que tiene sus<br />
raíces en la relación, por eso la conexión es importante.<br />
Para muchos católicos, el acceso limitado al edificio <strong>de</strong> la iglesia y los<br />
sacramentos se ha sentido como una fuente importante <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión.<br />
Sin embargo, en ausencia <strong>de</strong> reuniones tradicionales, también han<br />
surgido oportunida<strong>de</strong>s para un profundo sentido <strong>de</strong> comunidad. Kelly,<br />
feligresa <strong>de</strong> OLA, informó su experiencia <strong>de</strong> comunidad luego <strong>de</strong> una<br />
reunión <strong>de</strong> oración contemplativa en línea, “Pasar por tantos cambios<br />
<strong>de</strong> vida durante una pan<strong>de</strong>mia mundial ha sido muy difícil por <strong>de</strong>cir<br />
lo menos. Estar ro<strong>de</strong>ado por una comunidad <strong>de</strong> la iglesia a través <strong>de</strong><br />
reuniones virtuales realmente me ha ayudado a sanar, apren<strong>de</strong>r nuevas<br />
i<strong>de</strong>as y aumentar mi espiritualidad ".<br />
Este artículo se centra en la enseñanza <strong>de</strong> la formación en la fe a<br />
adultos utilizando tecnología virtual. La discusión se enmarca a través<br />
<strong>de</strong> la lente <strong>de</strong> la relación, la conexión y la comunidad. El uso <strong>de</strong> una<br />
plataforma en línea como Zoom o WebEx requiere cierta capacitación<br />
técnica, pero esto se logra fácilmente al <strong>de</strong>dicar un poco <strong>de</strong> tiempo<br />
a experimentar cómo funciona la plataforma en línea. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />
los requisitos técnicos necesarios para conectarse, también <strong>de</strong>bemos<br />
consi<strong>de</strong>rar la formación <strong>de</strong> la fe a la luz <strong>de</strong>l tema relacional <strong>de</strong> la<br />
conexión.<br />
En OLA hemos estado explorando los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> enseñar y ofrecer<br />
atención pastoral en medio <strong>de</strong> la pan<strong>de</strong>mia. Como muchas parroquias,<br />
hemos adaptado nuestras liturgias y ofertas <strong>de</strong> formación en la fe,<br />
principalmente moviéndolas en línea. Esta adaptación ha planteado<br />
preguntas: ¿Cómo nos seguimos reuniendo como comunidad durante un<br />
tiempo en el que no po<strong>de</strong>mos estar juntos físicamente? ¿Cuál es nuestra<br />
relación con la construcción <strong>de</strong> la iglesia y la comunidad espiritual?<br />
¿Cómo seguimos participando en la vida sacramental cuando no<br />
po<strong>de</strong>mos recibir físicamente los sacramentos? ¿Qué significa ser iglesia<br />
hoy?<br />
Comenzaré por reflexionar sobre algunos conceptos generales<br />
relacionados con la facilitación <strong>de</strong> la formación en la fe con adultos<br />
en un formato en línea, y luego discutiré brevemente algunas<br />
consi<strong>de</strong>raciones prácticas.<br />
Conceptos amplios<br />
Los <strong>de</strong>safíos para crear y mantener una comunidad durante una<br />
pan<strong>de</strong>mia han sido muchos, pero también lo han sido las oportunida<strong>de</strong>s<br />
<strong>de</strong> conexión. Si bien se ha perdido mucho, se ha ganado mucho durante<br />
estos tiempos extraordinarios. OLA, como otras parroquias, ha visto un<br />
aumento en la asistencia a muchas <strong>de</strong> sus ofrendas <strong>de</strong> formación en la<br />
fe para adultos. Varias pequeñas comunida<strong>de</strong>s cristianas han trasladado<br />
sus reuniones habituales a Internet y han informado <strong>de</strong> un renovado<br />
interés por parte <strong>de</strong> muchos <strong>de</strong> sus miembros. En OLA, nuestras salas<br />
<strong>de</strong> reuniones también han experimentado una expansión virtual, y<br />
<strong>de</strong>scubrimos que las personas que han estado fuera <strong>de</strong> la iglesia <strong>de</strong>bido<br />
a enfermeda<strong>de</strong>s, compromisos familiares o traslados, ahora pue<strong>de</strong>n<br />
participar en línea. Las reuniones se han vuelto más integradas a<br />
medida que personas <strong>de</strong> otras iglesias, o ninguna iglesia, tienen acceso<br />
al entorno <strong>de</strong> aprendizaje en línea. Esta experiencia nos ha llevado a<br />
enten<strong>de</strong>r la comunidad como expansiva, inclusiva y que necesita ir más<br />
allá <strong>de</strong> los límites físicos <strong>de</strong> la parroquia.<br />
Han surgido más opciones con respecto a los oradores invitados<br />
profesionales cuyos horarios <strong>de</strong> otra manera no les permitirían viajar.<br />
Sin necesidad <strong>de</strong> proporcionar un espacio físico (el espacio para<br />
reuniones es siempre un problema en nuestra parroquia vibrante y<br />
activa), encontramos que más grupos pue<strong>de</strong>n reunirse al mismo tiempo,<br />
lo que aumenta nuestra variedad <strong>de</strong> ofrendas. Esto también ha permitido<br />
respuestas oportunas y ágiles a problemas actuales. Un buen ejemplo<br />
<strong>de</strong> esto fue el servicio <strong>de</strong> oración sobre justicia racial que pudimos crear<br />
inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las muertes <strong>de</strong> un hombre negro<br />
a manos <strong>de</strong> la policía. Po<strong>de</strong>r ofrecer oraciones tan oportunas y luego<br />
po<strong>de</strong>r seguir el servicio con una ofrenda educativa para discutir la raza<br />
y el sistema <strong>de</strong> justicia penal fue ambos efectivo y significativo.<br />
continúa en la página 25<br />
<strong>Otoño</strong> <strong>2020</strong> 23
OBITUARIOS<br />
Padre Roland Henry Lacasse, SM<br />
1931-<strong>2020</strong><br />
El padre Roland Henry<br />
Lacasse, SM, entró<br />
en la vida eterna el<br />
11 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> <strong>2020</strong><br />
a la edad <strong>de</strong> 88 años.<br />
Nació el 24 <strong>de</strong> octubre<br />
<strong>de</strong> 1931 en Lawrence,<br />
Massachusetts <strong>de</strong><br />
Wilfred y Eva (Ouellette)<br />
Lacasse. Después <strong>de</strong> graduarse <strong>de</strong>l seminario<br />
menor marista en Bedford, Massachusetts,<br />
completó sus estudios para el sacerdocio en el<br />
Marist College and Seminary en Framingham,<br />
Massachusetts y la Universidad Católica <strong>de</strong><br />
América en Washington, DC. Hizo su profesión<br />
en la Sociedad <strong>de</strong> María el 8 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong><br />
1953 en el Noviciado <strong>de</strong> Our Lady of the Elms<br />
en Staten Island, Nueva York. P. Lacasse fue<br />
or<strong>de</strong>nado sacerdote marista en el Santuario<br />
Nacional <strong>de</strong> la Inmaculada Concepción en<br />
Washington, DC el 6 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1960.<br />
P. Lacasse, que se había preparado para<br />
ministerios en educación secundaria, capellanía<br />
<strong>de</strong> hospital y como párroco, fue asignado por<br />
primera vez a escuelas maristas en Michigan,<br />
Nueva York y Maine. También se <strong>de</strong>sempeñó<br />
como capellán en el Hospital General <strong>de</strong><br />
Massachusetts. P. Lacasse pasó a ministrar como<br />
coadjutor y muchas veces como párroco en siete<br />
parroquias diferentes en Massachusetts, Maine y<br />
Vermont. En su última asignación se <strong>de</strong>sempeñó<br />
como miembro <strong>de</strong> la comunidad marista en el<br />
Lour<strong>de</strong>s Center en Boston, ayudando a organizar<br />
peregrinaciones a Lour<strong>de</strong>s, respondiendo<br />
cartas <strong>de</strong> los enfermos y escribiendo una<br />
columna bimensual, "Orientación marista" en<br />
la publicación Echoes From Lour<strong>de</strong>s. P. Lacasse<br />
finalmente se retiró a Nevins Manor en Methuen,<br />
Massachusetts.<br />
P. A Lacasse le encantaba ser sacerdote y su<br />
profunda fe fue alimentada por la profunda fe<br />
católica <strong>de</strong> sus padres y los ejemplos dados por<br />
las Hermanas <strong>de</strong>l Buen Pastor y los sacerdotes<br />
Hermanos <strong>Maristas</strong> que lo educaron. Cuando<br />
se le preguntó en su solicitud para el Seminario<br />
por qué quería ser sacerdote, escribió: "Ayudar a<br />
las personas a ser felices y santas", una meta que<br />
logró "con creces", como dan testimonio muchos<br />
parientes que le sobreviven, amigos leales y<br />
antiguos feligreses. Era un gran homilista y con<br />
frecuencia cantaba parte <strong>de</strong> una canción para<br />
ilustrar el significado <strong>de</strong>l pasaje <strong>de</strong> escritura.<br />
Fr. Lacasse <strong>de</strong>sarrolló su talento como escritor<br />
coadjutor en St. Anne's in Lawrence y a través<br />
<strong>de</strong> la columna semanal, “Insight,” escribió para<br />
el Lawrence Eagle Tribune en el cual reflejó<br />
un significado más profundo escondido en los<br />
eventos cotidianos.<br />
P. A Roland le sobreviven su hermano mayor,<br />
el reverendo M. Eugene Lacasse, OCSO,<br />
su hermana menor Doris (Paul), Bitler y<br />
numerosas sobrinas, sobrinos, sobrinos nietos<br />
y nietas. Cuando se levanten las restricciones<br />
<strong>de</strong> COVID-19, se llevará a cabo una misa y<br />
una comida misericordiosa. Se pue<strong>de</strong>n hacer<br />
donaciones conmemorativas a Ministerios<br />
<strong>Maristas</strong> al Centro <strong>de</strong> Lour<strong>de</strong>s. Escriba "Lour<strong>de</strong>s<br />
Center" en la solapa interior <strong>de</strong>l sobre <strong>de</strong><br />
donación adjunto o haga una donación en línea<br />
en: societyofmaryusa.org.<br />
Padre James R. LaCrosse, SM<br />
1939-<strong>2020</strong><br />
El padre James R.<br />
LaCrosse, S.M., entró<br />
en la vida eterna el 7 <strong>de</strong><br />
julio <strong>de</strong> <strong>2020</strong>. Nació el<br />
19 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1939 <strong>de</strong><br />
James F. y Ella (Davis)<br />
LaCrosse en Toledo,<br />
Ohio. Completó su<br />
educación primaria en<br />
St. Vincent DePaul, Toledo, Ohio. Decidiendo<br />
seguir una vocación al santo sacerdocio, ingresó<br />
al Seminario Menor St. Mary's Manor en<br />
Penn<strong>de</strong>l, Pensilvania, en 1954 con los planes <strong>de</strong><br />
ser un sacerdote misionero <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong><br />
María (<strong>Maristas</strong>) y servir en el Pacífico Sur. P.<br />
LaCrosse hizo su profesión en la Sociedad <strong>de</strong><br />
María el 8 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1961 y luego asistió<br />
al Marist College en Washington, DC don<strong>de</strong><br />
completó sus estudios en filosofía y teología. El<br />
2 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1967 el P. LaCrosse fue or<strong>de</strong>nado<br />
sacerdote marista por el obispo Thomas J.<br />
Wa<strong>de</strong>, SM, en la capilla <strong>de</strong>l Trinity College,<br />
Washington, D.C.<br />
En sus asignaciones iniciales, el P. LaCrosse,<br />
sirvió como párroco y como director <strong>de</strong><br />
vocaciones maristas. Sin embargo, <strong>de</strong>scubrió<br />
que le encantaba ministrar a los jóvenes como<br />
maestro, consejero, mentor y entrenador. Sus<br />
asignaciones <strong>de</strong> enseñanza incluyeron St. Peter<br />
Chanel High School, Bedford, Ohio, Immaculata<br />
Seminary, Lafayette, Louisiana y St. Mary's<br />
Manor, Penn<strong>de</strong>l, Pennsylvania. En 1993 el P.<br />
LaCrosse se convirtió en párroco <strong>de</strong> la parroquia<br />
St. Vincent <strong>de</strong> Paul, Wheeling, West Virginia,<br />
don<strong>de</strong> sirvió durante 15 años. P. LaCrosse luego<br />
sirvió ocho años en Mater Dolorosa Parish,<br />
Pa<strong>de</strong>n City, West Virginia. Mientras estaba en<br />
Wheeling, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres pastorales,<br />
el P. LaCrosse se <strong>de</strong>sempeñó como capellán,<br />
mentor y entrenador <strong>de</strong>portivo <strong>de</strong> varios <strong>de</strong> los<br />
equipos <strong>de</strong> Wheeling Central Catholic High<br />
School y se convirtió en un miembro querido <strong>de</strong><br />
la comunidad escolar. P. LaCrosse se retiró al<br />
Continuous Care Center <strong>de</strong>l Wheeling Hospital.<br />
Aunque el P. LaCrosse nunca llegó a ser un<br />
misionero extranjero, su sueño <strong>de</strong> juventud, su<br />
entusiasmo por compartir su fe católica y su<br />
amor por la gente ciertamente hicieron <strong>de</strong> su vida<br />
una verda<strong>de</strong>ra misión.<br />
P. A LaCrosse le sobreviven sus dos hermanas,<br />
la Sra. Alice “Sue” Minsel y la Sra. Lois Smith,<br />
y un hermano, Thomas LaCrosse. Cuando se<br />
levanten las restricciones <strong>de</strong> COVID-19, se<br />
llevará a cabo una misa conmemorativa y una<br />
recepción. Las donaciones conmemorativas se<br />
pue<strong>de</strong>n hacer a la Sociedad <strong>de</strong> María (<strong>Maristas</strong>)<br />
utilizando el sobre <strong>de</strong> donación adjunto o en línea<br />
en: societyofmaryusa.org.<br />
Padre Dennis Joseph Steik, SM<br />
1942-<strong>2020</strong><br />
El padre Dennis Joseph<br />
Steik, SM entró en la<br />
vida eterna el 20 <strong>de</strong><br />
agosto <strong>de</strong> <strong>2020</strong>. Nació<br />
el 2 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1942<br />
<strong>de</strong> Joseph y Thelma<br />
Steik en Whittier,<br />
California. Asistió a la<br />
escuela primaria en St.<br />
Bernard's en Bellflower, California y a la escuela<br />
secundaria y la universidad en el Seminario<br />
St. Peter Chanel en San Rafael, California. P.<br />
Steik hizo su profesión en la Sociedad <strong>de</strong> María<br />
el 12 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1963 en el Noviciado<br />
<strong>de</strong> Rhinebeck, Nueva York. Luego continuó su<br />
educación en la Universidad <strong>de</strong> San Diego, St.<br />
Paul's College, Marist College y The Catholic<br />
University of America. El 31 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1969<br />
el P. Steik fue or<strong>de</strong>nado sacerdote marista por el<br />
obispo Thomas J. Wa<strong>de</strong>, SM en la Iglesia <strong>de</strong> San<br />
Rafael.<br />
P. Steik se <strong>de</strong>sempeñó primero como pastor<br />
asociado en Mary, Star of the Sea Church,<br />
Honolulu, Hawaii y como Director <strong>de</strong> Educación<br />
Religiosa, profesor <strong>de</strong> religión y consejero en<br />
Star of the Sea High School. Des<strong>de</strong> 1970-72 el P.<br />
Steik fue Director <strong>de</strong> Vocaciones en el Seminario<br />
St. Peter Chanel en San Rafael, California y<br />
<strong>de</strong> 1976 a 1977 fue Director <strong>de</strong> Vocaciones<br />
en Marist College Seminary en Washington,<br />
DC. P. Steik luego sirvió en los ministerios <strong>de</strong>l<br />
campus como Director <strong>de</strong>l Centro Newman en<br />
Glendora, California y como Director y Superior<br />
continúa en la página 25<br />
24 Revista <strong>Maristas</strong> <strong>de</strong> hoy
LA PANDEMIA, continúa <strong>de</strong> la página 22 ENSEÑAR LA FE ADULTA, continúa <strong>de</strong> la página 23<br />
y Slack pidiendo diversas necesida<strong>de</strong>s: comida, ropa, pañales, PPE,<br />
vivienda, asesoría legal y atención médica. Satisfacimos las necesida<strong>de</strong>s<br />
lo mejor que pudimos y preguntamos a otros miembros <strong>de</strong> la comunidad<br />
que sabíamos si podían proporcionar algunos <strong>de</strong> los bienes y servicios<br />
necesarios. Un empresario local donó un edificio vacío como centro<br />
<strong>de</strong> suministro don<strong>de</strong> muchos <strong>de</strong> los artículos más comunes podrían<br />
almacenarse a granel. Los miembros <strong>de</strong> la comunidad que hablaban<br />
español comenzaron a ayudar con las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> traducción. La<br />
gente conoció a vecinos que no conocía anteriormente y la comunidad<br />
se fortaleció. De hecho, las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ayuda mutua <strong>de</strong> DC crecieron tanto<br />
que la administración <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong> Muriel Bowser comenzó a dirigir las<br />
llamadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su línea directa COVID a las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ayuda mutua.<br />
Aquellos <strong>de</strong> nosotros en Ward 5 Mutual Aid Group notamos que una<br />
cantidad <strong>de</strong>sproporcionada <strong>de</strong> llamadas provenían <strong>de</strong> un refugio para<br />
personas sin hogar en particular en esta parte <strong>de</strong> la ciudad, don<strong>de</strong> los<br />
resi<strong>de</strong>ntes se quejaban <strong>de</strong> roedores y comida caducada, así como <strong>de</strong> acoso<br />
y agresión por parte <strong>de</strong> los guardias <strong>de</strong> seguridad. Fieles a los principios<br />
<strong>de</strong> ayuda mutua, trabajamos con los mismos resi<strong>de</strong>ntes y activistas que<br />
habían estado sin hogar para organizar protestas y amplificar las voces <strong>de</strong><br />
aquellos que no son escuchados en nuestro proceso político.<br />
Ayuda mutua y subsidiariedad cristiana<br />
La ayuda mutua es subsidiariedad. La subsidiariedad cristiana, “apunta<br />
a armonizar las relaciones entre individuos y socieda<strong>de</strong>s” (Catecismo <strong>de</strong><br />
la Iglesia Católica, 1885). La ayuda mutua, al enfatizar las conexiones<br />
humanas, mantiene la dignidad <strong>de</strong> la persona humana en su centro. Al<br />
romper las barreras <strong>de</strong> raza, clase, religión, edad y capacidad, permite<br />
a todos los participantes crecer en solidaridad entre ellos. Al <strong>de</strong>safiar<br />
los sistemas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r y jerarquía, amplifica las voces <strong>de</strong> aquellos que<br />
se encuentran a losl margenes <strong>de</strong> la sociedad. Finalmente, al <strong>de</strong>safiar<br />
nuestras nociones predominantes <strong>de</strong> asistencia gubernamental y caridad,<br />
nos <strong>de</strong>safía a servir <strong>de</strong> una manera “oculta y <strong>de</strong>sconocida”, ministrando<br />
no <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una posición <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r social, sino <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una posición <strong>de</strong><br />
membresía <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestra comunidad local.<br />
¿Quieres participar? Encuentre una red <strong>de</strong> ayuda mutua en<br />
https://bit.ly/2Itv1MD<br />
OBITUARIES, continúa <strong>de</strong> la página 24<br />
<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>l Campus en Azusa, California. En 1983 fue nombrado<br />
Rector <strong>de</strong>l Seminario St. Peter Chanel y al mismo tiempo se <strong>de</strong>sempeñó<br />
como Ministro <strong>de</strong> Campus para Holy Names College. P. Steik continuó en<br />
el Ministerio <strong>de</strong>l Campus, regresando a Azusa <strong>de</strong> 1986 a 1988, don<strong>de</strong> fue<br />
Director y Superior. Des<strong>de</strong> 1989-1995 el P. Steik regresó a Mary, Star of the<br />
Sea Church en Honolulu sirviendo como pastor y superior. A esto le siguió<br />
su asignación a la iglesia Our Lady Star of the Sea en Santa Cruz, Ca.,<br />
don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sempeñó como ministro <strong>de</strong>l campus. P. Steik fue elegido primer<br />
provincial <strong>de</strong> la recién reestructurada provincia <strong>de</strong> Atlanta <strong>de</strong> los Estados<br />
Unidos entre 2000 y 2006. Después <strong>de</strong> un año sabático, fue asignado<br />
a Notre Dame <strong>de</strong>s Victoires en San Francisco, California, don<strong>de</strong> sirvió<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2008 hasta que se retiró en 2017 al Marist Center of the West en San<br />
Francisco.<br />
P. A Steik le sobreviven su hermano Stephen (Terry) y sus sobrinos,<br />
Christopher y Jaime. Cuando se levanten las restricciones <strong>de</strong> COVID-19, se<br />
anunciará una misa en memoria pública y una recepción. Las donaciones<br />
conmemorativas se pue<strong>de</strong>n hacer a la Sociedad <strong>de</strong> María (<strong>Maristas</strong>)<br />
utilizando el sobre <strong>de</strong> donación adjunto o en línea en: societyofmaryusa.org.<br />
Consi<strong>de</strong>raciones prácticas<br />
Algunas consi<strong>de</strong>raciones prácticas nacidas <strong>de</strong> mi experiencia enseñando<br />
a adultos en línea incluyen tomarme el tiempo para familiarizarse<br />
con la plataforma en línea y sus muchas funciones, incluidas las salas<br />
<strong>de</strong> reuniones, silenciar, chatear, compartir pantalla, pizarra y otras<br />
funciones. Asegurarse <strong>de</strong> haber revisado todo su equipo antes <strong>de</strong> cada<br />
sesión pue<strong>de</strong> ayudar a que usted y los participantes se sientan cómodos.<br />
Dos características que es importante administrar son la función<br />
<strong>de</strong> cámara y el cuadro <strong>de</strong> chat. Les pido a todos que mantengan sus<br />
cámaras encendidas a menos que esté sucediendo algo muy inusual.<br />
Explico que mantener las cámaras encendidas pue<strong>de</strong> ayudarnos a tener<br />
la sensación <strong>de</strong> que estamos juntos en esta sala virtual. Si las personas<br />
necesitan alejarse por alguna razón, las invitamos a mantener la cámara<br />
encendida para que sepamos que todavía están allí. La otra función que<br />
creo que es importante administrar es la función <strong>de</strong> chat. Le pido a la<br />
gente que no tenga conversaciones paralelas en el chat. Nuevamente,<br />
esto ayuda a simular la experiencia en persona <strong>de</strong> no tener muchas<br />
conversaciones paralelas durante una reunión. A veces, <strong>de</strong>dicamos<br />
momentos específicos para que todo el grupo use la función <strong>de</strong> chat<br />
respondiendo preguntas u ofreciendo respuestas rápidas.<br />
También hemos <strong>de</strong>scubierto que las salas <strong>de</strong> reuniones son muy útiles<br />
para mezclar las cosas y para ofrecer otra forma <strong>de</strong> participación <strong>de</strong> las<br />
personas. Sue compartió su experiencia <strong>de</strong>l entorno en línea luego <strong>de</strong> ver<br />
y discutir una película sobre justicia racial: “Ha sido una experiencia <strong>de</strong><br />
aprendizaje, pero he disfrutado ver gente nueva y escuchar a otros. Tener<br />
partes <strong>de</strong> la llamada en grupos pequeños y gran<strong>de</strong>s es realmente útil ".<br />
Es importante consi<strong>de</strong>rar formas creativas <strong>de</strong> incorporar oportunida<strong>de</strong>s<br />
para que los grupos interactúen <strong>de</strong> manera informal entre sí. Uno <strong>de</strong><br />
nuestros grupos <strong>de</strong> oración ha creado el hábito <strong>de</strong> cerrar el tiempo <strong>de</strong><br />
oración y luego invitar a todos los interesados a que continúen en el<br />
tiempo social.<br />
Conclusión<br />
El Papa Francisco nos anima a perseverar en traer a Cristo al mundo y<br />
hacerlo con creatividad y entusiasmo. “En lugar <strong>de</strong> ser solo una iglesia<br />
que acoge y recibe manteniendo las puertas abiertas, tratemos también<br />
<strong>de</strong> ser una iglesia que encuentra nuevos caminos, que es capaz <strong>de</strong> salir<br />
<strong>de</strong> sí misma e ir a los que no asisten a Misa, a los que han renunciado<br />
o son indiferentes ". (“Un gran corazón abierto a Dios” citado en “El<br />
Papa Francisco que se cita: Él tiene un don con las palabras”. National<br />
Catholic Reporter, 17 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2015.)<br />
Si bien la mayoría <strong>de</strong> nosotros estamos ansiosos por volver a vernos en<br />
persona, parece que la formación virtual en la fe tiene un gran valor y<br />
en OLA imaginamos que reunirnos en línea continuará ocupando un<br />
lugar importante en nuestra formación, vida <strong>de</strong> oración y comunidad en<br />
el futuro. Estamos comprometidos con la adaptación y la búsqueda <strong>de</strong><br />
enfoques creativos para transmitir la fe y profundizar nuestra conexión<br />
entre nosotros y con Dios.<br />
<strong>Otoño</strong> <strong>2020</strong> 25
Jean-Clau<strong>de</strong> Colin y el cuidado <strong>de</strong>l<br />
bienestar <strong>de</strong> otros<br />
por Tom Ellerman, SM<br />
La pan<strong>de</strong>mia actual ha llamado la atención<br />
sobre los cuidadores <strong>de</strong> todo el mundo. Muchos<br />
han sido llamados a ser cuidadores por primera<br />
vez en sus vidas. Los cuidadores son aquellos<br />
que dan prioridad al bienestar <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.<br />
Ponen en práctica <strong>de</strong> muchas formas concretas<br />
su “caridad más ardiente para con aquellos con<br />
quienes entran en contacto”. El cuidado pue<strong>de</strong><br />
tomar muchas formas y es vital para la vida <strong>de</strong><br />
la comunidad humana. Aunque hubo momentos<br />
en su vida en que nuestro fundador, el padre<br />
Jean-Clau<strong>de</strong> Colin, se sintió solo y abandonado,<br />
continuó cuidando <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más. Quizás más<br />
difícil para él fue aceptar el cuidado <strong>de</strong> sí<br />
mismo. Para él, como para algunos, ser amado<br />
era más doloroso que amar.<br />
En este artículo examinamos el “cuidado” <strong>de</strong><br />
los enfermos y <strong>de</strong>l superior general. El cuidado<br />
es más importante en la formación <strong>de</strong> los<br />
novicios y en la educación <strong>de</strong> los jóvenes en<br />
nuestras escuelas maristas, pero <strong>de</strong>jaremos esos<br />
dos temas para otro momento.<br />
El cuidado <strong>de</strong> los enfermos y moribundos<br />
se trata en los números 230-243 <strong>de</strong> las<br />
Constituciones <strong>de</strong> 1872. Los enfermos <strong>de</strong>ben<br />
ser objeto <strong>de</strong> cuidados especiales. Aquí estamos<br />
hablando <strong>de</strong> algo más que atención médica, “…<br />
todos los servicios <strong>de</strong> una caridad más sincera<br />
se <strong>de</strong>ben realizar para ellos con amabilidad, y<br />
no se pue<strong>de</strong> omitir nada que pueda consolarlos<br />
y levantarles el ánimo, cuidando sobre todo<br />
que nunca se les da la impresión <strong>de</strong> que son<br />
aburridos o una carga ". (# 239) El superior<br />
tiene obligaciones paternales con el marista<br />
enfermo, especialmente cuando la enfermedad<br />
pone en peligro la vida.<br />
En la vida, nos encontramos con muchas<br />
personas que están enfermas o sufriendo<br />
<strong>de</strong> alguna manera. Por supuesto, nunca<br />
quisiéramos aumentar su sufrimiento, sea<br />
cual sea su origen. Po<strong>de</strong>mos ser un cuidador<br />
al tratarlos con amabilidad, consolarlos y<br />
animarlos. Nunca <strong>de</strong>bemos dar a ninguna<br />
persona que sufre la impresión <strong>de</strong> que es<br />
una carga para nosotros, aunque a veces el<br />
sufrimiento no saca lo mejor <strong>de</strong> las personas.<br />
Por lo general, no pensamos que los que<br />
tienen autoridad sobre nosotros necesiten<br />
cuidado, pero en los números 337-344, el<br />
Padre Fundador se refiere al cuidado <strong>de</strong> la<br />
Sociedad por el superior general. Los principios<br />
enunciados en estos párrafos pue<strong>de</strong>n aplicarse<br />
a otros que también se encuentran en una<br />
posición <strong>de</strong> autoridad. La Sociedad <strong>de</strong> María<br />
<strong>de</strong>be "mostrar el mayor cuidado por su superior<br />
como padre, y ver en los ojos <strong>de</strong>l Señor sea<br />
sostenido y ayudado con su carga". (# 337)<br />
El cuidado <strong>de</strong> la Sociedad por el superior no<br />
esta simplemente preocupado con su oficio,<br />
sino también con la persona. Debemos orar<br />
por aquellos que tienen autoridad sobre<br />
nosotros. Si estamos en condiciones <strong>de</strong> hacerlo,<br />
<strong>de</strong>bemos tratar <strong>de</strong> mantener al superior en<br />
buena salud, asegurarnos <strong>de</strong> que se satisfagan<br />
sus necesida<strong>de</strong>s y tratar <strong>de</strong> evitar que este<br />
sobrecargado con <strong>de</strong>beres.<br />
En cuanto al superior en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> su<br />
oficio, la Sociedad <strong>de</strong> María <strong>de</strong>be preocuparse<br />
<strong>de</strong> proporcionarle toda la ayuda que necesite<br />
para <strong>de</strong>sempeñar hábilmente sus funciones en<br />
beneficio <strong>de</strong> todos.<br />
¿Qué nos enseña el padre Colin en todo<br />
esto? En pocas palabras, todos necesitamos<br />
cuidados <strong>de</strong> una forma u otra, y todos <strong>de</strong>bemos<br />
esforzarnos por ser los cuidadores <strong>de</strong> los<br />
<strong>de</strong>más. Esto no <strong>de</strong>bería sorpren<strong>de</strong>rnos, ya que<br />
adoramos a un Dios que no solo nos ama, sino<br />
que quiere ser amado por nosotros. ¿Podríamos<br />
ser los cuidadores <strong>de</strong> Dios?<br />
Causa <strong>de</strong> Canonización <strong>de</strong>l Venerable P. Jean-Clau<strong>de</strong> Colin, SM<br />
Fundador <strong>de</strong> los Padres y Hermanos <strong>Maristas</strong><br />
por Tom Ellerman, SM<br />
El padre Colin no era ajeno a crisis <strong>de</strong> todo tipo: guerras, revoluciones, cambios<br />
climáticos, disputas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Iglesia, cambios económicos, disturbios políticos;<br />
sin embargo, a pesar <strong>de</strong> todo, se dirigió a María en oración y a la Iglesia <strong>de</strong> Roma en<br />
busca <strong>de</strong> dirección. Permaneció en paz en el mar tempestuoso <strong>de</strong> su vida y <strong>de</strong> su<br />
época. Creyó en el Salvador, quien le dijo que no temiera.<br />
Informe cualquier favor concedido por intercesión <strong>de</strong> Jean-Clau<strong>de</strong> Colin a:<br />
Marist Center | 815 Varnum Street, N.E. | Washington, DC 20017-2298 | USA<br />
Para obtener más información sobre la Causa <strong>de</strong> Canonización, visite:<br />
www.jeanclau<strong>de</strong>colin.org.<br />
26 Revista <strong>Maristas</strong> <strong>de</strong> hoy
APOYANDO A LOS MARISTAS<br />
por Denise D’Amico, Administradora, Desarrollo Marista<br />
Era septiembre <strong>de</strong> 1995. Ante mí, en la mesa <strong>de</strong> la cocina, estaba la sección "Se busca<br />
ayuda" <strong>de</strong>l periódico local. Habiendo <strong>de</strong>jado a mis hijas pequeñas en la escuela, comencé<br />
a buscar un trabajo <strong>de</strong> medio tiempo. Mis ojos se posaron en un anuncio que <strong>de</strong>spertó mi<br />
interés: "Secretaria a tiempo parcial, 10-15 horas a la semana, Oficina <strong>de</strong> Desarrollo Marista,<br />
Casa Marista, Framingham, Massachusetts". No muy lejos <strong>de</strong> casa, el número correcto <strong>de</strong><br />
horas, el <strong>de</strong>sarrollo podría ser interesante, pero ¿quiénes eran los maristas?<br />
Me recibieron con los brazos abiertos en la familia marista y rápidamente me acomodé en mi<br />
papel <strong>de</strong> secretaria en la recién formada Oficina <strong>de</strong> Desarrollo. Aprendí con entusiasmo sobre<br />
donantes y prospectos, campañas <strong>de</strong> capital y archivos <strong>de</strong> correo. Administraba bases <strong>de</strong><br />
datos, generaba informes y correspon<strong>de</strong>ncia y crecí y florecí en la pequeña oficina escondida<br />
en el tercer piso <strong>de</strong> la Casa Marista.<br />
Mientras aprendía sobre todo lo relacionado con el <strong>de</strong>sarrollo, había algo más que comenzaba<br />
a observar y compren<strong>de</strong>r ... algo que iba más allá <strong>de</strong> las hojas <strong>de</strong> cálculo y los informes ... algo<br />
que me di cuenta <strong>de</strong> que estaba en el verda<strong>de</strong>ro corazón y alma <strong>de</strong> la Oficina <strong>de</strong> Desarrollo.<br />
Ese algo eran los propios <strong>Maristas</strong>.<br />
Como or<strong>de</strong>n religiosa con una historia <strong>de</strong> trabajo en parroquias, escuelas, misiones, casas<br />
<strong>de</strong> retiro y hogares <strong>de</strong> ancianos, los maristas han pasado sus vidas tocando las mentes, los<br />
corazones y las almas <strong>de</strong> aquellos a quienes ministran. Al difundir la fe católica a través <strong>de</strong><br />
sus ministerios, cambian vidas y ofrecen esperanza. A través <strong>de</strong> la educación, los maristas<br />
han formado generaciones <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong> la sociedad bien educados y llenos <strong>de</strong> fe y viven<br />
sus vidas a través <strong>de</strong> la gracia y bajo la guía orante <strong>de</strong> la Santísima Madre.<br />
Fue entonces cuando comprendí que la Oficina <strong>de</strong> Desarrollo ES los maristas. Los donantes<br />
que donan lo hacen por quiénes son los maristas. Ya sea educado por los maristas,<br />
conectado a través <strong>de</strong> las parroquias maristas, o simplemente siendo consciente <strong>de</strong>l<br />
trabajo extraordinario en el que están involucrados los maristas, las donaciones se dan en<br />
agra<strong>de</strong>cimiento y aprecio. Des<strong>de</strong> un billete <strong>de</strong> un dólar envuelto en papel <strong>de</strong> seda hasta un<br />
cheque extraordinariamente gran<strong>de</strong>, aprendí una lección muy valiosa sobre dar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />
corazón.<br />
Es septiembre <strong>de</strong> <strong>2020</strong>. Continúo con mi trabajo en la Oficina <strong>de</strong> Desarrollo, ahora escondida<br />
en el Lour<strong>de</strong>s Center <strong>de</strong> Boston. Recuerdo con cariño mis primeros días en la Casa Marista<br />
y todos los padres, hermanos y personal marista con los que he tenido el honor <strong>de</strong> haber<br />
pasado mis días a lo largo <strong>de</strong> los años. He usado muchos sombreros maristas en diferentes<br />
roles tanto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Casa <strong>de</strong> Retiros <strong>Maristas</strong> como en la Oficina <strong>de</strong> la Misión, pero hay un<br />
punto débil en mi corazón por la Oficina <strong>de</strong> Desarrollo, don<strong>de</strong> comenzó mi viaje marista hace<br />
tantos años.<br />
Sin embargo, este no es un año "normal", ya que se encuentra en medio <strong>de</strong> una pan<strong>de</strong>mia<br />
mundial. Des<strong>de</strong> marzo me preocupa el impacto <strong>de</strong> las donaciones a los maristas a través <strong>de</strong><br />
la Oficina <strong>de</strong> Desarrollo. ¿Seguirían llegando donaciones? ¿Se verían afectados los ministerios<br />
maristas? ¿Qué pasa con los religiosos mayores? Pero quienes siempre han apoyado a<br />
los maristas no los han olvidado. Los ministerios y el alcance, así como el cuidado <strong>de</strong> los<br />
Religiosos Mayores continúan <strong>de</strong>bido a la fi<strong>de</strong>lidad y generosidad <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s, los donantes.<br />
Doy un suspiro <strong>de</strong> alivio y ofrezco una oración <strong>de</strong> gratitud.<br />
Personalmente, me gustaría agra<strong>de</strong>cer a todos uste<strong>de</strong>s que, a lo largo <strong>de</strong> los años, han<br />
apoyado tanto a la Oficina <strong>de</strong> Desarrollo. A través <strong>de</strong> su fe y apoyo a los maristas y sus<br />
ministerios, los maristas pue<strong>de</strong>n continuar haciendo el trabajo lleno <strong>de</strong> gracia <strong>de</strong> la Iglesia<br />
bajo el manto protector y amoroso <strong>de</strong> nuestra Santísima Madre. Continúen guardando a los<br />
maristas en sus corazones y oraciones.<br />
.<br />
Suscríbase ahora...<br />
<strong>Maristas</strong> <strong>de</strong><br />
<strong>Hoy</strong><br />
¡Es un<br />
gran regalo<br />
<strong>de</strong> Navidad!<br />
¡es gratis!<br />
Suscríbase a sí mismo (si no está suscrito ahora) y<br />
otorgue una suscripción <strong>de</strong> regalo gratis a alguien<br />
que disfrutará recibiendo esta revista.<br />
Pue<strong>de</strong> recibir la Revista Marista <strong>de</strong> hoy <strong>de</strong> las<br />
siguientes maneras...<br />
Edición impresa por correo <strong>de</strong> EE. UU.<br />
Envíenos un email a:<br />
smpublications@maristsociety.org<br />
con la información <strong>de</strong> su suscripción<br />
(NOMBRE, DIRECCIÓN, CIUDAD, ESTADO,<br />
CÓDIGO POSTAL)<br />
Edición electrónica en PDF por correo<br />
electrónico<br />
Para recibir una versión electrónica en su buzón,<br />
envíenos un correo electrónico a:<br />
smpublications@maristsociety.org<br />
y le enviaremos un correo electrónico con cada<br />
nueva edición.<br />
Por favor consi<strong>de</strong>re en oración hacer lo que<br />
pueda para invertir en los maristas para que<br />
podamos continuar con nuestros ministerios<br />
<strong>Maristas</strong>.<br />
Done en línea en: https://societyofmaryusa.givingfuel.com/marist-online-donations<br />
<strong>Otoño</strong> <strong>2020</strong> 27
Society of Mary in the U.S.<br />
815 Varnum St, NE<br />
Washington, DC 20017<br />
Non-Profit<br />
U.S.Postage<br />
PAID<br />
Washington, DC<br />
Permit No. 3070<br />
¿Te atrae una vida <strong>de</strong><br />
misericordia y compasión?<br />
Los maristas buscamos llevar la compasión y la misericordia a la Iglesia y al mundo<br />
siguiendo los pasos <strong>de</strong> María, quien trajo a Jesús mismo a nuestro mundo. Respiramos<br />
su espíritu en vidas <strong>de</strong>dicadas a la oración y al ministerio, dando testimonio <strong>de</strong> esos<br />
valores diariamente en comunidad.<br />
Para hablar con un miembro <strong>de</strong>l Equipo Vocacional, llame gratis 866.298.3715.<br />
Visítenos en línea en: societyofmaryusa.org<br />
Todo sobre María es una enciclopedia<br />
<strong>de</strong> información sobre María, la Madre<br />
<strong>de</strong> Jesucristo. Creado y mantenido<br />
por el International Marian Research<br />
Institute, es un <strong>de</strong>stino en línea con<br />
recursos sobre el tema <strong>de</strong> la Santísima<br />
Virgen María.<br />
Busque recursos en línea que incluyen:<br />
• Arte<br />
• Vida <strong>de</strong> maria<br />
• Música<br />
Echa un vistazo a la página web:<br />
https://udayton.edu/imri/mary<br />
Espiritualidad <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong><br />
María:<br />
Contemplativos en acción<br />
Si bien la Iglesia siempre ha<br />
enfatizado la <strong>de</strong>voción mariana,<br />
“nosotros (los maristas) estamos<br />
llamados a algo mucho más<br />
profundo ... estamos llamados a<br />
convertirnos en la <strong>de</strong>voción <strong>de</strong><br />
María en medio <strong>de</strong> la Iglesia."<br />
– Fr. Ed Keel, SM<br />
Para artículos <strong>de</strong>stacados y charlas,<br />
visite el sitio web:<br />
www.maristspirituality.org<br />
28 Revista <strong>Maristas</strong> <strong>de</strong> hoy