14.06.2013 Views

2012 completo - Revista CONAREC

2012 completo - Revista CONAREC

2012 completo - Revista CONAREC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aumenta tensión<br />

parietai VD<br />

Disbalance<br />

aporte/demanda 0 2 VD<br />

Hipotensión<br />

sistémica<br />

Falla VD<br />

/ Dilatación VD<br />

Despl<br />

<br />

<br />

Disminución de gasto VI<br />

Dis<br />

de p<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

MONOGRAFÍA SELECCIONADA<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

<strong>Revista</strong><br />

XXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

CASOS CLÍNICOS<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

Enfermedad coronaria en la mujer. ¿En qué XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

Vasoespasmo inducido por 5- fl uorouracilo<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

fallamos?<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

G. Fernández, P. Citterio, G. Díaz Babio, N. González, R.<br />

M. F. Tellechea<br />

Pizarro, J. Navarro Estrada<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

ARTÍCULO ORIGINAL<br />

Infl XXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

uencia de los niveles de glucosa sobre el<br />

Leiomiosarcoma de ventrículo derecho<br />

con XXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

compromiso de válvula tricúspide y<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

fl ujo TIMI inicial, en el IAM<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

obstrucción del tracto de salida<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

M. Spennato, G. Damianich, A. Malio, N. Jorge, S. Iamarino, XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

A. Saravia, H. Diego García, L. Brodsky, F. Cardone,<br />

R. Nieto, L. De Cándido, P. Blanco<br />

A. Girassolli, M. Mahía, B. Mangarielo<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

ARTÍCULO DE ACTUALIZACIÓN Manejo de la taquicardia ventricular<br />

Puesta XXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

al día en hipertensión arterial pulmonar. monomorfa XXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

sostenida con corazón sano en<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

¿Dónde estamos con la terapéutica?<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

paciente embarazada<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

A. J. Lescano<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

J. C. Rivas, M. Galli, M. Guyot, S. Castella, A. Spano<br />

www.publat.com.ar<br />

XXXXXXXXXXX-XXXXXXXX Noviembre - Diciembre de 20XXX <strong>2012</strong> - Año 28 - Nº 117 XXXXX<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

REVISIÓN ANUAL<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

Síndromes coronarios agudos con<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

cinecoronariografía sin lesiones<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

signifi cativas: utilidad de la resonancia<br />

XXXXXXXXXXXXXX<br />

cardíaca<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

Esteban Ludueña Clos<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

Miocarditis por dengue. A propósito de<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

un caso<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

D. Ibarrola, G. Paredes, A. Zarza, N. Torales, G. Escalada,<br />

L. Cabral<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

Publicación Científi ca del Consejo Argentino de Residentes de Cardiología<br />

ISSN 0329-0433<br />

XXXXXXXXXXXXXXXX<br />

REVISIÓN POR EXPERTOS<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

Disfunción ventricular derecha en el posoperatorio de cirugía cardiovascular<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

Claudio E. Pensa<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

IMÁGENES EN CARDIOLOGÍA<br />

Pseudoaneurisma de ventrículo izquierdo<br />

como complicación de infarto agudo de<br />

miocardio<br />

L. Majer, A. D’Amico, E. Costantini, R. Vázquez, R. Castro,<br />

D. Hernández, F. Notaristefano, N. Vázquez<br />

<strong>CONAREC</strong><br />

www.conarec.org


REVISTA<br />

<strong>CONAREC</strong><br />

AUTORIDADES - REVISTA <strong>CONAREC</strong> <strong>2012</strong><br />

DIRECTOR<br />

Guido Damianich<br />

Hospital Naval | CABA<br />

SUBDIRECTOR<br />

Gabriela Matta<br />

Hospital Italiano | CABA<br />

Carlos Burgos<br />

Instituto de Cardiología “J. F. Cabral” |<br />

Corrientes<br />

COMITÉ DE REDACCIÓN<br />

Ezequiel Zaidel<br />

Hospital Argerich | CABA<br />

Gonzalo Díaz Babio<br />

Hospital Italiano | CABA<br />

Ana Florencia Malio<br />

Hospital Naval | CABA<br />

Mario Spennato<br />

Hospital Naval | CABA<br />

Matías Galli<br />

Hospital Eva Perón | Bs As<br />

Andrés D´Amico<br />

Hospital Polo Sanitario | Bs As<br />

Mariano Pipkin<br />

AUTORIDADES - <strong>CONAREC</strong> <strong>2012</strong><br />

PRESIDENTE<br />

Nicolás González<br />

Hospital Italiano | CABA<br />

VICEPRESIDENTE<br />

Marcela Altamirano<br />

Clínica Romagosa | Córdoba<br />

Secretario<br />

Ezequiel Zaidel<br />

Hospital Argerich | CABA<br />

Prosecretario<br />

Juan Manuel Martínez<br />

Instituto Cardiovasc.del Sur | Río Negro<br />

Tesorero<br />

Aldo Carrizo<br />

Clínica Bazterrica | CABA<br />

Protesorero<br />

Bruno Strada<br />

Sanatorio San Gerónimo | Santa Fe<br />

Vocales<br />

Ciudad de Buenos Aires<br />

Matías Galli<br />

Hospital Eva Perón | Bs As<br />

Pablo Spaletra<br />

ICBA | CABA<br />

Mario Spennato<br />

Hospital Naval | CABA<br />

Hospital Universitario Fundación<br />

Favaloro | CABA<br />

Matías Failo<br />

Sanatorio Mitre | CABA<br />

Luciano Fallabrino<br />

Sanatorio Mitre | CABA<br />

Walter Da Rosa<br />

Hospital de Alta Complejidad “Pte. J. D.<br />

Perón” | Formosa<br />

Pablo Spaletra<br />

ICBA | CABA<br />

Augusto Lavalle Cobo<br />

ICBA | CABA<br />

Matías Clavero<br />

Sanatorio Allende | Córdoba<br />

Silvina Cipriano<br />

Clínica Bazterrica | CABA<br />

María Victoria Schmunck<br />

Clínica Bazterrica | CABA<br />

Edgardo Moya Martínez<br />

Inst. Card. Intervencionista | Catamarca<br />

Buenos Aires<br />

Javier Jensen<br />

Interzonal Dr. Allende | Mar Del Plata<br />

Córdoba<br />

Germán Bueno<br />

Sanatorio Mayo<br />

Corrientes<br />

Matías Arévalo<br />

Instituto de Cardiología “Juana F. Cabral”<br />

Formosa<br />

Walter Da Rosa<br />

Hospital de Alta Complejidad Pte J. D. Perón<br />

Jujuy<br />

Laura Flores<br />

Sanatorio Nuestra Señora del Rosario<br />

Santiago del Estero<br />

Carlos Jensen<br />

Clinica Yunzen<br />

Catamarca<br />

Hugo Martín Barrios<br />

Instituto de Cardiología Intervencionista<br />

Entre Ríos<br />

Alexis Oleynick<br />

Sanatorio Adventista del Plata<br />

COMITÉ ASESOR<br />

Carlos Tajer<br />

Eduardo Perna<br />

Gerardo Nau<br />

Hernán Doval<br />

Hugo Grancelli<br />

Jorge Lowestein<br />

Jorge Thierer<br />

Jorge Trongé<br />

Juan José Herrera Paz<br />

Julio De la Riva<br />

Luiz Guzmán<br />

Ricardo Iglesias<br />

Pablo Chiale<br />

Stella Maris Macín<br />

Hernán Cohen Arazi<br />

Ricardo López Santi<br />

Héctor Luciardi<br />

COORDINADORES<br />

Miguel Schiavone<br />

Hospital Británico | CABA<br />

Mendoza<br />

Andrea Astesiano<br />

Hospital Español de Mendoza<br />

Río Negro<br />

Francisco Mancilla<br />

Instituto Cardiovascular del Sur<br />

Salta<br />

Guillermo von Leipzig<br />

Instituto CORDIS<br />

San Juan<br />

Carolina Giuliani<br />

Hospital Marcial Quiroga<br />

Santa Fe<br />

Mauricio Priotti<br />

Hospital Cullen<br />

Chaco<br />

Ramiro Martinengo<br />

Instituto CORDIS<br />

Santiago del Estero<br />

Carlos Jensen<br />

Clínica Yunes<br />

Director <strong>Revista</strong><br />

Guido Damianich<br />

Hospital Naval | CABA<br />

Noviembre - Diciembre <strong>2012</strong> | Año 28 | Número 117<br />

Juan Manuel Lange<br />

Instituto de Cardiología “ J. F. Cabral” |<br />

Corrientes<br />

Guillermo D. Olivera<br />

Sanatorio Formosa | Formosa<br />

COORDINADOR REVISIÓN ANUAL<br />

Esteban Ludeña Clos<br />

Staff Hospital Británico | CABA<br />

Departamento de Imágenes<br />

Ex presidente <strong>CONAREC</strong><br />

MIEMBROS HONORARIOS<br />

Dr. René Favaloro +<br />

Dr. Carlos Bertolasi +<br />

Dr. Arnaldo Angelino<br />

SECRETARIA <strong>CONAREC</strong><br />

Mariela Tolcachier<br />

Tel: (011) 1536772989<br />

secretariaconarec@yahoo.com.ar<br />

CORRESPONDENCIA<br />

www.revistaconarec.com.ar<br />

info@revistaconarec.com.ar<br />

SEDE SOCIAL<br />

Azcuénaga 980 - CABA<br />

Subdirector <strong>Revista</strong><br />

Carlos Burgos<br />

Instituto de Cardiología “Juana F. Cabral”<br />

| Corrientes<br />

Gabriela Matta<br />

Hospital Italiano | CABA<br />

Director Página Web<br />

Walter Da Rosa<br />

Hospital de Alta Complejidad Pte J. D. Perón<br />

Subdirector Página Web<br />

Silvina Cacia<br />

Hospital Argerich<br />

Matías Goya<br />

Hospital de Alta Complejidad Pte J. D. Perón<br />

Comité Científi co<br />

María Sol Andrés<br />

Fundación Favaloro | CABA<br />

Matías Failo<br />

Trinidad Mitre | CABA<br />

Miguel Schiavone<br />

Hospital Britá¡nico | CABA<br />

Comité de Continuidad<br />

y Órgano Fiscalizador<br />

Gonzalo Pérez<br />

Diego Lowenstein<br />

Las opiniones vertidas en esta revista son responsabilidad exclusiva de sus respectivos autores y no expresan necesariamente la posición del editor.<br />

<strong>Revista</strong> <strong>CONAREC</strong><br />

Fundada en 1985<br />

por el Dr. Arnaldo Adrián Angelino<br />

Publicación bimestral. © <strong>CONAREC</strong><br />

Registro de la Propiedad Intelectual Nº 572790.<br />

Reserva dos todos los derechos. Ninguna parte de esta<br />

publicación puede ser reproduci da en forma o medio<br />

alguno, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias,<br />

graba ciones y otros sistemas de información sin la<br />

autorización por escrito del titular del Copyright.<br />

ISSN: 0329-0433<br />

Propietario: Consejo Nacional de Residentes de Cardiología<br />

(<strong>CONAREC</strong>). Se distribuye exclusivamente entre<br />

los profesionales de la medicina.<br />

Es una publicación de la <strong>CONAREC</strong>, Marcelo T. de Alvear<br />

2270 piso 1º C1122AAJ | Ciudad Autónoma de Buenos Aires<br />

PRODUCCIÓN EDITORIAL, COMERCIAL Y GRÁFICA<br />

Publicaciones Latinoamericanas s.r.l.<br />

Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de<br />

Buenos Aires | Argentina<br />

tel/fax (5411) 4362-1600 | e-mail info@publat.com.ar |<br />

http://www.publat.com.ar


REVISTA<br />

<strong>CONAREC</strong><br />

RESIDENCIAS QUE CONFORMAN EL <strong>CONAREC</strong><br />

BAHÍA BLANCA<br />

Hospital Privado del Sur<br />

BUENOS AIRES<br />

Hospital “Eva Perón”<br />

Hospital “Alejandro Posadas”<br />

Instituto Modelo de Quilmes<br />

Clínica IMA<br />

Hospital “El Cruce”<br />

Hospital “Diego Paroissien”<br />

Hospital Central de San Isidro<br />

Hospital Polo Sanitario, Malvinas Argentinas<br />

CATAMARCA<br />

Inst. Cardiovascular Intervencionista<br />

CHACO<br />

Instituto del Corazón CORDIS<br />

Instituto Cardiovascular del Chaco<br />

Centro Cardiológico del Nordeste<br />

CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES<br />

Hospital de Clínicas “José de San Martín“<br />

Hospital General de Agudos “C. Argerich“<br />

Hospital General de Agudos “C. Durand“<br />

Hospital General de Agudos “Ramos Mejía“<br />

Hospital General de Agudos “J. Fernández“<br />

Hospital General de Agudos “F. Santojanni“<br />

Sanatorio Municipal “Julio Méndez“ - IMOS<br />

Hospital Militar Central<br />

Complejo Médico Policial “Churruca-Visca“<br />

Hospital Naval “P. Mallo”<br />

Policlínico Bancario<br />

ICYCC - Fundación Favaloro<br />

Instituto Cardiovascular Buenos Aires<br />

MIEMBROS HONORARIOS<br />

Dr. Atdemar Álvarez +<br />

Dr. Carlos Benjamín Álvarez<br />

Dr. Roberto Basile<br />

Dr. César Belziti<br />

Dr. Carlos Bertolasi +<br />

Dr. Daniel Boccardo<br />

Dr. Arturo Cagide<br />

Dr. Ramiro Castellanos<br />

Dr. Carlos Crespo<br />

Dr. Miguel Del Río<br />

Dr. Hernán Doval<br />

Dr. René Favaloro +<br />

EXPRESIDENTES<br />

1982: Dr. Francisco Gadaleta<br />

1983: Dr. Enrique Retyk<br />

1984: Dr. Ricardo Iglesias<br />

1985: Dr. Juan José Nasif<br />

1986: Dr. Arnaldo Angelino<br />

1987: Dr. Raúl J. Bevacqua<br />

1988: Dr. Andrés Ahuad Guerrero<br />

1989: Dr. Rafael Cecchi<br />

SEDES DE JORNADAS<br />

1981: II Htal. “Argerich” | Bs. As.<br />

1982: III Htal. “M. Castex” | Bs. As.<br />

1983: IV Htal. “Ramos Mejía” | Bs. As.<br />

1984: V Institutos Médicos “Antártida” | Bs. As.<br />

1985: VI Sanatorio “Güemes” | Bs. As.<br />

1986: VII Htal. Italiano de Córdoba<br />

1987: VIII Resid. de Cardiología de Rosario<br />

1988: IX Resid. de Cardiología de Mendoza<br />

y San Juan<br />

1990: X Sanatorio “Güemes” | Bs. As.<br />

Instituto Sacre Coeur<br />

Sanatorio Mitre<br />

Clínica Bazterrica<br />

Sanatorio Otamendi<br />

Hospital Italiano de Buenos Aires<br />

Hospital Británico<br />

Hospital Francés<br />

Hospital Alemán<br />

Sanatorio Güemes<br />

Hospital “César Milstein”<br />

Instituto FLENI<br />

Instituto Denton Cooley<br />

Universidad Abierta Interamericana<br />

Clínica Santa Isabel<br />

Centro Gallego de Buenos Aires<br />

Hospital Aeronáutico de Buenos Aires<br />

Sanatorio Colegiales<br />

CÓRDOBA<br />

Sanatorio Allende<br />

Hospital Córdoba<br />

Hospital Italiano de Córdoba<br />

Instituto Modelo de Cardiología<br />

Clínica Sucre<br />

Sanatorio del Salvador<br />

Sanatorio Parque<br />

Clínica Romagosa<br />

Clínica Chutro<br />

Sanatorio Mayo<br />

Clínica Vélez Sársfi eld<br />

Hospital Privado de Córdoba<br />

Hospital San Roque<br />

Clínica Fusavim<br />

Dr. Francisco Gadaleta<br />

Dr. Joaquín García<br />

Dr. Hugo Grancelli<br />

Dr. Pablo Heredia<br />

Dr. Juan Humphreys<br />

Dr. Ricardo Iglesias<br />

Dr. Juan Krauss<br />

Dr. Jorge Lerman<br />

Dr. José Martínez Martínez +<br />

Dr. Osvaldo Masoli<br />

Dr. José Milei<br />

Dr. Raúl Oliveri<br />

1990: Dra. Viviana Pergini<br />

1991: Dr. Rodolfo Sansalone<br />

1992: Dra. Gladys Aranda<br />

1993: Dr. Gerardo Bozovich<br />

1994: Dr. Alejandro Cherro<br />

1996: Dr. Sergio Baratta<br />

1997: Dr. Félix Paredes<br />

1998: Dr. Marcelo E. Halac<br />

1991: XI Mar del Plata | Pcia. de Bs. As.<br />

1992: XII Htal. Escuela “J. de San Martín” |<br />

Corrientes<br />

1993: XIII Resid. en Cardiología de Córdoba<br />

1994: XIV Resid. en Cardiología de Rosario<br />

1995: XV Resid. en Cardiología de Mendoza<br />

y San Juan<br />

1996: XVI Resid. en Cardiología de Tucumán<br />

1997: XVII Resid. en Cardiología de Corrientes<br />

1998: XVIII Resid. en Cardiología de San Juan<br />

Hospital Aeronáutico<br />

CORRIENTES<br />

Hospital Escuela “General San Martín“<br />

Instituto de Cardiología “Juana Cabral“<br />

FORMOSA<br />

Hospital de Alta Complejidad<br />

JUJUY<br />

Instituto de Cardiología de Jujuy<br />

Sanatorio Nuestra Señora del Rosario<br />

LA PLATA<br />

Hospital “General José de San Martín“<br />

Hospital Italiano de La Plata<br />

Instituto Médico Platense<br />

Instituto del Tórax<br />

Hospital “Dr. Prof. Rodolfo Rossi“<br />

LA RIOJA<br />

InCOR<br />

MAR DEL PLATA<br />

H.I.G.A. Allende<br />

Hospital Privado de la Comunidad<br />

MENDOZA<br />

Hospital “Luis C. Lagomaggiore“<br />

Hospital del Carmen (OSEP)<br />

Hospital Español<br />

Hospital Central<br />

Hospital Italiano de Mendoza<br />

NEUQUÉN<br />

Hospital “Castro Rendon“<br />

Dr. Igor Palacios<br />

Dr. Néstor Pérez Baliño<br />

Dr. Horacio Pomes Iparraguirre<br />

Dr. Rubén Posse +<br />

Dr. Luis Pozzer<br />

Dr. Osvaldo Robiolo<br />

Dr. César Serra<br />

Dr. Carlos Tajer<br />

Dr. Jorge Trongé<br />

Dr. Alejandro De Cerccio<br />

Dr. Jorge Thierer<br />

1999: Dr. Pablo Perel<br />

2000: Dr. Esteban Ludueña Clos<br />

2001: Dr. Juan Arellano<br />

2002: Dra. Mariana Pizzella<br />

2003: Dr. Marcelo M. Casas<br />

2004: Dr. Humberto Bassani Molinas<br />

2005: Dr. Martín Descalzo<br />

2006: Dr. Bruno Linetzky<br />

1999: XIX Mar del Plata | Pcia. de Bs. As.<br />

2000: XX Resid. en Cardiología de Córdoba<br />

2001: XXI Resid. en Cardiología de Rosario<br />

2002: XXII Paraná | Entre Ríos<br />

2003: XXIII Resid. en Cardiología de Tucumán<br />

2004: XXIV Resid. en Cardiología de Corrientes<br />

2005: XXV Resid. en Cardiología de Córdoba<br />

2006: XXVI Resid. en Cardiología de San Juan<br />

2007: XXVII Mar del Plata | Pcia. de Bs. As.<br />

2008: XXVIII Resid. en Cardiología de La Rioja<br />

RÍO NEGRO<br />

Instituto Cardiovascular del Sur (Cipolletti)<br />

ROSARIO<br />

Hospital Provincial del Centenario<br />

Hospital Italiano<br />

Hospital “Clemente Álvarez“<br />

Instituto Cardiovascular de Rosario<br />

Sanatorio Británico<br />

Sanatorio Delta<br />

Sanatorio Parque<br />

Sanatorio Plaza<br />

SALTA<br />

CORDIS<br />

Hospital “San Bernardo”<br />

SAN JUAN<br />

Hospital “Marcial Quiroga“<br />

SANTA FE<br />

Hospital “J. M. Cullen“<br />

Instituto del Diagnóstico<br />

Clínica de Nefrología S.A.<br />

Hospital Italiano<br />

Instituto de Diagnóstico y Tratamiento<br />

Sanatorio San Gerónimo<br />

SANTIAGO DEL ESTERO<br />

Instituto de Cardiología<br />

TUCUMÁN<br />

Instituto de Cardiología<br />

Centro Privado de Cardiología<br />

Sanatorio 9 de Julio<br />

Centro Modelo de Cardiología<br />

COMITÉ ASESOR<br />

Dr. Andrés Ahuad Guerrero<br />

Dr. Raúl J. Bevacqua<br />

Dr. Rafael Cecchi<br />

Dr. Jorge González Zuelgaray<br />

Dr. Hugo Grancelli<br />

Dr. Delfor Hernández<br />

Dr. José Hidalgo<br />

Dr. Gabriel Martino<br />

Dra. Margarita Morley<br />

Dra. Viviana Perugini<br />

2007: Dr. Juan Cruz López Diez<br />

2008: Dr. Fernando Guardiani<br />

2009: Diego Lowenstein<br />

2010: Pablo Pieroni<br />

2011: Gonzalo Pérez<br />

2009: XXIX Resid. en Cardiología de Mendoza<br />

2010: XXX Resid. en Cardiología de Jujuy<br />

2011: XXXI Huerta Grande | Córdoba


SUMARIO<br />

EDITORIAL<br />

EL VALOR DESCONOCIDO DE LAS MANOS<br />

THE UNKNOWN VALUE OF HANDS<br />

Miguel Javier Schiavone<br />

MONOGRAFÍA SELECCIONADA<br />

ENFERMEDAD CORONARIA EN LA MUJER.<br />

¿EN QUÉ FALLAMOS?<br />

CORONARY ARTERY DISEASE IN WOMEN. WHO ARE WE FAILING?<br />

María Fernanda Tellechea<br />

ARTÍCULO ORIGINAL<br />

INFLUENCIA DE LOS NIVELES DE GLUCOSA AL INGRESO,<br />

EN EL FLUJO TIMI INICIAL, EN PACIENTES TRATADOS CON<br />

ANGIOPLASTIA PRIMARIA EN EL INFARTO DE MIOCARDIO<br />

CON SUPRADESNIVEL DEL SEGMENTO ST<br />

INFLUENCE OF GLUCOSE LEVELS AT HOSPITAL ADMISSION IN INITIAL<br />

TIMI FLOW IN PATIENTS TREATED WITH PRIMARY ANGIOPLASTY IN ACUTE<br />

MYOCARDIAL INFARCTION WITH ST ELEVATION<br />

Mario Spennato, Guido Damianich, Ana Malio, Nadia Jorge, Sergio Iamarino,<br />

Ramiro Nieto, Laura De Cándido, Patricia Blanco<br />

REVISIÓN POR EXPERTOS<br />

329<br />

333<br />

345<br />

350<br />

DISFUNCIÓN VENTRICULAR DERECHA EN EL<br />

POSOPERATORIO DE CIRUGÍA CARDIOVASCULAR<br />

RIGHT VENTRICULAR DYSFUNCTION IN POSTOPERATIVE CARDIOVASCULAR SURGERY<br />

Claudio E. Pensa<br />

REVISIÓN ANUAL<br />

372<br />

SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS CON<br />

CINECORONARIOGRAFÍA SIN LESIONES SIGNIFICATIVAS:<br />

UTILIDAD DE LA RESONANCIA CARDÍACA<br />

CURRENT ROLE OF CARDIAC MAGNETIC RESONANCE IMAGING IN PATIENTS WITH<br />

MYOCARDIAL INFARCTION AND NORMAL CORONARY ARTERIES<br />

Esteban Ludueña Clos<br />

ARTÍCULO DE ACTUALIZACIÓN<br />

PUESTA AL DÍA EN HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR.<br />

¿DÓNDE ESTAMOS CON LA TERAPÉUTICA?<br />

UPDATE IN PULMONARY ARTERIAL HYPERTENSION. WHAT IS THE ACTUAL<br />

STATUS IN ITS MEDICAL TREATMENT ?<br />

Adrián J. Lescano<br />

377<br />

CASOS CLÍNICOS<br />

VASOESPASMO INDUCIDO POR 5- FLUOROURACILO<br />

VASOESPASM INDUCED BY 5-FLUOROURACIL<br />

Germán Fernández, Paula Citterio, Gonzalo Díaz Babio, Nicolás González,<br />

Rodolfo Pizarro, José Navarro Estrada<br />

LEIOMIOSARCOMA DE VENTRÍCULO DERECHO CON<br />

COMPROMISO DE VÁLVULA TRICÚSPIDE Y OBSTRUCCIÓN<br />

DEL TRACTO DE SALIDA<br />

RAPIDLY EVOLVING RIGHT VENTRICLE LEIOMYOSARCOMA WITH<br />

TRICUSPID VALVE AND OUTFLOW TRACT OBSTRUCTION<br />

Angélica Saravia, H. Diego García, Laura Brodsky, Federico Cardone,<br />

Agustín Girassolli, Mariana Mahia, Brenda Mangarielo<br />

390<br />

394<br />

398<br />

MANEJO DE LA TAQUICARDIA VENTRICULAR MONOMORFA<br />

SOSTENIDA CON CORAZÓN SANO EN PACIENTE EMBARAZADA<br />

MANAGEMENT OF SUSTAINED MONOMORPHIC VENTRICULAR TACHYCARDIA<br />

IN PREGNANT PATIENTS WITH NO STRUCTURAL HEART DISEASE<br />

Juan Carlos Rivas, Matías Galli, Mariana Guyot, Sofía Castella, Analía Spano<br />

401<br />

MIOCARDITIS POR DENGUE. A PROPÓSITO DE UN CASO<br />

DENGUE´S MYOCARDITIS<br />

Dahiana Ibarrola, Gabriel Paredes, Alberto Zarza, Nora Torales, Gustavo Escalada,<br />

Luz Cabral<br />

IMÁGENES EN CARDIOLOGÍA<br />

PSEUDOANEURISMA DE VENTRÍCULO IZQUIERDO COMO<br />

COMPLICACIÓN DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO<br />

LEFT VENTRICLE PSEUDOANEURYSM AFTER AN ACUTE MYOCARDIAL<br />

INFARCTION<br />

Leticia Majer, Andrés D’Amico, Eduardo Costantini, Rodrigo Vázquez,<br />

Ramiro Castro, Diego Hernández, Fernanda Notaristefano, Norberto Vázquez<br />

SUMARIO<br />

404<br />

GUÍA DE ARTÍCULOS DESTACADOS<br />

406<br />

SELECCIÓN DE ARTÍCULOS RELEVANTES, GUÍAS Y CONSENSOS<br />

PUBLICADOS EN NOVIEMBRE DE <strong>2012</strong><br />

SELECTION OF RELEVANT ARTICLES, PUBLISHED GUIDELINES<br />

AND CONSENSUS IN NOVEMBER <strong>2012</strong>


EL VALOR DESCONOCIDO DE LAS MANOS<br />

“Lo dejo en sus manos, Doctor”<br />

EDITORIAL<br />

“Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor,<br />

siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento”<br />

Andrés Luccisano<br />

Pediatra - Psiquiatra infantil<br />

Pocas veces nos paramos a pensar en la importancia de nuestras manos, pero al igual que el resto de nuestra piel, son fuente inagotable<br />

de información.<br />

La piel recubre el cuerpo y presenta ciertas estructuras que, cuando se estimulan, producen impulsos que se transmiten al sistema<br />

nervioso central. De esta manera, en la epidermis, las terminaciones libres perciben las sensaciones dolorosas, y los discos de Merkel, la<br />

presión. Los corpúsculos de la dermis detectan estímulos táctiles y térmicos: los de Krause captan el frío y los de Ruffi ni el calor; los de<br />

Pacini y Meissner son sensibles a la presión; y los receptores pilosos sienten el movimiento del pelo. Todos estos receptores se encuentran<br />

en gran cantidad en la mano, y pueden reconstruir una imagen mental utilizando el tacto, con los ojos cerrados.<br />

La estructura de la mano pone en juego 27 huesos, aproximadamente 32 músculos y unas 30 articulaciones; 7 a 8 músculos cooperan<br />

en el movimiento de cada dedo, con excepción del pulgar, que necesita 10.<br />

Para el médico, sus manos son mediadores entre el conocimiento científi co y el enfermo. Presentan una importancia, muchas veces<br />

no tenida en cuenta, en la relación y el vínculo entre los componentes físicos, psicológicos y espirituales del enfermo; además,<br />

las manos del médico son muchas veces las que expresan un lenguaje que transmite lo incomunicable por otros medios. Para explicar<br />

estas afi rmaciones es necesario recurrir a la antropología cultural, a la historia de la medicina, a la simbología y a la semántica<br />

del lenguaje de las manos.<br />

Históricamente las manos han sido un centro de atención desde las primeras manifestaciones de la humanidad como objetos de representaciones<br />

simbólicas, estéticas y rituales. Desde la prehistoria, mediante las pinturas rupestres hasta las pinturas del Greco, de Rodin, de<br />

Picasso y tantos otros nos hablan de la importancia que el hombre le ha conferido a lo que la ciencia considera como uno de los órganos<br />

más efi cientes, que pone en evidencia la inteligencia, en tanto constituye el correlato entre ideas y realizaciones de los hombres.<br />

Las manos son probablemente los indicadores más antiguos de la creación humana; han simbolizado el poder físico y metafísico<br />

para el bien y para el mal, para la caricia y para el castigo; por ello, se las considera instrumentos que ponen en acto lo que contiene<br />

el cerebro y el corazón del hombre.


330 | Miguel Javier Schiavone<br />

En otro plano, las manos y sus movimientos delinean un ritmo en consonancia<br />

con la posición corporal y el mensaje que quieren transmitir; su signifi cado funciona<br />

como patrón cultural de una sociedad. La utilización de las manos como<br />

lenguaje y comunicación entre diferentes culturas e idiomas es otro ejemplo<br />

del lenguaje mudo de las mismas.<br />

El lenguaje gestual de las manos se transforma en corporal, en el sentido de<br />

totalidad, pero son las manos las que concentran la atención del interlocutor.<br />

Siguiendo estas evidencias, los artistas de todos los tiempos han sabido hallar<br />

las manifestaciones más expresivas a través de la representación de las manos.<br />

Para un médico psiquiatra, las manos son elementos expresivos que pueden<br />

acompañar o corroborar diversas patologías; pueden expresar la rabia, el temor,<br />

la alegría. Por ejemplo: “Las manos de un neurótico no tienen reposo, su excesiva<br />

sudación y posible temblor pueden revelar neurosis de ansiedad”.<br />

Sin dudas, estos comentarios sobre las manos y la medicina son una mínima muestra de los campos de acción que implican; no<br />

obstante, a modo de cierre, nuestra cultura médica actual se encuentra plagada de automatismos, de instrumentos y de estudios<br />

computarizados, las manos podrán ser desalojadas de la fabricación de objetos, de la producción en serie, pero, en cambio, las manos<br />

del clínico que percibe inteligentemente mediante la palpación, las manos que se apoyan en la mejilla del enfermo para alentarlo<br />

o sobre el hombro de un familiar para sostenerlo en la ardua tarea de acompañar al ser querido en la enfermedad, serán siempre<br />

imprescindibles.<br />

MIGUEL JAVIER SCHIAVONE<br />

Hospital Británico de Buenos Aires<br />

Comité Científi co de <strong>CONAREC</strong> <strong>2012</strong><br />

Coordinador <strong>Revista</strong> <strong>CONAREC</strong>


MONOGRAFÍA SELECCIONADA<br />

ENFERMEDAD CORONARIA EN LA MUJER<br />

¿En qué fallamos?<br />

MARÍA FERNANDA TELLECHEA 1<br />

RESUMEN<br />

La enfermedad cardiovascular, y fundamentalmente la enfermedad coronaria, es la principal causa de muerte en la mujer. Sin embargo<br />

ha sido subestimada durante años, creyéndose falsamente que se trataba de una entidad exclusiva del género masculino. Su diferente forma<br />

de presentación (características electrocardiográfi cas, lesiones anatómicas, etc.) explican en parte su menor diagnóstico y la diferente<br />

terapéutica recibida.<br />

El objetivo del siguiente trabajo es realizar una revisión del impacto de la enfermedad coronaria en la mujer, dilucidando sus mecanismos<br />

responsables, evaluando los diferentes componentes de su presentación y analizando las diferencias con respecto al hombre.<br />

Palabras clave: enfermedad cardiovascular en la mujer, síndrome coronario agudo, cardiopatía isquémica en la mujer.<br />

ABSTRACT<br />

Cardiovascular disease is the leading cause of death in women. However it has been underestimated for years, falsely believing that it was<br />

a male entity. It´s diff erent presentation (electrocardiographic characteristics, anatomical lesions, etc) explain in part the lack of diagnostic<br />

and the diff erent therapeutic received.<br />

The purpose of this study is to review the impact of coronary disease in women, elucidating the responsible mechanisms, evaluating the<br />

diff erent components of it´s presentation and analyzing the diff erences with men.<br />

Key words: women coronary heart disease, acute coronary syndrome in women, sex diff erence ischemic heart disease.<br />

REV<strong>CONAREC</strong> <strong>2012</strong>;NOV-DIC;28(117):333-343 | VERSIÓN WEB WWW.REVISTA<strong>CONAREC</strong>.COM.AR<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La enfermedad coronaria en la mujer ha sido subestimada durante<br />

años, creyéndose falsamente que se trataba de una entidad de<br />

hombres. Pero la enfermedad cardiovascular, y fundamentalmente<br />

la enfermedad coronaria, es la principal causa de muerte entre<br />

las mujeres.<br />

La falta de percepción por parte de la mujer de la enfermedad coronaria<br />

como principal causa de mortalidad acarrea un défi cit en<br />

la prevención primaria, menores controles cardiológicos y también<br />

mayor demora en la consulta ante dolor precordial.<br />

El primer evento cardiovascular en mujeres ocurre, en promedio, 10<br />

años después que en hombres. Con el aumento de la expectativa de<br />

vida, debemos considerar el envejecimiento y la longevidad de la mujer<br />

como uno de los contribuyentes a perpetuar este fenómeno observado.<br />

A pesar de haberse producido grandes avances en el diagnóstico y<br />

tratamiento de los síndromes coronarios agudos, lo que generó un<br />

descenso en la mortalidad en la última década entre los hombres,<br />

esto no ocurre entre las mujeres.<br />

1. Residente de Cardiología, Sanatorio Mitre. CABA, Rep. Argentina.<br />

Correspondencia: mftellechea@hotmail.com<br />

Existen diferencias claras en la forma de presentación, características<br />

electrocardiográfi cas y lesiones anatómicas que pueden explicar<br />

parcialmente su menor diagnóstico y la diferente terapéutica<br />

que reciben. Ante esto surge la pregunta ¿es esto sufi ciente<br />

para explicar la falta de descenso en la mortalidad de las mujeres?<br />

¿En qué punto estamos fallando como médicos? ¿Lo hacemos<br />

en la identifi cación del dolor precordial?, ¿en la categorización<br />

del riesgo de la mujer?, ¿comprendemos completamente su fi siología?,<br />

¿nos equivocamos al indicar terapias de reemplazo hormonal?,<br />

¿tenemos sufi ciente evidencia para solventar las terapéuticas<br />

utilizadas en ellas? ¿Existen otros factores que estamos ignorando<br />

o subestimando?<br />

Debido a estos interrogantes surgidos es que durante el desarrollo<br />

de la monografía se expondrá el impacto de la enfermedad coronaria<br />

en la mujer, dilucidando sus mecanismos responsables, evaluando<br />

los diferentes componentes de su presentación y analizando<br />

las diferencias con respecto al hombre.<br />

METODOLOGÍA<br />

Se realizó la búsqueda bibliográfi ca en bases de datos médicas<br />

de Internet: Medline a través de PubMed. En la búsqueda se utilizó<br />

un límite idiomático con palabras en inglés y español. Las<br />

palabras clave incluidas en la búsqueda utilizando en lenguaje<br />

MeSH fueron: women coronary heart disease, acute coronary syn-


334 | María Fernanda Tellechea<br />

450<br />

400<br />

350<br />

300<br />

250<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

0<br />

385*<br />

342#<br />

166<br />

drome in women, sex diff erence ischemic heart disease. La búsqueda<br />

fue completada con referencias cruzadas a partir de la<br />

bibliografía consultada. Estos trabajos fueron obtenidos de la<br />

Biblioteca Médica de la Sociedad Argentina de Cardiología y en<br />

publicaciones científi cas on line de Internet. La confección de la<br />

monografía se realizó siguiendo las recomendaciones publicadas<br />

por Piñeiro en el boletín de la Sociedad Argentina de Cardiología<br />

y las vertidas por los profesionales a cargo de la coordinación del<br />

curso UBA SAC año 2011.<br />

OBJETIVOS<br />

315<br />

273<br />

158<br />

128 124 128 128 129 137<br />

1990<br />

Mort CV H<br />

Mort CV M<br />

276<br />

241<br />

162<br />

257<br />

163<br />

239<br />

157<br />

Mort cáncer H<br />

Mort cáncer M<br />

* 35% Reducción H # 27% Reducción M<br />

250<br />

153<br />

La elección de este tema tiene por objetivo jerarquizar la importancia<br />

de la enfermedad coronaria en la mujer a nivel sanitario, su<br />

impacto en la mortalidad y analizar las diferencias con respecto a<br />

su presentación en el hombre.<br />

Los objetivos planteados para el desarrollo de esta monografía son:<br />

• Refl ejar la importancia de la enfermedad coronaria en la mujer<br />

a través de datos epidemiológicos concretos sobre su prevalencia<br />

a nivel internacional y nacional.<br />

• Exponer el desconocimiento de la enfermedad coronaria<br />

como principal causa de mortalidad entre las mujeres.<br />

• Realizar una revisión sistemática de la información existente<br />

sobre las características diferenciales con respecto a forma de<br />

presentación, tiempo hasta la consulta, percepción del dolor,<br />

anatomía que difi eren de la presentación en el hombre.<br />

• Analizar el valor de los scores de riesgo que tienden a infravalorar<br />

el riesgo de la mujer.<br />

• Demostrar el aumento de los factores de riesgo, como tabaquismo,<br />

obesidad, diabetes mellitus y sedentarismo, entre las mujeres.<br />

• Destacar el creciente interés por las sociedades de cardiología<br />

del mundo a través de campañas publicitarias para la concientización<br />

de la población general.<br />

• Proponer el cambio de rol de la mujer en la sociedad, con mayor<br />

carga laboral, sin descuidar el cuidado de la casa, como<br />

uno de los contribuyentes al desarrollo de la enfermedad coronaria<br />

en la mujer.<br />

284<br />

262 252<br />

1995 1997 1999 2001 2003<br />

Figura 1. Tendencias de la tasa de mortalidad (por cien mil habitantes) por enfermedad<br />

cardiovascular y cáncer en hombres y mujeres durante el período 1980-2003. Mort Cv:<br />

mortalidad cardiovascular. H: hombres. M: mujeres. Mort cáncer: mortalidad por cáncer. 5<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

1997 2000 2003 2006 2009<br />

Figura 2. Tendencias en el grado de conocimiento de la enfermedad coronaria como causa<br />

principal de muerte entre las mujeres (en porcentajes). 10<br />

EPIDEMIOLOGÍA<br />

En 2007, la enfermedad cardiovascular fue responsable de 1 muerte<br />

por minuto entre las mujeres de Estados Unidos. Esto representó<br />

421.918 decesos, cifra mayor que la suma de las muertes causadas<br />

por cáncer, enfermedades respiratorias crónicas, enfermedad<br />

de Alzheimer y accidentes. 1 Se estima que una de cada 2 mujeres<br />

morirá de enfermedades cardiovasculares mientras que aproximadamente<br />

1 cada 25 lo hará de cáncer de pulmón. 2 Dentro de las<br />

muertes atribuidas a enfermedades cardiovasculares, la enfermedad<br />

coronaria es responsable del 50%, con el 16,7% adjudicable<br />

a accidente cerebrovascular y el 7% a insufi ciencia cardíaca. Es la<br />

causa principal de muerte entre las mujeres en la mayoría de los<br />

países desarrollados y en países con economías emergentes. 3<br />

Según los datos obtenidos del Instituto Nacional de Estadística y<br />

Censos, en la Argentina, la expectativa de vida en el año 1869 era de<br />

32,9 años y aumentó de forma paulatina hasta 73,8 años para el último<br />

censo realizado en el 2001. Las 5 principales causas de mortalidad<br />

entre las mujeres que concentran más del 60% de las defunciones<br />

corresponden en orden decreciente a enfermedades del corazón<br />

(29%), tumores malignos (20%), enfermedades cerebrovasculares<br />

(10%), neumonía e infl uenza (4%) y resto de las causas (30%). 4<br />

En nuestro país, en 2003, Sosa Liprandi y cols. analizaron la tendencia<br />

y el impacto de la mortalidad cardiovascular en la mujer entre<br />

los años 1980 y 2003, evidenciándose que la frecuencia relativa de<br />

mortalidad cardiovascular en la mujer supera a la del hombre desde<br />

1980 hasta la actualidad. 5<br />

Si bien se presentó una reducción global de la tasa bruta de mortalidad<br />

anual del 34%, la tendencia descendente fue más manifi<br />

esta para los hombres (35%) que para las mujeres (27%) (Figura<br />

1). En 2003, en la mujer, la mortalidad cardiovascular (33%) superó<br />

a la mortalidad por cáncer (18%), duplicándose a partir de los 75<br />

años la tasa de mortalidad por insufi ciencia cardíaca y accidente<br />

cerebrovascular con respecto al género masculino. A partir de los<br />

65 años, las mujeres representan el grupo con mayor impacto en la<br />

mortalidad cardiovascular. 5<br />

Para comprender el fenómeno observado, debemos comenzar<br />

analizando qué sucede con los factores de riesgo que históricamente<br />

han sido ligados al desarrollo de la enfermedad coronaria.


El tabaquismo continúa siendo la causa prevenible más importan-<br />

Figura 3. Portada del sitio web Go red for women de la American Heart Association.<br />

www.goredforwomen.org<br />

te, con más del 50% de los infartos de mujeres de edad media atribuibles<br />

a su consumo. 6 La prevalencia de su uso entre las mujeres<br />

de Estados Unidos disminuyó desde el 34% en 1965 al 24% en<br />

1991; el descenso registrado fue más lento entre las mujeres que<br />

en los hombres. En nuestro país, según refl eja la Encuesta Nacional<br />

de Factores de Riesgo 2005, el porcentaje de tabaquistas dentro<br />

de la población económicamente activa (de 18 a 65 años) es de<br />

33,4%, con el 39% para los hombres y el 30% para las mujeres. Es<br />

de destacar que se registró un descenso de la edad de inicio entre<br />

las mujeres. 7<br />

Con respecto a la hipertensión, después de los 65 años, la padece<br />

un porcentaje mayor de mujeres que de hombres, y esta brecha<br />

aumentará con el envejecimiento de la población. 1 A nivel nacional,<br />

la prevalencia de hipertensión arterial es del 34,4%, y es más<br />

elevada entre las mujeres y en los grupos de menores ingresos. 7<br />

Otro factor a tener en cuenta es el sobrepeso. Aproximadamente 2<br />

de cada 3 mujeres en Estados Unidos mayores a 20 años de edad<br />

lo padecen. El aumento de la obesidad es la llave a la epidemia de<br />

la diabetes tipo II, que alcanza a 12 millones de mujeres en Estados<br />

Unidos. Esto es de radical importancia ya que incrementa el riesgo<br />

total de infarto de miocardio y ACV. 8 La enfermedad cardiovascular<br />

en la mujer en los Estados Unidos entre 35 y 54 años se está<br />

incrementando, probablemente llevada de la mano por la epidemia<br />

de la obesidad. 9<br />

Esta falta de control sobre los factores de riesgo, que siguen en<br />

continuo ascenso tanto a nivel nacional como internacional, nos<br />

demuestra que hay mucho camino que recorrer, desde el campo<br />

de la prevención.<br />

RECONOCIMIENTO DEL IMPACTO EN LA<br />

MORTALIDAD DE LA ENFERMEDAD<br />

CARDIOVASCULAR: “OJOS QUE NO VEN…<br />

¿CORAZÓN QUE NO SIENTE?”<br />

Hacia el año 1997 la American Heart Association llevó a cabo la primera<br />

de una serie de cinco encuestas sobre el grado de conocimiento<br />

sobre el riesgo y prevención de las enfermedades relacionadas<br />

con el corazón y el accidente cerebrovascular. En esta prime-<br />

Enfermedad coronaria en la mujer. ¿En qué fallamos? | 335<br />

ra encuesta, la principal causa de muerte entre las mujeres fue atribuida<br />

por el 35% de ellas al cáncer en general y por el 15% al cáncer<br />

de mama en particular, mientras que el 30% creyó que lo eran<br />

las enfermedades cardiovasculares. Numerosas campañas fueron<br />

instauradas con el fi n de alertar a la población desde las más importantes<br />

sociedades cardiovasculares del mundo. En la encuesta<br />

del 2009, se evidenció un aumento del porcentaje de mujeres que<br />

encontraron la enfermedad cardiovascular como principal causa<br />

de mortalidad (54%), mientras que el 23% se inclinó por el cáncer<br />

en general y el 11% por el cáncer de mama. 11<br />

Mosca y cols. publicaron en 2010 el análisis entre las diferencias<br />

encontradas entre las encuestas de los años 1997, 2000, 2003,<br />

2006 y 2009. Se demostró que hubo un aumento signifi cativo del<br />

30% de la proporción de mujeres con reconocimiento de la enfermedad<br />

cardiovascular como principal causa de muerte entre las<br />

mujeres 11 (Figura 2).<br />

Con respecto a la fuente de información, el 45% refi rió que la obtuvo<br />

de la televisión, comparado con el 32% de las revistas, 18% de<br />

los periódicos y el 14% de internet. El 48% reportó hablar con su<br />

médico sobre la enfermedad cardiovascular, cifra que se incrementó<br />

18% con respecto a 1997.<br />

Solamente el 53% de las mujeres dijo que llamaría a un servicio de<br />

emergencias si pensara que está sufriendo síntomas de un ataque<br />

cardíaco. El 23% dijo que tomaría una aspirina. Por otra parte, la<br />

mayoría de las mujeres refi rió realizar terapias no basadas en la evidencia<br />

como la toma de vitaminas y antioxidantes para prevenir la<br />

enfermedad cardiovascular.<br />

Como limitantes al desarrollo de prevención se citaron el cuidado<br />

de familiares (51%) y la confusión en los medios de comunicación<br />

(42%).<br />

Si bien el grado de conciencia sobre la importancia de la enfermedad<br />

cardiovascular en la mujer se duplicó desde 1997, todavía<br />

queda mucho para trabajar.<br />

Go red for your heart es una iniciativa de la American Heart<br />

Association que trabaja desde el 2004 en la educación y la promoción<br />

de la salud entre las mujeres a través de su página de internet,<br />

patrocinando eventos y promoviendo actividades saludables<br />

(Figura 3). La sociedad Europea de Cardiología lanzó en 2005 el<br />

programa Women at heart, también con el objetivo de profundizar<br />

el estudio sobre las cuestiones relacionadas con la mujer y la enfermedad<br />

cardiovascular.<br />

En el año 2005 se llevó a cabo en la Argentina una encuesta sobre<br />

el “Reconocimiento de la enfermedad cardíaca en la mujer por las<br />

mujeres”, presentada en el marco del 33° Congreso Argentino de<br />

Cardiología. Se contactaron telefónicamente 600 mujeres de 20 a<br />

70 años de edad, con un promedio de 41 años, con un cuestionario<br />

semiestructurado, con indagación de respuestas espontáneas.<br />

Frente a la pregunta de cuál es la principal causa de muerte en<br />

la mujer, el 35% la adjudicó a cáncer en general y sólo el 20% a la<br />

enfermedad cardiovascular. Conociendo que en Argentina el 33%<br />

muere por enfermedad cardiovascular y el 18% lo hace por cáncer,<br />

impresiona que existe una percepción equivocada de la realidad.<br />

Esta encuesta fue disparadora de programas y proyectos comunitarios<br />

realizados por la Sociedad Argentina de Cardiología.


336 | María Fernanda Tellechea<br />

Figura 4. www.sac.org.ar/web/es/corazon-y-la-mujer<br />

En nuestro país, la Sociedad Argentina de Cardiología junto con la<br />

Fundación Cardiológica Argentina, desde su comisión “La mujer y<br />

la Cardiología”, trabajan activamente en la investigación y promoción<br />

de la salud cardiovascular entre las mujeres (Figura 4).<br />

FISIOPATOLOGÍA<br />

Existen diversos factores para pensar que el mecanismo fi siopatológico<br />

subyacente en las lesiones coronarias de las mujeres difi ere<br />

del de los hombres. 11<br />

En primer lugar, a pesar de tener más síntomas y más limitaciones<br />

físicas, las mujeres tienen menos lesiones obstructivas coronarias<br />

que los hombres en los síndromes coronarios agudos que son<br />

derivados a revascularización. 12 En segundo lugar, el dolor precordial<br />

sin lesiones coronarias es más común entre las mujeres que<br />

entre los hombres. 13 En tercer lugar, entre las mujeres los síntomas<br />

no se correlacionan con la severidad de las lesiones coronarias. 14<br />

Por último, las mujeres en edad media muestran tasas más altas<br />

de eventos adversos después del infarto de miocardio, comparado<br />

con hombres de la misma edad, a pesar de tener lesiones coronarias<br />

menos severas, infartos más pequeños y función sistólica ventricular<br />

izquierda más preservada. 15<br />

Fueron descriptas diferencias en la estructura y función vascular coronaria<br />

para explicar estos hallazgos. Entre las teorías más difundidas<br />

se encuentran la ateromatosis difusa (vs. lesión de placa), la disfunción<br />

endotelial, la enfermedad microvascular y la infl amación.<br />

Las mujeres sufren desórdenes vasculares mucho más frecuentemente<br />

que los hombres, entre los que se incluyen migrañas, fenó-<br />

meno de Raynaud y arteritis autoinmunes. 12 El endotelio se ve expuesto<br />

a variaciones en las hormonas reproductivas, ciclo menstrual,<br />

embarazo, puerperio y menopausia.<br />

A pesar de que la reactividad coronaria fue históricamente relacionada<br />

a la angina de Prinzmetal, caracterizada por vasoespasmo<br />

proximal de arterias epicárdicas, hoy en día se cree que en<br />

la función de las arterias intramiocárdicas microvasculares existen<br />

mediadores endoteliales y del sistema nervioso adrenérgico<br />

involucrados.<br />

Han y cols. 16 estudiaron pacientes con lesiones obstructivas que se<br />

estudiaron simultáneamente con ultrasonido intracoronario y valoración<br />

de reactividad; demostraron que los hombres tienen placas<br />

de ateroma más grandes y mayor disfunción endotelial, mientras<br />

que las mujeres mayor compromiso de la microcirculación.<br />

La función endotelial (medida centralmente en las arterias coronarias,<br />

o distalmente en la circulación periférica) contribuye en la cardiopatía<br />

isquémica. Rossi y cols. demostraron que la anormalidad<br />

en la dilatación de la arteria braquial en 2.264 mujeres posmenopaúsicas<br />

se asociaba con el aumento de 1,3 a 4,4 veces del riesgo<br />

de cardiopatía isquémica. 17<br />

Con el advenimiento de la angiografía como método diagnóstico,<br />

pronto se hizo evidente que muchos dolores precordiales no<br />

estaban acompañados de obstrucciones en arterias epicárdicas. 18<br />

En 1967, Likoff y cols. reportaron 15 mujeres entre 30 y 53 años<br />

de edad con dolor precordial y coronarias angiográfi camente normales,<br />

pero con electrocardiogramas patológicos (depresión segmento<br />

ST e inversión onda T), aumentados en el ejercicio. A pesar<br />

de estos cambios electrocardiográfi cos, la respuesta hemodinámica<br />

(presión en la arteria pulmonar, gasto cardíaco, consumo de oxígeno)<br />

fue normal en las 8 pacientes en las que se realizó. 19 En base<br />

a estos hallazgos ¿se justifi ca en estas pacientes la instauración del<br />

tratamiento convencional para enfermedad coronaria? La terapéutica<br />

en estos casos sigue siendo controversial.<br />

En un estudio de 142 pacientes que eran referidos a evaluación coronaria,<br />

no se encontraron obstrucciones coronarias. Las mujeres<br />

no mostraron peor función endotelial que los hombres. 20<br />

Estudios con ultrasonido intravascular han demostrado que las<br />

mujeres tienen menos volumen de la placa de ateroma a pesar de<br />

ser más añosas y tener mayores factores de riesgo. 21<br />

A pesar de que estos estudios confi rmaron la observación clínica<br />

de que las mujeres con enfermedad coronaria establecida o sospechada<br />

tienen menos placas coronarias que los hombres, fueron incapaces<br />

de demostrar diferencias vasculares para explicar las distintas<br />

formas de presentación entre los géneros.<br />

Del estudio WISE (Women´s Ischemia Syndrome Evaluation) se tomaron<br />

35 mujeres hospitalizadas por dolor precordial, con coronarias<br />

sin lesiones signifi cativas, y se las comparó con 12 controles de<br />

similar edad y peso, sin evidencia de enfermedad coronaria. Se realizó<br />

resonancia magnética con espectroscopia antes y después del<br />

ejercicio isométrico con handgrip. Siete (20%) de las 35 mujeres<br />

con dolor precordial con coronarias normales tuvieron isquemia, lo<br />

que sugiere como probable causa la angina microvascular. 22 Un seguimiento<br />

de estas mujeres en el estudio WISE mostró mayores tasas<br />

de hospitalización por angina y necesidad de nuevos cateteris-


mos comparadas con aquellas con resonancia magnética nuclear<br />

normal y similares tasas que las mujeres con lesiones obstructivas<br />

coronarias. No se registraron muertes ni infarto agudo de miocardio<br />

en esta población estudiada.<br />

A pesar de que la relación entre la disfunción microvascular y la<br />

ateroesclerosis de los vasos epicárdicos no está del todo dilucidada,<br />

se intenta ser unicista y pensar que hay un único proceso patológico<br />

subyacente que responde de modo diferente según el<br />

sexo. 23,24<br />

MENOPAUSIA<br />

En los países desarrollados, el porcentaje de mujeres con más de<br />

50 años de edad se ha triplicado en los últimos 100 años. Durante<br />

este período, la expectativa de vida de la mujer en los Estados<br />

Unidos creció desde los 50 años hasta los 81,7, lo que indica que<br />

al llegar a la menopausia las mujeres todavía vivirán un tercio más<br />

del total de su vida. 25<br />

La protección contra la cardiopatía isquémica, particularmente<br />

contra el infarto de miocardio, es máxima durante la edad fértil<br />

de la mujer. 26 Luego de la menopausia, estas diferencias tienden<br />

a desaparecer, desarrollándose la cardiopatía isquémica en<br />

promedio 10 años después del inicio de la menopausia, y el infarto<br />

de miocardio 20 años posteriores en comparación con el<br />

hombre. 27<br />

Mucho se ha hablado sobre la terapia de remplazo hormonal, sobre<br />

la base del “rol protector” de los estrógenos. En 1998, el estudio<br />

HERS (Heart and Estrogen/progestin Replacement Study) no encontró<br />

diferencias entre tratamiento hormonal y placebo en infarto de<br />

miocardio no fatal y muerte en mujeres con historia documentada<br />

de enfermedad coronaria asignadas aleatoriamente a recibir estrógeno<br />

equino y acetato de medroxiprogesterona o placebo. Hubo<br />

una tendencia signifi cativa de mayores eventos coronarios durante<br />

el primer año de tratamiento, con menores casos entre los 3 y<br />

5 años. Para valorar esta tendencia, se realizó el estudio HERS II, 28<br />

que tomó el 93% de las mujeres que sobrevivieron el HERS I y les<br />

efectuó seguimiento adicional por 2,7 años. Los resultados indicaron<br />

que la terapia de reemplazo hormonal no reduce el riesgo de<br />

eventos coronarios luego de ajustarse por potenciales confundidores.<br />

A la falta de benefi cio cardiovascular se le suma un aumento<br />

del riesgo por 2 de trombosis venosa, 50% más de patología en<br />

vesícula biliar con necesidad de cirugía. Es por esto que en mujeres<br />

con enfermedad cardiovascular establecida, este régimen de estrógenos/progesterona<br />

no se debería usar.<br />

El WHI Women´s Health Initiative enroló 27.000 mujeres entre 50<br />

y 79 años en un estudio placebo vs. terapia hormonal. Estrógeno<br />

equino y acetato de medroxiprogesterona vs. placebo en las mujeres<br />

con útero; y estrógeno contra placebo en las mujeres histerectomizadas.<br />

La rama estrógeno/progesterona fue suspendida prematuramente<br />

luego de un seguimiento de 5,2 años por aumentar<br />

el riesgo de cáncer de mama asociado a la falta de benefi cio global<br />

observado. Se observó aumento de eventos coronarios, accidente<br />

cerebrovascular y trombosis venosa profunda, y descenso de cáncer<br />

colorrectal y fracturas en general.<br />

Enfermedad coronaria en la mujer. ¿En qué fallamos? | 337<br />

Una revisión 29 llevada a cabo por el US Preventive Services Task Force<br />

encontró un aumento del riesgo de eventos coronarios, accidente<br />

cerebrovascular y trombosis venosa profunda (con mayor riesgo<br />

tromboembólico durante el primer año), del cáncer de mama, de<br />

endometrio y de colecistitis, y una protección contra fracturas por<br />

osteoporosis, cáncer colorrectal, mejoría cognitiva y de los síntomas<br />

de la menopausia.<br />

FACTORES PSICOSOCIALES<br />

El estrés, la depresión, la ansiedad, la falta de recursos económicos,<br />

los cuidados a familiares enfermos, los confl ictos maritales y adversidades<br />

en general son altamente prevalentes entre las mujeres y<br />

han sido relacionadas a eventos cardiovasculares adversos. 30-32<br />

1. ESTRÉS<br />

Las mujeres experimentan algunas formas de estrés que le son totalmente<br />

propias. Estrés derivado de su fi siología (menstruación,<br />

embarazo, menopausia), estrés por los cambios de vida y crisis vitales<br />

(matrimonio, maternidad, divorcio, viudez, la reorganización<br />

de la vida cuando los hijos dejan el hogar), el estrés del cuidado<br />

de padres enfermos o hijos disminuidos que generalmente recae<br />

sobre el género femenino. El cambio de rol de la mujer en la sociedad<br />

trae aparejado también muchas exigencias, desde aquella<br />

ama de casa a la que se presiona para que salga y se realice hasta<br />

la mujer que trabaja y a la que se la impulsa a retornar pronto al<br />

hogar con el fi n de no perder su rol familiar. 33<br />

Con el incremento de la mujer en el ámbito laboral, es importante<br />

entender como el estrés laboral se relaciona con el aumento de<br />

la enfermedad coronaria. Wamala y cols. desarrollaron un estudio<br />

cuyo objetivo era determinar la relación entre el estrés laboral y<br />

otros factores de riesgo tradicionales de enfermedad coronaria. Se<br />

utilizó información del Stockholm Female Coronary Risk Study, una<br />

población caso control que agrupaba 292 mujeres con enfermedad<br />

coronaria hasta 65 años y 292 controles sanos. Se observó una<br />

relación inversa entre la califi cación del nivel ocupacional y el riesgo<br />

cardiovascular. Comparado con el nivel más alto ocupacional<br />

(profesionales/ejecutivas), las mujeres con más bajo nivel ocupacional<br />

(trabajos no califi cados) tenían 4 veces aumentado el riesgo<br />

de enfermedad coronaria (IC95%: 1,75-8,83) ajustado por edad. El<br />

ajuste por otros factores de riesgo tradicionales disminuyó el riesgo<br />

a 2,45 (IC95%: 1,01-6,14). 34<br />

La inestabilidad laboral es una condición que lleva al desarrollo de<br />

estrés psicológico y de incertidumbre con respecto al futuro. Hay<br />

estudios que han reportado efectos adversos de esta situación, tales<br />

como aumento de la tensión arterial, 35 trastornos del sueño, ansiedad,<br />

depresión, 36 aumento del uso de los sistemas de salud y de<br />

la secreción de cortisol. 37<br />

Sunmin y cols. estudiaron prospectivamente la relación entre la<br />

inestabilidad laboral y la incidencia de enfermedad coronaria entre<br />

las mujeres. Se basó en un estudio de 36.919 mujeres del Nurses´<br />

Health Study, que incluía mujeres de 46 a 71 años de edad, sin<br />

diagnóstico de enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular,<br />

cáncer (1992). Se recolectó información sobre inestabilidad laboral


338 | María Fernanda Tellechea<br />

y enfermedad coronaria entre 1992 y 1996. Durante los 4 años de<br />

seguimiento, se documentaron 154 casos de enfermedad coronaria,<br />

113 de infarto agudo de miocardio (IAM) no fatal y 41 muertes<br />

cardiovasculares. Luego de ajustar por posibles confundidores, el<br />

RR de enfermedad coronaria a 2 años de seguimiento fue de 1,35<br />

(IC95%: 0,78-2,34) y a 4 años de 1,04 (IC95%: 0,69-1,57). La inestabilidad<br />

laboral aumenta signifi cativamente el riesgo a corto plazo<br />

de infarto de miocardio no fatal. 38<br />

Para muchas mujeres la jornada laboral suele extenderse en el hogar.<br />

En los Estados Unidos más de 25 millones de mujeres realizan<br />

cuidados domiciliaros a familiares enfermos o discapacitados. 39<br />

Más de la mitad de las mujeres cuidará de un familiar discapacitado<br />

o enfermo durante su vida adulta. 40 El cuidado de enfermos es<br />

un “trabajo de mujer”. A pesar que muchas cuidadoras describen<br />

su trabajo como gratifi cante, numerosos estudios describen riesgos<br />

para la salud. El cuidado ha sido relacionado con depresión y<br />

ansiedad, hipertensión arterial y mayor reactividad cardiovascular.<br />

Se realizó un estudio de 54.412 mujeres del Nurses Health Study, en<br />

el que se recolectó información sobre cuidado de familiares enfermos<br />

en 1992 y en 1996. Durante los 4 años de seguimiento se documentaron<br />

321 casos de enfermedad coronaria (231 IAM no fatales<br />

y 90 muertes cardiovasculares). En el análisis multivariado (controlando<br />

edad, sexo, tabaquismo, consumo de alcohol, índice de<br />

masa corporal, hipertensión arterial, diabetes mellitus), el cuidado<br />

de cónyuge enfermo o discapacitado por más de 9 hs por semana<br />

fue asociado con un aumento del riesgo de enfermedad coronaria<br />

(RR=1,82; IC95%: 1,08-3,05). Sin embargo, el cuidado de otros familiares<br />

u otras personas no fue signifi cativamente asociado con<br />

aumento del riesgo de enfermedad coronaria. 41<br />

Una de las hipótesis que intenta explicar el mecanismo por el cual<br />

el estrés aumenta la morbilidad cardiovascular es la disfunción endotelial.<br />

Mausbach y cols. 42 analizaron la relación entre el estrés por<br />

el cuidado de enfermos crónicos y la función endotelial. Se investigó<br />

esta relación a través de la medición del fl ujo de la arteria braquial<br />

mediado por hiperemia reactiva (FMD: Flow-mediated dilation).<br />

Participaron 78 adultos, 55 de los cuales cuidaban domiciliariamente<br />

un cónyuge con enfermedad de Alzheimer y 23 estaban<br />

casados con un cónyuge saludable. El nivel de demencia del<br />

cónyuge se correlacionó con el FMD. Los que cuidaban a un cónyuge<br />

con demencia moderada a severa mostraban peor FMD que<br />

los que cuidaban a cónyuges con demencia leve, o sanos. El número<br />

de años cuidando también se relacionó signifi cativamente<br />

con el FMD.<br />

Estos resultados sugieren que el estrés por el cuidado de familiares<br />

crónicos se asocia con deterioro de la función endotelial, y puede<br />

ser un nexo para explicar el riesgo cardiovascular aumentado<br />

en los cuidadores.<br />

El estrés producido por el cuidado de un familiar no se limita al que<br />

genera ver sufrir a un ser querido, sino a los problemas económicos<br />

que trae tener que reducir horarios de actividad remunerada,<br />

combinar trabajo y cuidado, así como disponer de menos tiempo<br />

para tareas de cuidado personal, para sociabilizar y para recibir<br />

apoyo. Se alteran los hábitos alimentarios normales, el ejercicio y<br />

las actividades recreativas.<br />

Difícilmente se encuentre un individuo ante un único factor estresante,<br />

o el estrés se limite a un único ámbito de la vida. Gomér y<br />

cols. se propusieron estudiar si la doble exposición a factores estresantes<br />

tanto del trabajo como de la familia estaban asociados para<br />

incrementar el riesgo coronario en la mujer. Se estudiaron 292 pacientes<br />

coronarias entre 30 y 65 años y 292 controles sanos. Estrés<br />

en el trabajo, en la pareja y síntomas depresivos eran valorados por<br />

cuestionarios estandarizados con un seguimiento a 5 años. Se encontró<br />

que la exposición doble a factores estresantes se acompañaba<br />

del riesgo coronario más alto y del peor pronóstico. Se observó<br />

que el riesgo aumentaba dramáticamente. El riesgo del primer<br />

evento coronario aumentó 10 veces mientras que el riesgo de un<br />

evento recurrente lo hizo 6 veces, comparado a las mujeres sin exposición<br />

al estrés. 43<br />

2. DEPRESIÓN<br />

La prevalencia de depresión es 2 veces más frecuente en la mujer<br />

que en el hombre, 44 y se inicia entre las mujeres en la adolescencia.<br />

El estudio WHI aporta información de un grupo de mujeres posmenopáusicas<br />

en los Estados Unidos que fueron seleccionadas por<br />

depresión y fueron seguidas prospectivamente para eventos cardiovasculares.<br />

El 16% reportaron síntomas depresivos. Hubo factores<br />

de riesgo para enfermedad cardiovascular relacionados a la depresión.<br />

Fumadoras con sobrepeso tenían 1,56 veces mayor riesgo<br />

de tener depresión cuando se los comparaba con no fumadoras<br />

que estaban sin sobrepeso. Presentar depresión fue predictor de<br />

muerte cardiovascular en personas sin historia previa de enfermedad<br />

cardiovascular (RR=1,58; IC95%: 1,19-2,1). 45<br />

Diferentes mecanismos fi siopatológicos fueron propuestos para<br />

determinar el nexo entre depresión y enfermedad cardiovascular:<br />

aumento de catecolaminas y de marcadores de infl amación<br />

(IL-6, PCR, fi brinógeno), deterioro de la función vascular y plaquetaria;<br />

conductas asociadas a la depresión como dieta pobre, falta<br />

de adherencia al tratamiento médico, tabaquismo, sedentarismo,<br />

también pueden contribuir al desarrollo de enfermedad<br />

cardiovascular.<br />

El WISE midió proteína C reactiva e IL-6 en 559 mujeres que iban<br />

a angiografía por dolor precordial o isquemia miocárdica. Las<br />

mujeres con depresión tenían signifi cativamente valores más altos<br />

de dichos marcadores, sugiriendo que la depresión se asocia<br />

con infl amación. Marcadores de infl amación y depresión fueron<br />

predictores independientes de eventos cardiovasculares (días de<br />

hospitalización por IAM no fatal, accidente cerebrovascular, insufi<br />

ciencia cardíaca, mortalidad cardiovascular) en un seguimiento<br />

a 6 años. 46<br />

Las mujeres con historia de depresión tienen riesgo aumentado de<br />

calcifi cación aórtica y coronaria. Las mujeres con depresión recurrente<br />

tienen 2 a 3 veces mayor carga de calcifi cación aórtica y coronaria<br />

comparadas con las mujeres sin depresión. 47<br />

Se estudiaron 97.253 mujeres sin enfermedad cardiovascular ni<br />

cáncer del WHI. 48 El optimismo fue valorado por el Life Orientation<br />

Test Revised y la hostilidad por la subescala de Cook Medley<br />

Questionnaire. Las mujeres más hostiles tuvieron tasas más altas de<br />

enfermedad coronaria (IAM, angina, angioplastia, cirugía de revas-


cularización miocárdica) y de mortalidad total (56 vs. 44 y 63 vs. 46,<br />

respectivamente). Las optimistas tuvieron menor tasa de enfermedad<br />

coronaria, mortalidad por cáncer y mortalidad total.<br />

Optimismo y hostilidad están asociados independientemente con<br />

importantes puntos fi nales. El optimismo y la hostilidad pueden<br />

infl uir (como ya se ha mencionado) directamente a través de alterar<br />

el curso temporal de procesos como la ateroesclerosis o indirectamente,<br />

creando hábitos como el fumar.<br />

SCORES DE RIESGO<br />

La American Heart Association (AHA) Prevention Conference recomienda<br />

a todos los adultos la valoración del riesgo global del<br />

paciente medido a través de un modelo estadístico como el<br />

Framingham Risk Equation. Los factores de riesgo tradicionales incluidos<br />

en el estudio Framingham son colesterol LDL, bajo HDL, hipertensión,<br />

tabaquismo, diabetes y edad. Usando la tabla de score,<br />

un riesgo estimado a 10 años de eventos cardiovasculares duros<br />

puede ser predicho.<br />

Michos y cols. realizaron un estudio para valorar si el score de<br />

Framingham era adecuado para estimar el riesgo en mujeres asintomáticas,<br />

utilizando el score de calcio obtenido por tomografía<br />

computarizada. Se estudiaron 2447 mujeres asintomáticas no<br />

diabéticas, la mayoría de estas mujeres (84%) con score de calcio<br />

por encima del percentilo 75 fueron clasifi cadas por el score de<br />

Framingham como de bajo riesgo. Este score frecuentemente clasifi<br />

ca a las mujeres como de bajo riesgo coronario, incluso ante la<br />

presencia de lesiones coronarias. 49<br />

Si bien la valoración del riesgo se hace a fi n de predecir eventos<br />

cardiovasculares y no ateroesclerosis coronaria, hay relación entre<br />

el aumento de calcio coronario y el riesgo de futuros eventos<br />

cardiovasculares. 49<br />

DIFERENCIAS<br />

1. TIPO DE PRESENTACIÓN<br />

En las mujeres, la cardiopatía isquémica se presenta sobre todo<br />

como angina de pecho, mientras que en el hombre lo hace en forma<br />

de infarto agudo de miocardio y muerte súbita. En el estudio<br />

de Framingham se observó que la presentación inicial de la cardiopatía<br />

isquémica era angina de pecho en el 65% de las mujeres y<br />

en el 35% de los varones, mientras que el infarto o la muerte súbita<br />

eran la primera manifestación en el 37% de las mujeres y el 63%<br />

de los varones. 50<br />

La angina de pecho, angor pectoris, es una opresión torácica causada<br />

por isquemia miocárdica. La descripción inicial de Heberden<br />

como una sensación de “estrangulamiento y ansiedad” sigue siendo<br />

pertinente. 51 Se defi ne como dolor coronario típico a aquel que<br />

es subesternal, irradiado a cuello, brazo, o mandíbula, precipitado<br />

por el ejercicio y aliviado por el reposo o la nitroglicerina.<br />

Mucho se ha hablado sobre la presentación atípica entre las mujeres<br />

de dolor precordial. Se realizó una revisión 52 sobre 15 estudios<br />

que relevaron los síntomas de presentación más comunes en el<br />

síndrome coronario agudo entre hombres y mujeres. Las mujeres<br />

Enfermedad coronaria en la mujer. ¿En qué fallamos? | 339<br />

presentaban más dolores de espalda y mandíbula, náuseas y vómitos,<br />

disnea, palpitaciones e indigestión. Estos síntomas atípicos en<br />

las mujeres son frecuentemente confundidos con dolores musculoesqueléticos,<br />

gastrointestinales o neurológicos.<br />

Varios factores infl uyen en la evaluación del dolor torácico en las<br />

mujeres, entre los cuales se incluye la percepción del paciente y<br />

del médico del riesgo de presentar la enfermedad. 51 La difi cultad<br />

en la identifi cación de los síntomas, sumada a la ya comentada<br />

baja percepción que tienen las mujeres sobre la importancia de<br />

la enfermedad coronaria, hace que se demoren más a la hora de<br />

la consulta.<br />

2. TIEMPO HASTA LA CONSULTA<br />

La demora en el tiempo hasta la consulta es mayor entre las mujeres<br />

que entre los hombres. Cuando consultan reciben 3 veces más<br />

frecuentemente diagnósticos psicológicos que cardiológicos. 53<br />

Nguyen y cols. publicaron una revisión 54 realizada con literatura<br />

entre 1960 y 2008, que incluía información sobre la demora prehospitalaria<br />

en pacientes hospitalizados con IAM. La mayoría de<br />

los estudios demostraron que los añosos y las mujeres demoran<br />

más en la consulta ante un dolor precordial. La media de tiempo<br />

antes de la consulta en las mujeres iba desde 1,8 a 7,2 horas,<br />

mientras que los hombres demoraban entre 1,4 a 3,5 horas.<br />

Existen factores sociodemográfi cos que contribuyen a esta demora,<br />

entre los cuales se encuentran el bajo nivel socioeconómico,<br />

la historia de angina, la diabetes, la hipertensión arterial,<br />

la automedicación y la falta de reconocimiento de los síntomas<br />

del infarto. Por otra parte, el tener acceso a cobertura privada,<br />

la historia de IAM, la sudoración y el inicio súbito, muy severo o<br />

nocturno del dolor precordial, se relacionaron con menor tiempo<br />

hasta la consulta.<br />

Las mujeres mayores, solteras o viudas y que se encontraban solas<br />

durante el inicio de los síntomas, eran más propensas a consultar<br />

tardíamente. Una de las posibles explicaciones para esto es<br />

que las mujeres suelen ser más añosas ante el primer evento coronario.<br />

Estas presentan más frecuentemente síntomas atípicos y<br />

la creencia de que el infarto de miocardio es una enfermedad de<br />

hombres. Es de destacar que también presentaban más comorbilidades<br />

como diabetes, hipertensión arterial e insufi ciencia cardíaca.<br />

3. SUBREPRESENTACIÓN EN ESTUDIOS<br />

La medicina basada en la evidencia para tratamiento y prevención<br />

de enfermedades cardiovasculares se ha basado en estudios clínicos<br />

aleatorizados. La generalización y aplicabilidad de dichos resultados<br />

depende de si los mismos incluyen, entre otras cosas, sufi -<br />

ciente representación de ambos géneros.<br />

Se realizó una revisión que incluyó 156 estudios clínicos aleatorizados<br />

citados por las guías de prevención de la mujer en 2007.<br />

Se encontró que en el 86,5% de los estudios había representación<br />

femenina y masculina. Entre todos los estudios, la proporción<br />

de mujeres se incrementó signifi cativamente en el tiempo,<br />

desde un 9% en 1970, hasta 41% en 2006. Considerando solo<br />

aquellos estudios que incluían ambos sexos, el porcentaje de<br />

mujeres fue del 18% en 1970 y 34% en 2006 (Figura 5). Existe


340 | María Fernanda Tellechea<br />

Female enrollment<br />

40%<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />

1970-74<br />

N° of trials 2<br />

1975-79<br />

3<br />

1980-84<br />

9<br />

1985-89<br />

8<br />

1990-94<br />

16<br />

Year of trial publication<br />

1995-99<br />

34<br />

Figura 5. Representación de mujeres en ensayos clínicos aleatorizados.65<br />

2000-06<br />

63<br />

mayor representación en estudios de prevención primaria que<br />

secundaria (42,6% vs. 26,6%). La representación femenina fue<br />

mayor en estudios de hipertensión arterial (44%), diabetes (40%)<br />

y accidente cerebrovascular (38%) y más baja para estudios de<br />

insufi ciencia cardíaca (29%), enfermedad coronaria (25%) y dislipemia<br />

(28%). Sin embargo, sobre el total de individuos enfermos,<br />

las mujeres representan el 53% en hipertensión arterial, 50% en<br />

diabetes 51% en insufi ciencia cardíaca, 49% en dislipemia y 46%<br />

en enfermedad coronaria. En la Figura 6 se muestra la representación<br />

de las mujeres entre los estudios incluidos comparándolos<br />

con su representación en los grupos (enfermedad coronaria, insufi<br />

ciencia cardíaca, diabetes, dislipemia e hipertensión arterial).<br />

También se observa que el porcentaje de muertes alcanzado por<br />

las mujeres fue signifi cativamente mayor que su representación<br />

en estudios clínicos. 65<br />

Del total, las mujeres representaron el 30% de los pacientes enrolados<br />

en los estudios clínicos aleatorizados que avalan las guías de<br />

prevención de la AHA en la mujer. Solo un tercio de estos estudios<br />

reportaron específi camente resultados en las mujeres.<br />

El enrolamiento de mujeres en estudios aumentó durante el transcurso<br />

de los años, pero permanece bajo teniendo en cuenta el porcentaje<br />

que representan las mujeres en las poblaciones enfermas.<br />

Todavía falta para alcanzar los niveles de representación adecuados<br />

para asegurar las recomendaciones basadas en la evidencia.<br />

4. INTERVENCIONISMO<br />

Aún cuando se sospecha etiología coronaria, las mujeres son derivadas<br />

menos frecuentemente a estudios invasivos y reciben más<br />

tratamiento médico que quirúrgico comparadas con los hombres.<br />

55 Son menos referidas a angiografía que los hombres 55,56 y<br />

menos frecuentemente reciben tratamiento fi brinolítico, colocación<br />

de stent o cirugía de revascularización miocárdica. 57,58 Entre los<br />

pacientes derivados a cateterismo, las mujeres tienen más frecuentemente<br />

coronarias angiográfi camente normales. 24-26<br />

En el año 2006 59 se estimaba que 150.000 mujeres se someterían<br />

a cirugía de revascularización miocárdica y 360.000 a angiografía<br />

coronaria en los Estados Unidos. Basados en estudios previos 60-62<br />

se anticipó que la morbimortalidad periprocedimiento sería signifi<br />

cativamente mayor entre las mujeres. Mucha de esta diferencia se<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Enfermedad<br />

coronaria<br />

% Mujeres en ECA<br />

basa en la mayor edad de la mujer y en diferencias clínicas, angiográfi<br />

cas y factores relacionados al procedimiento.<br />

5. PRONÓSTICO<br />

Las diferencias observadas hasta el momento, ¿se plasman en un<br />

diferente pronóstico? Anand y cols. 66 analizaron datos del CURE<br />

(Clopidogrel in Unstable Angina to Prevent Recurrent Events), que enroló<br />

a 4.836 mujeres y 7.726 hombres cursando un síndrome coronario<br />

agudo. Se estratifi có el riesgo de los pacientes según el score<br />

de TIMI. Se observó (Tabla 1) que las mujeres fueron expuestas<br />

a menos procedimientos invasivos, angiografía, angioplastia y<br />

cirugía de revascularización miocárdica (47,6 vs. 60,5%; p=0,0001)<br />

comparadas con los hombres. Entre los que fueron a angiografía,<br />

las mujeres presentaron más frecuentemente coronarias normales<br />

(26,7 vs. 13,2%; p=0,0001) y menos probable de presentar lesiones<br />

signifi cativas (34,9 vs. 44,7%; p=0,00001). Consecuentemente,<br />

signifi cativamente menor número de mujeres se sometió a angioplastia<br />

o cirugía de revascularización miocárdica. Si se toma solo el<br />

grupo con lesiones coronarias signifi cativas, el porcentaje de pacientes<br />

que se revascularizaron en ambos grupos fue similar (69,2<br />

vs. 72,7%; p=0,1). No se observaron diferencias en muerte cardiovascular,<br />

infarto de miocardio o accidente cerebro vascular (9,8 vs.<br />

10,9%; p=0,04).<br />

Las mujeres desarrollaron más frecuentemente isquemia refractaria<br />

y rehospitalizaciones por dolor precordial en el seguimiento<br />

(16,6 vs. 13,9%; p=0,0001). Estas diferencias fueron particularmente<br />

evidentes entre pacientes con alto riesgo según el score TIMI<br />

(Figura 7).<br />

DISCUSIÓN<br />

Insuficiencia<br />

cardíaca<br />

% Mujeres enfermas<br />

en la población<br />

Figura 6. ECA: ensayos clínicos aleatorizados.65<br />

Diabetes Dislipemia Hipertensíon<br />

% Mujeres con muerte<br />

atribuible a la enfermedad<br />

Tal como quedó demostrado en los datos expuestos sobre la incidencia<br />

y mortalidad que acarrea la enfermedad coronaria en la<br />

mujer, y en comparación con la tendencia en descenso evidenciada<br />

entre los hombres, resta preguntarse: ¿en qué fallamos?<br />

Comenzando por lo más simple, aunque no siempre resulta lo más<br />

sencillo: ¿fallamos en la identifi cación del dolor precordial? Hemos<br />

visto que la presentación del dolor anginoso en la mujer dista en<br />

un número no menor de casos de ser el esperado. La angina va-


Tabla 1. Procedimientos y resultados clínicos.<br />

Mujeres Hombres p<br />

n 4.836 7.726<br />

Angiografía del total (%)<br />

Intrahospitalaria (%)<br />

Extrahospitalaria (%)<br />

39,4<br />

25,4<br />

14<br />

45,5<br />

29,5<br />

16,5<br />

0,0001<br />

0,0001<br />

0,006<br />

Coronarias sin lesiones (%) 499 (26,7) 480 (13,2) 0,00001<br />

Lesión de 3 vasos o TCI > 50% 652 (39,4) 1.621 (44,7) 0,00001<br />

Angioplastia o cirugía de<br />

revascularización<br />

29,8 40,4 0,0001<br />

Angioplastia o cirugía de<br />

revascularización entre pacientes<br />

con lesiones signifi cativas<br />

451/652<br />

69,2%<br />

1.178/1.621<br />

72,7%<br />

0,1<br />

Muerte cardiovascular, IAM<br />

o ACV a 30 días (%)<br />

4,4 4,9 0,23<br />

Muerte cardiovascular, IAM o<br />

ACV al fi nal del seguimiento (%)<br />

9,7 11,1 0,04<br />

Angina refractaria o rehospitalización<br />

por angina (%)<br />

16,6 13,9 0,0002<br />

IAM: infarto agudo de miocardio. ACV: accidente cerebrovascular. 66<br />

soespástica, la angina microvascular y las anormalidades en la reserva<br />

coronaria se suelen presentar en forma de dolor torácico atípico.<br />

Se corre el riesgo de ser subestimado ya sea por la misma paciente<br />

o por el médico.<br />

¿Fallamos en transmitirles a las mujeres la importancia de esta patología<br />

como principal causa de mortalidad en nuestro género?<br />

Pareciera que sí. El hecho de que muchas mujeres estadounidenses<br />

refi eran como fuente de información a la televisión, las revistas<br />

e internet y no al médico, preocupa. La idoneidad de quien<br />

aporta la información y la veracidad de esta quedan en manos<br />

de los comunicadores sociales. Resulta muy alentador el hecho<br />

de que las más grandes sociedades científi cas cardiovasculares<br />

del mundo estén llevando a cabo campañas de concientización<br />

como lo son Go Red for Women de la AHA y Women at Heart<br />

de la Sociedad Europea de Cardiología. A nivel local, la Sociedad<br />

Argentina de Cardiología, junto con la Fundación Cardiológica<br />

a través de sus comisiones, realizan una importante tarea en la<br />

concientización de esta grave problemática que afecta la salud<br />

de las mujeres.<br />

¿Fallamos en comprender la fi siopatología? Numerosas teorías se<br />

han desarrollado en base a la presentación clínica, los resultados<br />

de estudios no invasivos valoradores de isquemia y las características<br />

angiográfi cas, con resultados dispares. La angina microvascular,<br />

la teoría infl amatoria y las alteraciones hormonales, explican<br />

solo parcialmente los hallazgos observados.<br />

¿Fallamos cuando indicamos terapia de reemplazo hormonal? Esta<br />

terapéutica experimentó diferentes etapas. Contrariamente a sus<br />

prometedores inicios, actualmente no contamos con evidencia<br />

para su uso masivo en prevención cardiovascular. Sus indicaciones<br />

se limitan en el presente a aliviar síntomas climatéricos y evitar la<br />

osteoporosis.<br />

¿Fallamos a la hora de valorar el riesgo? La utilización de scores muy<br />

difundidos en la práctica clínica habitual, aunque no siempre lo sufi<br />

cientemente validados a la hora de defi nir el riesgo de las mujeres<br />

en particular, a menudo confunden más de lo que simplifi can.<br />

¿Fallamos en indicar tratamientos “basados en la evidencia” (propor-<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Enfermedad coronaria en la mujer. ¿En qué fallamos? | 341<br />

Angiografía Lesión<br />

de 3 vasos o TCI<br />

cionada por hombres) a nuestras pacientes? Sabemos que las mujeres<br />

representaron el 30% de los pacientes enrolados en los estudios<br />

clínicos aleatorizados que avalan las guías de prevención de la<br />

AHA en la mujer, cifra que se encuentra en aumento, pero que todavía<br />

dista mucho de ser la requerida.<br />

¿Fallamos en no jerarquizar los aspectos psicosociales? ¿En creer que<br />

los cambios sociológicos no nos involucraban? Somos testigos de un<br />

cambio del rol de la mujer en la sociedad, quien hoy trabaja a la<br />

par del hombre, jornada laboral que a menudo se extiende al hogar.<br />

Debiendo afrontar tareas de cuidado de padres cada vez más<br />

envejecidos, cumpliendo el rol de madre y esposa, y todo esto en<br />

una edad en la cual la mujer comienza a ser más vulnerable por la<br />

pérdida del rol protector que confi eren los estrógenos. El estrés y<br />

la depresión, que bien sean por mecanismos directos de lesión endotelial<br />

o por conductas asociadas a ellos, como descuidar la dieta,<br />

realizar menos actividad física y falta de adherencia a los tratamientos,<br />

entre otras cosas, contribuyen a la perpetuación y empeoramiento<br />

de la situación.<br />

La mayor longevidad de la mujer hace que al llegar a la edad de la<br />

menopausia todavía le reste por vivir un tercio de su vida, y esto repercutirá<br />

sin lugar a dudas en el aumento de la patología coronaria<br />

en la mujer en nuestros consultorios.<br />

CONCLUSIÓN<br />

Angioplastia<br />

o CRM<br />

Mujeres<br />

ECV, IAM, ACV<br />

Hombres<br />

Isquemia<br />

refractaria<br />

/ rehospitalización<br />

Figura 7. Pacientes con angina inestable de alto riesgo. TCI: tronco de coronaria izquierda.<br />

CRM: cirugía de revascularización miocárdica. ECV: enfermedad cardiovascular. IAM:<br />

infarto agudo de miocardio. ACV: accidente cerebrovascular.66<br />

La enfermedad cardiovascular es responsable del mayor porcentaje<br />

de mortalidad entre las mujeres, y lejos de descender como en<br />

el sexo masculino, ésta se muestra con una tendencia a aumentar.<br />

Probablemente no fallemos en un único punto, sino que lo hacemos<br />

sencillamente al intentar homologar la enfermedad coronaria<br />

entre hombres y mujeres, sin jerarquizar las diferencias, que son<br />

muchas.<br />

Estamos ante un gran desafío. Será nuestra responsabilidad<br />

como médicos alertar a las mujeres sobre la prevalencia y el impacto<br />

que esta patología tiene sobre su mortalidad, valorar su<br />

riesgo global, controlar sus factores de riesgo e intervenirlas<br />

cuando corresponda, sabiendo que está en nuestras manos revertir<br />

esta tendencia.


342 | María Fernanda Tellechea<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Roger VL, Go AS, Lloyd-Jones DM, Adams RJ, Berry JD, Brown TM, et al.<br />

Heart disease and stroke statistics- 2011 update: a report from the American<br />

Heart Association. Circulation.2011; 123:e18–e209.<br />

2. Gholizadeh L, Davidson P. More similarities than diff erences: an international<br />

comparison of CVD mortality and risk factors in women. HealthCareWomenInt.<br />

2008; 29:3–22.<br />

3. Xu JQ, Kochanek KD, Murphy SL, B. T-V. Deaths: Final Data for 2007: National Vital<br />

Statistics Reports. Hyattsville, MD: National Center forHealthStatistics; 2010.<br />

4. Maguid A, Cacopardo MC. Serie de análisis social Situación de las Mujeres en<br />

la Argentina.Buenos Aires. Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2000.<br />

5. Sosa Liprandi MI, Harwicz PS, Sosa Liprandi A. Causas de muerte en la mujer<br />

y su tendencia en los últimos 23 años en la Argentina. Rev Argent Cardiol<br />

2006; 74:297-303.<br />

6. Willett WC, Green A, Stampfer MJ, Speizer FE, Colditz GA, Rosner B, et al. Relative<br />

and absolute excess risks of coronary heart disease among women who<br />

smoke cigarettes. N Engl J Med. 1987; 317:1303-1309.<br />

7. Ferrante D, Virgolini M. Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2005: resultados<br />

principales. <strong>Revista</strong> Argentina de Cardiología Vol 75. Enero Febrero 2007.<br />

8. Preis SR, Hwang SJ, Coady S, Pencina MJ, D’Agostino RB Sr, Savage PJ,<br />

Levy D, Fox CS. Trends in all-cause and cardiovascular disease mortality<br />

among women and men with and without diabetes mellitus in the Framingham<br />

Heart Study, 1950 to 2005. Circulation. 2009; 119: 1728–1735.<br />

9. Ford ES, Ajani UA, Croft JB, Critchley JA, Labarthe DR, Kottke TE, Giles WH,<br />

Capewell S. Explaining the decrease in U.S. deaths from coronary disease,<br />

1980–2000. N Engl J Med. 2007;356:2388 –2398.<br />

10. 0 Lori Mosca, Heidi Mochari-Greenberger, Rowena J. Dolor, L. Kristin<br />

Newby, Karen J. Robb.Twelve-Year Follow-Up of American Women’s<br />

Awareness of Cardiovascular Disease Risk and Barriers to Heart Health.<br />

CircCardiovascQualOutcomes. 2010; 3:120-127.<br />

11. Vaccarino V. Ischemic Heart Disease in Women: Many Questions, Few<br />

Facts CircCardiovascQual Outcomes 2010;3;111-115.<br />

12. Argulian E, Patel AD, Abramson JL, Kulkarni A, Champney K, Palmer S, et<br />

al. Gender diff erences in short-term cardiovascular outcomes after percutaneous<br />

coronary interventions. Am J Cardiol. 2006;98:48 –53.<br />

13. Bugiardini R, BaireyMerzCN.Angina with “normal” coronary arteries: a<br />

changing philosophy. JAMA. 2005;293:477– 484.<br />

14. Olson MB, Kelsey SF, Matthews K, Shaw LJ, Sharaf BL, Pohost GM, et al.<br />

Symptoms, myocardial ischaemia and quality of life in women: results<br />

from the NHLBIsponsored WISE Study. Eur Heart J. 2003;24:1506 –1514.<br />

15. Vaccarino V, Parsons L, Every NR, Barron HV, Krumholz HM. Sex-based diff<br />

erences in early mortality after myocardial infarction: National Registry<br />

of Myocardial Infarction 2 Participants. N Engl J Med. 1999;341:217–225.<br />

16. Han SH, Bae JH, Holmes DR, et al. Sex diff erences in atheroma burden and<br />

endothelial function in patients with early coronary atherosclerosis. Eur<br />

Heart J 2008;29:1359-69.<br />

17. Rossi R, Nuzzo A, Origliani G, Modena MG. Prognostic role of flow mediated dilatation<br />

and cardiac risk factors in post menopausal women. JACC 2008;51:997-1002.<br />

18. Cannon RO. Microvascularangina and the continuing dilemma of chest<br />

pain with normal coronary angiograms. J Am CollCardiol 2009;54:877-55<br />

19. Likoff W, Segal BL, Kasparian H. Paradox of normal selective coronary arteriograms<br />

in patients considered to have un mistakable coronary heart<br />

disease. N Engl J Med 1967;276:1063-6.<br />

20. Han SH, Bae JH, Holmes DR Jr, Lennon RJ, Eeckhout E, Barsness GW, Rihal<br />

CS, Lerman A. Sex diff erences in atheroma burden and endothelial<br />

function in patients with early coronary atherosclerosis. Eur Heart J.<br />

2008;29:1359 –1369.<br />

21. Sheifer SE, Canos MR, Weinfurt KP, Arora UK, Mendelsohn FO, Gersh BJ,<br />

Weissman NJ. Sex diff erences in coronary artery size assessed byintravascular<br />

ultrasound.Am Heart J. 2000;139:649–653.<br />

22. Buchthal SD, der Hollander JA, Merz CN, Rogers WJ, Pepine CJ, Reichek N,<br />

et al. Abnormal myocardial phosphorus 31 nuclear magnetic resonance<br />

spectroscopy in women with chest pain bur normal coronary angiograms.<br />

N Engl J Med 2000:342:829-835.<br />

23. Shaw L, Bugiardini R, BaireyMerz N. Women and Isquemic Heart Disease.JACC<br />

2009 Vol 54.<br />

24. Nicholls SJ, Wolski K, Sipahi I, Schoenhagen P, Crowe T, Kapadia SR, Hazen<br />

SL, Tuzcu EM, Nissen SE. Rate of progression of coronary atherosclerotic<br />

plaque in women. J Am CollCardiol. 2007;49:1546–1551.<br />

25. Paoletti R, Wenger NK. Review of the International Position Paper on<br />

Women´s Health and Menopause: a Comprehensive Approach. Circulation<br />

2003;107;1336-1339.<br />

26. Lerman, J, Sisele, N, Terapia hormonal de reemplazo en prevención cardiovascular<br />

¿dónde estamos parados?MEDICINA (Buenos Aires) 2008; 68: 251-257.<br />

27. Lerner DJ, Kannel WB. Patterns of coronary heart diseasemorbidity and<br />

mortality in the sexes: a 26 yearsfollow-up of the Framinghan population.<br />

Am Heart J1986; 111: 383-90.<br />

28. Grady D, Herrington D, Bittner V et al. Cardiovascular disease outcomes<br />

during 6.8 years of hormone therapy: HERS II. JAMA 2002;288:49-57.<br />

29. Nelson HD, Humphrey LL, Nygren P et al. Postmenopausal hormone replacement<br />

therapy: scientifi c review. JAMA 2002;288:872-881.<br />

30. Dong M, Giles WH, Felitti VJ, Dube SR, Williams JE, Chapman DP, Anda RF.<br />

Insights into causal pathways for ischemic heart disease: Adverse childhood<br />

experiences study. Circulation. 2004;110:1761-1766.<br />

31. Orth-Gomer K, Wamala SP, Horsten M, Schenck-Gustafsson K, Schneiderman<br />

N, Mittleman MA. Marital stress worsens prognosis in women with<br />

coronary heart disease: The stockholm female coronary risk study. Jama.<br />

2000;284:3008-3014.<br />

32. Rozanski A, Blumenthal JA, Davidson KW, Saab PG, Kubzansky L. The epidemiology,<br />

pathophysiology, and management ofpsychosocial risk factors<br />

in cardiac practice: The emerging fi eld of behavioral cardiology. J Am<br />

CollCardiol. 2005;45:637-651.<br />

33. Serra C, Sala J. Enfermedad Coronaria en la Mujer ¿Dónde están las diferencias?<br />

Ed Antinori Córdoba 2004.<br />

34. Wamala S, Mittleman M, Horsten M, Schenck-Gustafsson K, Orth-GomeÂ<br />

K. Job stress and the occupational gradient in coronary heart disease risk<br />

in women. The Stockholm Female Coronary Risk Study. Social Science &<br />

Medicine 51 (2000) 481±489.<br />

35. Kasl SV, Cobb S. Blood pressure changes in men undergoing job loss: a<br />

preliminary report. Psychosom Med. 1970;32:19–38.<br />

36. Mattiasson I, Lindgarde F, Nilsson JA, Theorell T. Threat of unemployment<br />

and cardiovascular risk factors: longitudinal study of quality of sleep and<br />

serum cholesterol concentrations in men threatened with redundancy.<br />

BMJ. 1990;301:461–466.<br />

37. Arnetz BB, Breener SO, Hjelm R, Levi L, Petterson I. Stress Reaction in Re-


lation to Threat of Job Loss and Actual Unemployment: Physiological,<br />

Psychological and Economic Eff ects of Job Loss and Unemployment.<br />

Stockholm: Karolilnska Institute; 1988.<br />

38. Lee S, Colditz G, Berkman L, Kawachi I. Prospective Study of Job Insecurity<br />

and Coronary Heart Disease in US Women.Ann Epidemiol 2004;14:24–30.<br />

39. Levine C. Always on call. New York: United Hospital Fund, 2000.<br />

40. Moen P, Robinson J, Dempster-McClain D. Caregiving and women’s wellbeing:<br />

a life course approach. J Gerontol 1994;49:176–86.<br />

41. Caregiving and Risk of Coronary Heart Disease in U.S. Women Am J Prev<br />

Med 2003;24(2):113–119) 2003 American Journal of Preventive Medicine.<br />

42. Mausbach B, Roepke S, Ziegler MG, Milic M, von Känel R, Dimsdale J, et al. Association<br />

Between Chronic Caregiving Stress and Impaired Endothelial Function in<br />

the Elderly Journal of the American College of Cardiology Vol. 55, No. 23, 2010.<br />

43. Multiple stressors and coronary disease in women The Stockholm Female Coronary<br />

Risk Study (OrthGomér, Leineweber, Biological Psychology 69 (2005) 57-66).<br />

44. Laxmi S. Mehta, Cardiovascular Disease and Depression in Women. Heart<br />

Failure Clin 7 (2011) 39–45.<br />

45. Wassertheil-Smoller S, Shumaker S, Ockene J, et al. Depression and cardiovascular<br />

sequelae in postmenopausal women. The Women’s Health<br />

Initiative (WHI). Arch Intern Med 004;164:289e98.<br />

46. Vaccarino V, Johnson BD, Sheps DS, et al. Depression, infl ammation, and<br />

incident cardiovascular disease in women with suspected coronary ischemia,<br />

The National Heart, Lung and Blood Institute-sponsored coronary ischemia.<br />

J Am CollCardiol 2007;50:2044e50.<br />

47. Agatisa PK, Matthews KA, Bromberger JT, et al. Coronary and aortic calcifi<br />

cation in women with a history of major depression. Arch Intern Med<br />

2005;165:1229e36.<br />

48. Tindle HA, Chang YF, Kuller LH, Manson JE, Robinson JG, Rosal MC, Siegle GJ,<br />

Matthews KA.Optimism, cynical hostility, and incident coronary heart disease<br />

and mortality in the Women’s Health Initiative.Circulation 2009; 120:656-662.<br />

49. Erin D. Michos, KhurramNasir, Joel B. Braunstein, John A. Rumberger,<br />

Matthew J. Budoff , Wendy S. Post, Roger S. Blumenthal. Framingham risk<br />

equation underestimates subclinical atherosclerosis risk in asymptomatic<br />

women.Atherosclerosis 184 (2006) 201–206.<br />

50. Kannel WB. The Framingham Study: historical insight on the impactof cardiovascular<br />

risk factors in men versus women. J GendSpecif Med. 2002;5:27-37.<br />

51. LibbyP,Bonnow R, Zippes D, Mann D, Braunwadl E. Cardiología.6ta. Edición.<br />

Editorial Malbrán 2004 pg 1554.<br />

52. HarshidaPatel RN, Rosengren A, Ekman I. Symptoms in acute coronary<br />

syndroms: Does sex make a diff erence? Am Heart J 2004;148:27-33.<br />

53. Kudenchuk PJ, Maynard C, Martin JS et al. Comparison of presentation,<br />

treatment, and outcome of acute myocardial infarction in men versus<br />

women. Am J Cardiol 1996;78:9-14.<br />

54. Nguyen HL, Saczynski JS, Gore JM, Goldberg RJ.Age and sex diff erences<br />

Enfermedad coronaria en la mujer. ¿En qué fallamos? | 343<br />

in duration of prehospital delay in patients with acute myocardial infarction.CircCardiovascQual<br />

Outcomes. 2010;3:82-92.<br />

55. Canto J, Goldberg R, Hand M, Bonow R, Sopko G, Pepine C, Long, T. Presentation<br />

of Women With Acute Coronary Syndromes Myth vsReality.<br />

Arch Intern 2010 vol 167.<br />

56. Maynard C, Every NR, Martin JS, Kudenchuk PJ, Weaver WD. Association<br />

of gender and survival in patients with acute myocardial infarction.Arch<br />

Intern Med. 1997;157(12):1379-1384.<br />

57. Blomkalns AL, Chen AY, Hochman JS, et al; CRUSADE Investigators. Gender<br />

disparities in the diagnosis and treatment of non-ST-segment elevation<br />

acute coronary syndromes: large-scale observations from the CRU-<br />

SADE (Can Rapid Risk Stratifi cation of Unstable Angina Patients Suppress<br />

Adverse Outcomes With Early Implementation of the American College of<br />

Cardiology/ American Heart Association Guidelines) National Quality Improvement<br />

Initiative. J Am CollCardiol 2005;45(6):832-837.<br />

58. Vaccarino V, Rathore SS, Wenger NK, et al; National Registry of Myocardial<br />

Infarction Investigators.Sex and racial diff erences in the management<br />

of acute myocardial infarction, 1994 through 2002. N Engl J Med.<br />

2005;353(7):671-682.<br />

59. Alice K. Jacobs, MD. Women, Ischemic Heart Disease, Revascularization,<br />

and the Gender Gap What Are We Missing? J Am CollCardiol<br />

2006;47:63S–5S.<br />

60. Fox AA, Nussmeier NA. Coronary artery bypass graft surgery in women. J<br />

CardiothoracVascAnesth 2004;18:344 –52.<br />

61. Jacobs AK. Coronary revascularization in women in 2003: sex revisited.<br />

Circulation 2003;107:375–7.<br />

62. Malenka DJ, Wennberg DE, Quinton HA, et al. Gender-related changes in<br />

the practice and outcomes of percutaneous coronary interventions in northern<br />

New England 1994 to 1999. J Am Coll Cardiol 2002;40:2092–101.<br />

63. Kennedy JW, Killip T, Fisher LD, et al. The clinical spectrum of coronary artery<br />

disease and its surgical and medical management: the CASS Study.<br />

Circulation. 1982;66(5, pt 2):III16-III23.<br />

64. Sullivan AK, Holdright DR, Wright CA, et al. Chest pain in women: clinical,<br />

investigative, and prognostic features. BMJ. 1994;308(6933):883-886.<br />

65. Melloni C, Berger J, Wang T, Gunes F, Stebbins A, Dolor R et al. Representation<br />

of Women inRandomized Clinical Trials of Cardiovascular Disease<br />

PreventionCircCardiovascQual Outcomes. 2010;3:135-142.<br />

66. Anand S, Xie C, Mehta S, Franzosi MG, Joyner C, Chrolavicius S, et al for<br />

the CURE Investigators.Diff erences in the Management and Prognosis of<br />

Women and Men Who Suff er From Acute Coronary Syndromes.JAm Coll-<br />

Cardiol 2005;46:1845–51.<br />

67. Waters DD, Halphen C, Theroux P, David PR, Mizgala HF. Coronary artery<br />

disease in young women: clinical and angiographic features and correlation<br />

with risk factors. Am J Cardiol. 1978;42(1):41-47.25.


ARTÍCULO ORIGINAL<br />

INFLUENCIA DE LOS NIVELES DE GLUCOSA<br />

AL INGRESO, EN EL FLUJO TIMI INICIAL, EN<br />

PACIENTES TRATADOS CON ANGIOPLASTIA<br />

PRIMARIA EN EL INFARTO DE MIOCARDIO<br />

CON SUPRADESNIVEL DEL SEGMENTO ST<br />

MARIO SPENNATO 1 , GUIDO DAMIANICH 1 , ANA MALIO 1 , NADIA JORGE 2 , SERGIO IAMARINO 3 , RAMIRO NIETO 4 , LAURA<br />

DE CÁNDIDO 5 , PATRICIA BLANCO 6 .<br />

RESUMEN<br />

Introducción. La hiperglucemia (HG) con o sin diabetes preexistente es un hallazgo frecuente en el infarto de miocardio con supradesnivel<br />

del segmento ST (IAMCEST), y se asocia a un peor pronóstico intrahospitalario. La presencia de un menor fl ujo TIMI inicial sería el resultado<br />

de un estado protrombótico-procoagulante asociado a alteraciones en el normal funcionamiento del endotelio vascular y se podría relacionar<br />

con la presencia de HG al momento de la admisión hospitalaria.<br />

Objetivo. Evaluar en pacientes cursando IAMCEST sometidos a angioplastia primaria (ATC1) la relación entre la glucemia de ingreso y el<br />

fl ujo TIMI inicial.<br />

Materiales y métodos. Estudio observacional de 143 pacientes consecutivos cursando IAMCEST dentro de las 12 horas, tratados con ATC1.<br />

La glucemia fue medida a la admisión y se estableció punto de corte para HG según criterios de AHA/ACC (American Heart Association /<br />

American College of Cardiology) como ≥ 140 mg/dl.<br />

Resultados. Edad de los pacientes: 63±13,6 años, 70% de sexo masculino. Mediana de glucemia a la admisión: 139 (111-177) mg/dl. Al<br />

ingreso 71 pacientes tenían hiperglucemia (HG), de ellos 66,2% eran DBT no conocidos (p=0,001) (OR=4,08; IC95%: 1,62-10,2). El fl ujo<br />

TIMI


346 | Mario Spennato, Guido Damianich, Ana Malio, Nadia Jorge, Sergio Iamarino, Ramiro Nieto, Laura De Cándido, Patricia Blanco<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Los niveles de glucemia elevados al ingreso hospitalario, en pacientes<br />

con IAMCEST, es un hallazgo frecuente y su asociación<br />

con eventos adversos intrahospitalarios es motivo de estudio<br />

desde hace ya varias décadas. No existía hasta hace poco tiempo<br />

un criterio uniforme para definir la hiperglucemia (HG) en<br />

este escenario. Estudios observacionales mostraron que el rango<br />

de glucemia entre 120-140 mg/dl (6,7-8,0 mmol/l) parecería<br />

ser el que más se asocia a un mayor riesgo de mortalidad<br />

a corto plazo, cuando son incluidos tanto pacientes diabéticos<br />

como aquellos no diabéticos o diabéticos no conocidos. Se observa,<br />

en este último subgrupo de pacientes, que la evolución<br />

tanto durante su internación como en el seguimiento luego<br />

del alta hospitalaria es similar o incluso peor que la de aquellos<br />

diabéticos conocidos. 1-5<br />

A partir de estos datos, la American Heart Association y el American<br />

College of Cardiology por consenso establecieron un valor por encima<br />

de los 140 mg/dl para defi nir la hiperglucemia en contexto del<br />

síndrome coronario agudo. 5,6<br />

Existe la posibilidad que la HG al ingreso hospitalario refl eje el grado<br />

de estrés psicofísico individual del paciente o bien represente<br />

la magnitud o monto de miocardio comprometido. También se<br />

reconoce una acción directa tóxica de la HG, que trae como consecuencia<br />

un pobre o inadecuado acondicionamiento isquémico,<br />

trastornos eléctricos (como la prolongación del intervalo QT),<br />

un estado protrombótico y la disfunción del endotelio con la consecuente<br />

caída en la producción de óxido nítrico (molécula antiinfl<br />

amatoria, antitrombótica y antiaterogénica). Estas teorías, de<br />

una manera u otra, podrían explicar la evolución posterior de los<br />

pacientes que se presentan con HG al ingreso hospitalario con<br />

IAMCEST. 4<br />

La ATC1 ha demostrado mejorar la supervivencia de los pacientes<br />

en contexto del IAMCEST. La presencia de fl ujo TIMI 3 espontáneo<br />

previo a la revascularización coronaria mecánica con stent dentro<br />

de las 12 horas del evento se asocia a una mayor cantidad de miocardio<br />

recuperado, a una menor incidencia de complicaciones relacionadas<br />

con el infarto (como la progresión a la insufi ciencia cardíaca<br />

izquierda), a una recuperación clínica más temprana y a una<br />

mayor supervivencia a largo plazo, si los comparamos con aquellos<br />

pacientes en quines es necesaria la colocación del stent para restablecer<br />

el fl ujo coronario normal. 8<br />

Por lo tanto, la presencia de un menor fl ujo TIMI inicial podría<br />

ser el resultado de un estado protrombótico-procoagulante con<br />

descarga simpática exagerada por disbalance en la contrarregulación<br />

secundarias a alteraciones en el normal funcionamiento<br />

del endotelio vascular. Esta situación de alteración en la homeostasis<br />

y hemostasis vascular podría estar relacionada con<br />

la presencia de HG al momento de la admisión hospitalaria por<br />

IAMCEST.<br />

El objetivo de nuestro trabajo es investigar la infl uencia de los niveles<br />

elevados de glucemia al ingreso hospitalario, en relación con<br />

el fl ujo TIMI inicial, en pacientes sometidos a ATC1, cursando un<br />

IAMCEST dentro de las primeras 12 horas.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Se trata de un estudio de tipo observacional, de 143 pacientes<br />

consecutivos mayores de 18 años que ingresaron con diagnóstico<br />

de IAMCEST (dentro de las 12 horas del inicio de los síntomas),<br />

sometidos a ATC1.<br />

El diagnóstico de IAMCEST fue por defi nición clásica (2 de 3): síntomas<br />

compatibles con isquemia de > de 20 minutos de duración,<br />

elevación del segmento ST de > 1 mm en al menos 2 derivaciones<br />

contiguas de los miembros o > 2 mm en derivaciones precordiales<br />

contiguas o BCRI nuevo o presumiblemente nuevo, y elevación<br />

enzimática mayor del doble del límite superior de la normalidad.<br />

La glucemia fue medida a la admisión y se estableció punto<br />

de corte para HG según criterios de AHA/ACC (American Heart<br />

Association / American College of Cardiology) como ≥ 140 mg/dl. 6,7<br />

Diabetes fue defi nida como historia previa de diabetes o tratamiento<br />

al ingreso con hipoglucemiantes orales o insulina.<br />

El análisis del fl ujo se realizó de acuerdo con la clasifi cación de<br />

TIMI 9 (Thrombolysis In Myocardial Infarction), y se lo consideró<br />

como variable dicotómica si era menor o mayor de 2.<br />

Análisis estadístico: las variables continuas se evaluaron según<br />

su distribución paramétrica o no paramétrica mediante la prueba<br />

de Student (medias y su desvío estándar) o con test de Mann<br />

Whitney Wilcoxon (mediana y su respectivo intervalo intercuartilo<br />

25 y 75). Las comparaciones de variables continuas entre grupos<br />

fueron realizadas por test de Kruskall Wallis y prueba de chi 2 para<br />

comparación de variables discretas. La razón de productos cruzados<br />

se expresa como odds ratio (OR) con su correspondiente intervalo<br />

de confi anza del 95% (IC95%).<br />

La glucemia se ingresó al modelo como variable continua, categórica<br />

dicotómica y por grupos de cuartilos. Se realizó un análisis de<br />

regresión logística multivariado por método de stepwise, ajustando<br />

el fl ujo TIMI


100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Figura 1.<br />

63,9*<br />

1 er cuartilo<br />

(


348 | Mario Spennato, Guido Damianich, Ana Malio, Nadia Jorge, Sergio Iamarino, Ramiro Nieto, Laura De Cándido, Patricia Blanco<br />

Estudios han demostrado que la HG está asociada con una reducción<br />

en la reperfusión coronaria espontánea, cuando se los comparaba<br />

con los normoglucémicos. Un análisis post hoc del estudio ON<br />

TIME 13 (Ongoing Tirofi ban in Myocardial Infarction Evaluation) analizó<br />

la asociación entre HG al ingreso y fl ujo TIMI 3 inicial en 460 pacientes<br />

cursando IAMCEST tratados con ATC1, 70% tenían al ingreso<br />

valores ≥ 140 mg/dl (14% de ellos tenían historia de diabetes).<br />

Demostraron que los pacientes con HG tenían menor probabilidad<br />

de fl ujo TIMI 3 inicial en comparación con los normoglucémicos. A<br />

estos hallazgos se sumaron posteriormente los de Lazerri 14 y cols.,<br />

quienes demostraron que la HG (medida después de la ATC) fue<br />

un predictor independiente de mortalidad hospitalaria en pacientes<br />

no diabéticos conocidos. Iwakaru 15 y cols. encontraron en pacientes<br />

cursando IAMCEST una mayor frecuencia de fenómeno de<br />

no-refl ow en pacientes con HG a la admisión, cuando se los comparó<br />

con normoglucémicos.<br />

La HG se ha asociado con un aumento de la actividad plaquetaria<br />

tanto en diabéticos como no diabéticos, junto con la evidencia de<br />

que la HG aumenta la respuesta infl amatoria durante el IAMCEST; estos<br />

hallazgos podrían explicar un peor fl ujo coronario que refl eja un<br />

estado protrombótico y/o disfunción endotelial asociado con HG. 16<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Kosiborod M. Blood Glucose and its Prognostic Implications in Patients Hospitalised<br />

with Acute Myocardial Infarction. Diabetes Vasc Dis Res 2008; 5: 269-75.<br />

2. Gąsior M, Pres D, Stasik-Pres G, Lech P, Gierlotka M, Hawranek M, et al. Eff ect<br />

of blood glucose levels on prognosis in acute myocardial infarction in patients<br />

with and without diabetes, undergoin percutaneous coronary intervention.<br />

Cardiology Journal 2008;15: 422–30.<br />

3. De Caterina R, Madonna R, Sourij H, Wascher T. Glycaemic control in acute<br />

coronary syndromes: prognostic value and therapeutic options. Eur Heart J<br />

2010; 31: 1557–64.<br />

4. Gholap NN, Mehta RL, Ng L, Davies MJ; Khunti K, Squire IB. Is admission<br />

blood glucose concentration a more powerful predictor of mortality after<br />

myocardial infarction than diabetes diagnosis? A retrospective cohort study.<br />

BMJopen <strong>2012</strong>: 2; e001596.<br />

5. Anantharaman R, Heatley M, Weston CFM. Hyperglycemia in acute coronary<br />

syndromes: risk-marker or therapeutic target?. Heart 2009;95:697-703.<br />

6. Deedwania P, Kosiborod M, Barrett E, et al. Hyperglycemia and acute coronary<br />

syndrome. A scientifi c statement from the American Heart Association<br />

Diabetes committee of the council of nutrition, physical activity, and metabolism.<br />

Circulation 2008;117:1610-9.<br />

7. Moghissi ES, Korytkowski MT, DiNardo M, et al. American Association<br />

of Clinical Endocrinologists and American Diabetes Association<br />

consensus statement on inpatient glycemic control. Diabetes Care<br />

2009;32:1119-31.<br />

8. Stone GW, Cox D, Garcia E, Brodie BR, Morice MC, Griffin J, et al. Normal<br />

flow (TIMI 3) before mechanical reperfusion therapy is an independent<br />

determinant of survival in acute myocardial infarction,<br />

Un interrogante aún por responder es si realmente la HG refl eja<br />

una respuesta metabólica inadecuada de un paciente crónicamente<br />

enfermo en quien los mecanismos compensadores se encuentran<br />

defi cientes, o si en realidad es la consecuencia del monto<br />

de miocardio comprometido, es decir si depende de la extensión<br />

del infarto.<br />

El 22% de los pacientes de nuestra cohorte eran diabéticos conocidos,<br />

y de aquellos que tenían HG al ingreso el 34% presentaba diabetes<br />

como antecedente. Aquellos pacientes hiperglucémicos sin<br />

diabetes conocida evolucionaron peor que los diabéticos, por lo<br />

que es probable que la HG aguda sea más deletérea para el corazón<br />

isquémico que los estados crónicos de HG.<br />

CONCLUSIÓN<br />

Nuestro estudio sugiere que en los pacientes que se presentan<br />

cursando IAMCEST y son sometidos a ATC1, la presencia de HG<br />

al ingreso se asocia con menor fl ujo TIMI inicial. Además, la presencia<br />

de HG al ingreso fue en nuestro estudio predictor independiente<br />

de fl ujo TIMI


REVISIÓN POR EXPERTOS<br />

DISFUNCIÓN VENTRICULAR DERECHA<br />

EN EL POSOPERATORIO DE CIRUGÍA<br />

CARDIOVASCULAR<br />

CLAUDIO E. PENSA 1<br />

RESUMEN<br />

En el presente artículo de revisión, se actualizan diversos puntos interesantes acerca de una de las principales causas de síndrome de bajo<br />

volumen minuto en el posoperatorio de cirugía cardiovascular: la disfunción ventricular derecha. Se describen conceptos anatómicos, fi -<br />

siopatológicos, hemodinámicos y clínicos así como también recomendaciones puntuales en cuanto al adecuado tratamiento y seguimiento<br />

de estos pacientes. Se postulan múltiples factores determinantes de la disminución de su incidencia en los últimos 10 años, en los<br />

que el síndrome vasoplégico ha ganado un papel protagónico. Por último se hace incapié en la correcta optimización del status preoperatorio,<br />

individualizando aquellos pacientes de mayor riesgo.<br />

Palabras clave: disfunción ventricular derecha, posoperatorio de cirugía cardiovascular.<br />

ABSTRACT<br />

In this review article, we update several interesting points about one of the main causes of low cardiac output syndrome in postoperative<br />

of cardiovascular surgery: right ventricular dysfunction. Multiple anatomical, pathophysiological, clinical and hemodynamic concepts are<br />

described as well as specifi c recommendations regarding the appropriate treatment and follow-up of these patients. We also postulate the<br />

determinants of the declining incidence of this entity in the last 10 years, in which the vasoplegic syndro me has gained an important role.<br />

Finally the emphasis is on the proper optimization of preoperative status, identifying higher risk patients.<br />

Key words: right ventricular dysfunction, postoperative cardiovascular surgery.<br />

REV<strong>CONAREC</strong> <strong>2012</strong>;NOV-DIC;28(117):350-XX | VERSIÓN WEB WWW.REVISTA<strong>CONAREC</strong>.COM.AR<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Desde hace muchos años estamos trabajando en este tan apasionante<br />

tema, la disfunción ventricular derecha en el postoperatorio<br />

de cirugia cardiovascular.<br />

En el presente artículo actualizaremos los conceptos que publicáramos<br />

en numerosas fuentes de nuestro país. Sin dudas, este tema<br />

supone un gran desafío al lector; sus conocimientos en ciencias<br />

básicas como anatomía, histología y fi siología saldrán a relucir y<br />

contribuirán a un mejor entendimiento.<br />

En los años 80, la prevalencia de disfunción ventricular derecha, en<br />

el posoperatorio de cirugía cardiovascular, era alrededor del 30%.<br />

Es decir que, junto con los síndromes infecciosos, era una de las<br />

complicaciones más frecuentes en cirugía cardiovascular. Este porcentaje<br />

estaba relacionado con las características y técnicas quirúrgicas<br />

de esa época, como la utilización de hipotermia modera-<br />

1. Director Médico, FLENI. CABA, Rep. Argentina.<br />

Correspondencia: cpensa@fl eni.org.ar<br />

da (28°C), la protección miocárdica por vía anterógrada únicamente,<br />

la alta prevalencia de pacientes quirúrgicos con hipertensión<br />

pulmonar y disfunción ventricular derecha previa. Desde comienzos<br />

del año 2000, la cardioplejía sanguínea templada, la utilización<br />

de protección miocárdica por acceso retrógrado (seno coronario)<br />

y anterógrado, la mejoría en el recalentamiento y el uso de hipotermia<br />

leve (30-32°C) han generado que la prevalencia de disfunción<br />

de las cámaras derechas baje al 10 o 15%. Por el contrario, la<br />

prevalencia del síndrome vasopléjico ha crecido exponencialmente<br />

hasta ocupar un papel protagónico en el cuidado crítico del posoperatorio.<br />

De manera que la disfunción ventricular derecha y, a<br />

su vez, el síndrome de bajo volumen minuto como paradigma de<br />

la misma, tienen una incidencia menor a la de años anteriores.<br />

En la actualidad, pensamos a la disfunción ventricular derecha<br />

como asociada o en relación a los “acontecimientos sucedidos” en el<br />

árbol pulmonar; es decir, aquello que pensábamos como poscarga<br />

de ventrículo derecho, hoy le llamaremos acoplamiento ventrículo<br />

pulmonar; y a la misma disfunción ventricular, le añadiremos<br />

el concepto de disfunción vascular pulmonar. Quiere decir que todas<br />

las variables que lleven a una variación en el tono vascular pulmonar,<br />

y así a una disfunción en el acoplamiento de la cámara y la<br />

arteria pulmonar, contribuirán a la disfunción ventricular derecha.


En los últimos 10 o 15 años y en nuestra especialidad hemos ido<br />

observando una cada vez mayor prevalencia de respuesta infl amatoria,<br />

tanto en los procedimientos con circulación extracorpórea<br />

como sin ella, y los efectos que los inmunomediadores provocan<br />

en la vasculatura periférica sistémica y en la pulmonar; llevando a<br />

cuadros de disfunción vascular con vasoplejia y/o disfunción vascular<br />

pulmonar y disfunción endotelial.<br />

Se describirá la anatomía e histología de estas cámaras, su fi siopatología,<br />

y se analizarán las características hemodinámicas de la<br />

misma. A su vez, abordaremos su clasifi cación, los métodos diagnósticos<br />

utilizados y fi nalmente su tratamiento. Se brindarán, fi -<br />

nalmente, nuestras recomendaciones para el seguimiento y tratamiento<br />

de estos pacientes.<br />

ANATOMÍA<br />

El ventrículo derecho se extiende desde el anillo tricuspídeo hasta<br />

la válvula pulmonar. Su conformación tridimensional se asemeja a<br />

una fi gura de triángulo o pirámide con base triangular, en un corte<br />

longitudinal, cuya base correspondería a la válvula tricúspide y sus<br />

paredes, el septum interventricular, la cara anterior y posterior de<br />

la pared libre y su vértice, el ápex, algo más corto o de menor extensión<br />

que el ventrículo izquierdo. 1<br />

En un corte transversal, dibuja una semiluna, con el septum interventricular<br />

convexo hacia el ventrículo derecho.<br />

Se pueden identifi car tres componentes anatómicos y funcionales: 2<br />

El tracto de entrada: incluye la válvula tricúspide, las cuerdas tendinosas<br />

y los músculos papilares. La válvula tricúspide posee su base<br />

de implantación más apical que la mitral, fácilmente visible en una<br />

vista de cuatro cámaras en ecocardiograma transtorácico. Sus tres<br />

valvas tienen, aproximadamente, similar profundidad. A diferencia<br />

de la válvula mitral, sólo forma parte del tracto de entrada. Los<br />

músculos papilares están presentes tanto a nivel septal como en la<br />

pared libre, pero con predominio por los septales.<br />

Porción media: comprende el sector apical del ventrículo derecho.<br />

Es una zona de estructura trabeculada gruesa.<br />

Tracto de salida, cono o infundíbulo: predomina el miocardio liso.<br />

Se encuentra limitado proximalmente por la banda moderadora<br />

(tracto muscular aplanado del septum a pared libre, de arriba abajo,<br />

por donde transcurre el haz de conducción para el músculo papilar<br />

anterior y pared libre del ventrículo derecho) y por la cresta<br />

supraventricular (banda muscular superior desde la banda parietal<br />

al septum infundibular). 3,4<br />

Sus paredes son la anterior, lateral e inferior y al igual que el ventrículo<br />

izquierdo, se divide en porciones: basal, media y apical.<br />

Su masa muscular corresponde apenas a 1/6 de la ventricular izquierda,<br />

pero con mayor volumen intracavitario. 3<br />

Es importante remarcar que las fi bras superfi ciales que “envuelven”<br />

al ventrículo derecho son compartidas con el ventrículo izquierdo,<br />

generando una conexión anatómica en paralelo, sobre todo con<br />

pericardio intacto. De esta forma, todo aquello que lleve a deterioro<br />

segmentario de la contractilidad del ventrículo izquierdo, puede<br />

(además del factor septal) alterar la motilidad y sincronía del ventrículo<br />

derecho.<br />

Disfunción ventricular derecha en el posoperatorio de cirugía cardiovascular | 351<br />

ESTRUCTURA HISTOLÓGICA<br />

Como lo describiéramos en la estructura anatómica, obviamente,<br />

la histología sigue su camino; es decir, el camino de las distintas<br />

porciones anatómicas. En realidad, el análisis histológico describe<br />

un enorme y gran sincitio, en el cual el sarcómero del ventrículo<br />

derecho se encuentra íntimamente ligado al septum interventricular.<br />

En otras palabras, todo aquello que comprometa, al septum<br />

interventricular, comprometerá signifi cativamente la función ventricular<br />

derecha.<br />

Más adelante describiremos los mecanismos de contracción, sin<br />

embargo, ya adelantamos que tanto el tracto de entrada, la porción<br />

media, el tracto de salida, junto con el infundíbulo, y así sumada<br />

la cresta supraventricular y banda moderadora tendrán una íntima<br />

participación en la disfunción ventricular. Es decir, que el compromiso<br />

de cualquiera de estas porciones per se, tendrá el potencial<br />

de generar disfunción ventricular derecha.<br />

Dentro de su estructura microscópica pueden identifi carse una<br />

capa superfi cial, con fi bras que discurren circunferenciales, en dirección<br />

paralela al anillo auriculoventricular, y luego oblicuas hacia<br />

el ápex (por la cara esternocostal) y desde allí al ventrículo izquierdo.<br />

La capa profunda está conformada por fi bras longitudinales<br />

de base a ápex. 3-5,7<br />

Esta disposición histológica explica los movimientos sistólicos del<br />

ventrículo derecho: torsión, traslación, rotación y engrosamiento.<br />

La continuidad de las fi bras entre ambos ventrículos representa<br />

la base anatómica para que la sístole del ventrículo izquierdo<br />

se acompañe de tracción de la pared libre del ventrículo derecho.<br />

Esto, junto con el movimiento del septum interventricular y el pericardio,<br />

contribuyen a una adecuada interdependencia ventricular.<br />

FISIOLOGÍA DEL VENTRÍCULO DERECHO<br />

MECANISMOS DE CONTRACCIÓN<br />

Cuando el ventrículo derecho inicia su contracción, el primer evento<br />

es el cierre del tracto de entrada, el plano tricuspídeo desciende<br />

y, a su vez, tracciona desde la porción lateral de la válvula tricúspide<br />

hacia adentro, generando un movimiento de arriba hacia abajo<br />

y de afuera hacia adentro. Posteriormente la pared libre del ventrículo<br />

derecho junto con la crista supraventricularis (porción parietal),<br />

se aproxima hacia el septum; 4 además todas las fi bras musculares<br />

apicales se cierran, provocando un movimiento de abajo hacia<br />

arriba. Es decir que el contenido de la cavidad se exprime inicialmente<br />

de arriba hacia abajo (tracto de entrada a cavidad) y luego<br />

de abajo hacia arriba, hacia tracto de salida. Todo esto en forma<br />

sincrónica, sumado al trabajo fundamental del septum interventricular.<br />

9,10 Este describe una convexidad hacia la cámara derecha,<br />

denominado fenómeno de Berheim (disposición radiada hacia<br />

ventrículo derecho), que genera la tracción de la crista hacia el<br />

tracto de salida. 5 De esta forma, lo que observamos es que el mecanismo<br />

de contracción es muy complejo, sobre todo para el manejo<br />

de volúmenes; es decir, que si a este mecanismo le agregáramos<br />

la difi cultad de una resistencia pulmonar elevada, se generaría<br />

el colapso del sistema y fi nalmente la dilatación del ventrículo.


352 | Claudio E. Pensa<br />

Esto lo diferencia del ventrículo izquierdo, el cual tiene un acortamiento<br />

circunferencial más “poderoso” y con gran tolerancia a los<br />

cambios de resistencia. 12,13<br />

Lo anteriormente descripto explica, a su vez, que la disfunción<br />

ventricular derecha per se prácticamente no exista sin aumento de<br />

las resistencias pulmonares, excepto en casos de falla primaria del<br />

mecanismo de contracción, como es en el infarto ventricular derecho,<br />

en la pericarditis constrictiva y, en menor medida, en la respuesta<br />

infl amatoria grave y la sepsis, ya que en estos dos últimos<br />

escenarios no es infrecuente la presentación de estos cuadros clínicos<br />

con aumento de las resistencia vasculares pulmonares.<br />

Finalmente, debemos aclarar también que todo este complejo<br />

mecanismo es secuencial; es decir, comienza a partir del tracto<br />

de entrada y fi naliza en el infundíbulo pulmonar 50 milisegundos<br />

después.<br />

CIRCULACIÓN CORONARIA<br />

Es sabido que el 85% de la población tiene circulación dominante<br />

derecha, es decir que la rama descendente posterior y la auriculoventricular<br />

son ramas de la arteria coronaria derecha. Por el contrario,<br />

cerca del 10% tiene dominancia izquierda, y por lo tanto estas<br />

ramas son dependientes de la arteria circunfl eja. Apenas un 5%,<br />

tiene circulación balanceada por ambas arterias.<br />

Estos ramos son relevantes ya que alcanzan la pared inferior<br />

y tercio inferior del septum interventricular e irrigan al nodo<br />

auriculoventricular. 14<br />

La cara posterior del ventrículo derecho está irrigada por la rama<br />

descendente posterior de la coronaria derecha. La cara anterior recibe<br />

la arteria del cono que irriga el infundíbulo y arteria de la banda<br />

moderadora que habitualmente es rama de la primera septal<br />

de la descendente anterior. La pared lateral recibe las ramas marginales<br />

agudas de la coronaria derecha.<br />

Por Doppler se ha observado fl ujo reverso dentro de la coronaria<br />

izquierda en fase de contracción isovolumétrica y parte de la fase<br />

eyectiva. Este fenómeno es explicable por la compresión muscular<br />

de la microvasculatura. Debido a que la pared del ventrículo derecho<br />

tiene 6 veces menos tensión parietal, no ejerce la misma compresión<br />

sobre los pequeños vasos intramiocárdicos. De esta manera,<br />

el fl ujo de la coronaria derecha es máximo durante la fase eyectiva<br />

y menor durante la diástole. 15,16<br />

METABOLISMO ENERGÉTICO<br />

El ventrículo derecho consume signifi cativamente menor energía<br />

que el izquierdo. El consumo de oxígeno es menor y sustentado,<br />

además, en depósitos de glucógeno y consumo de ATP menores,<br />

en menor densidad y número de mitocondrias (menor espesor de<br />

sus crestas). Su histología está preparada para una rápida vacuolización,<br />

es decir, que ante el insulto, puede su matriz histológica<br />

destruirse rápidamente. Los mecanismos que llevan a la apoptosis<br />

celular son más rápidos. La matriz colágena del ventrículo derecho<br />

es menor, con lo que ante la presencia de edema miocárdico,<br />

su metabolismo cae, disminuye la capacidad de oxidación, fosforilación<br />

y fi nalmente producción de energía.<br />

La extracción de oxígeno del ventrículo izquierdo, en reposo, es<br />

máxima, por lo que ante mayores requerimientos debe aumentar<br />

el fl ujo sanguíneo. Como ya mencionamos, el ventrículo derecho<br />

presenta una demanda energética menor (Mitad de consumo de<br />

O 2 ), por lo que al aumentar la demanda puede responder aumentando<br />

tanto el fl ujo como la extracción de O 2 . Es decir, que esta cámara<br />

tiene mayor reserva para extracción de O 2 .<br />

Los principales determinantes del consumo de O 2 son la tensión<br />

parietal, la frecuencia cardíaca, la contractilidad y las condiciones<br />

de pre y poscarga. Todos estas variables aumentarán el fl ujo<br />

y extracción miocárdica de O 2 a través de la reducción de pH, aumento<br />

de pCO 2 , aumento de K, pero principalmente por el ADP<br />

(principal vasodilatador fi siológico). 7<br />

Las fuentes de energía utilizados por el miocardio comprenden los<br />

ácidos grasos (65%), glucosa (18%), lactato (16%), aminoácidos<br />

(5%), cuerpos cetónicos (4%), piruvatos (0.5%).<br />

HEMODINAMIA VENTRICULAR<br />

El ventrículo derecho está conectado con un sistema de baja impedancia<br />

y alta distensibilidad; el sistema vascular pulmonar (acoplamiento<br />

ventriculopulmonar). Es decir, un sistema con menor resistencia<br />

vascular, alto fl ujo, mayor distensibilidad desde la arteria<br />

pulmonar y consecuentemente menores presiones. Este sistema a<br />

su vez, se encuentra conectado en serie con el ventrículo izquierdo<br />

y el sistema arterial de mayor resistencia vascular y altas presiones.<br />

De este modo, la precarga de una cámara dependerá de la poscarga<br />

de la otra, y viceversa (Figura 1).<br />

Durante la contracción ventricular la curva de presión de esa cámara<br />

dibuja un pico precoz, seguido de un rápido descenso. La<br />

contracción isovolumétrica es más corta, porque rápidamente logra<br />

sobrepasar las presiones sobre la válvula pulmonar. Puede existir<br />

un intervalo en el cual existe fl ujo durante el fi nal de la sístole<br />

aún cuando existe gradiente de presión negativo ventricular/arterial<br />

que podría ser explicado por la expulsión fi nal de sangre desde<br />

el tracto de salida del ventrículo derecho. 17-19<br />

La morfología (fi siología) del auriculograma derecho expresa las<br />

variaciones de presiones en la cámara derecha y el movimiento del<br />

plano valvular tricuspídeo. Así, observando los tiempos sistólicos<br />

(seno X) y diastólicos (seno Y), podremos interpretar las variaciones<br />

de presión en la cámara ventricular (presión de fi n de diástole)<br />

y los distintos patrones de rigidez (compliance). También, esta<br />

gráfi ca (auriculograma) nos permitirá observar los distintos tiempos<br />

de llenado ventricular, y por supuesto nos guiará cuando exista<br />

“colapso” de estos, sobre todo del seno X (ausencia de fenómeno<br />

sistólico), en el caso de taponamiento cardíaco. Este apartado, lo<br />

abordaremos con más detalle al tratar la fi siopatología.<br />

El movimiento del septum interventricular será de suma importancia<br />

para la hemodinamia derecha. Un “funcionamiento” normal del<br />

tabique hará que su curvatura describa una convexidad derecha<br />

(hacia la misma cámara derecha), denominando a este movimiento<br />

como Berheim fi siológico. De este modo, prácticamente todo el<br />

cuerpo del septum provoca una acción de eyección de la sangre<br />

contenida en el tracto de entrada, desplazándola hacia el infundíbulo<br />

de la arteria pulmonar (Tracto de salida). El movimiento del<br />

septum, estará en relación directa al normal mantenimiento de las


2::o:::::==-===t/ !======::::\L<br />

Pulmon <<br />

Resistenciavascular pulmonar Enfermedad valvular mitral<br />

Frecuencia cardfaca Frecuenci a·cardfaca<br />

- -<br />

Presion de fin+ de diastole de<br />

-<br />

t<br />

PAl<br />

(D)<br />

ventrfculo derecho Presion capilar alveolar<br />

--..:.._. PFDVI<br />

(E)<br />

presiones a ambos lados (VI y VD), contribuyendo a una adecuada<br />

interdependencia ventricular.<br />

DISFUNCIÓN VENTRICULAR DERECHA<br />

VolumenVI<br />

Longitud de fibra VI<br />

PreeargaVI<br />

Presion fin de.diastole ventricular izquierda<br />

Figura 1. El sistema cardiovascular se encuentra conectado en serie. Esto explica en parte<br />

el fenómeno de interdependencia de ambos sistemas.<br />

La incidencia de disfunción ventricular derecha es del 10-15% de<br />

las complicaciones en cuidados intensivos cardiovasculares. Sin<br />

embargo, ¿cuántos pacientes de este 15% se asocian a síndrome<br />

de bajo volumen minuto? La respuesta es que, en la disfunción<br />

ventricular grave, la incidencia de bajo volumen minuto alcanza<br />

al 50-60%.<br />

Cuando se analizan las causas del síndrome de bajo volumen minuto,<br />

la disfunción ventricular derecha ocupa el tercer lugar luego<br />

de la hipovolemia y la disfunción ventricular izquierda. Sin embargo,<br />

su presencia en cirugía cardiovascular se asocia a mayor<br />

mortalidad.<br />

Una de las premisas a tener en cuenta es la correcta evaluación del<br />

paciente previo a la cirugía, identifi cando a aquellos con factores<br />

de riesgo para el desarrollo falla de ventrículo derecho en el posoperatorio.<br />

La identifi cación apropiada y temprana permite el mejor<br />

manejo del cuadro. Debe ser conocida en profundidad la condición<br />

previa, la función ventricular izquierda y derecha, y las comorbilidades.<br />

Entre los factores intraoperatorios que infl uyen en esta<br />

patología están el tipo de cirugía, la condición y técnica de la protección<br />

miocárdica, así como su duración y la correcta salida de la<br />

circulación extracorpórea.<br />

Respecto de los factores preoperatorios, sin duda la hipertensión<br />

pulmonar, el deterioro previo de la fracción de eyección de VD<br />

(asociado o no a enfermedad valvular), EPOC, IAM previo inferior<br />

con o sin compromiso de pared posterior o VD, hipertensión venocapilar<br />

e insufi ciencia tricuspídea severa son los que mejor han<br />

correlacionado con disfunción de VD. Luego, la cirugía de urgencia,<br />

los procedimientos en pacientes añosos (mayores a 70 años),<br />

las cirugías torácicas previas (aumento de presión transmural pericárdica<br />

sobre VD) y las comorbilidades extensas ocuparán también<br />

nuestra atención y alerta.<br />

Finalmente, el análisis de la situación clínica (disfunción de ventrículo<br />

derecho asociada o no a bajo volumen minuto) en el posoperatorio<br />

deberá incluir no sólo la evolución del paciente en cui-<br />

Disfunción ventricular derecha en el posoperatorio de cirugía cardiovascular | 353<br />

Causas<br />

dados intensivos, sino el seguimiento de todas las complicaciones<br />

hospitalarias previas al alta. Debemos considerar entonces múltiples<br />

factores que pueden infl uir en la presencia o desarrollo de falla<br />

ventricular derecha (Figura 2).<br />

En defi nitiva, la disfunción ventricular derecha girará en torno a<br />

causas poscardiotomía, trasplante cardíaco, isquemia o infarto<br />

de VD e hipertensión pulmonar. Así, reconoceremos en su génesis<br />

4 factores críticos: disbalance septal, disfunción vascular pulmonar,<br />

hiperresistencia pulmonar y compromiso isquémico de VD<br />

(Figura 3 y 4).<br />

DEFINICIONES<br />

Disfunción Ventricular Derecha<br />

-IAM VD/ Enfermedad de CD<br />

-Sobrecarga de Volumen-Rigidez ventricular (baja compliance)<br />

-Hipertensión Pulmonar/ Patología Mitral/Aortica/ Disfunción de VI<br />

-Sepsis/ Fallo Multiorgánico<br />

-SIRS<br />

-Stunning Postoperatorio/ Clampeo Prolongado<br />

-Injuria Postreperfusion<br />

-Mala Protección Miocárdica/Pobre CC/ Uso solo de C. Retrograda<br />

-Compromiso Septal en Grandes Aneurismas Ventriculares<br />

-Defecto Técnico<br />

-PEEP<br />

-TX Cardíaco/ HTP Residual Receptor- LVAD<br />

-Embolia Coronaria, Aérea, Trombo o Partículas (CRM-RVAo/RVM)<br />

-Hipotensión Severa e Hipoperfusión VD<br />

-Shunt intrapulmonar-Hipoxia-Insuficiencia respiratoria<br />

Hipertensión Pulmonar:<br />

-Sustancias Vasoactivas/Transfusión/CEC/ Agua extravascular<br />

-Disfunción Severa de VI / PCP<br />

-Hipoxemia/Acidosis/ Hiperresistencia Pulmonar<br />

-Neumotorax Hipertensivo-EPOC-Fibrosis Pulmonar<br />

-Sobrecarga de Presión en VD: Patología Pulmonar, SDRA, TEP.<br />

-Hipertensión PortoPulmonar (HTPoP)<br />

Shunt intrapulmonar:<br />

-Neumonia<br />

-Atelectasia<br />

-Edema pulmonar<br />

EAP / PFDVI / PCP (Alta presión)<br />

SDRA (Baja presión)<br />

Figura 2. Factores asociados a disfunción ventricular derecha.<br />

• Insufi ciencia o fallo: síndrome clínico que resulta de una falla<br />

estructural o funcional que difi culta el funcionamiento ventricular<br />

derecho (llenado o eyección). Sus manifestaciones clínicas<br />

son: mal manejo de fl uidos (edemas, ascitis, anasarca),<br />

disminución de la reserva sistólica que genera intolerancia al<br />

ejercicio o fatiga (en el caso de pacientes clínicos) y fi nalmente,<br />

arritmias ventriculares y supraventriculares. Es decir, la condición<br />

donde se presentan síntomas provocados por la disfun-


354 | Claudio E. Pensa<br />

Disfunción Ventricular Derecha<br />

Postcardiotomia TX Cardiaco<br />

Disfunción VD<br />

AMC (LVAD) IAM VD<br />

HTP (Hiperresistencia)<br />

Figura 3. Factores determinantes para disfunción ventricular derecha.<br />

ción ventricular. Es la manifestación clínica de falla grave ventricular<br />

derecha. 20<br />

• Disfunción: anormalidad en el llenado o contracción del VD<br />

sin referencia a signos o síntomas clínicos. 20<br />

Sin embargo, y será importante remarcarlo para los próximos párrafos,<br />

hablaremos de disfunción ventricular derecha moderada o<br />

severa cuando esta haya provocado cuadro clínico y hemodinámico<br />

evidente, y no nos referiremos a insufi ciencia ventricular derecha<br />

o fallo derecho como entidad clínica.<br />

FISIOPATOLOGÍA EN LA DISFUNCIÓN<br />

Como expresamos previamente, el ventrículo derecho sólo tiene<br />

1/6 de la masa muscular del ventrículo izquierdo. A su vez, la reserva<br />

contráctil del ventrículo derecho es muy limitada, por lo que<br />

es muy sensible a la sobrecarga de presión. Por otra parte, debemos<br />

considerar que son pocos los escenarios donde la disfuncion<br />

de ventrículo derecho se presenta sin aumento en las presiones<br />

pulmonares. Es decir, sin variación en la función vascular pulmonar<br />

(aumento en las resistencias vasculares).<br />

Si a esta cámara la sometiéramos a una parada ventricular (circulación<br />

extracorpórea), le agregáramos algún grado de edema<br />

intersticial e injuria por reperfusión y si aumentáramos también<br />

la resistencia pulmonar, tendríamos el modelo “clásico” de disfunción<br />

ventricular derecha sistólica con aumento en la presión<br />

de fin de diástole de esta cámara. A su vez, si sometiéramos<br />

a este ventrículo a asistencia respiratoria mecánica, la presión<br />

inspiratoria positiva aumentará la presión sistólica pulmonar<br />

aún más y también la presión transmural pericárdica, la cual es<br />

expresión de compresión pulmonar sobre el pericardio y como<br />

consecuencia tendremos aún menor distensibilidad ventricular<br />

derecha.<br />

Por último, si creamos la condición en la que el septum interventricular<br />

pierde su conformación anatómica y fi siológica normal (convexidad<br />

hacia VD), es decir, el conocido septum paradójico, tendremos<br />

creadas las condiciones para la disfunción de la cámara derecha.<br />

Y si las condiciones de disfunción fueran aún mayores, el septum<br />

se desplazaría francamente hacia la izquierda, provocando de-<br />

Disfunción ventricular Derecha<br />

(4 Factores Críticos)<br />

Disbalance transeptal IAM VD<br />

Disfunción VD<br />

Disfunción vascular pulmonar<br />

Figura 4. Disfunción VD: cuatro factores críticos.<br />

HTP (Hiperresistencia)<br />

terioro en el llenado del VI y falso aumento de su presión de fi n de<br />

diástole (Berheim invertido).<br />

El rol del ventrículo derecho como bomba durante la respiración<br />

espontánea en un sujeto normal es prácticamente nulo. Sin embargo,<br />

cuando la resistencia vascular pulmonar aumenta, es necesaria<br />

mayor fuerza de contracción y alta performance de función<br />

de bomba para poder mantener un gradiente de presión y así<br />

mantener el lleno diastólico izquierdo.<br />

En resumen, el ventrículo derecho puede estar expuesto a distintas<br />

agresiones: sobrecarga de presión (insufi ciencia cardíaca izquierda,<br />

tromboembolismo de pulmón, hipertensión pulmonar,<br />

hiperresistencia pulmonar por liberación de sustancias vasoactivas,<br />

disfunción endotelial pulmonar, vasoconstricción hipóxica,<br />

aumento de estrés parietal por edema de pared en tiempo posquirúrgico,<br />

obstrucción al tracto de salida del ventrículo derecho,<br />

cardiopatías congénitas y trasplante cardíaco) y sobrecarga de<br />

volumen (dado por la mayor incorporación del mismo por el cirujano<br />

o el anestesiólogo, ya sea por retención “de cavas” a la salida<br />

de extracorpórea o por expansión signifi cativa para optimización<br />

de función ventricular –ley de Frank Starling–). Se debe tener<br />

en cuenta que esta carga de volumen deberá ser controlada,<br />

ya que si se pasan los limites de expansión, sólo llevará a un rápido<br />

aplanamiento y descenso de la curva de función ventricular<br />

y a valores de distensibilidad y compliance críticas, donde pequeños<br />

cambios de volúmenes generarán grandes cambios de<br />

presión (límite de reserva de precarga) y esto aún más disfunción<br />

ventricular derecha, más allá de favorecer el edema de pared<br />

ventricular. 21<br />

Si analizáramos el escenario, ya fuera de bypass cardiopulmonar,<br />

la sobrexpansión con volumen representa lo expuesto en el párrafo<br />

anterior. Es decir, a mayor valor de aurícula derecha, mayor el<br />

riesgo de caer en la porción plana de la curva de Frank Starling.<br />

Entonces, cada vez que la necesidad de optimizar la función nos<br />

lleve a incorporar volumen, deberemos siempre encontrar un correlato<br />

de función que acompañe a nuestro intento terapéutico, ya<br />

sea volumen minuto, tensión arterial, mayor diuresis, saturación<br />

central venosa o mixta, etc.<br />

Isquemia o infarto. Esta agresión está en relación con la extensión<br />

del compromiso isquémico o necrótico, la asociación de áreas


Aumenta tensión<br />

parietai VD<br />

Disbalance<br />

aporte/demanda 0 2 VD<br />

Hipotensión<br />

sistémica<br />

Falla VD<br />

/ Dilatación VD<br />

Disminución de gasto VI<br />

Desplazamiento del SIV<br />

ón de compliance VI<br />

ón contractilidad VI<br />

Disminución<br />

de precarga VI<br />

Figura 5. Fisiopatología (I) de Ia disfunci6n ventricular derecha. El compromiso del septum<br />

interventricular genera la perpetuación del cuadro.<br />

bajo stunning miocárdico o disfunción o infarto previo inferior o<br />

ventricular derecho (estas condiciones pueden expresarse aisladas<br />

o como “suma algebraica”). Durante el acto quirúrgico el miocardio<br />

sufre, a pesar de las medidas protectoras, un período de isquemia<br />

seguido de una etapa de reperfusión, que puede generar cierto<br />

grado de disfunción ventricular. 22,23 En la próximas líneas abordaremos<br />

este tema.<br />

Como ya mencionamos, el análisis pormenorizado de los factores<br />

que se asocian o predisponen a disfunción ventricular derecha en<br />

cirugía cardiovascular es de vital importancia.<br />

En primer lugar analizaremos algunos de los factores prequirúrgicos<br />

más sobresalientes. Deberíamos conocer la superfi cie corporal<br />

y el body mass index (BMI) del paciente, ya que grandes superfi<br />

cies corporales o BMI mayores de 28 son condiciones de elevada<br />

poscarga para el ventrículo derecho, de modo que es fundamental<br />

que pacientes con riesgo de disfunción de ventrículo derecho ingresen<br />

a cirugía con el mejor BMI posible.<br />

Es mandatorio analizar los antecedentes pulmonares o respiratorios,<br />

hipertensión pulmonar, intersticiopatías, EPOC, hiperresistencia<br />

pulmonar bajo tratamiento o no, insufi ciencia respiratoria previa,<br />

historia de infecciones a repetición, cirugía torácica previa con<br />

compromiso de pared o parénquima y fi nalmente no descuidar la<br />

posibilidad de presencia de aumento de agua intrapulmonar secundario<br />

a proceso intersticial en curso o edema alveolar por insufi<br />

ciencia cardíaca. Todo esto generará rigidez de pared, disminución<br />

de la compliance y aumento de poscarga al ventrículo derecho<br />

(poscarga parietal y vascular pulmonar).<br />

Los pacientes con hipertensión pulmonar previa, dilatación ventricular<br />

e hipertrofi a ventricular izquierda, presentan per se condiciones<br />

asociadas a mayor difi cultad para protección miocárdica y por<br />

ende mayor posibilidad de disfunción ventricular derecha.<br />

Los antecedentes de infarto inferior y de ventrículo derecho previos<br />

deberán ser tenidos muy en cuenta. No es infrecuente olvidar<br />

al ventrículo derecho cuando analizamos el antecedente de infarto<br />

inferior previo. Un alto porcentaje de éstos tiene cierto grado<br />

de compromiso de cámaras derechas. Será entonces mandatorio<br />

realizar círculo torácico electrocardiográfi co <strong>completo</strong> (tanto en<br />

el pre–, como posoperatorio) incluyendo V3r y V4r para marcación<br />

de compromiso previo por el infarto. Así, entonces, el infarto de<br />

Disfunción ventricular derecha en el posoperatorio de cirugía cardiovascular | 355<br />

Disfunción Ventricular Derecha<br />

Figura 6. Fisiopatología (II) de la disfunción ventricular derecha.<br />

Critical Care 2010, 14:R169<br />

ventrículo derecho antiguo o en etapa subaguda puede comportarse<br />

como predictor de disfunción ventricular, en la medida de estar<br />

asociado a alteración de la función en el preoperatorio.<br />

La enfermedad de la arteria coronaria derecha es un elemento a<br />

tener en cuenta. Conocer las ramas marginales y ventriculares es<br />

de suma importancia. Podemos tener oclusión de ramos ventriculares<br />

derechos que irrigan a la pared libre, presencia de enfermedad<br />

difusa y ausencia de circulación colateral. Esto nos pondrá<br />

en situación de mayor riesgo para una protección miocárdica no<br />

satisfactoria.<br />

Finalmente, daños estructurales anatómicos asociados a cardiopatías<br />

congénitas deben tenerse en cuenta por la presencia de hipertensión<br />

pulmonar, sobrecarga de ventrículo derecho y deterioro<br />

estructural anatómico.<br />

Analicemos los factores quirúrgicos. Jugará un rol importante, en<br />

primer lugar, la inducción anestésica. Si son enfermos coronarios,<br />

requieren niveles de tensión arterial óptimos durante la intubación,<br />

evitando caídas bruscas en el gradiente de perfusión coronaria<br />

y manejo adecuado de volúmenes para evitar sobredistensión<br />

ventricular. Si son valvulares, evitar correr riesgos de reacciones adversas<br />

farmacológicas y así presentar cuadros de hiperresistencia<br />

pulmonar, que habitualmente son de muy difícil manejo. Estos dos<br />

últimos elementos son de suma importancia ya que predisponen<br />

mal a la cámara, en cuanto a condiciones de consumo de oxígeno,<br />

para la protección inicial y comienzo del acto quirúrgico. De<br />

igual forma, todo lo acontecido en el ventrículo izquierdo (protección<br />

miocárdica, rigidez, edema parietal, etc.) o los incrementos en<br />

la resistencia vascular sistémica contribuirán a la disfunción ventricular<br />

derecha (cámaras conectadas en serie, donde la precarga de<br />

una depende de la poscarga de la otra, y viceversa).<br />

La protección miocárdica juega un rol fundamental. El ventrículo<br />

derecho deberá pararse pronto a la entrada de circulación extracorpórea.<br />

No es infrecuente que, más allá de la infusión de soluciones<br />

hiperkalémicas, la cámara derecha no pare o quede en fi brilación<br />

ventricular. Si bien su trabajo será a “carga cero”, es menester<br />

conseguir pararlo y ponerlo en hipotermia (si bien en la actualidad<br />

se opera en hipotermia leve; puede requerirse llevar al enfermo a<br />

hipotermia moderada, 28°).<br />

Si consideráramos al tipo de protección miocárdica, hoy el uso


356 | Claudio E. Pensa<br />

Causas<br />

Disfunción Vascular Pulmonar<br />

-Disfunción endotelial vascular Pulmonar<br />

-Alteración en la permeabilidad microvascular<br />

-Alteración en el balance de tono vasomotor:<br />

Endotelina-ET-1 (A-B) / TXA-1 / 5HT<br />

Endotoxinemia<br />

Reducción local de ON<br />

Reducción de prostanoides (Prostaciclinas)<br />

-Vasoconstricción hipoxica<br />

-Fallo metabólico pulmonar<br />

-Trombosis microvascular<br />

-Remodelamiento vascular<br />

Figura 7. Disfunción vascular pulmonar.<br />

más difundido es para la sanguínea vs. la cristaloidea. La evidencia<br />

disponible está a favor de la sanguínea, sobre todo relacionado<br />

al mayor impacto para pacientes coronarios o con gran deterioro<br />

de la función ventricular. Dentro de este mismo contexto, hoy<br />

es frecuente la protección miocárdica anterógrada y retrógrada por<br />

seno, sobre todo en pacientes con enfermedad de coronaria derecha<br />

proximal.<br />

Durante la cirugía se remueven y embolizan múltiples partículas<br />

(detritus de placas, embolias gaseosas, etc.) y por la ubicación anterior<br />

del ventrículo derecho, sumado a la ubicación superior del<br />

ostium de coronaria derecha, se puede tener mayor riesgo de embolización<br />

desde el área quirúrgica.<br />

En la actualidad, la ubicación anterior del ventrículo derecho y su<br />

relación con el calentamiento precoz de la cámara no tiene el mismo<br />

valor que cuando se efectuaba protección miocárdica y circuito<br />

de bypass con hipotermia moderada y hielo local. En aquellas<br />

oportunidades no era infrecuente leer comunicaciones con medición<br />

de temperatura local en distintas zonas del ventrículo derecho<br />

y los sectores que menos se enfriaban (cuanto más zonas con<br />

mayor temperatura, mayor disfunción de ventrículo derecho) mayor<br />

disfunción presentaban. Hoy las cirugías, en su inmensa mayoría,<br />

se realizan bajo hipotermia leve (32° a 33°) y el enfriamiento inadecuado<br />

no parece jugar un rol fundamental.<br />

Anteriormente lo habíamos mencionado, si por razones técnicas<br />

(cirugía en FV) o de inadecuada protección, el corazón no se parase,<br />

la actividad ventricular derecha aun a carga cero será marcador<br />

de mayor consumo de oxígeno y posterior disfunción, inclusive<br />

aumentando la posibilidad de fi brilación auricular en el posquirúrgico.<br />

Sobre todo si el caso clínico está asociado a hipertensión<br />

pulmonar o procedimiento combinado (tiempo prolongado<br />

de circulación extracorpórea). 24-26<br />

En cuanto a los factores posquirúrgicos, es sabido que aquel paciente<br />

al que se efectúa cirugía de revascularización con circulación<br />

extracorpórea presentará stunning de duración variable. En<br />

principio podríamos decir que esta ventana habitualmente es de 6<br />

a 12 horas. Todos los pacientes presentarán un grado de disfunción<br />

ventricular derecha, 13-15 aun subclínica, que deberá recibir atención<br />

para poder mejorar las condiciones de carga (precarga y poscarga)<br />

y acompañado con el tratamiento farmacológico adecuado.<br />

Incremento de RVP a distintos volúmenes pulmonares<br />

1-Atelectasia – 2-Ventilación con alto volumen (Modelo animal)<br />

1 2<br />

Figura 8. Incremento de resistencias a distintos volúmenes pulmonares<br />

Critical Care 2010 14:R169<br />

Un elemento a tener en cuenta es que en este tiempo, ya sea en<br />

procedimientos bajo circulación extracorpórea o sin ella, deberemos<br />

ser cuidadosos con la expansión de volumen y llevar a la aurícula<br />

derecha a valores de presión adecuados evitando la sobredistensión,<br />

aumento de edema intersticial y así mayor estrés parietal.<br />

No llamará la atención del lector la insistencia sobre este concepto,<br />

el cual será repetido otros párrafos.<br />

La isquemia (grave, de gran extensión) perioperatoria inferior, inferodorsal<br />

o compromiso de ventrículo derecho debe ser profundamente<br />

buscada y analizada ya que forma parte de uno de los elementos<br />

que más frecuentemente se relaciona con el síndrome de bajo<br />

volumen minuto (bajo volumen minuto y fallo de ventrículo derecho),<br />

en ausencia de hipertensión pulmonar. A su vez, la hiperresistencia<br />

pulmonar y la hipertensión pulmonar son 2 factores a tener<br />

en cuenta para su diagnóstico precoz y tratamiento, esta vez como<br />

elementos aislados productores de disfunción ventricular derecha.<br />

Finalmente, las condiciones de temperatura (rewarming) y homeostasis<br />

bioquímica serán elementos a tener en cuenta para el<br />

manejo minucioso del paciente, en la llegada a la sala de cuidados<br />

intensivos cardiovasculares.<br />

En el escenario posquirúrgico se podrán presentar condiciones<br />

que no habrán estado en consideración en el preoperatorio o infl<br />

uido en el intraoperatorio y así precipitar disfunción ventricular<br />

en el posoperatorio. Así y por distintas causas, el septum interventricular<br />

pierde su condición radiada y se torna paradójico con lo<br />

que se pierde uno de los elementos fundamentales para “exprimir”<br />

la salida de la cámara derecha. La llegada al área de cuidados intensivos<br />

con baja de presión arterial, menor de 90 mmHg de sistólica<br />

(ya sea por hipovolemia o vasoplejía) pone en juego la posibilidad<br />

de caída en el gradiente de perfusión miocárdica (Figura 5).<br />

Si bien la perfusión del ventrículo derecho es sistodiastólica, el mayor<br />

tiempo es diastólico y un gradiente menor de 50 mmHg puede<br />

aumentar la rigidez parietal por isquemia con mayor estrés y eventualmente<br />

dilatación de la cavidad. Insistimos que en esta etapa el<br />

manejo del llenado ventricular debe ser cuidadoso y, nuevamente,<br />

debemos evitar la sobredistensión de la cámara derecha.<br />

Un apartado especial merece la disfunción ventricular derecha<br />

asociada a trasplante cardíaco. Aquí las condiciones serán claramente<br />

dependientes de la poscarga ventricular del receptor. Es de-


Disfunción Ventricular Derecha<br />

Factores locales que aumentan el tono vascular pulmonar<br />

-Elevada pCO2 en Arteria Pulmonar<br />

-Baja SvO2<br />

-Alto Tono Simpático<br />

-Alta presión en vía aérea<br />

-Alto flujo en vía aérea (Ventilación Unipulmonar)<br />

-Injuria Endotelial<br />

-Protamina<br />

Figura 9. Factores locales que aumentan el tono vascular pulmonar.<br />

Presión Generada o Desarrollada VD<br />

Presión Sistólica Pulmonar – AD<br />

Normal= > 10 a 15 mmHg<br />

Presión que es capaz de generar el VD<br />

en forma independiente a partir de una<br />

presión de fin de diástole determinada<br />

(AD=PVC)<br />

Figura 11. Presión generada VD.<br />

cir, el huésped por su condición de insufi ciencia cardíaca grave o<br />

severa será portador de diferentes grados de hipertensión pulmonar.<br />

Esta hipertensión (resistencia vascular pulmonar) será valorada<br />

en unidades Wood o, más correctamente, por gradiente transpulmonar.<br />

Así entonces, se comprende que independientemente<br />

de presentar valores de hipertensión pulmonar leve o gradientes<br />

absolutamente favorables, el injerto proveniente de un individuo<br />

normal y por ende con corazón normal encontrará un “terreno<br />

vascular pulmonar inusual”; sumado esto al tiempo de isquemia<br />

(clampeo e implante), se crearán las condiciones para fallo ventricular<br />

derecho. De este modo, todo paciente postrasplante cardíaco<br />

inmediato requerirá, por espacio de varios días, soporte inotrópico<br />

en el posoperatorio.<br />

Ahora, es entendible que, a mayor tiempo de isquemia (donante),<br />

mayor “intensidad” en la disfunción; es decir, no solo será el factor<br />

poscarga el que intervendrá, sino que el deterioro en la contractilidad<br />

jugará un rol fundamental.<br />

Finalmente deberemos tener en cuenta el uso rutinario de presión<br />

positiva teleespiratoria (PEEP) en la asistencia mecánica respiratoria,<br />

ya que presiones superiores a 4 cm de H 2 O, pueden generar<br />

aumento de la resistencia pulmonar y, por lo tanto, aumentar la<br />

poscarga del ventrículo derecho. En la actualidad es recomendable<br />

no utilizar PEEP, al menos en las primeras 6 horas del posquirúrgico<br />

(ventana de máximo stunning). Excepción es el fallo respiratorio<br />

Disfunción ventricular derecha en el posoperatorio de cirugía cardiovascular | 357<br />

Figura 10. Auriculograma.<br />

Auriculograma<br />

Presión Diferencial VD<br />

(a) : contracción<br />

auricular.<br />

(c) : contracción ventricular<br />

isovolumetrica.<br />

x : relajación auricular.<br />

(v) : llenado auricular.<br />

Y : relajación ventricular<br />

Presión Sistólica – Presión Diastólica<br />

Normal= > 10 mmHg<br />

Presión que expresa el flujo transvalvular<br />

pulmonar o volumen sistólico de VD<br />

Figura 12. Presión diferencial VD.<br />

grave y necesidad de reclutamiento alveolar, donde necesitaremos<br />

extremar las medidas de protección ventricular en asociación a un<br />

tratamiento inotrópico efectivo.<br />

En presencia de respuesta infl amatoria, independientemente de<br />

su génesis (sepsis, circulación extracorpórea, cirugía sin CEC, etc.),<br />

la liberación de mediadores infl amatorios y su acción sobre la vasculatura<br />

pulmonar se presentará en grados variables. La disfunción<br />

vascular pulmonar puede llevar a distintos grados de hipertensión<br />

pulmonar, con la consecuente dilatación de la cámara derecha y<br />

caída en la fracción de eyección (Figura 6).<br />

La disfunción vascular pulmonar puede estar relacionada o ser<br />

causa de: disfunción endotelial, disbalance de mediadores vasoactivos,<br />

vasoconstricción hipóxica, falla metabólica pulmonar, traslocación<br />

bacteriana pulmonar, trombosis microvascular, gran colapso<br />

pulmonar, ventilación con alto volumen, o remodelamiento<br />

vascular (Figuras 7, 8).<br />

Así, la elevación de la presión pulmonar por alguna de las causas<br />

mencionadas incrementa el gradiente transpulmonar, con gran<br />

sobrecarga de presión y, nuevamente, distención ventricular, insufi<br />

ciencia tricuspídea y caída de la fracción de eyección. De este<br />

modo, el fl ujo transpulmonar caerá, y el llenado ventricular izquierdo<br />

se verá claramente disminuido, evidenciando presiones de llenado<br />

izquierdas bajas. Por supuesto, no debe olvidarse que estos<br />

mediadores infl amatorios (TNF α, IL1-6-8, etc.), poseen una clara


358 | Claudio E. Pensa<br />

acción inotrópica negativa que agrava aun más la lucha contra una<br />

poscarga aumentada (Figura 9).<br />

DIAGNÓSTICO<br />

SIGNOS CLÍNICOS Y HEMODINÁMICOS<br />

Al analizar la clínica, los signos incluyen varios aspectos que debemos<br />

conocer. Si tomáramos signos clínicos, será difícil observar<br />

pacientes con disfunción ventricular derecha leve con traducción<br />

clínica evidente. Distinto escenario será el de aquellos pacientes<br />

con disfunción sistólica o sistodiastólica moderada a severa que<br />

en el posquirúrgico presenten signos similares a los pacientes clínicos,<br />

es decir, ingurgitación yugular, hepatomegalia, frialdad cutánea,<br />

disminución del relleno capilar, oliguria. Además, si se encuentran<br />

extubados tendremos difi cultad respiratoria y desasosiego,<br />

signos correspondientes a bajo volumen minuto. Sin embargo<br />

todos estos signos no son los más trascendentes para el diagnóstico.<br />

Los elementos más importantes serán aportados por el monitoreo<br />

hemodinámico, ya que nos brindará la posibilidad de efectuar<br />

un diagnóstico más preciso y precoz.<br />

En primer lugar, para considerar disfunción de ventrículo derecho<br />

signifi cativa deberemos observar presiones de aurícula derecha mayores<br />

a 10 mmHg; y desde ese punto, a mayor presión en aurícula<br />

derecha, tendremos mayor grado de disfunción ventricular derecha.<br />

La excepción son aquellos pacientes hipovolémicos con presiones<br />

bajas, menores a 8 mmHg, que luego de una expansión su presión<br />

se incrementa signifi cativamente (disfunción de ventrículo derecha<br />

enmascarada por hipovolemia).<br />

La elevación de la presión de la aurícula derecha está en estrecha<br />

relación con el aumento de presión de fi n de diástole de ventrículo<br />

derecho, el aumento en el volumen de fi n de sístole y la eventual<br />

presencia de insufi ciencia tricuspídea por falla grave. Es decir que<br />

la presión auricular derecha es un método sensible para evaluar la<br />

disfunción ventricular. Los falsos positivos son bajos en presencia<br />

de aurícula derecha aumentada. Uno de los falsos positivos más<br />

frecuentes de observar es el taponamiento cardíaco (aumento de<br />

presión auricular derecha por compresión de cavidades).<br />

Observar el auriculograma es útil. Se han descripto patrones relacionados<br />

a diferentes grados de disfunción diastólica. Si el seno X<br />

es similar al seno Y, estaremos frente a un grado de restricción leve<br />

al llenado (patrón no complaciente leve). El seno Y más profundo<br />

que el seno X es marcador de restricción signifi cativa al llenado<br />

(patrón no complaciente severo) 27 (Figura 10).<br />

Veremos luego la clasifi cación hemodinámica de disfunción ventricular<br />

derecha y su diferencia entre disfunción sistólica y diastólica.<br />

Ahora debemos sólo hablar de presión de aurícula derecha tanto<br />

por disfunción ventricular sistólica como diastólica.<br />

Si contamos con un catéter de Swan Ganz, siempre es recomendable<br />

al pasar por el plano tricuspídeo observar la curva dibujada<br />

por el ventrículo derecho. Es de buena práctica realizar esta medición<br />

con el balón del catéter infl ado (siempre en sentido anterógrado)<br />

para evitar potenciales lesiones. En presencia de disfunción<br />

y condiciones de rigidez, veremos un patrón ventricular característico<br />

de disfunción diastólica, llamado deep plateau.<br />

Luego, en la arteria pulmonar observaremos valores de presión sistólica<br />

y diastólica. Estos serán útiles para calcular la presión generada<br />

por el ventrículo derecho, la presión diferencial y el gradiente<br />

transpulmonar.<br />

Con todos estos elementos estableceremos la presencia o no de<br />

falla sistólica, diastólica o de ambas, y a su vez, el grado de severidad,<br />

expresado por mayores valores de aurícula derecha y menores<br />

de presión diferencial y presión generada. El gradiente transpulmonar<br />

expresa, al ser volumen-independiente, el grado de resistencia<br />

a la eyección del ventrículo derecho.<br />

Un último apartado se lo lleva el análisis de la tensión arterial media<br />

como elemento de perfusión periférica y como componente de la<br />

ecuación de gradiente de perfusión coronaria derecha. Los pacientes<br />

con disfunción ventricular sistólica o sistodiastólica grave derecha sufren<br />

caída en el gasto sistólico derecho y consecuentemente una disminución<br />

en el llenado ventricular izquierdo, que a su vez lleva a una<br />

caída en la tensión arterial media izquierda y fi nalmente al shock.<br />

Cuando calculamos la tensión arterial diastólica menos la presión<br />

de fi n de diástole de ventrículo derecho o aurícula derecha, obtenemos<br />

la presión de perfusión coronaria derecha. Si este gradiente<br />

fuera menor de 50 mmHg, las condiciones de isquemia parietal se<br />

verían acentuadas con mayor estrés y así mayor consumo e isquemia,<br />

y fi nalmente deterioro en la función sistólica y perpetuación<br />

del shock. Es decir, a mayor caída del gradiente de perfusión miocárdica,<br />

mayor isquemia, mayor rigidez, mayor estrés parietal, aumento<br />

del volumen de fi n de sístole, gran aumento del consumo<br />

de oxígeno y mayor deterioro de la función sistólica.<br />

Dembistsky y cols. describieron los criterios hemodinámicos de<br />

disfunción de VD grave: presión venosa central mayor a 20 mmHg;<br />

presión venosa central mayor a presión capilar pulmonar; IC menor<br />

a 2,0 l/min/m 2 ; resistencias vasculares pulmonares aumentadas.<br />

Entonces, los parámetros hemodinámicos utilizados para evaluación<br />

de función sistólica de ventrículo derecho son: presión desarrollada<br />

(diferencia entre presión sistólica de arteria pulmonar y<br />

presión media de aurícula derecha –normal cuando es mayor a 10<br />

mmHg–); presión diferencial (diferencia entre presión sistólica de<br />

arteria pulmonar y presión diastólica de arteria pulmonar –normal<br />

entre 10-15 mmHg–). Esta presión diferencial expresa en forma indirecta<br />

la eyección ventricular a través del plano sigmoideo pulmonar,<br />

es decir, fl ujo transvalvular.<br />

Los parámetros hemodinámicos para evaluación de interdependencia<br />

ventricular son: relación aurícula derecha sobre la aurícula izquierda<br />

(normal menor a 1). En la disfunción grave sistólica o diastólica<br />

esta relación siempre es mayor a 1. Excepción hecha para la<br />

disfunción sistólica derecha terminal, con megaaurícula derecha.<br />

Gradiente transpulmonar (diferencia entre presión media de arteria<br />

pulmonar y presión capilar pulmonar –normal entre 8-10 mmHg–<br />

). Evalúa la resistencia a la eyección ventricular derecha en ausencia<br />

de enfermedad valvular pulmonar. Un gradiente elevado implica<br />

una resistencia mayor al fl ujo, menor eyección transvalvular pulmonar<br />

y menor llenado de ventrículo izquierdo. Es decir, este gradiente<br />

estará en relación directa a la presión pulmonar (a mayor<br />

presión pulmonar, mayor gradiente) y en relación inversa al fl ujo (a<br />

mayor fl ujo transvalvular pulmonar, menor gradiente)


Interdependencia Ventricular<br />

AD /AI<br />

AD / PCP<br />

Normal: < 1<br />

La precarga de una cámara depende de la<br />

postcarga de la otra y viceversa.<br />

Las presiones derechas son menores a las<br />

izquierdas<br />

Cámaras conectadas en serie, no en paralelo<br />

Figura 13. Interdependencia ventricular.<br />

Por último, expresaremos el concepto de gradiente transeptal. Este<br />

gradiente que proviene de restar a la presión arterial sistólica, la<br />

presión arterial pulmonar; evidencia el normal gradiente de fl ujo<br />

hacia la derecha. El valor normal es mayor a 95 mmHg [TAS (120) –<br />

PPS (25) = 95]. Es decir, cuanta más presión en la arteria pulmonar,<br />

menor gradiente transeptal, menor fl ujo pulmonar y mayor deterioro<br />

de la función septal (disminución de su curvatura hacia derecha).<br />

La contractilidad del ventrículo derecho depende de un adecuado<br />

gradiente transeptal; en otras palabras, la mayor presión le<br />

pertenece al circuito izquierdo. Así entonces, con gradientes sumamente<br />

deteriorados o bajos, tendremos altos valores de presión arterial<br />

pulmonar y caída en la tensión arterial sistémica y seguramente,<br />

bajos valores de presión de lleno ventricular izquierdo por<br />

caída en el volumen que le llega a esta ultima cámara (deterioro<br />

en volumen sistólico derecho) (Figuras 11, 12, 13, 14, 15).<br />

Veamos, entonces, como clasifi camos la disfunción ventricular derecha<br />

28 (Figuras 16, 17, 18, 19)<br />

ELECTROCARDIOGRAMA<br />

El diagnóstico por electrocardiograma es de suma utilidad para<br />

asociar la disfunción ventricular derecha a isquemia o infarto perioperatorio.<br />

Recordemos que la disfunción de cámaras derechas<br />

asociada a eventos isquémicos y compromiso hemodinámico es<br />

una de las combinaciones con mayor mortalidad en el escenario<br />

de los cuidados intensivos posoperatorios.<br />

En primer término debemos siempre contar con electrocardiograma<br />

de círculo torácico <strong>completo</strong> en el prequirúrgico. Esto facilitará<br />

la comparación posterior de patrones prequirúrgicos y<br />

posquirúrgicos.<br />

Dos serán los escenarios a conocer, el de isquemia y el de infarto<br />

perioperatorio.<br />

La isquemia perioperatoria se presentará con infradesnivel del segmento<br />

ST inferior, ya sea descendente o recto; y no infrecuentemente<br />

en cara posterior. La sensibilidad del electrocardiograma en<br />

sus derivaciones precordiales derechas para los cambios de cara<br />

posterior será baja, ya sea por aumento en la interfase torácica,<br />

competencia de fuerzas o dextrorrotación del ventrículo izquierdo.<br />

Debemos completar entonces, el electrocardiograma convencional<br />

con derivaciones dorsales (V7, V8 y V9).<br />

Disfunción ventricular derecha en el posoperatorio de cirugía cardiovascular | 359<br />

Gradiente Transpulmonar (GTP)<br />

PMAP - PCP<br />

Normal= 8 - 10 mmHg<br />

Evalúa la resistencia a la eyección<br />

ventricular derecha en ausencia de<br />

enfermedad valvular pulmonar<br />

Figura 14. Gradiente transpulmonar.<br />

Resistencia al flujo:<br />

Relación directa Diferencia de presión<br />

Relación inversa flujo<br />

A mayor presión > resistencia al flujo<br />

A menor resistencia > flujo<br />

Respecto de los cambios electrocardiográfi cos asociados a infarto<br />

perioperatorio de ventrículo derecho 29,30 el más frecuentemente<br />

observado será el supradesnivel del segmento ST con eje desviado<br />

a la derecha, es decir, hacia DIII, y supradesnivel en V3R y V4R.<br />

Tampoco es raro encontrar como expresión de vector de injuria<br />

transmural cambios en V1, V2 y V3 con desvío del ST a la derecha, y<br />

decreciente hacia izquierda (Figura 20).<br />

Para comprender este último concepto debemos tomar en cuenta<br />

que, al abrir el pericardio, todo el sostén parietal del corazón se<br />

libera. Espontáneamente el corazón dextrorrota levemente; esto,<br />

sumado a la presencia de coágulos, sangre, edema, etc, hacen que<br />

se exponga la pared libre del ventrículo derecho en la cara anterior<br />

y entonces se expresen sus vectores en V1, V2 y V3.<br />

Otros signos a tener en cuenta son la presencia de arritmias supraventriculares<br />

y ventriculares. La fi brilación auricular refractaria en<br />

las primeras horas del posquirúrgico con revascularización de coronaria<br />

derecha puede ser signo de infarto de aurícula derecha y<br />

de porción basal del ventrículo derecho.<br />

Las arritmias ventriculares graves, iterativas, polimorfas o la presencia<br />

de taquicardia ventricular son arritmias que habitualmente expresan<br />

inestabilidad eléctrica por compromiso isquémico. Si bien<br />

la primera medida a tomar frente a una arritmia será observar su<br />

causa desencadenante, física (hipotermia, hipertermia), hidroelectrolítica<br />

(Mg, K, Na, Ca), estado ácido base, metabólica o hemodinámica,<br />

aquí el escenario será diferente. En otras palabras, debemos<br />

interpretar la presencia de estas arritmias ventriculares graves<br />

e iterativas, en la actualidad, como no asociadas a alteraciones hidroelectrolíticas,<br />

sino como expresión de eventual compromiso isquémico.<br />

Obviamente, este último concepto no implica, de ninguna<br />

manera, no observar y corregir las causas desencadenantes.<br />

El diagnóstico electrocardiográfi co de compromiso ventricular derecho<br />

puede resultar difi cultoso por la menor masa ventricular derecha<br />

y consecuente menor expresión en el electrocardiograma de<br />

superfi cie. La presencia de supradesnivel del segmento ST en V4R<br />

tiene alta sensibilidad para diagnóstico de compromiso ventrículo<br />

derecho en contexto de infarto agudo de miocardio inferior. Por<br />

otra parte, el supradesnivel del segmento ST de V1 a V3, y disminuyendo<br />

hacia V5 V6, o supra ST en V1 con infra en V2 e infra ST en V2<br />

menor que el 50% del supradesnivel ST en AVF son elementos su-


360 | Claudio E. Pensa<br />

Gradiente Transeptal (GTS)<br />

TAS – PSAP<br />

120-25= 95<br />

Normal= ó > 95 mmHg<br />

Evalúa las presiones en cada una de las<br />

camaras, por lo que a gran aumento de las<br />

presiones derechas, caerá el gradiente.<br />

La contractilidad global del VD, depende del<br />

gradiente transeptal.<br />

Figura 15. Gradiente transeptal.<br />

gestivos de compromiso de cavidades derechas. Por último, el supradesnivel<br />

ST en D3 mayor que en D2 también es expresión de<br />

compromiso ventricular derecho.<br />

En el contexto de un posoperatorio de cirugía cardiovascular (sobre<br />

todo en revascularización coronaria), estos signos electrocardiográfi<br />

cos pueden ser de utilidad, aunque su agudeza diagnóstica<br />

debe ser complementada con otros métodos.<br />

ECOCARDIOGRAMA<br />

Si bien el ecocardiograma es el método de elección para la evaluación<br />

funcional del ventrículo derecho, existen distintas limitantes<br />

para este método: la compleja geometría, el endocardio trabeculado<br />

que difi culta limitar su superfi cie, la localización retroesternal,<br />

y la marcada dependencia de las condiciones de carga para la<br />

evaluación funcional.<br />

La evaluación cuantitativa de la función ventricular derecha sistólica<br />

con los métodos usuales no es posible como consecuencia de la morfología,<br />

ya que las fórmulas exigen una forma cilíndrica uniforme.<br />

Debemos remarcar la utilidad del ecocardiograma transesofágico<br />

en la evaluación del paciente postquirúrgico.<br />

El ecocardiograma es el método más útil para la valoración y diagnóstico<br />

de disfunción ventricular derecha. 31 Uno de sus mayores benefi -<br />

cios es la posibilidad de su utilización bedside, tanto con ventana transtorácica<br />

como transesofágica. Las características anatómicas, junto con<br />

los cambios posquirúrgicos, hacen que el transesofágico sea la ventana<br />

más sensible para la visualización de las cámaras derechas.<br />

Sin embargo, debemos mencionar que la correcta valoración de<br />

esta cámara necesita un entrenamiento especial. No todo operador<br />

tiene la experiencia sufi ciente, ya sea por la baja frecuencia de<br />

presentación clínica, como por las características anatómicas del<br />

ventrículo derecho.<br />

La disfunción ventricular izquierda es más sensible, es decir se ve con<br />

mayor frecuencia y su expresión en alteraciones segmentarias de<br />

motilidad o disminución de la fracción de eyección es más frecuente<br />

de ver en la práctica clínica diaria. Las enfermedades más prevalentes<br />

generan cambios más específi cos sobre el ventrículo izquierdo y<br />

esto provoca que el entrenamiento del ecocardiografi sta sea mayor<br />

en el conocimiento y manejo de esta cavidad. De manera que el entrenamiento<br />

para evaluar disfunción ventricular derecha debe estar<br />

Seno Y mayor que seno X<br />

Patron no complaciente severo<br />

Seno X igual a seno Y<br />

Patron no complaciente Ieve<br />

VD con patron "DEEP PLATEAU"<br />

PPS-PPD: normal (Presion diferencial )<br />

PPS-PAD: normal (Presion generada)<br />

normal<br />

RVP: normal<br />

PAD/PCP: normal o > 1<br />

Figura 16. Clasifi cación de la disfunción ventricular derecha (disfunción diastólica). AD:<br />

aurícula derecha. VD: ventrículo derecho. PPS: presión pulmonar sistólica. PPD: presión<br />

pulmonar diastólica. PAD: presión aurícula derecha. IC: índice cardíaco. RVP: resistencias<br />

vasculares pulmonares. PCP: presión capilar pulmonar.<br />

en relación con una más intensa formación en casos posquirúrgicos<br />

y a una visualización de un gran número de pacientes.<br />

La valoración de la disfunción ventricular derecha tiene distintos<br />

elementos a considerar por ecocardiograma transtorácico: la fracción<br />

de eyección ventricular derecha, el TAPSE (tricuspid annular<br />

plane systolic excursion), el índice de performance ventricular, la velocidad<br />

máxima de pared libre de ventrículo derecho, entre otros.<br />

Será fundamental, al menos conocer las características anatómicas<br />

y fi siológicas de los elementos a considerar. La valoración de la excursión<br />

sistólica de la pared del anillo tricuspídeo es de vital importancia.<br />

Esta expresa el alma de la disfunción ventricular derecha,<br />

cuando su excursión es pobre. Su compromiso involucra consecuentemente<br />

la crista supraventricularis y la banda moderadora.<br />

En el tiempo sistólico, uno de los mecanismos fundamentales es el<br />

movimiento del anillo tricuspídeo. Este expresa la tracción de las fi -<br />

bras musculares hacia inferior y estas a su vez hacia medial del septum,<br />

de manera que cuanto mayor excursión del anillo, mejor función<br />

ventricular derecha.<br />

Por otro lado, será el mismo anillo el último en limitar su contracción.<br />

Lo que queremos grafi car es que movimientos del anillo menores<br />

de 10 mm pueden estar presentes en disfunción ventricular<br />

derecha grave con muy escaso o nulo movimiento de la pared libre.<br />

Nos ha tocado ver pacientes que ingresan a centrífuga derecha<br />

en posoperatorio de reemplazo valvular mitral e hipertensión<br />

pulmonar severa, y encontrar al ventrículo derecho prácticamente<br />

“parado” con contraste espontáneo, pero aún con cierto grado de<br />

excursión del anillo tricuspídeo.<br />

Una vez que hemos comprendido que la excursión del anillo está<br />

en relación con la anatomía ventricular derecha, entenderemos los<br />

distintos grados de disfunción ventricular relacionados con la excursión<br />

tricuspídea en milímetros recorridos. Valoraremos, entonces,<br />

la disfunción ventricular derecha como grave cuando el TAPSE<br />

sea menor a 10 mm. Será moderado cuando se ubique entre los<br />

10 a 12 mm y fi nalmente leve cuando oscile entre 12 a 15 mm.<br />

Es importante comprender que este índice es útil no sólo para el<br />

diagnóstico inicial, sino también para el seguimiento posterior, su<br />

recuperación y respuesta al tratamiento.


Seno X mayor que seno y<br />

PPS-PPD: menor que 10 mmHg<br />

PPS-PAD: menor que 10 mmHg<br />

IC: disminuido<br />

RVP: aumentada<br />

Figura 17. Clasifi cación de la disfunción ventricular derecha (disfunción sistólica). AD: aurícula<br />

derecha. VD: ventrículo derecho. PPS: presión pulmonar sistólica. PPD: presión pulmonar<br />

diastólica. PAD: presión aurícula derecha. IC: índice cardíaco. RVP: resistencias vasculares<br />

pulmonares. PCP: presión capilar pulmonar.<br />

Seho x mayor que seno y<br />

PPS-PPD: muy disminuida<br />

PPS-PAD: muy disminuida<br />

IC: severamente deprimida<br />

RVP: muy aumentada<br />

PAD/PCP: normal<br />

Figura 19. Clasifi cación de la disfunción ventricular derecha (sistólica grave). AD: aurícula<br />

derecha. VD: ventrículo derecho. PPS: presión pulmonar sistólica. PPD: presión pulmonar<br />

diastólica. PAD: presión aurícula derecha. IC: índice cardíaco. RVP: resistencias vasculares<br />

pulmonares. PCP: presión capilar pulmonar.<br />

Cuando analizamos la motilidad de la pared libre es importante reconocer<br />

tres aspectos: grado de deplazamiento de esa pared hacia<br />

medial (septum), valor del deterioro de la motilidad generado por<br />

el desplazamiento septal hacia izquierda (Berheim invertido) e infl<br />

uencia del septum paradójico.<br />

En otras palabras, la motilidad de la pared libre depende y necesita<br />

de la contracción, y convexidad hacia la derecha del septum interventricular.<br />

Este último concepto ayuda a comprender que la pared<br />

libre del ventrículo derecho será solo un elemento más en la<br />

disfunción, pero no el componente más importante.<br />

Parámetros de evaluación de la contractilidad 32-34<br />

• RVEF (fracción de eyección ventricular derecha): la estimación<br />

de la fracción de eyección del VD es el índice más comúnmente<br />

utilizado. Es muy dependiente de las condiciones de carga.<br />

35,36 Normalmente es menor que la fracción de eyección<br />

ventricular izquierda y oscila entre 40 a 50%.<br />

• TAPSE (tricuspid annular plane systolic excursion): evalúa la excursión<br />

sistólica de la porción lateral del anillo tricuspídeo ha-<br />

Disfunción ventricular derecha en el posoperatorio de cirugía cardiovascular | 361<br />

Seno y mayor que seno x<br />

PPS-PPD: menor que 10 mmHg<br />

PPS-PAD: menor que 10 mmHg<br />

IC: normal o disminuido<br />

RVP: normal o aumentada<br />

Figura 18. Clasifi cación de la disfunción ventricular derecha (disfunción sistodiastólica).<br />

AD: aurícula derecha. VD: ventrículo derecho. PPS: presión pulmonar sistólica. PPD: presión<br />

pulmonar diastólica. PAD: presión aurícula derecha. IC: índice cardíaco. RVP: resistencias<br />

vasculares pulmonares. PCP: presión capilar pulmonar.<br />

Diagnóstico ECG (IAM de VD)<br />

Supradesnivel ST V3r-V4r<br />

Supradesnivel ST V1 Infradesnivel ST V2<br />

Supradesnivel ST V1-2-3, eje a la Derecha<br />

Supradesnivel D3 > D2<br />

IAM inferior<br />

IAM dorsal<br />

Figura 20. Diagnóstico ECG (IAM VD).<br />

cia el ápex durante la sístole. Se utiliza el modo M, en visión de<br />

cuatro cámaras. Correlaciona con la fracción de eyección medida<br />

por medicina nuclear. Su valor normal debe ser superior a<br />

15 mm. 37-39<br />

• Indice de performance de ventrículo derecho (Tei-Index):<br />

es la relación entre los tiempos isovolumétricos (contracción<br />

y relajación) y el tiempo de eyección ventricular. Es un parámetro<br />

no geométrico, relativamente independiente de las<br />

condiciones de carga. Su valor normal es 0,28±0,04. Valores<br />

superiores a 0,40 son expresión de disfunción ventricular<br />

derecha. 40,41<br />

• TDI-s (máxima velocidad sistólica de la pared libre del ventrículo<br />

derecho): la medición en Doppler tisular de la velocidad<br />

sistólica del anillo tricuspídeo correlaciona con la función ventricular.<br />

Su valor normal debe ser mayor a 10 cm/seg.<br />

• IVA (velocidad máxima/tiempo al pico): utilizando el Doppler<br />

tisular, se calcula dividiendo la velocidad máxima miocárdica<br />

isovolumétrica por el tiempo a la velocidad pico. Este método<br />

ha demostrado en modelos animales su menor dependencia<br />

de las condiciones de carga y frecuencia cardíaca,<br />

pero aún no está completamente defi nido su rol en pacientes<br />

posquirúrgicos. 42


362 | Claudio E. Pensa<br />

La evaluación de la precarga ventricular derecha 43 puede estimarse<br />

a través de la evaluación de la vena cava inferior:<br />

• Menor de 1,7 cm con índice de colapso mayor del 50%; PVC:<br />

0-5 mmHg.<br />

• Mayor de 1,7 cm con índice de colapso mayor del 50%; PVC:<br />

6-10 mmHg.<br />

• Mayor de 1,7 cm con índice de colapso menor del 50%; PVC:<br />

10-15 mmHg.<br />

• Mayor de 1,7 cm fi ja; PVC: mayor de 15 mmHg.<br />

La compliance del ventrículo derecho no ha sido completamente<br />

estudiada debido a la difi cultad en obtener su volumen real, dado<br />

las características anatómicas que posee; por ello, las características<br />

del llenado diastólico aún no son utilizadas de rutin<br />

MANEJO TERAPÉUTICO<br />

Tratamiento<br />

-Optimizar Precarga<br />

-Asegurar Conducción A-V<br />

-Mantener Adecuada Presión de Perfusión<br />

-Mejorar Contractilidad de VD / Tratar isquemia<br />

-Disminuir Postcarga de VD/VI<br />

-Mejorar Contractilidad de VI / Tratar Isquemia<br />

Figura 21. Tratamiento (I).<br />

Corregir:<br />

-Acidosis (Respiratoria/Metabólica)<br />

- Hipotermia<br />

- Hipoxia<br />

-Anemia (Llevar Hto a 30%)<br />

-Medio Interno<br />

Adecuar: (Evitar colapso vascular)<br />

-Ventilación pulmonar (Presión en vía aérea)<br />

El tratamiento común en toda disfunción ventricular derecha será<br />

la optimización de la frecuencia cardíaca, el mantenimiento del ritmo<br />

sinusal, la valoración y ajuste de condiciones de carga (precarga<br />

y poscarga) y fi nalmente actuar sobre la contractilidad (Figura 21).<br />

También lo será la normalización de la temperatura corporal y de<br />

parámetros de laboratorio (hematocrito, estado ácido base, ácido<br />

láctico, glucemia, ionograma, saturación venosa central o mixta en<br />

al caso de contar con catéter de Swan Ganz). En la actualidad, y<br />

con los conocimientos aprendidos en la fi siología moderna y modelos<br />

quirúrgicos, hemos visto que uno de los elementos más importantes<br />

es evitar la sobredistensión. De hecho, hemos insistido<br />

en la presente revisión acerca de este punto. En los últimos años<br />

ha tomado mayor valor el concepto de expansión controlada, es<br />

decir, evaluación luego de cada expansión de la respuesta obtenida<br />

con datos objetivos. La mejor presión de lleno será la que mejor<br />

performance sistólica provoque. En otras palabras, cada vez que<br />

expandimos a un enfermo (parámetros de volumen/carga en eje<br />

de abscisas, aurícula derecha, presión capilar pulmonar, volumen<br />

de fi n de diástole), debemos correlacionar su respuesta con parámetros<br />

de función (eje de ordenadas, tensión arterial, volumen mi-<br />

Disfunción ventricular Derecha<br />

Diagnostico/ Seguimiento<br />

Ácido láctico / Curva en 24 hs.<br />

ScVO2 / SvO2 / PvO2 ( Mayor<br />

valor que IC)<br />

GradienteTranspulmonar / ITSVI<br />

Gradiente transeptal / ITSVD<br />

Monitoreo continuo: AI / PIA<br />

D(a-v)O2 / VO2/ IDO2 / EO2<br />

Clínica / RX / Laboratorio<br />

AI: Auricula izquierda<br />

PIA: Presion intraabdominal<br />

Figura 22. Tratamiento (II).<br />

Tratamiento (Opciones)<br />

Milrinone/ Dobutamina<br />

Dopamina/Noradrenalina<br />

Adrenalina<br />

Azul Metileno/Vasopresina<br />

Levosimendan/Otros Inotrop.<br />

AMR/ BCIA/ AMCCentrifuga-Levitronix<br />

Diuréticos/Nesiritide<br />

Analgesia/Sedación<br />

NTG/ NPS / Vasod. Pulmonares.<br />

Antiarritmicos<br />

nuto, ácido láctico, saturación venosa, diuresis, etc.), y así contribuir<br />

a construir nuestra curva de función ventricular.<br />

Sin duda, la optimización de la precarga a partir de presiones de<br />

llenado bajas o normales puede mejorar la performance ventricular<br />

(ley de Frank Starling) 44 y el gasto cardíaco. Sin embargo, se<br />

debe tener en cuenta que el espesor parietal del ventrículo derecho<br />

es menor y la administración de volumen exagerada puede<br />

causar distensión y aumentar el estrés parietal (Laplace). La expansión,<br />

ya sea con coloides o cristaloides, debería encontrar en la mayor<br />

parte de los pacientes y en valores de 12 a 15 cm H 2 O, la mejor<br />

curva de performance ventricular derecha.<br />

Mantener la sincronía de contracción auriculoventricular (ritmo sinusal)<br />

permite mejorar el gasto cardíaco, así como la utilización del<br />

marcapasos AV secuencial en caso de bloqueo AV <strong>completo</strong>, o simplemente<br />

marcapaseo auricular para frecuencias cardíacas menores<br />

a 80 latidos por minuto. 45 La contracción auricular es responsable, en<br />

condiciones normales, del 20 al 30% del volumen de fi n de diástole<br />

de dicha cámara. La contribución de la aurícula derecha en el llenado<br />

ventricular y en presencia de disfunción de VD, puede alcanzar hasta<br />

un 40% del llenado de esa cámara. Esto es fundamental, debido<br />

a la alteración en el patrón de compliance y marcada rigidez. Incluso<br />

la contracción auricular puede transmitirse anterógradamente hasta<br />

la arteria pulmonar en caso de falla grave. Consecuentemente, el<br />

tratamiento agresivo y precoz de cualquier arritmia supraventricular<br />

que comprometa la contractilidad auricular es mandatorio intentando<br />

siempre recobrar el ritmo sinusal.<br />

El otro elemento a trabajar durante el tratamiento de la disfunción<br />

ventricular derecha es la contractilidad del ventrículo derecho.<br />

Insistimos en el rol fundamental que cumplen los dos puntos<br />

anteriores (adecuado manejo de cargas y control de ritmo sinusal)<br />

para la optimización y obtención de resultados satisfactorios del<br />

manejo de la contractilidad del ventrículo derecho.<br />

Finalmente, el uso de vasodilatadores, ya sea nitroprusiato de sodio<br />

(precaución por aumento de shunt intrapulmonar), nitroglicerina,<br />

neseritide, iloprost, prostaglandinas u óxido nítrico (NO) tendrán<br />

su valor contrarregulando y disminuyendo la poscarga y resistencias<br />

pulmonares a las que el ventrículo esté sometido, ya sea<br />

por hipertensión pulmonar, es decir aumento de resistencias per se<br />

o, como habíamos expresado, contrarregulando la acción deleté-


ea de las drogas inotrópicas que estemos usando. De igual modo,<br />

siempre será de buena práctica vasodilatar la vasculatura pulmonar<br />

y así asegurarse bajas resistencias a la eyección ventricular.<br />

Existen numerosos fármacos que pueden ser de utilidad. Será en la<br />

adecuada elección y combinación de ellos (cadena de drogas y sinergismo<br />

de suma), con un exhaustivo conocimiento de su farmacología,<br />

donde obtendremos mayores benefi cios.<br />

Los esquemas mayormente recomendados incluyen la dopamina<br />

en dosis bajas (2 a 2,5 μg/kg/min) y el milrinone asociados a noradrenalina<br />

o la dopamina y la dobutamina asociados nuevamente<br />

a noradrenalina, en caso de ser necesaria, para el sostén periférico<br />

de la tensión arterial. También el isoproterenol conserva un destacado<br />

papel, en la disfunción ventricular postransplante cardíaco. 28<br />

No hay vasodilatadores que actúen únicamente en la vasculatura<br />

pulmonar. Una limitante en su uso es la hipotensión sistémica generada<br />

que provoca empeoramiento del cuadro inicial, ya que reduce<br />

la perfusión miocárdica y genera, aún más, movimiento septal<br />

paradójico. A su vez, generan vasodilatación pulmonar tanto<br />

de los vasos adecuadamente ventilados como de las áreas menos<br />

ventiladas, eso signifi ca que puede aumentar el shunt alveoloarterial<br />

y fi nalmente empeorar la oxigenación. 46 De manera que debemos<br />

ser cuidadosos en su utilización y su repercusión sistémica.<br />

La utilización de vasodilatadores por vía inhalatoria y su vida media<br />

corta disminuyen su repercusión a nivel sistémico. A su vez, al ingresar<br />

por el tracto respiratorio su distribución es solo en las áreas bien ventiladas,<br />

de manera que se optimiza la relación ventilación/perfusión.<br />

El uso de vasopresores sistémicos para el tratamiento de la falla ventricular<br />

derecha se debe a que mejora la perfusión coronaria, y normaliza<br />

los gradientes de presión interventricular, y entonces contrarresta el<br />

movimiento septal anómalo. Obviamente, el éxito con el uso de estos<br />

fármacos dependerá de cómo regulemos el aumento de las resistencias<br />

sistémicas y pulmonares. Es de utilidad la infusión de vasopresores<br />

sistémicos a través de catéteres en aurícula izquierda para minimizar<br />

su efecto sobre las resistencias pulmonares, aunque el uso y manipuleo<br />

de este acceso implica un riesgo no despreciable de embolia sistémica,<br />

debiéndose hacer hincapié en un cuidadoso uso de este acceso<br />

y, por supuesto, en el manejo por personal entrenado.<br />

En cuanto a los fármacos inotrópicos positivos, los más frecuentemente<br />

utilizados son las llamadas drogas inodilatadoras, ya que tienen un<br />

doble efecto: mejoran la contractilidad ventricular y contribuyen a disminuir<br />

las resistencias vasculares. Por supuesto, otras drogas no inodilatadoras<br />

son de utilidad y también serán abordadas (Figura 22).<br />

Describiremos ahora las principales características de los fármacos<br />

más frecuentemente utilizados:<br />

ISOPROTERENOL<br />

Es un agonista adrenérgico B1 y B2 que, consecuentemente, aumenta<br />

la frecuencia cardíaca, la conducción auriculoventricular,<br />

la contractilidad miocárdica y disminuye las resistencias vasculares<br />

sistémicas y pulmonares. Por otro lado, aumenta el consumo<br />

de oxígeno miocárdico, por lo que debe utilizarse con precaución<br />

en pacientes con enfermedad coronaria. No es infrecuente la aparición<br />

de arritmias ventriculares o supraventriculares. Posee acción<br />

sobre la relajación ventricular y efecto broncodilatador.<br />

Disfunción ventricular derecha en el posoperatorio de cirugía cardiovascular | 363<br />

Dosis: se debe comenzar con 0,5 a 2 μg/min, llegando hasta 20<br />

μg/min.<br />

Indicación: bradicardia con compromiso hemodinámico, bajo<br />

gasto con hipertensión pulmonar y en el posoperatorio de trasplante<br />

cardíaco.<br />

DOBUTAMINA<br />

Es una catecolamina sintética con estimulación directa B1 (aumento secundario<br />

de AMPc, sin depender de reserva de depósitos de noradrenalina).<br />

Acción vasodilatadora directa y refl eja pulmonar y sistémica.<br />

Dosis: 7-15 μg/kg/min. Su limitación está en el aumento de la frecuencia<br />

cardíaca y la hipotensión arterial, por vasodilatación.<br />

MILRINONE<br />

Es un inhibidor de fosfodiesterasa III. Posee efecto inotrópico y vasodilatador.<br />

Se puede utilizar con dosis inicial de carga de 0,05<br />

mg/kg en 10 minutos y luego dosis de mantenimiento: 0,35-<br />

0,75 μg/kg/min, aunque muchas veces puede ser utilizado sin dosis<br />

de carga. Es el fármaco de elección en disfunción ventricular<br />

derecha postrasplante cardíaco. Su efecto hemodinámico mejora<br />

la contractilidad ventricular y reduce la presión pulmonar, aunque<br />

puede generar hipotensión sistémica, requiriendo drogas con<br />

efecto alfa para sostén de las resistencias vasculares sistémicas. 47<br />

Si bien está descripto fenómeno de taquifi laxia, no es usual incrementar<br />

la dosis, al menos hasta el día 4° o 5° de tratamiento.<br />

Esta droga incrementa los niveles de AMP, el cual favorece y mejora<br />

la relajación ventricular. Su vida media es de 1,5 a 2 horas (tener<br />

en cuenta este dato para la salida del sostén inotrópico).<br />

Al reducir los valores de presión pulmonar, induce la mejoría tanto<br />

del estrés parietal como celular. Uno de los efectos adversos más temidos<br />

(y que limitan su uso), son las arritmias ventriculares y en menor<br />

medida las supraventriculares. 48 La plaquetopenia no es de preocupación,<br />

y cuando está presente debemos buscar otras causas<br />

concomitantes; sepsis, respuesta infl amatoria, consumo, traumática<br />

(asistencia circulatoria), trombocitopenia inducida por heparina, etc.<br />

LEVOSIMENDÁN<br />

Actúa como sensibilizador del calcio sobre la troponina C, sin aumentar<br />

la concentración intracelular del ion, de manera que aumenta<br />

la contractilidad del miocardio y posee también efecto vasodilatador.<br />

Su uso ha sido estudiado, primariamente, en el tratamiento<br />

de la insufi ciencia cardíaca izquierda. En el escenario de la<br />

disfunción ventricular derecha en posoperatorio tiene dos limitaciones:<br />

la hipotensión arterial sistémica que generalmente tienen<br />

estos pacientes y, a la vez, la disfunción renal. De manera que su<br />

uso no es habitual en este contexto y existen pocos estudios de seguridad<br />

del fármaco en falla ventricular derecha posoperatoria. 49,50<br />

Existen numerosas experiencias clínicas de su uso en disfunción de<br />

VD (no CCV), sobre todo por mejoría del acoplamiento ventriculopulmonar.<br />

De igual forma, si bien las experiencias en disfunción<br />

de VD posoperatoria no son numerosas, los resultados han sido<br />

promisorios. Sin embargo, por su perfi l farmacocinético no es una<br />

droga de uso frecuente en este escenario.<br />

Dosis de carga: 12 a 24 μg/kg a pasar en 10 a 15 minutos. Infusión


364 | Claudio E. Pensa<br />

continua de 0,1 μg/kg/min durante 24 a 48 horas. Su vida media es<br />

de 70 a 80 horas.<br />

SILDENAFIL<br />

Es un potente inhibidor selectivo de la PDE-5, por lo que aumenta<br />

la concentración intracelular de GMPc, provocando relajación del<br />

músculo liso vascular. 50 La PDE-5 es abundante en tejido pulmonar<br />

por lo que su efecto debería ser preferencial en dicha vasculatura.<br />

Es una herramienta en el tratamiento de la hipertensión pulmonar<br />

primaria, potenciando los efectos del NO y del iloprost inhalatorio.<br />

Su limitación en cirugía cardiovascular está dado, principalmente,<br />

porque no existe aún la presentación para uso endovenoso. Solo<br />

existen en la literatura reportes aislados de casos con su uso en cirugía<br />

cardiovascular y falla de ventrículo derecho. 52<br />

DOPAMINA<br />

Sobre receptores dopaminérgicos actúa a nivel renal, mesentérico,<br />

coronario y cerebrovascular (vasodilatación esplácnica y reducción<br />

del tono en arteriola aferente, con efecto neto de aumento en<br />

la perfusión renal). Estos receptores son los DA1, DA2, DB1, DB2 y<br />

DB3. También tiene efecto sobre receptores adrenérgicos. Y es bien<br />

conocido su efecto dosis dependiente. A bajas dosis: efecto dopaminérgico<br />

y beta 2. Dosis intermedias: estimulación beta 1 por liberación<br />

de norepinefrina. Altas dosis: efecto sobre receptores alfa<br />

(vasoconstricción esplácnica y periférica).<br />

Dosis: 1-5 μg/kg/min hasta 20 μg/kg/min.<br />

ADRENALINA<br />

Es un agonista de receptores alfa 1-2 y beta 1-2. Con acción beta1<br />

tiene efecto cronotrópico e inotrópico positivo. Su acción alfa1 tiene<br />

efecto vasoconstrictor de piel y lecho esplácnico (dosis superiores<br />

a 0,05 ug/kg/min). Esta droga es de suma utilidad frente a cuadros<br />

de hiperresistencia vascular bronquial (broncoespasmo posoperatorio),<br />

la dosis a utilizar en estos casos es de 0,02 a 0,03 μg/kg/<br />

min. Es decir, en este rango de dosis, no se provoca aumento de la<br />

frecuencia cardíaca ni está asociada a mayor incidencia de arritmias<br />

supraventriculares.<br />

No debemos olvidar que cuadros de hiperresistencia vascular bronquial<br />

en presencia de fallo derecho pueden tener un fi nal catastrófi<br />

co; además, la utilización de nebulizaciones, ya sea durante ventilación<br />

espontánea o asistencia mecánica respiratoria, puede no ser<br />

efectiva por aumento en la interfase o menor biodisponibilidad.<br />

Su utilidad en disfunción ventricular derecha es cuando ésta se<br />

presenta con hipotensión arterial. 52 Su rango de dosis varía entre:<br />

0,02-0,2 μg/kg/min.<br />

NORADRENALINA<br />

Acción alfa 1 agonista con poder vasoconstrictor y menor efecto<br />

B1 (cronotropismo e inotropismo positivo). De manera que produce<br />

aumento en la tensión arterial, sin grandes cambios en la frecuencia<br />

cardíaca. Puede utilizarse cuando la falla de ventrículo derecho<br />

se asocia a hipotensión arterial. Dosis: 0,02-0,5 μg/kg/min<br />

(1 a 100 μg/min). Habitualmente su efecto debe ser contrarregulado<br />

con vasodilatadores pulmonares y esplácnicos (dopamina o<br />

milrinone para evitar sus efectos deletéreos en órganos, debido a<br />

vasoconstricción intensa e hipoperfusión inducida).<br />

Esta droga es de suma utilidad en el nuevo escenario de la respuesta<br />

infl amatoria, cuya incidencia se ha mostrado creciente en<br />

los últimos años. Si el paciente presentara un pretest alto para disfunción<br />

ventricular, es decir, hipertensión pulmonar severa en el<br />

preoperatorio, trasplante cardíaco con alto gradiente transpulmonar<br />

en el receptor, etc., es de muy buena práctica colocar un catéter<br />

en aurícula izquierda (catéter neonatal para cateterización de<br />

arteria umbilical o similar), e infundir noradrenalina por vía izquierda<br />

y así “saltar” la vasculatura pulmonar y no inducir mayor hipertensión.<br />

Esta clase de catéteres son colocados por el cirujano, al fi -<br />

nalizar la cirugía y previo al cierre esternal.<br />

VASOPRESINA<br />

Es un potente vasoconstrictor sistémico que utiliza los receptores<br />

V1 del músculo liso vascular y con acción renal a través de receptores<br />

V2. A su vez, provocaría vasodilatación en vasculatura pulmonar,<br />

aunque sólo en aquellos vasos previamente contraídos.<br />

Teóricamente la combinación de vasodilatación pulmonar y vasoconstricción<br />

periférica sería el escenario ideal para el tratamiento<br />

de la falla ventricular derecha; sin embargo, en estudios experimentales<br />

su uso se asoció a aumento en las presiones pulmonares<br />

y deterioro de la función ventricular derecha. 54<br />

En dosis bajas (0,03-0,06 U/minuto), su uso es seguro, sobre todo<br />

en sepsis y respuesta infl amatoria, así como cuando es necesaria<br />

vasoconstricción periférica por utilización de drogas vasodilatadoras<br />

pulmonares. En dosis mayores a 0,1 a 0,2 U/minuto, el aumento<br />

sobre la poscarga sistémica y pulmonar son notorios, asociándose<br />

vasoconstricción coronaria y periférica (cutánea-extremidades).<br />

NITROGLICERINA<br />

Útil en casos de disfunción ventricular derecha con hipertensión<br />

pulmonar, no sólo por su efecto sobre la postcarga, sino principalmente<br />

actuando sobre los vasos de capacitancia. Dosis: 0,1-10 μg/<br />

kg/min. Su uso prolongado mayor a 7 días y en dosis mayores a<br />

5 μg/kg/min favorece la aparición de metahemoglobinemia (color<br />

amarronado de la sangre, con PaO 2 elevado y SatO 2 disminuida,<br />

con metahemoglobina mayor del 1%).<br />

NITROPRUSIATO DE SODIO<br />

Disminuye la precarga y la poscarga de ambos ventrículos. Útil en<br />

casos de disfunción biventricular. Dosis: 0,1-0,5 μg/kg/min hasta<br />

10 μg/kg/min. Puede potenciar o facilitar isquemia miocárdica por<br />

fenómeno de shunt desde las zonas isquémicas o, incluso, taquicardia<br />

refl eja.<br />

La intoxicación por tiocianatos se puede presentar en dosis superiores<br />

a 8 μg/kg/min, sostenida en el tiempo y con disfunción hepática.<br />

Debe tenerse muy presente que su utilización en el posoperatorio de<br />

cirugía cardiovascular puede inducir a hipoxia por aumento en el shunt<br />

intrapulmonar. Es decir, su accion vasodilatadora intensa hace que la<br />

“derivación fi siológica”, que había protegido a la hematosis pulmonar<br />

con derivación del fl ujo hacia áreas con adecuada ventilación, sea entonces<br />

inhibida y se vasodilaten segmentos con unidades mal ventila-


das, ya sea por edema, injuria, caída de surfactante, etc. Finalmente, su<br />

utilización debe contemplar el monitoreo estricto de la PO 2 .<br />

NESIRITIDE<br />

Péptido natriurético B sintético que no tiene efecto directo inotrópico,<br />

pero es un potente vasodilatador que disminuye la precarga<br />

y la poscarga. Aumenta el gasto cardíaco a expensas de reducir la<br />

tensión arterial sistémica (poscarga) y la presión pulmonar, mejora<br />

la perfusión renal y consecuentemente el ritmo diurético.<br />

Dosis: bolo 2 μg/kg seguido de infusión de 0,01-0,03 μg/kg/min.<br />

Si bien existen datos en el uso en pacientes con disfunción ventricular<br />

izquierda e hipertensión pulmonar secundaria, 55 los datos en<br />

falla ventricular derecha son sólo de reportes de casos.<br />

ÓXIDO NÍTRICO<br />

Factor de relajación derivado del endotelio. A partir del aminoácido<br />

L-arginina, en una reacción catalizada por la óxido nítrico sintetasa,<br />

se genera NO, el cual por difusión simple pasa al músculo liso,<br />

donde en presencia de Mg, favorece la estimulación de la guanilatociclasa<br />

para formar GMPc generando relajación del músculo liso.<br />

Su degradación se produce al unirse al grupo hem de la hemoglobina,<br />

formando metahemoglobina y a su vez, uniéndose al oxigeno,<br />

de manera que su acción y distribución es pulmonar selectiva<br />

de aquellos alvéolos bien ventilados.<br />

Efecto vasodilatador pulmonar selectivo con mínimo efecto en resistencias<br />

vasculares sistémicas.<br />

Se administra por vía inhalatoria. Tres mecanismos de administración:<br />

mediante mezcladores situados antes del respirador, de manera<br />

que se obtiene una mezcla homogénea de NO y O 2 . Tiene<br />

como desventaja la mayor exposición de NO al O 2 y mayor formación<br />

de NO 2 , que tiene efecto tóxico pulmonar.<br />

Otra forma de administrarlo es suministrándolo en la rama inspiratoria<br />

del tubo endotraqueal. Si bien la dosis ofrecida no es tan homogénea,<br />

tiene la ventaja que es más sencillo y tiene menor contacto<br />

con O 2 .<br />

Otra opción de administración es utilizar un nebulizador sincronizado<br />

con la fase inspiratoria del respirador. Puede administrarse en<br />

forma discontinua. Permite un ahorro de NO y menor contaminación<br />

ambiental<br />

Se debe tener la inmensa precaución de nunca suspender en forma<br />

abrupta su utilización, ya sea por terminación del insumo o<br />

error médico. Es decir, una vez que el enfermo ha mejorado y se<br />

decide “salir” de NO, el destete debe ser con dosis decrecientes y<br />

lentamente. Así se evitarán los fenómenos de hiperresistencia vascular<br />

pulmonar, reactivas o por rebote. 56<br />

Dosis utilizada: 5-40 partes por millón.<br />

PROSTAGLANDINAS E1<br />

Potente vasodilatador del lecho pulmonar. En dosis elevadas puede<br />

tener efecto sistémico, aunque minimizado por el metabolismo<br />

de primer paso por los pulmones. Utilizado en receptores de<br />

trasplante pulmonar con hipertensión pulmonar. Dosis de inicio:<br />

0,03 μg/kg/min, que puede incrementarse hasta 0,2 μg/kg/min.<br />

Dosis superiores a 0,1 μg/kg/min pueden producir hipotensión sis-<br />

Disfunción ventricular derecha en el posoperatorio de cirugía cardiovascular | 365<br />

témica, de manera que para contrarrestar dicho efecto se puede<br />

utilizar noradrenalina desde un acceso en aurícula izquierda y así<br />

evitar su efecto a nivel de la vasculatura pulmonar (ya comentado<br />

anteriormente).<br />

EPOPROSTENOL (PGI2)<br />

Administrado en forma endovenosa no es inactivado en los pulmones,<br />

de manera que tiene potente efecto vasodilatador sistémico. Sin<br />

embargo, utilizado en forma inhalatoria es un potente vasodilatador<br />

pulmonar de acción corta, que disminuye las resistencias pulmonares<br />

y así mejora la performance ventricular derecha. Disminuye<br />

el mismatch ventilación/perfusión. Las ventajas de este fármaco sobre<br />

el NO son los menores costos, la ausencia de metabolitos tóxicos<br />

y su mejor administración y monitoreo. La solución debe ser protegida<br />

de la luz y es estable a la temperatura ambiental sólo por 12 hs.<br />

ILOPROST<br />

Análogo de la prostaciclina que también reduce las resistencias<br />

vasculares pulmonares y aumenta el gasto cardíaco con poco efecto<br />

sobre la presión sistémica y la tensión arterial. Se administra aerosolizado<br />

y su efecto vasodilatador pulmonar dura hasta 60 minutos,<br />

por lo que requiere nebulizaciones intermitentes. 57 A diferencia<br />

del PGI, es estable a temperatura ambiental y no necesita ser<br />

protegido de la luz. Ha demostrado disminuir la poscarga del ventrículo<br />

derecho y consecuentemente aumentar el gasto cardíaco<br />

derecho durante mayor tiempo que el NO. 58 Ha sido estudiado en<br />

hipertensión pulmonar primaria y también testeado en cirugía cardíaca,<br />

59 aunque su dosis en esta condición no está defi nida.<br />

USO DE ASISTENCIA CIRCULATORIA<br />

MECÁNICA<br />

Si con las medidas que hemos enumerado no es posible sostener<br />

de manera adecuada la función ventricular, se dispondrá de dispositivos<br />

de asistencia ventricular mecánica. Esta tiene como fi nalidad<br />

mantener e impedir el deterioro de órganos nobles y vitales,<br />

a la espera ya sea de la recuperación de la cámara o como puente<br />

a un trasplante.<br />

Existen distintas complejidades de dispositivos que pueden ayudarnos.<br />

Desde el balón de contrapulsación intraaórtico, hasta la<br />

asistencia ventricular con centrífuga, ya sea esta convencional<br />

(Biomedicus®, Medtronic®) o de levitación magnética (Levitronix®<br />

Centrimag®) 60,61 donde la sangre circula en un circuito cerrado sin<br />

contacto con rodillos, generando un fl ujo no púlsatil con menor<br />

incidencia de hemólisis y mejor perfi l hemodinámico.<br />

El eventual benefi cio de la asistencia con balón de contrapulsación<br />

izquierdo se basa en que disminuye la presión auricular izquierda<br />

y por lo tanto la poscarga ventricular derecha, además de mejorar<br />

la disposición del septum durante la sístole y así facilitar la descarga<br />

del ventrículo derecho. Por tanto, a este efecto benefi cioso en<br />

la disposición espacial del septum interventricular con mejoría en<br />

la interdependencia de ambos ventrículos se suma el mayor aumento<br />

en el fl ujo de la coronaria derecha y mayor apertura de circulación<br />

colateral.


366 | Claudio E. Pensa<br />

Figura 23. Asistencia biventricular con sistema Levitronix Centrimag. Se observan las<br />

consolas derecha e izquierda con sus cabezales magnéticos.<br />

El balón de contrapulsación en arteria pulmonar actualmente no<br />

está indicado por no haber logrado mayores benefi cios. Su limitación<br />

principal es que depende de una función ventricular sistólica<br />

derecha no tan deteriorada y a su vez el acceso a la arteria pulmonar<br />

es quirúrgico.<br />

Las indicaciones para apoyo circulatorio externo incluyen: la disfunción<br />

ventricular derecha o biventricular poscardiotomía, la disfunción<br />

posinfarto agudo de miocardio perioperatorio, la hipertensión<br />

pulmonar refractaria a tratamiento, en receptores de trasplante<br />

cardíaco, posembolectomía pulmonar, en bajo gasto cardiaco<br />

y fallo derecho grave (IC menor a 2,0 l/min/m 2 , con presión<br />

auricular mayor a 18 mmHg con balón de contrapulsación y tratamiento<br />

farmacológico <strong>completo</strong>).<br />

Por otra parte, los criterios de exclusión para asistencia ventricular<br />

compleja incluyen: la insufi ciencia renal grave, la enfermedad vascular<br />

periférica grave, la enfermedad cerebrovascular sintomática,<br />

las enfermedades terminales, cáncer con metástasis, enfermedad<br />

hepática grave, coagulopatía, enfermedad pulmonar severa, infección<br />

activa/sepsis y fallo multiorgánico (estas dos últimas de contraindicación<br />

relativa).<br />

Las bombas de rodillo (circulación extracorpórea convencional)<br />

son más frecuentemente utilizadas cuando existen salidas de<br />

bomba difi cultosas debido a disfunción grave del ventrículo derecho<br />

y donde se requiere reingresar en bypass, con el objetivo de<br />

asistir en forma momentánea a esa cámara. Esta asistencia suele<br />

no ser mayor a 30 a 60 minutos. En caso de necesitar mayor tiempo<br />

de asistencia debemos pensar en otro dispositivo o combinación<br />

farmacológica.<br />

Finalmente, la utilización de bombas centrífugas dio la posibilidad<br />

de continuar con la asistencia que había comenzado en quirófano,<br />

o nos brindó la alternativa de asistir ventrículos ya fuera<br />

del área de quirófano. Estas reemplazaron a las de rodillo con<br />

ventajas técnicas. El resultado clínico es una mayor utilización y<br />

duración del sistema. Estos sistemas requieren canulación de las<br />

cavidades que deberá respetar el miocardio o disponer de pequeñas<br />

cánulas para poder “entrar” al ventrículo, de acuerdo con<br />

la patología de base y si uno espera o no recuperación funcional.<br />

Requieren de anticoagulación habitualmente con heparina y<br />

control de ACT. Las ventajas de este sistema son un menor trau-<br />

Figura 24. Asistencia biventricular con sistema Levitronix Centrimag.<br />

matismo de los elementos formes de la sangre y su desventaja<br />

principal es que no generan fl ujo pulsátil, excepto que se mantenga<br />

el balón de contrapulsación en el caso de las centrífugas<br />

convencionales, ya que su perfi l hemodinámico es de menor valor<br />

que en las de levitación magnética. En las centrífugas de levitación<br />

magnética, más allá de no otorgar fl ujo pulsátil, no es necesario<br />

mantener la contrapulsación izquierda.<br />

La indicación de contrapulsación izquierda está dirigida habitualmente,<br />

más que a dar fl ujo pulsátil esplácnico, a asistir a un ventrículo<br />

izquierdo con eventual disfunción subclínica y que frente<br />

a volúmenes minuto “normalizados” por la asistencia derecha manifi<br />

este una disfunción real y haga fracasar el soporte mecánico.<br />

Esta manifestación de disfunción izquierda se evidenciará por el<br />

aumento excesivo de las presiones de lleno ventriculares tanto por<br />

línea auricular izquierda como por presión capilar pulmonar. Si estos<br />

datos hemodinámicos no estuvieran disponibles, la caída en<br />

la tensión arterial y la diuresis estarían evidenciando síndrome de<br />

bajo volumen minuto, más allá de observar a un ventrículo izquierdo<br />

disfuncionante por ecocardiograma transesofágico. Así entonces,<br />

al indicar una asistencia ventricular derecha, se debe monitorear<br />

cuidadosamente al ventrículo izquierdo a fi n de descartar disfunción<br />

biventricular.<br />

Las complicaciones más frecuentes incluyen, sangrado, infecciones y<br />

trombosis del sistema. Como hemos expresado, en los últimos años<br />

la aparición de cabezales con funcionamiento y levitación magnética<br />

han generado menor tasa de hemólisis y trombosis, ya que la sangre<br />

del paciente recorre un sistema de tubuladuras continuo sin tomar<br />

contacto con rodillos ni ser sometidos a efectos de compresión<br />

externa. Simplemente la aceleración magnética del cabezal genera<br />

un fl ujo continuo fácil de regular desde la consola.<br />

Además, estos nuevos sistemas han permitido un mayor tiempo<br />

de asistencia con límite en los treinta días. Por otro lado, las complicaciones<br />

tan temidas –el fallo multiorgánico por hipoperfusión,<br />

ya sea al ingreso a asistencia o durante ella, la sepsis y la insufi ciencia<br />

renal con necesidad de terapias de reemplazo– no son motivo<br />

para desalentar este tipo de asistencia mecánica. Existen comunicaciones<br />

con buenos resultados asociados a estos factores; incluso<br />

la experiencia de nuestro grupo, en los pocos casos realizados, ha<br />

sido promisoria (Figura 23, 24).


SEGUIMIENTO EN CUIDADOS INTENSIVOS<br />

Como expresamos previamente, es fundamental el estrecho seguimiento<br />

y evaluación del paciente luego de cada intervención: expansión,<br />

cambio de combinación de drogas, aumento o disminución de<br />

dosis de aquellas, mantenimiento de ritmo sinusal, tratamiento de<br />

arritmias, etc. Los parámetros objetivos más utilizados para el seguimiento<br />

son: el valor de la presión de aurícula derecha, la tensión arterial<br />

media, la tensión arterial sistólica, las determinaciones básicas de<br />

laboratorio y gases en sangre, la curva de CPK, la determinación de troponina<br />

T, la curva de ácido láctico, la saturación venosa mixta y/o venosa<br />

central como expresión de extracción periférica y consumo periférico<br />

de oxígeno, la perfusión periférica y la emisión de orina. La medición<br />

del gradiente transpulmonar, transeptal, presión generada y diferencial<br />

del ventrículo derecho serán de suma utilidad, como expresión<br />

de performance sistólica e interdependencia ventricular.<br />

A MODO DE RESUMEN SE PRESENTARÁ EL SIGUIENTE TEXTO<br />

Al ingresar un paciente al área de Cuidados Intensivos<br />

Cardiovasculares, debemos conocer su historia clínica completa y<br />

sus antecedentes. De este modo, ya estableceremos los factores<br />

predisponentes para disfunción de VD. Por supuesto, conoceremos<br />

las razones de su indicación quirúrgica, así como cuál fue la planifi -<br />

cación estratégica para la intervención.<br />

Continuaremos con el diálogo, absolutamente necesario y mandatorio,<br />

con el equipo quirúrgico y anestesiólogos. Ellos nos comentarán<br />

el transcurso de la cirugía y las eventualidades, si así existieron.<br />

Entre los detalles, nos describirán el curso de la cirugía, alternativas,<br />

observación de disfunción de VD y fi nalización del procedimiento,<br />

ya sea con salida de extracorpórea o sin ella.<br />

Ya en el momento de la “conexión” del enfermo a los sistemas de<br />

monitoreo y ARM (en caso de pacientes ventilados), estaremos conociendo<br />

tipo de cirugía y antecedentes, técnica quirúrgica y anestésica,<br />

protección miocárdica, utilización de fármacos, reversión<br />

de heparina con protamina, observación directa del VD en campo<br />

operatorio, utilización de hemoderivados, tiempo de hemostasia,<br />

tolerancia del VD/VI a la cirugía sin CEC, tiempo de clampeo y<br />

CEC (si corresponden), condiciones al momento de cierre (sangrado<br />

activo, hemodinamia, oxigenación, etc.).<br />

Los datos/indicadores inmediatos a obtener serán, la tensión arterial<br />

sistólica y TAM, presión de AD, frecuencia cardíaca, saturación<br />

arterial de oxígeno y observación de curva pletismográfi ca (presión<br />

de pulso OK y normotermia), presión de vía aérea en pacientes<br />

ventilados, PEEP=0 cm de H 2 O. Respecto de la diuresis, más allá<br />

de observar contenido en la bolsa/reservorio, veremos tomando el<br />

conector desde la sonda vesical si existe emisión de orina (constante).<br />

Datos del monitor con trazado claro y obtención de ECG<br />

(ritmo, arritmias, isquemia, IAM, trastornos de conducción, etc.).<br />

Luego de la “conexión” inmediata, ya estará en condiciones el personal<br />

de laboratorio para la extracción correspondiente. Para la<br />

realización de la RX de tórax, aguardaremos a que el enfermo esté<br />

estable y ya tengamos nuestro examen físico realizado. No es infrecuente<br />

que al no estar atentos y respetar estos tiempos, el personal<br />

técnico de rayos quiera realizar la Rx de tórax, colocando el<br />

Disfunción ventricular derecha en el posoperatorio de cirugía cardiovascular | 367<br />

chasis y provocando inestabilidad hemodinámica al levantar ligeramente<br />

el tórax, más allá de provocar alguna desconexión.<br />

El examen físico es de suma importancia y tendrá su metodología<br />

característica; sin embargo, no debe realizarse sin tener los datos/indicadores<br />

antes mencionados. Focalizaremos nuestro examen en la<br />

perfusión periférica, temperatura corporal, estado de la piel (color,<br />

seca-húmeda-pastosa-sudorosa, etc.), relleno capilar, presencia y característica<br />

de los pulsos periféricos (comparación de pulsos, respecto<br />

de examen preoperatorio), auscultación pulmonar (ventilación simétrica,<br />

ausencia de ventilación, resistencia en vía aérea, roncus o<br />

rales, etc.), búsqueda de enfi sema subcutáneo, auscultación de ruidos<br />

cardíacos y tubos de drenaje en mediastino.<br />

No olvidaremos palpar el abdomen y observar su tensión. Es de<br />

suma importancia evitar palpar vigorosamente el borde anterior<br />

hepático, ya que por presentar edematización de su estructura, se<br />

encuentra algo friable y debe evitarse todo tipo de lesión.<br />

Nuestro examen neurológico estará centrado en observar estado<br />

de conciencia y cooperación (escala de Glasgow), refl ejo fotomotor<br />

y simetría de pupilas, apertura ocular, motilidad voluntaria de<br />

las extremidades, sensibilidad y pares craneales (deglución, lengua<br />

y cavidad bucal, visión, audición, etc.).<br />

Nuestro examen bioquímico nos deberá dar los siguientes datos:<br />

gases en sangre, glucemia, ionograma (Mg iónico, Ca iónico, Na y<br />

K), hematocrito, ácido láctico, ScVO 2 o SVO 2 , CPK total, MB o troponina<br />

T, recuento de plaquetas, KPTT y tiempo de Quick.<br />

Luego, ya con la observación de todos estos datos y la entrega de<br />

la Rx de tórax realizada, dispondremos de sufi ciente información<br />

como para realizar el diagnóstico de disfunción de VD.<br />

Nuestro primer y más importante estudio complementario es el<br />

ecocardiograma, ya sea transtorácico o transesofágico. No debemos<br />

retrasar su solicitud y debe pensarse como un complemento<br />

tan accesible como un ECG. De hecho, las unidades críticas modernas<br />

disponen de un equipo y sonda en el área y personal entrenado<br />

para su utilización e interpretación.<br />

Es de suma importancia poder comprender todos estos datos e interpretar<br />

al paciente y su condición actual. Por supuesto, más allá<br />

de la necesidad de normatización y procedimientos y utilización<br />

de protocolos, cada paciente será diferente y no nos dejaremos llevar<br />

simplemente por la observación de uno o dos parámetros o<br />

una supuesta estabilidad. Nuestra alerta y atención serán necesarias<br />

para poder “adelantarnos a los acontecimientos”.<br />

Por más que resulte obvio, no dejaremos de observar los valores<br />

de aurícula derecha, la TAM y la emisión de orina. No podremos<br />

hablar de disfunción de VD grave, con presiones de AD menores<br />

a 10 mmHg y TAM mayor de 70 mmHg. Por supuesto, no será infrecuente<br />

que con presiones de lleno bajas y luego de expansión<br />

no controlada, observemos “límite de reserva de precarga”, llevando<br />

las presiones de 6-8 mmHg a 12-15 mmHg.<br />

La observación del auriculograma será un elemento del monitoreo<br />

que no dejará de considerarse. La presencia de seno X=Y nos hablará<br />

de patrón no complaciente leve, y seno X


368 | Claudio E. Pensa<br />

cos y diastólicos, y con ellos todo lo que lleve a su variación, tanto en<br />

profundidad, como borramiento. Es el caso del taponamiento cardíaco<br />

que rápidamente aplana los senos, y principalmente “amputa”<br />

el seno X, con lo que lleva a entender la ausencia de variación en<br />

la presión de la aurícula derecha, por impedimento en el vaciamiento<br />

del VD (ausencia de fenómeno sistólico por compresión grave).<br />

Debemos recordar que los fallos graves de VD están asociados a altas<br />

presiones de aurícula derecha (>15-18 mmHg), caída signifi cativa<br />

del lleno ventricular izquierdo y fi nalmente bajo volumen minuto.<br />

Recordar que con presiones de lleno inferiores a 15 mmHg, y necesidad<br />

de expansión; la misma debe ser controlada evitando “sobredistensión”<br />

de la cámara y mayor estrés parietal (evitar edema de pared ventricular).<br />

Por supuesto, cada vez que expandimos debemos observar una<br />

respuesta clínica asociada a gasto cariaco. La expansión a “ciegas”<br />

no es correcta.<br />

No será infrecuente la necesidad de indicar diuréticos, para facilitar<br />

la diuresis y eventualmente el balance negativo de líquidos. Luego<br />

de procedimientos prolongados bajo CEC, ya sea por respuesta infl<br />

amatoria o por síndrome de leak capilar, la fuga de líquidos del<br />

espacio intravascular hacia el intersticio es muy frecuente, estando<br />

muy aumentada el agua corporal total. De este modo, el balance<br />

negativo contribuirá a la desedematización de todos los parénquimas<br />

(pulmón, hígado, riñón, intestinos y mesenterio, cerebro, etc.),<br />

y sobre todo de la pared del VD.<br />

Finalmente, el tratamiento debe ser orientado y <strong>completo</strong>.<br />

Debemos trabajar para mejorar el acoplamiento ventriculopulmonar,<br />

abordando tanto el deterioro contráctil del VD como la disfunción<br />

vascular pulmonar (vasodilatadores).<br />

Al escoger el tratamiento inotrópico, se elegirá en primer lugar a<br />

aquella droga que posea acción sobre la contractilidad y sobre la<br />

vasculatura pulmonar. El mantenimiento de adecuada presión de<br />

perfusión sistémica (tensión arterial sistólica > 100 mmHg y TAM><br />

70-75 mmHg) es de vital sustento para brindarnos el tiempo de acción<br />

sobre el VD y así aguardar su recuperación. De este modo, no solo contribuiremos<br />

a un adecuado gradiente de perfusión miocárdica, sino a<br />

la protección del resto de los parénquimas, alejándonos de una de las<br />

complicaciones más temidas, como es el fallo multiorgánico. 62-64<br />

CONCLUSIÓN<br />

Si bien en la actualidad la disfunción ventricular derecha sigue<br />

siendo una de las tres primeras causas de síndrome de bajo volumen<br />

minuto en el posoperatorio de cirugía cardiovascular, ha<br />

disminuido su incidencia en los últimos 10 años. Probablemente,<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Farb A, Burke AP, Virmani R. Anatomy and pathology of the right ventricle.<br />

Cardiol Clin. 1992;10:1-21.<br />

2. Goor DA, Lillehei Cw. Congenital Malformations of the heart: embryology, anatomy<br />

and operative considerations. New York: Grune & Stratton; 1975:1-37.<br />

3. Ho SY, Nihoyannopoulos P. Anatomy, echocardiography, and normal<br />

right ventricular dimensions. Heart. 2006; 92 (suppl 1);i2-i3.<br />

4. Jian L. Right ventricule. In. Weyman e, ED Principle And practi-<br />

esta evolución tenga una explicación multifactorial. Actualmente,<br />

la disfunción ventricular grave posoperatoria puede verse más frecuentemente<br />

asociada a infarto inferior perioperatorio con compromiso<br />

de ventrículo derecho y no tanto a pacientes valvulares<br />

con hipertensión pulmonar severa. La correcta selección clínica de<br />

pacientes con alto riesgo de falla ventricular derecha y optimización<br />

de su status preoperatorio ha sido una herramienta fundamental<br />

en la prevención del desarrollo de este cuadro.<br />

Por otro lado, la menor prevalencia de hipertensión pulmonar severa<br />

asociada a valvulopatias nos indica que estas patologías o cuadros<br />

clínicos llegan a la cirugía en momentos más adecuados y no<br />

tardíos, más allá de la mayor accesibilidad a estas intervenciones.<br />

Los cambios en las técnicas quirúrgicas, anestésicas y de protección<br />

miocárdica, tanto anterógrada como retrógrada por seno<br />

venoso, han tenido también un rol preponderante. Un punto crítico<br />

ha sido comprender y diagnosticar precozmente el compromiso<br />

de la cámara derecha basados en la hemodinamia y no en<br />

la presencia o ausencia de síntomas o signos clínicos. Debemos<br />

recordar que esperar el desarrollo de síntomas será actuar tardíamente.<br />

Es decir, debemos ser rápidos en su diagnóstico, apoyados<br />

inicialmente con la simple medición de presión de aurícula<br />

derecha como expresión de alteración en la presión de fi n de<br />

diástole del ventrículo derecho y luego con el uso de los parámetros<br />

de función ventricular. Completar el diagnóstico con ecocardiograma<br />

transesofágico o transtorácico, cuantifi cando la función<br />

mediante la fracción de eyección o el TAPSE, son elementos<br />

que hoy no deben faltar en ninguna evaluación.<br />

Por otro lado, nuevos targets terapéuticos han sido puntualizados en<br />

estos últimos años, como no sobrepasar presiones de aurícula derecha<br />

mayores a 15 mmHg y ser cautos con la expansión de los pacientes<br />

(evitar sobredistensión ventricular); esto ha signifi cado traducir la respuesta<br />

hemodinámica/clínica luego de cada expansión, y así construir<br />

en cada paciente nuestra curva de performance ventricular.<br />

En cuanto al tratamiento, debemos recordar y focalizar el concepto<br />

de contrarregulación. Actualmente el esquema recomendado es el<br />

uso de drogas “inodilatadoras”, asociadas a fármacos de “sostén periférico”,<br />

como la noradrenalina, siempre contrarregulando con vasodilatadores<br />

para modular la respuesta sobre la poscarga.<br />

Finalmente, el advenimiento de sistemas de asistencia ventricular<br />

centrífuga, con mejor performance en cuanto a perfi l hemodinámico,<br />

complicaciones infecciosas, hemólis, etc., ha facilitado su utilización<br />

en pacientes con falla ventricular crítica en puente a trasplante<br />

cardíaco o a la recuperación, con menores tasas de complicaciones<br />

durante la espera.<br />

ce of echocardiography. Baltimore. Md. Lippincott Williams Wilkins;<br />

1994:901-921.<br />

5. Lorenz CH, Walker ES, Morgan VL, Klein SS, Normal human right and left<br />

ventricular mass, systolic function, and gender diff erences by cine magnetic<br />

resonance imaging. J. Cardiovasc Magn Reson. 1999;1:7-21.<br />

6. DellItalia LJ: The right ventricle: anatomy, physiology, and clinical importance.<br />

Curr Probl Cardiol. 1991;16:653-720.


7. Volkel NF, Quaife RA, Leinvander LA. Right ventricular function and fai-<br />

lure: report of a National Heart, Lung and Blood Institute working group<br />

on celular and molecular mechanisms of right heart failure. Circulation<br />

2006; 114 (17): 1883-91.<br />

8. James TN. Anatomy of the crista supraventricularis: Its importance of understanding<br />

right ventricular function, right ventricular infarction and related<br />

conditions. J Am Cardiology 1985;6: 1083-1090.<br />

9. Armour JA, Randal WC: Interrelationship of architecture and function of<br />

the right ventricle. Am J Physiol 1970; 218: 174-178.<br />

10. Santamore WP; Lyng PR, Heckman JL, et al. Myocardial interaction between<br />

the ventricles. J Appl Physhiol 1976;41:362-390.<br />

11. Brecher GA. Functional anatomy of cardiac pumping. En: Hamilton WF,<br />

Down P: Handbook of Physiology 1976;41:362-390.<br />

12. Lorenz CH, Walker ES, Morgan VL, Klein SS, Normal human right and left<br />

ventricular mass, systolic function, and gender diff erences by cine magnetic<br />

resonance imaging. J. Cardiovasc Magn Reson. 1999;1:7-21.<br />

13. Petitjean C, Rougun N, Cluzel P. Assessment of myocardial function: a review<br />

of quantifi cation methos and results using tagged MRI. J Cardiovasc<br />

Mag Reson. 2005; 7:501-516.<br />

14. Brown GF. Vascular pattern of myocardium of right ventricle of human<br />

heart. Br Heart J. 1968;30:679-686.<br />

15. Kinch JW, Ryan Tj. Right ventricular infarction. N Engl J Med. 1994;<br />

330:1211-1217.<br />

16. Haupt HM, Hutchins GTM, Moore Gw. Right ventricular infarction: role<br />

of the moderator band artery in determining infarct size. Circulation<br />

1983:67:1268-1272.<br />

17. Dell Italia LJ: The right ventricle: anatomy, physiology, and clinical importancia.<br />

Curr Probl Cardiol 1991;16:653-720.<br />

18. Davidson C, Bonow R. Cardiac catheterization. In: Zipes D, Libby P. Bonoww<br />

R, Braunwald E. eds. Braunwald´s Heart Disease: a Textbook of<br />

cardiovascular medicine, 7 ed. Philadelphia. Elsevier, 2005: chap II.<br />

19. Dell Italia LJ, Walsh RA. Acute determinants of the hangout interval in the<br />

pulmonary circulation. Am Heart J. 1988:116:1289-1297.<br />

20. Haddad F, Doyle R, Murphy DJ, Hunt SA. Right ventricular function in cardiovascular<br />

disease, part ii. Pathophysiology, clinical importance, and<br />

management of right ventricular failure. Circulation 2008;117:1717-1731.<br />

21. Payne D, Cleveland RJ Perioperative right heart dysfunction. En: Konstam<br />

M. and Isner JM, the right ventricle 1988.<br />

22. Estrada NJ, Cagide A, Palmas W y col. Recuperación de la disfunción ventricular<br />

derecha luego de la cirugía de revascularización en pacientes con<br />

angina inestable. Rev Arg Cardiol 1992; 60: 375-379.<br />

23. Rabinovitch MA, elstein J, Chiur R, et al Selective right ventricular dysfunction<br />

after coronary by pass graff ting. J Thorac Cardiovasc Surg 1983;<br />

86: 444-450.<br />

24. Mangano Dt, Van Dyke DC, Ellis RJ, et al. The eff ect of increasing preload<br />

on ventricular output and eyection in man. Circulation 1980;62: 535-541.<br />

25. Ellis, RJ, Magnano Dt, Van Dyke DC, et al. Ventricular distention reversal<br />

with furosemide following cardiopulmonary by pass. Surgery<br />

1980;80:137-147.<br />

26. Mullen JC, Weisel RD; Fremes SE, et al. Right ventricular function. A comparison<br />

between blood and crystalloid cardioplegia. Ann Thorac Surg<br />

1987; 43:17-24.<br />

27. Pinto Fj, Wrane B, goar FG, et al. Systemic venous fl ow changes during<br />

open heart surgery, timing and mechanics. Circulation 1990;83, 723<br />

Disfunción ventricular derecha en el posoperatorio de cirugía cardiovascular | 369<br />

28. Pensa C, de la Mata Luis, Martínez Martínez. Disfunción ventricular derecha<br />

en el posoperatorio de cirugía cardiovascular. En: Iglesias R, Pensa C.<br />

Cuidados perioperatorios en cirugía cardiovascular. Buenos Aires, Argentina.<br />

Editorial Panamericana. 2000; 117-144.<br />

29. Lopez Sendon J, Coma-Canella I, Alcasena S, et al. Electrocardiographics<br />

fi ndigs in acute right ventricular infarction: sensitivity and especifi ty of<br />

electrocardiographyics alterations in rigth precordial lead V4R, V3R, V1,<br />

V2 y V3. J Am Cardiol 1985;6: 1273-1279.<br />

30. Andersen Hr, Nielsen D, Falk E. Right ventricular infarction: diagnostic value<br />

of St elevation in lead III exceeding that of led II during inferior/posterior<br />

infarction and comparison with right chest leads V3R to V7R. Am<br />

Heart J 1989; 83:117-122.<br />

31. Lopez Sendon J, Coma Canella. I. Diagnosis of ischemic right ventricular<br />

dysfunction by M mode echocardiography. Eur heart J 1982; 3:320.<br />

32. Lang Rm, Bierig M, Devereux RB, Flachskampf FA, Foster E, Pellikka PA, Picard<br />

MH, Roman MJ. Recommendations for chamber quantifi cation a<br />

report from the American Society of Echocardiography’s Guidelines and<br />

Standars Committee and the chamber quantifi cation Writing Group. J<br />

Am Soc Echocardiogr. 2005; 18: 1440-1463.<br />

33. Ryan T. Petrovic O, Dillon JC, Feigenbaum H, Conley MJ. Armstrong WF.<br />

An echocardiographic indox for separation of right ventricular volumen<br />

and pressure overload. J Am Coll Cardiol. 1985;5:918-927.<br />

34. Nesser HJ, Tkalex W, Patel AR, Masani ND, Niel J, Mark B, Pandian NG.<br />

Quantitation of right ventricular volumes and ejection fraction by three<br />

dimensional echocardiography in patients: comparison with magnetic<br />

resonance imaging and radionuclide ventriculography. Echocardiography.<br />

2006:23:666-680.<br />

35. Kaul S, Hopkins JM, Shah PM: Chronic eff ects of myocardial infarction on right<br />

ventricular function A noninvasive assessment. J Am Coll Cardiol 1983; 2:607-615.<br />

36. Berger HJ, Johnstone DE, Sands JM, et al. Response of right ventricular<br />

ejection fraction to up right bicycle exercise in coronary artery disease.<br />

Circulation 1979;60:1292-1300.<br />

37. Hammarstrom E, Wranne B, Pinto FJ, Puryear J, Popp RL. Tricuspid anular<br />

motion. J Am Soc Echocardiogr. 1991;4:131-139.<br />

38. Ueti OM, Camargo EE, Ueti AA, de Lima Ec, Nogueira EA. Assessment of<br />

right ventricular function with Doppler echocardiographic índices derived<br />

from tricuspid anular motion: comparison with radionuclide angiography.<br />

Heart 2002;88:244-248.<br />

39. Meluzin J, Spinarova L, Bakala, Toman J, Krejci, J, Hude P, Kara T. Soucek<br />

M. Pulsed Doppler tissue imaging of the velocity of tricuspid annular systolic<br />

motion: a new, rapid, and non invasive mmethod of evaluationg<br />

right ventricular systolic function. Eur heart J. 2001;22:340-348.<br />

40. Tei C, Dujardin KS, Hodge DO, Bailey KR, Mc Goon MD, Tajik AJ, Seward Sb.<br />

Doppler echocardiographic index for assessment of global right ventricular<br />

function. J am soc Echocardiogr 1996;9:838-847.<br />

41. Eidem Bw, Tei C, O’leary Pw, Cetta F, Seward JB. Nongeometric quantitative<br />

assessment of right and left ventricular function: myocardial performance<br />

index in normal children and patients with Ebstein anormaly. J<br />

Am Soc Echocardiogr. 1998;11:849-856.<br />

42. Vogel M, Schimdt MR, Kristiansen SB, Cheung M, White PA, Sorensen K,<br />

Redington AN. Validation of myocardial acceleration during isovolumic<br />

contraction as novel noninvasive index of right ventricular contractility:<br />

comparison with ventricular pressure-volume relations in an animal model.<br />

Circulation 2002; 105: 1693-1699.


370 | Claudio E. Pensa<br />

43. Cortina C, Bermejo J, Yotti R. Noninvasive assessment of the right ventri-<br />

cular fi lling pressure gradient. Circulation. 2007; 116(9):1015-231<br />

44. Weisel RD, Mickle DAG, Finkle CD, et al. Optimal posoperative volumen<br />

loading. J Thorac Cardiovasc surg 1082;85: 552-563.<br />

45. Haff ajee C, Love J, Gore JM, et al: Reversibility of shock by atrial or atrio-<br />

ventricular sequential pacing in right ventricular infarction. Am J Cardiol<br />

1982; 49: 1025-1030.<br />

46. Melot C, Lejeune P, Leeman M, Morain JJ, Naeije R (1989) Prostaglandin<br />

E1 in the adult respiratory distress syndrome. Benefi t for pulmonary<br />

hypertension and cost for pulmonary gas exchange. Am Rev respi Dis<br />

139:106-110.<br />

47. Deb B, Bradford K, Pearl RG. Additive eff ects of inhaled nitric oxide and intravenous<br />

milrinone in experimental pulmonary hypertension. Crit Care<br />

Med 2000;28:795-799.<br />

48. Fleming Ga, Murray KT, Yu C. Milrinone use is associated with postoperative<br />

atrial fi brillation after cardiac surgery. Circulation 2008;<br />

118(16):1619-25.<br />

49. Poelzl G, Zwick RH, Grander W, Metzler B. Safety and eff ectiveness of Levosimendan<br />

in patients with predominant right heart failure. Herz 2008;<br />

33(5): 368-373.<br />

50. Kerbaul F, Rondolet B, Demester JP et al. Eff ects of levosimendan versus<br />

dobutamine on pressure load induced right ventricular failure. Crit Care<br />

Med 2006;34:2814-9.<br />

51. 51 Galie N, Torbicki A, Barst R, et al. Guidelines on diagnosis and<br />

treatment of pulmonary arterial hypertension. The Task Force on diagnosis<br />

and Treatment of Pulmonary Arterial Hypertension of the European<br />

society of Cardiology. 2004; 25:2243-2278.<br />

52. 52 Trachte AL, Lobato EB, Urdaneta F, et al. Oral sildenafi l reduces pulmonary<br />

hypertension after cardiac surgery. Ann Thorac Surg 2005;79:194-197.<br />

53. 53 Rich S, Gubin S, Hart K. The eff ects of phynylephrine on right ventricular<br />

performance in patients with pulmonary hypertension. Chest 1990;<br />

98:1102-1106.<br />

54. 54 Leather HA, Segers P, Berend N, Eff ects of vasopressin on right ventricu-<br />

lar function in an experimental model of acute pulmonary hypertension.<br />

Crit Care Med 30: 2548-2552.<br />

55. 55 Mentzer RM, Oz MC, Sladen RN, et al. Eff ects of perioperative nesiritide<br />

in patients with left ventricular dysfunction undergoing cardiac surgery:<br />

the NAPA trial. J Am Coll Cardiol 2007;49:716-726.<br />

56. 56 Dellinger RP, Zimmerman JL, Taylor RW, et al (1998) Eff ects of inhaled<br />

nitric oxide in patients with acute respiratory distress síndrome: results of<br />

a randomized phase II trial. Inhaled Nitric Oxide in ARDS Study Group. Crit<br />

Care Med 26:15-23.<br />

57. Olschewsky H, Rohde B, Behr J, et al Pharmacodynamics and pharmacokinetics<br />

of inhaled iloprost, aerosolized by three diff erent devices, in severe<br />

pulmonary hypertension. Chest 2003; 124:1294-1304.<br />

58. Hoeper MM, Olschewsky H, Ghofrani HA, et al. A comparison of the acute hemodynamic<br />

eff ects of inhaled nitric oxide and aerosolized iloprost in primary<br />

pulmonary hypertension. German PPh study group. 2000; 35: 176-182.<br />

59. Rex S, Schaelte G, Metzelder S, et al. Inhaled iloprost to control pulmonary<br />

artery hypertension in patients undergoing mitral valve surgery: a prospective,<br />

randomized controlled trial. Acta Anaesthesiol Scand 2007;51:<br />

1258-1267.<br />

60. De Robertis F, Rogers P, Amran M. Bride to decision using the Levitronix<br />

Centrimag short term ventricular assist device. J Heart Lung Transplant<br />

2008; 27(5): 474-8.<br />

61. Shuhaiber JH, Jenkins D, Berman M. The papworth experience with the<br />

Levitronix Centrimag ventricular assist device. J Heart Lung Transplant<br />

2008; 27(2): 158-64.<br />

62. Price L, Wort S, Finney S, et al. Pulmonary vascular and right ventricular<br />

dysfunction in adult critical care: current and emerging options for management:<br />

a systematic literature review. Critical Care 2010, 14:R169.<br />

63. Lahm T, McCaslin Ch, Wozniak T, et al. Medical and surgical treatment of<br />

acute right ventricular failure. J Am Coli Cardiel 2010;56:1435-46.<br />

64. Pensa C, Cohen Arazi H. Cuidados intensives en el postoperatorio de cirugfa<br />

cardiovascular. En: Terapia lntensiva, cuarta edici6n. Editorial Panamericana.<br />

2007; 539-551.


REVISION ANUAL<br />

SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS CON<br />

CINECORONARIOGRAFÍA SIN LESIONES<br />

SIGNIFICATIVAS: UTILIDAD DE LA<br />

RESONANCIA CARDÍACA<br />

ESTEBAN LUDUEÑA CLOS 1<br />

RESUMEN<br />

En la presente revisión, se describe la importancia de éste método de imágenes para la evaluación de pacientes con diagnóstico de síndrome<br />

coronario agudo en quienes la cinecoronariografía no evidencia lesiones signifi cativas, planteando diversos diagnósticos diferenciales.<br />

Palabras clave: síndromes coronarios agudos, coronarias normales, resonancia magnetica cardíaca.<br />

ABSTRACT<br />

In this review, we describe the importance of this imaging method for the evaluation of patients with acute coronary syndrome whithout<br />

signifi cant stenosis on angiography, raising various diff erential diagnoses.<br />

Key words: acute coronary syndromes, normal coronary arteries, cardiac magnetic resonance.<br />

REV<strong>CONAREC</strong> <strong>2012</strong>;NOV-DIC;28(117):372-375 | VERSIÓN WEB WWW.REVISTA<strong>CONAREC</strong>.COM.AR<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En la evaluación de los síndromes coronarios agudos no es infrecuente<br />

la aparición de pacientes que, a pesar de tener dolor torácico<br />

acompañado de electrocardiograma anormal y enzimas cardíacas<br />

aumentadas, presentan una cinecoronariografía sin lesiones<br />

signifi cativas (ya sea con alteraciones segmentarias o no en el eco-<br />

Figura 1. Secuencia spin eco sangre negra en plano axial a nivel de las 4 cavidades y grandes vasos.<br />

cardiograma o ventriculograma). Esta circunstancia puede llegar a<br />

presentarse en el 7 a 10% de los síndromes coronarios agudos. 1<br />

El estudio de estos pacientes y la persistente búsqueda de su etiología<br />

permitirá construir un diagnóstico, lo que conducirá a un tratamiento<br />

adecuado y oportuno. Por ello, además de la repermeabilización<br />

espontánea de un vaso con lesión no signifi cativa, debemos<br />

considerar otros diagnósticos como son la miocarditis, miocardiopatía<br />

de tako tsubo, taquiarritmias, traumatismos, embolias<br />

1. Departamento de Imágenes en Cardiología, Hospital Británico de Buenos Aires. CABA, Rep. Argentina.<br />

Correspondencia: estebanclos@hotmail.com


Síndromes coronarios agudos con cinecoronariografía sin lesiones signifi cativas: utilidad de la resonancia cardíaca | 373<br />

pulmonares, sepsis, insufi ciencia cardíaca aguda descompensada,<br />

toxicidad por fármacos y enfermedad neurológica aguda. 2<br />

Es importante considerar que las alteraciones segmentarias en el<br />

contexto de un infarto de miocardio no se producen hasta que un<br />

20-50% del espesor del miocardio se encuentra afectado, lo cual<br />

remarca la importancia de las nuevas técnicas de diagnóstico para<br />

detectarlas. 3,4 Asimismo, los trastornos de motilidad pueden observarse<br />

en otras entidades no isquémicas como en el compromiso<br />

miocárdico secundario a procesos infl amatorios o infi ltrativos<br />

(miocarditis, amiloidosis, sarcoidosis, etc.).<br />

Otro punto a discutir es lo que en las diferentes publicaciones se<br />

considera “sin lesiones signifi cativas”, lo cual puede corresponder a<br />

estenosis menores a un 70% de la luz o a la ausencia de obstrucción<br />

coronaria.<br />

La resonancia magnética cardíaca puede aportar amplia información<br />

anatómica, funcional y etiológica colaborando, junto a otras<br />

técnicas complementarias, a un correcto diagnóstico y tratamiento.<br />

PROTOCOLO DE ESTUDIO<br />

Durante un estudio de resonancia magnética cardíaca (RMC) se<br />

lleva a cabo un protocolo formado por un conjunto de secuencias<br />

adecuado para el diagnóstico etiológico.<br />

Inicialmente se realiza la adquisición de secuencias potenciadas en<br />

T1 en sangre negra (Figura 1) en los planos axial, sagital y coronal,<br />

los cuales permitirán la evaluación anatómica cardíaca y de los<br />

grandes vasos.<br />

Figura 2. Secuencia cine en dos cámaras, eje corto (imágenes superiores) y 4 cámaras en<br />

fase diastólica y sistólica (imágenes inferiores).<br />

A partir de las imágenes en sangre negra, se construirán secuencias<br />

en sangre blanca (eco gradiente), funcionales, que permitirán<br />

la evaluación global y segmentaria de ambos ventrículos. Estas se<br />

llevan a cabo en los cortes habituales ecocardiográfi cos (2 cámaras,<br />

4 cámaras, eje corto, tracto de salida de ventrículo izquierdo o<br />

el que se considere necesario, considerando la amplia ventana de<br />

que dispone este método) (Figura 2). Se adquieren cortes en eje<br />

corto desde la punta hasta la base de ambos ventrículos para el<br />

cálculo de los volúmenes de fi n de diástole, fi n de sístole, sistólico<br />

y fracción de eyección. Es así que esta técnica es considerada el patrón<br />

de referencia para esta información.<br />

Como ayuda a la diferenciación de un episodio agudo de otro crónico,<br />

se pueden realizar secuencias potenciadas en T2. Durante éstas la presencia<br />

de edema a nivel miocárdico se observará como un aumento<br />

Figura 3. Secuencias potenciadas en T2 en eje corto y cuatro cámaras, donde se aprecian zonas de hiperintensidad difusas, en paciente con contexto clínico sugestivo de miocarditis.<br />

Figura 4. Secuencias con tagging en eje corto (en diástole y fi n de sístole), donde se observa la correcta deformación de las bandas de saturación miocárdicas.


374 | Esteban Ludueña Clos<br />

Figura 5. Secuencia de realce tardío en sujeto sano (2 y 4 cámaras, eje corto) donde se<br />

observa la supresión de señal del miocardio (negro) sin evidencias de realce patológico.<br />

Figura 7. Secuencias de cine en eje corto en diástole y sístole (imágenes superiores) donde<br />

se aprecia acinesia con adelgazamiento de la pared inferoposterior, en íntima relación<br />

a zona de realce tardío, en paciente con antecedentes de infarto inferior evolucionado.<br />

de señal (hiperintenso, en relación con las secuencias T1). Ello permite<br />

individualizar las áreas miocárdicas comprometidas, ya sea en contexto<br />

de un infarto de miocardio o, por ejemplo, miocarditis (Figura 3).<br />

Contamos también para la evaluación del movimiento parietal cardíaco<br />

con técnicas de marcación (tagging) que consiste en la colocación<br />

de bandas saturadas sobre la imagen cardíaca que se mueven<br />

durante el ciclo cardíaco. La disminución o ausencia de desplazamiento<br />

o movimiento de estas bandas indicará una alteración en<br />

la contractilidad global o segmentaria miocárdica (Figura 4).<br />

La administración de un medio de contraste no ferromagnético<br />

(gadolinio) habitualmente es retenido en las áreas con necrosis y/o<br />

fi brosis, siendo eliminado de las áreas no afectadas a los 10 minutos<br />

de ser administrado (Figura 5). Se realizan secuencias de<br />

inversión-recuperación, neutralizándose la señal del miocardio y<br />

Figura 6. Secuencias de cine en dos cámaras en diástole y sístole (imágenes superiores)<br />

donde se aprecia acinesia con adelgazamiento de la pared anterior, en relación a extensa<br />

zona de realce tardío transmural, sugestivo de etiología isquémica.<br />

Figura 8. Secuencias de cine en eje corto en diástole y sístole (imágenes superiores) donde<br />

se aprecia trastorno medio anterior septal de la motilidad, conincidente con zona de realce<br />

tardío intramiocárdico, sugestivo de miocarditis.<br />

realzando el contraste en las zonas afectadas. El patrón de realce<br />

orientará hacia el diagnóstico, que de ser subendocárdico señalará<br />

la etiología isquémica (Figuras 6, 7), intramiocárdico o subepicárdico<br />

para miocarditis (Figura 8) o, en general, la ausencia de realce<br />

con recuperación de la motilidad en aquellos pacientes con clínica<br />

compatible con síndrome de tako tsubo.<br />

La RMC con técnicas de realce permite detectar hasta microinfartos<br />

que comprometan tan sólo 1 gramo de tejido. 5<br />

En nuestra experiencia, en aquellos pacientes con dolor torácico, ECG<br />

y enzimas alteradas con cinecoronariografía sin lesiones signifi cativas,<br />

la RMC es sugestiva de miocarditis en el 53%, de infarto de miocardio<br />

en el 13% y de síndrome de tako tsubo en otro 13%. Estos datos son similares<br />

a otras publicaciones realizadas a nivel internacional. 6


CONCLUSIONES<br />

Síndromes coronarios agudos con cinecoronariografía sin lesiones signifi cativas: utilidad de la resonancia cardíaca | 375<br />

La RMC es una herramienta más de la cual dispone el cardiólogo<br />

para aquellos pacientes que concurren a la consulta por<br />

dolor torácico, ECG y enzimas anormales y cinecoronariogra-<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. 1. Wang K, Asinger RW, Marriott HJL. ST-segment elevation in conditions<br />

other than acute myocardial infarction. N Engl J Med 2003;348:2128.<br />

2. 2. Thygesen K, Alpert JS, White HD. Universal defi nition of myocardial infarction.<br />

J Am Coll Cardiol 2007;50:2173-95.<br />

3. 3. Alpert JS, Thygesen K, Antman E, Bassand JP. Myocardial infarction<br />

redefined – a consensus document of The Joint European Society<br />

of Cardiology/American College of Cardiology Committee<br />

for the redefinition of myocardial infarction. J Am Coll Cardiol<br />

2000;36:959-69.<br />

4. 4. Mahrholdt H, Wagner A, Parker M, Regenfus M, Fieno DS, Bonow RO, et<br />

fía sin lesiones significativas. Un correcto diagnóstico es fundamental<br />

para la elección de adecuadas indicaciones médicas<br />

y farmacológicas para cada paciente en particular, que<br />

en muchos casos pueden ser completamente diferentes de<br />

acuerdo con la etiología.<br />

al. Relationship of contractile function to transmural extent of infarction<br />

in patients with chronic coronary artery disease. J Am Coll Cardiol 2003<br />

Aug 6;42(3):505-12.<br />

5. 5. Ricciardi MJ, Wu E, Davidson CJ, Choi KM, Klocke FJ, Bonow RO, et al. Visualization<br />

of discrete microinfarction after percutaneous coronary intervention<br />

associated with mild<br />

6. creatine kinase-MB elevation. Circulation 2001;103:2780-3.<br />

7. 6. Laraudogoitia Zaldumbide E, Pérez-David E, Larena JA, Velasco del<br />

Castillo S, Rumoroso Cuevas J, Onaindía J, Lekuona Goya I, García-Fernández<br />

MA. Rev Esp Cardiol 2009;62(9):976-83.


ARTÍCULO DE ACTUALIZACIÓN<br />

PUESTA AL DÍA EN HIPERTENSIÓN ARTERIAL<br />

PULMONAR<br />

¿DÓNDE ESTAMOS CON LA TERAPÉUTICA?<br />

ADRIÁN J. LESCANO 1<br />

RESUMEN<br />

La hipertensión arterial pulmonar es una enfermedad progresiva, de baja incidencia y prevalencia, con elevada morbimortalidad. En los<br />

últimos años hemos asistido a un intenso desarrollo en la educación médica, el conocimiento fi siopatológico, las herramientas diagnósticas<br />

y farmacológicas disponibles, que han mejorado el pronóstico evolutivo. Los aspectos clave incluyen la detección y caracterización<br />

precoz, el enfoque integral por un grupo multidisciplinario, el enfoque farmacológico ajustado a cada paciente e impactar en la calidad<br />

de vida y sobrevida.<br />

Palabras clave: hipertensión arterial pulmonar, prostanoides, inhibidores de la fosfodiesterasa, inhibidores de endotelinas, pronóstico.<br />

ABSTRACT<br />

Pulmonary arterial hypertension is a progressive disease, with low incidence and prevalence, with high morbidity and mortality. In recent<br />

years we have witnessed a strong development in medical education, the pathophysiological knowledge, diagnostic and pharmacological<br />

tools available, which have improved the prognosis of our patients. Key issues include the early detection and characterization, management<br />

by a multidisciplinary group, the pharmacological approach tailored to each patient and impact in the quality of life and survival.<br />

Key words: pulmonary arterial hypertension, prostanoids, phosphodiesterase inhibitors, endothelin inhibitors, prognosis.<br />

REV<strong>CONAREC</strong> <strong>2012</strong>;NOV-DIC;28(117):377-388 | VERSIÓN WEB WWW.REVISTA<strong>CONAREC</strong>.COM.AR<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La hipertensión arterial pulmonar (HAP) es una enfermedad crónica,<br />

multifactorial, de carácter clínico progresivo y con elevada tasa<br />

de mortalidad. En los últimos años, la historia natural de la HAP<br />

ha variado en forma signifi cativa como consecuencia de la mayor<br />

concientización de esta entidad, el incremento en el conocimiento<br />

fi siopatológico, el desarrollo de técnicas de imágenes y la disponibilidad<br />

de diversos esquemas terapéuticos efectivos.<br />

El diagnóstico de certeza de hipertensión pulmonar (HP) se establece<br />

cuando el valor de presión media pulmonar (PMP) es mayor<br />

o igual a 25 mmHg en condiciones basales. Las últimas guías desaconsejan<br />

la defi nición de HP en relación con los valores de PMP<br />

observados con el esfuerzo, debido a la discordancia entre los datos<br />

obtenidos.<br />

1. Coordinador de Unidad Coronaria, Sanatorio Trinidad de Palermo.<br />

Ex jefe de Residentes de Cardiología, Sanatorio Trinidad<br />

Mitre. Coordinador de docencia, módulo UBA-SAC. CABA,<br />

Rep. Argentina.<br />

Correspondencia: ajlescano2004@yahoo.com.ar<br />

La prevalencia de HAP es de 15-52 casos/millón de habitantes, la incidencia<br />

oscila entre 2-7 casos/millón de habitantes/año, con mayor frecuencia<br />

en el sexo femenino, grupo etario entre 20-50 años y en poblaciones<br />

de riesgo, como aquellas con antecedentes familiares (3,8%),<br />

consumo de anorexígenos, colagenopatías, portadores de virus de inmunodefi<br />

ciencia adquirida (HIV) e hipertensión portal, entre otras. 1<br />

La historia natural de esta enfermedad (Figura 1) librada a su evolución,<br />

desde el momento del diagnóstico, presenta una sobrevida<br />

de 2,8 años, como la descripta en la década del 80. La expectativa<br />

GC<br />

PAP<br />

RVP<br />

Presintomática<br />

(Compensada)<br />

Umbral de síntomas<br />

Síntomas<br />

Sintomática<br />

(Descompensada)<br />

Disfunción<br />

ventricular<br />

derecha<br />

TIEMPO<br />

Figura 1. Historia natural de la hipertensión pulmonar.<br />

Declive<br />

(Descompensada)


378 | Adrián J. Lescano<br />

EPOC<br />

Fibrosis pulmonar<br />

Hipoventilación alveolar<br />

Trastornos del sueño<br />

RX tórax/GSA<br />

Tomografía tórax<br />

Estudio funcional pulmonar<br />

Polisomnografía<br />

Familiar<br />

Drogas y toxinas<br />

Figura 2. Algoritmo diagnóstico.<br />

Sospecha Clínica de HP<br />

Ecocardiograma Doppler<br />

Test de burbujas (Diagnóstico)<br />

Cateterismo cardíaco derecho<br />

de vida tiene relación con la sintomatología: en la clase funcional<br />

(CF) I-II es de 6 años; en la CF III, de 2,5 años; y en la CF IV, de 6 meses.<br />

2 Los primeros estudios prospectivos han brindado una visión<br />

más optimista y sobrevida promedio del 68 al 77%, del 40 al 56% y<br />

del 22 al 38% al 1er, 3er y 5to años, respectivamente.<br />

En la actualidad, con el advenimiento de los nuevos esquemas terapéuticos<br />

en la práctica clínica disponemos de datos más alentadores,<br />

con una sobrevida que alcanza al 95% y 90% en el primero<br />

y segundo año.<br />

Este benefi cio en el pronóstico es consecuencia del extraordinario desarrollo<br />

en los aspectos genéticos y patogénicos, en los métodos diagnósticos<br />

y en las investigaciones terapéuticas. Sin embargo, indepen-<br />

Centellograma V/Q<br />

Angiotomografía Tórax<br />

Ecografía Abdominal HT Portopulmonar<br />

(-)<br />

Angiografía Pulmonar<br />

Cateterismo (opcional)<br />

(-)<br />

Hipertensión arterial<br />

pulmonar idiopática<br />

Datos Clínicos<br />

(-)<br />

Angiografía Pulmonar<br />

(-)<br />

Tromboembolismo no<br />

confirmadoAlteración venosa<br />

Shunts sistémico pulmonares<br />

dientemente del gran avance alcanzado, la ecuación sigue desproporcionada<br />

en relación con el impacto que hemos alcanzado y la evolución<br />

inadecuada de un alto porcentaje de nuestros pacientes.<br />

El objetivo de esta revisión es realizar un resumen descriptivo en<br />

relación a los aspectos fi siopatológicos, clínicos y diagnósticos en<br />

la hipertensión pulmonar; con un enfoque más detallado de los<br />

esquemas farmacológicos disponibles en la actualidad, que los residentes<br />

de cardiología deben conocer para su práctica cotidiana.<br />

FISIOPATOLOGÍA<br />

Disfunción sistólica del VI<br />

Valvulopatías izquierdas<br />

Shunts de izquierda a derecha<br />

Laboratorio<br />

Colagenograma, hormonas<br />

tiroideas, serología<br />

Enfermedades asociadas<br />

Disfunción tiroidea<br />

Mieloproliferativos<br />

Hemoglobinopatías<br />

La disfunción del endotelio juega un papel primordial en el desa-


ollo fi siopatológico de esta entidad porque, al confi gurar un órgano<br />

con gran capacidad neurohormonal y metabólica, representa<br />

el escenario propicio donde se genera el desequilibrio entre diversos<br />

mediadores de vasodilatación (óxido nítrico, prostaciclinas,<br />

péptido intestinal vasoactivo), vasoconstricción (endotelina-1,<br />

tromboxano), infl amatorios (citoquinas) y proliferativos.<br />

Múltiples mecanismos participan en la génesis, biopatología y cronicidad<br />

de la HP, donde predominan fenómenos de vasoconstricción,<br />

proliferación vascular, infl amación y trombosis endoluminal,<br />

que interactúan en forma recíproca, confi gurando el medio<br />

químico y mecánico adecuado para el incremento de las resistencias<br />

vasculares pulmonares.<br />

La acción de los distintos factores de crecimiento confl uye en la generación<br />

de hipertrofi a y migración de las células musculares lisas<br />

(CML) hacia la capa intimal (proliferación vascular). Investigaciones<br />

recientes destacan el papel del factor de crecimiento derivado de<br />

plaquetas (PDGF), un potente mitógeno y quimiotáctico de las<br />

CML y se relaciona con el desarrollo de la fase proliferativa en la<br />

HAP idiopática. 3<br />

En conclusión, el proceso fi siopatológico de la HAP es multifactorial:<br />

depende de diversos factores asociados (mediadores bioquímicos,<br />

disfunción de canales iónicos, factores de crecimientos, etc.)<br />

sobre un sustrato genético predisponente.<br />

CLASIFICACIÓN DE LA HIPERTENSIÓN<br />

PULMONAR<br />

El estudio de la HP ha evolucionado a través de los años y se han<br />

aplicado diferentes clasifi caciones; desde la propuesta en 1973, en<br />

la primera conferencia internacional, se dividió a la HP en primaria<br />

y secundaria. El cuarto simposio mundial se efectuó en Dana Point,<br />

California (2008) (Tabla 1), y allí se preservaron los aspectos generales<br />

de las últimas clasifi caciones y se agruparon en 5 categorías<br />

que comparten similitudes entre los mecanismos fi siopatológicos,<br />

presentación clínica y opciones terapéuticas.<br />

El Grupo I de HAP se defi ne desde el punto de vista hemodinámico<br />

con la presencia de PMP ≥25 mmHg en reposo y presión capilar<br />

pulmonar (PCP) ≤15 mmHg como consecuencia de enfermedades<br />

directas de la circulación pulmonar o alteraciones secundarias<br />

que la afectan. Se caracteriza por el incremento de las resistencias<br />

vasculares pulmonares (mayor de 3 unidades Wood o 240<br />

dinas·seg·cm –5 ) que conducen al aumento de las presiones pulmonares<br />

y fracaso del ventrículo derecho.<br />

Incluye grupos de pacientes sin una causa identifi cada (idiopática),<br />

otros presentan relación familiar (hereditaria) o condiciones asociadas.<br />

Entre los pacientes con enfermedades del tejido conectivo,<br />

debemos destacar a la esclerodermia, que presentan una alta incidencia<br />

de HAP, que oscila entre el 7 al 30% según diversas series,<br />

con una reducción signifi cativa de la sobrevida desde el momento<br />

del diagnóstico.<br />

La insufi ciencia cardíaca izquierda (Grupo II) es la causa más frecuente<br />

de hipertensión pulmonar y representa el 79% de todos los<br />

pacientes con HP.<br />

La hemodinamia confi rma el diagnóstico por incremento de<br />

Puesta al día en hipertensión arterial pulmonar. ¿Dónde estamos con la terapéutica? | 379<br />

Figura 3. Doppler del tracto de entrada del ventrículo derecho. Cuantifi cación de la PSP a<br />

través del refl ujo tricúspideo.<br />

las presiones pulmonares y de la presión capilar pulmonar >15<br />

mmHg (expresión de presión de fi n de diástole del ventrículo izquierdo).<br />

Cuando se generan resistencias fi jas en la vasculatura<br />

pulmonar se observa un incremento desproporcionado de las presiones<br />

arteriales pulmonares, con elevación del gradiente transpulmonar<br />

(GTP) >12 mmHg (GTP = PMP – PCP) y las resistencias pulmonares<br />

(> 3 unidades Wood).<br />

DIAGNÓSTICO<br />

El proceso diagnóstico de la HP requiere alto índice de sospecha<br />

clínica, en general bajo, y la confi rmación a través de métodos<br />

complementarios (Figura 2). Las guías recomiendan el screening<br />

en grupos de alto riesgo (mutaciones genéticas reconocidas, familiares<br />

de primer grado con diagnóstico establecido, esclerodermia,<br />

hipertensión portal, shunts sistémicos-pulmonares, HIV y tromboembolismo<br />

de pulmón). 4<br />

En relación con la sintomatología, el motivo de consulta más<br />

frecuente es la disnea, en general de carácter progresivo, de<br />

meses a años de evolución. También se puede manifestar con<br />

dolor precordial (angina), síncope, palpitaciones, astenia y/o<br />

edema en miembros inferiores bilaterales. Los signos de bajo<br />

volumen minuto (astenia, adinamia) se presentan con mayor<br />

incidencia en pacientes jóvenes.<br />

Las manifestaciones clínicas se expresan a través de la clase funcional,<br />

que debemos adaptar a la edad y evolución del paciente, donde<br />

el objetivo no es similar para individuos en la 2da y 3ra década.<br />

MÉTODOS COMPLEMENTARIOS<br />

La sospecha clínica es la piedra angular para el diagnóstico y los<br />

diferentes estudios complementarios permiten aproximarnos en<br />

forma más precisa a la confi rmación y la etiología de esta enfermedad.<br />

El electrocardiograma y la radiografía de tórax son herramientas<br />

básicas y útiles, que apoyan el diagnóstico a través del crecimiento<br />

de las cavidades derechas, aunque entre un 10-15% no<br />

presentan alteraciones.


380 | Adrián J. Lescano<br />

Epoprostenol<br />

Terbogrel<br />

Treprostinil<br />

Air<br />

Sildenafil<br />

Breathe 1 Breathe 2<br />

Epoprostenol<br />

Alphabet Stride 1<br />

Epoprostenol Bosentan Beraprost<br />

Super<br />

Seraph<br />

Step<br />

Sildenafil<br />

Stride 2<br />

Combi<br />

Breathes<br />

Aries<br />

Early<br />

Paces<br />

Phirst<br />

Triumph<br />

1990 1996 2000 '01 '02 '03 '04 '05 '06 '08 '09 '10<br />

Figura 4. Evolución de la evidencia de HAP<br />

Tabla 1. Clasifi cación clínica de la hipertensión pulmonar. 4° Congreso<br />

Mundial HP - Dana Point 2008.<br />

Grupo 1. Hipertensión arterial pulmonar (HAP)<br />

1.1. Idiopática (HAPI)<br />

1.2. Hereditaria<br />

1.2.1. BMPR2<br />

1.2.2. ALK1, endoglina (con o sin telengiectasia hemorrágica<br />

hereditaria)<br />

1.2.3. Desconocida<br />

1.3. Inducida por drogas y toxinas (metanfetaminas)<br />

1.4. Asociada con (HAPA)<br />

1.4.1. Enfermedades vasculares del colágeno<br />

1.4.2. Enfermedades cardíacas congénitas<br />

1.4.3. Hipertensión portal<br />

1.4.4. Infección por VIH<br />

1.4.5. Esquistosomosis<br />

1.4.6. Anemia hemolítica crónica<br />

1.5. Hipertensión pulmonar persistente del recién nacido<br />

1´. Enfermedad venooclusiva pulmonar (EVOP) y/o<br />

hemangiomatosis capilar pulmonar (HCP)<br />

Grupo 2. Hipertensión pulmonar debida a enfermedad cardíaca<br />

izquierda<br />

2.1 Disfunción sistólica<br />

2.2 Disfunción diastólica<br />

2.3 Enfermedad valvular<br />

Grupo 3. Hipertensión pulmonar asociada a enfermedades<br />

respiratorias y/o a hipoxemia<br />

3.1 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)<br />

3.2 Enfermedad pulmonar intersticial<br />

3.3 Otras enfermedades pulmonares con patrón mixto restrictivo<br />

y obstructivo<br />

3.4 Síndrome de apneas durante el sueño<br />

3.5 Hipoventilación alveolar<br />

3.6 Exposición crónica a grandes alturas<br />

3.7 Displasias pulmonares<br />

Grupo 4. Hipertensión pulmonar por enfermedad tromboembólica<br />

crónica (HPTEC)<br />

Grupo 5. Hipertensión pulmonar con mecanismos multifactoriales<br />

no claros<br />

5.1 Desórdenes hematológicos: trastornos mieloproliferativos,<br />

esplenectomía<br />

5.2 Trastornos sistémicos: sarcoidosis, histiocitosis de células<br />

de Langerhans: linfangioleiomiomatosis, vasculitis<br />

5.3 Trastornos metabólicos: enfermedades por depósito de<br />

glucógeno, enfermedad de Gaucher, desórdenes tirideos<br />

5.4 Otros: obstrucción tumoral, mediastinitis fi brosante,<br />

insufi ciencia renal crónica en diálisis<br />

El ecocardiograma Doppler es el método de screening inicial para<br />

discriminar a la población, por lo cual a través de la presencia del<br />

refl ujo tricúspideo (con un jet confi able) permite aproximarnos<br />

con adecuada correlación con el caterismo cardíaco derecho. La<br />

presencia de refl ujo tricúspideo determina el gradiente entre aurícula<br />

y ventrículo derecho, adicionado a la presión de aurícula<br />

derecha (PAD), permite el cálculo de la presión sistólica pulmonar<br />

(PSP=gradiente transtricúspideo + PAD), siempre que no exista<br />

obstrucción en tracto de salida del ventrículo derecho y válvula<br />

pulmonar (Figura 3).<br />

Es un excelente método para detectar diversas etiologías (valvulopatía,<br />

miocardiopatías, etc.), evaluar el impacto sobre las cavidades<br />

derechas, el monitoreo terapéutico y el pronóstico en el<br />

seguimiento.<br />

El hallazgo de refl ujo pulmonar nos permite estimar la presión pulmonar<br />

media y diastólica.<br />

La evaluación del diámetro y la función sistólica del VD (fracción de<br />

eyección, excursión de la pared lateral del anillo tricúspídeo, onda<br />

S del Doppler tisular) y la presencia de derrame pericárdico guardan<br />

correlación con el pronóstico de la enfermedad.<br />

Valoración funcional al ejercicio<br />

Las alteraciones en la capacidad funcional es un motivo frecuente<br />

de consulta y representa una variable pronóstica del seguimiento.<br />

Durante el esfuerzo, al incrementarse el gasto cardíaco y mantenerse<br />

fi jas las resistencias vasculares pulmonares, se incrementan<br />

las presiones en el circuito menor y disminuye la precarga de<br />

las cavidades izquierdas. El aumento de las presiones puede generar<br />

la presencia de shunts intracardíacos (foramen oval permeable)<br />

y/o mayor desplazamiento del septum interventricular con mayor<br />

hipoxemia durante el esfuerzo.<br />

La prueba de marcha de 6 minutos, representa el método más utilizado<br />

como variable de efi cacia por los trabajos clínicos controlados<br />

de intervención y pronóstico sobre esta patología. 5<br />

En la prueba de esfuerzo cardiopulmonar, los valores de consumo<br />

de oxígeno menores de 10,4 ml/kg/minuto se asocian con mal<br />

pronóstico y constituyen un soporte para la decisión de trasplante<br />

cardiopulmonar.<br />

Cateterismo cardíaco derecho<br />

La cuantifi cación de las presiones en cavidades cardíacas y circuito<br />

pulmonar permite establecer el diagnóstico de certeza (PMP ≥25


Figura 5. Objetivos fi siopatológicos terapéuticos. Adaptado de N Engl J Med 2004:<br />

351:1425-36.<br />

mmHg), el grado de severidad de la HP y realizar una clasifi cación<br />

hemodinámica (HAP: PMP > 25 mmHg; PCP < 15 mmHg; RVP > 3<br />

UI Wood).<br />

El hallazgo de una presión capilar pulmonar (PCP) > 15 mmHg confi rma<br />

el diagnóstico de insufi ciencia cardíaca izquierda (Grupo II), donde<br />

la determinación del gradiente transpulmonar > 12 mmHg (PMP –<br />

PCP) establece el incremento de las resistencias vasculares fi jas.<br />

El test de vasorreactividad pulmonar positivo identifi ca a pacientes<br />

que presentan una respuesta vasodilatadora a diversos fármacos<br />

(12%), que implican mejor pronóstico y respuesta a bloqueantes<br />

cálcicos. Sin embargo, se observa una respuesta sostenida en<br />

el tiempo en el 6% de los vasorreactivos iniciales. Las drogas más<br />

utilizadas son el epoprostenol (endovenoso), adenosina (endovenoso),<br />

óxido nítrico (inhalatorio) (Tabla 2) e iloprost (inhalatorio).<br />

La defi nición de test vasodilatador positivo se obtiene al alcanzar<br />

las siguientes variables hemodinámicas con el incremento progresivo<br />

de la dosis de los fármacos: valor absoluto de PMP < 40<br />

mmHg, reducción de PMP > 10 mmHg en relación al basal e índice<br />

cardíaco estable.<br />

En la Figura 3 se ofrece una algoritmo para el diagnóstico de la HP.<br />

PRONÓSTICO<br />

Los trabajos clínicos de los pacientes con HAP destacan que los indicadores<br />

de mal pronóstico en el seguimiento se relacionan con<br />

variables clínicas (insufi ciencia cardíaca derecha, clase funcional III-<br />

IV), funcionales (test de caminata con pobre tolerancia al ejercicio),<br />

ecocardiográfi cas (disfunción del ventrículo derecho, TAPSE 15 mmHg, índice<br />

cardíaco menor de 2l/min/m 2 y consumo de oxígeno 20 mmHg, condiciones que pueden<br />

exacerbar fenómenos patológicos de shunt intracardíaco.<br />

El trasplante cardiopulmonar o pulmonar presenta diversas limitaciones,<br />

como la disponibilidad de órganos, la inmunosupresión<br />

crónica, las comorbilidades, el nivel educativo y las características<br />

clínicas de cada paciente, pero constituye la única alternativa en<br />

estadios avanzados.<br />

TRATAMIENTO INESPECÍFICO


382 | Adrián J. Lescano<br />

Apoyo psicosocial<br />

Un elevado porcentaje de pacientes presenta depresión, trastornos<br />

de la ansiedad y diferentes respuestas emocionales con<br />

el diagnóstico de la enfermedad, que con la evolución generan<br />

efectos perjudiciales, que limitan la calidad de vida del enfermo<br />

y grupo familiar.<br />

La inserción de los pacientes y la familia a grupos de apoyo psicológico<br />

y social pueden tener efectos positivos para el enfoque de la<br />

HP y generar múltiples vínculos positivos psicosociales.<br />

Actividad física<br />

La ausencia de actividad física genera desacondicionamiento muscular<br />

que exacerba las limitaciones funcionales de nuestros pacientes.<br />

Asimismo, disponemos de estudios clínicos que demostraron<br />

el impacto positivo de la actividad física controlada y los programas<br />

de rehabilitación cardiopulmonar.<br />

Embarazo<br />

El embarazo está contraindicado en los pacientes con HAP, debido<br />

a la elevada mortalidad asociada (30-50%). 6<br />

Los antagonistas de los receptores de endotelina disminuyen la efi -<br />

cacia de los anticonceptivos orales (noretisterona y etinil-estradiol).<br />

El manejo de una paciente con HP en gestación es extremadamente<br />

complejo debido al riesgo materno y fetal; requiere un enfoque multidisciplinario<br />

(obstetra, cardiólogo, neumonólogo, hematólogo, etc.),<br />

con terapias ajustadas a la condición biológica y en consenso familiar.<br />

Oxígeno<br />

La administración de oxígeno disminuye las resistencias vasculares<br />

pulmonares en pacientes con HP e hipoxemia. No existen evidencias<br />

sobre la necesidad de oxígeno suplementario en forma sistematizada<br />

en la HP. La indicación surge en pacientes con saturación<br />

arterial basal < 90% y descenso signifi cativo con el ejercicio.<br />

Digoxina<br />

Las propiedades sobre el control de la frecuencia cardíaca y el débil<br />

efecto inotrópico positivo confi guran a la digital como una droga<br />

recomendada en la insufi ciencia cardíaca y disfunción del ventrículo<br />

derecho. 7<br />

Diuréticos de asa<br />

Estos fármacos se deben indicar con estricto monitoreo ante la<br />

presencia de síntomas y signos congestión sistémica, con el objetivo<br />

de alcanzar un estado de equilibrio hídrico. La exacerbación en<br />

la dosis puede generar hipovolemia efectiva, con bajo gasto y activación<br />

neurohormonal, fenómenos deletéreos en la evolución a<br />

corto y largo plazo.<br />

Antialdosterónicos<br />

Los pacientes con HP e insuficiencia cardíaca presentan activación<br />

del sistema renina-angiotensina-aldosterona. Los inhibidores<br />

de la aldosterona (espironolactona, eplerenona) además<br />

de sus propiedades diuréticas, generan beneficios en la HP al<br />

bloquear la activación neurohormonal. No disponemos de información<br />

concluyente sobre un potencial efecto positivo an-<br />

tifibrótico y antiproliferativo sobre las cavidades ventriculares y<br />

las estructuras vasculares.<br />

Anticoagulación<br />

Uno de los mecanismos involucrados en la patogenia de esta enfermedad<br />

está dado por la trombosis endoluminal. Asimismo, el<br />

desarrollo de HP conlleva al incremento de los eventos trombóticos<br />

en el circuito menor, producto de variaciones en la microcirculación,<br />

cambios hemostáticos, liberación de múltiples mediadores<br />

y el desarrollo de insufi ciencia cardíaca.<br />

En la actualidad se recomienda la anticoagulación oral con un rango<br />

de RIN (razón internacional normalizada) entre 2-3, en relación<br />

a estudios retrospectivos antiguos, que demostraron prolongar la<br />

sobrevida. Las guías recomiendan la anticoagulación en HAP idiopática,<br />

hereditaria, asociada a drogas y tóxicos (Clase IIa /Nivel C) y<br />

es controversial en HAP de otras etiologías (Clase IIb/C). 8<br />

BLOQUEANTES CÁLCICOS<br />

La vasoconstricción del circuito vascular pulmonar presenta un<br />

rol preponderante en la fi siopatología de esta enfermedad y estos<br />

fármacos han demostrado benefi cios clínicos en un subgrupo<br />

de pacientes con HAP idiopática y test de vasorreactividad positivo<br />

(12%). Si bien se asocian a mejor pronóstico en el seguimiento, el<br />

impacto clínico en relación con el tiempo disminuye y la respuesta<br />

a largo plazo se observa en el 6% de la población.<br />

Las drogas más utilizadas son el diltiazem (540-900 mg/día) y la<br />

nifedipina (120-240 mg/día), con dosis más elevada que la utilizada<br />

en la práctica cotidiana con otros fi nes. También existe experiencia<br />

con la administración de amlodipina, que ha resultado<br />

ser efi caz y con adecuada tolerancia en los respondedores (dosis<br />

de 2,5-20 mg/día). Los bloqueantes cálcicos no están exentos<br />

de efectos adversos (hipotensión, ortostatismo, edema en miembros<br />

inferiores, cefalea, etc.) y en ciertas ocasiones obligan a la<br />

suspensión de la terapéutica. 9<br />

PROSTANOIDES<br />

Las prostanglandinas (PG) son moléculas sintetizadas por el endotelio<br />

y diversas células con propiedades vasodilatadoras, antiagregantes<br />

y antiproliferativas. En la actualidad se han sintetizados diversos<br />

fármacos derivados de las PG, que exacerban estos mecanismos<br />

y se conocen como prostanoides.<br />

Epoprostenol<br />

El primero evaluado dentro del grupo es una sal sintética de la<br />

prostaciclina, de vida media corta (3-5 minutos), que se administra<br />

por vía endovenosa y demostró benefi cios clínicos con respecto a<br />

tolerancia al ejercicio, la calidad de vida, valores hemodinámicos y<br />

en descenso de la mortalidad en HAPI.<br />

El trabajo de Barst y cols. generó la apertura científi ca sobre el benefi<br />

cio clínico de las drogas específi cas, en la dramática historia<br />

natural de esta entidad. Un estudio prospectivo, multicéntrico,<br />

de 81 pacientes con HAP (CF III-IV) a 12 semanas de seguimiento,<br />

aleatorizado a tratamiento convencional (antiacoagulación oral,<br />

diuréticos y vasodilatadores orales) vs. epoprostenol, mostró resul-


tados fueron contundentes en relación a mejoría en distancia recorrida<br />

(47 metros), CF (40%) y resistencia vascular pulmonar. Esta<br />

información fue concordante en diversos ensayos clínicos posteriores,<br />

donde se observa benefi cios sostenidos en parámetros clínicos,<br />

funcionales y hemodinámicos. 10<br />

La dosis inicial es de 2-4 ng/kg/min y se incrementa en forma progresiva<br />

en relación a los eventos adversos y efi cacia clínica. El objetivo<br />

es alcanzar una dosis óptima entre 20 y 40 ng/kg/min.<br />

Asimismo, su utilización no se encuentra libre de efectos adversos<br />

relacionados con la vía de administración (infección local,<br />

sepsis, inflamación, hemorragias, neumotórax, etc.) y las<br />

propiedades farmacodinámicas, como rubor, fotosensibilidad,<br />

dolor mandibular (algias generalizadas), vómito, náuseas, diarrea,<br />

plaquetopenia, etc. Otros fenómeno descripto es el “efecto<br />

rebote”, que se caracteriza por el incremento súbito de las<br />

presiones pulmonares, con eventual claudicación del ventrículo<br />

derecho y muerte, como consecuencia de la suspensión de<br />

la droga. Las guías recomiendan su indicación en pacientes en<br />

CF IV, con nivel de evidencia I.<br />

Iloprost<br />

Es un análogo estable de la prostaciclina, que se administra por vía<br />

inhalatoria, generando vasodilatación selectiva sobre el lecho pulmonar<br />

y en consecuencia reduciendo los eventos adversos sistémicos.<br />

La duración de acción alcanza los 30 minutos y requiere una<br />

frecuencia de administración entre 6 a 9 sesiones diarias para lograr<br />

efi cacia terapéutica.<br />

La evidencia para la administración de iloprost en HP fue brindada<br />

por el ensayo AIR (Aerosol Iloprost Randomized), que incluyó a 203<br />

pacientes con HP (50% Grupo I / 33% Grupo IV) en CF III-IV, donde<br />

se observó un benefi cio signifi cativo en parámetros clínicos y<br />

funcionales (test de marcha de 6 minutos) a 12 semanas de seguimiento.<br />

La evaluación de las variables hemodinámicas a 2 años demuestra<br />

impacto positivo sostenido en resistencias vasculares pulmonares,<br />

saturación arterial de oxígeno pulmonar e índice cardíaco,<br />

asociado a disminución de eventos clínicos. 11-13<br />

Los eventos adversos más frecuentes descriptos incluyen tos,<br />

broncoespasmo, rubor, cefalea, micosis de cavidad bucal, entre<br />

otros. Como se observa, los principales efectos no son graves y<br />

permiten continuar con la terapéutica en un elevado porcentaje<br />

de pacientes.<br />

Treprostinil<br />

Es un bencideno análogo tríclico de la prostaciclina, con mayor estabilidad<br />

y vida media más prolongada (subcutánea 2-4 horas y<br />

endovenosa 45 minutos) que el epoprostenol, que permiten su<br />

administración por vía subcutánea, inhalatoria y endovenosa. El<br />

benefi cio en HP está dado por sus efectos farmacodinámicos, que<br />

se relacionan con sus propiedades de vasodilatación pulmonar,<br />

antiproliferativa y antiagregante.<br />

La mayor información clínica disponible surge en HP arterial<br />

(Grupo I), a predominio de HAPI y asociada a colagenopatías; y<br />

en menor medida HP del Grupo IV no pasible de tromboendarterectomía.<br />

En relación con la vía de administración subcutánea,<br />

Puesta al día en hipertensión arterial pulmonar. ¿Dónde estamos con la terapéutica? | 383<br />

es con la cual disponemos de mayor experiencia, donde el incremento<br />

signifi cativo de la dosis superior a 14 ng/kg/min se asocia<br />

a mejoría signifi cativa en parámetros clínicos, funcionales y<br />

hemodinámicos.<br />

La evidencia científi ca más robusta sobre la efi ciencia es atribuible<br />

a un estudio múlticéntrico, aleatorizado de treprostinil SC<br />

vs. tratamiento convencional, que incluyó a 470 pacientes con<br />

HAP (idiopática, colagenopatías y cardiopatías congénitas) y demostró<br />

benefi cios signifi cativos en los puntos fi nales clínicos y<br />

funcionales. 14<br />

Los principales efectos secundarios se producen a nivel cutáneo,<br />

en el área de infusión, por las propiedades inherentes a las prostanglandinas,<br />

como fl ogosis y dolor intenso que intercurren en<br />

el 90% de los pacientes y obligan a la suspensión en el 8%. Otros<br />

eventos adversos se relacionan a fl using, plaquetopenia, diátesis<br />

hemorrágicas, diarrea, dolor mandibular, etc.<br />

INHIBIDORES DE LA FOSFODIESTERASA TIPO 5<br />

Las fosfodiesterasas (PDE) son una familia de enzimas que se<br />

encuentran en las membranas plasmáticas celulares e inactivan<br />

a los segundos mensajeros de la prostaciclinas y el NO (óxido<br />

nítrico), como el AMPc y el GMPc. Las PDE-5 presentan una amplia<br />

concentración en tejido pulmonar y afinidad por el GMPc,<br />

que genera vasodilatación y antiproliferación. Dentro del grupo<br />

disponemos de 2 fármacos aprobados para la utilización terapéutica<br />

en HP, el sildenafil y el tadalafil.<br />

Los inhibidores de la PDE-5 actúan en forma predominante<br />

sobre la arteria pulmonar y el VD, donde aumentan la concentración<br />

del GMPc, como consecuencia de la menor degradación.<br />

La consecuente activación de la proteína-quinasa A<br />

(PKA) ventricular disminuye el mecanismo de hipertrofia ventricular<br />

derecha con incremento en el inotropismo y el gasto<br />

cardíaco.<br />

El aumento del GMPc en las arterias pulmonares estimula la<br />

proteína-quinasa G (PKG), que provoca una disminución de la<br />

proliferación celular, tanto de las células musculares como de<br />

los fibroblastos. Ello aumenta el fenómeno de apoptosis, por lo<br />

que en consecuencia se genera una disminución de la hipertrofia<br />

de las capas media y adventicia con disminución de las<br />

resistencias vasculares pulmonares, produciendo una disminución<br />

de la poscarga del VD.<br />

El sildenafil es la droga más indicada en la terapéutica de la HP;<br />

inhibe selectivamente a la PDE-5, en consecuencia exacerba las<br />

propiedades vasodilatadoras del NO, disminuyendo la resistencia<br />

vascular pulmonar e incrementando el flujo sanguíneo del<br />

circuito menor y el gasto cardíaco.<br />

La FDA aprobó la utilización de sildenafil para el tratamiento de<br />

la HP en 2005. El ensayo SUPER demostró que la administración<br />

de sildenafil genera aumento en el tiempo tolerado al ejercicio<br />

y en la clase funcional; sin embargo, no se observó mejoría<br />

en las complicaciones clínicas evolutivas. La dosis inicial es<br />

de 20 mg cada 8 horas y se debe incrementar hasta 240 mg/<br />

día, que es la dosis que se correlaciona con el beneficio clínico.<br />

Este ensayo incluyó a 278 pacientes en CF II-III, con diagnósti-


384 | Adrián J. Lescano<br />

co de HAPI y asociado a colagenopatías o cardiopatía congénita<br />

con shunts. 15<br />

El tadalafil fue aprobado en el año 2009 por la FDA, otro inhibidor<br />

selectivo de la PDE-5, con mayor vida media y una dosis<br />

diaria recomendada de 40 mg/día. El ensayo PHIRST evaluó<br />

a HP del Grupo I en CF II/III, donde el tadalafil demostró mejoría<br />

en la distancia recorrida en el TM6’ (33 metros), sin descenso<br />

significativo en el empeoramiento clínico evolutivo.<br />

Entre los efectos adversos más frecuentes se destacan cefalea,<br />

dispepsia, epistaxis y en el caso de asociarse con otros vasodilatadores<br />

como los nitratos producen hipotensión arterial refractaria,<br />

por lo que su asociación está contraindicada. En algunos<br />

casos se han registrado alteraciones en la visión con mayor<br />

afectación en los pacientes diabéticos; como otros efectos adversos<br />

menos frecuentes podemos mencionar rubicundez facial<br />

y erupciones en piel. Asimismo, debemos remarcar la ausencia<br />

de efectos teratogénicos y su indicación se encuentra<br />

permitida en pacientes en edad fértil con HAP.<br />

ANTAGONISTA DE LOS RECEPTORES DE ENDOTELINAS<br />

Las endotelinas (ET) juegan un papel fi siopatológico preponderante,<br />

especialmente en la regulación del tono vascular y la proliferación<br />

celular.<br />

La ET-1 es liberada en forma principal por las células endoteliales<br />

de los vasos sanguíneos. La mayoría de sus efectos son<br />

paracrinos; el más importante es su potente y prolongada acción<br />

vasoconstrictora, mediante la activación de la fosfolipasa<br />

C, el incremento del calcio del citosol y la activación del aparato<br />

contráctil de las células musculares lisas. Además, induce fibrosis<br />

vascular (fibroblastos), estimula la mitogénesis, activa la<br />

proliferación de las células musculares lisas, estimula los mecanismos<br />

proinflamatorios (aumento de citocinas y factores quimiotácticos)<br />

e incrementa la capacidad de unión a las moléculas<br />

de adhesión celular.<br />

En la actualidad se han descripto dos tipos de receptores de ET:<br />

ET-A (músculo liso), con mayor afi nidad por la ET-1 y ET-B (músculo<br />

liso y endotelio).<br />

La activación de los receptores ET-A sobre el músculo liso genera<br />

una potente respuesta vasoconstrictora (100 veces mayor que la<br />

noradrenalina) y proliferación celular. La estimulación de los receptores<br />

de ET-B activa el clearance de endotelina, genera vasoconstricción<br />

sobre el músculo liso y estimula la liberación de sustancias<br />

vasodilatadoras por parte del endotelio (NO y PGI2).<br />

La producción de ET-1 responde a múltiples estímulos como angiotensina<br />

II, vasopresina, catecolaminas, trombina y las lipoproteínas<br />

de baja y alta densidad. En cambio, las PGI, el NO, el péptido<br />

natriurético cerebral y la ET-2 inhiben la síntesis.<br />

En los pacientes con hipertensión pulmonar los niveles séricos de<br />

ET-1 se encuentran aumentados hasta 6 veces en comparación<br />

con los individuos controles, y disponemos de evidencia que relaciona<br />

en forma proporcional las concentraciones con la severidad<br />

de la enfermedad. 16<br />

En los últimos años estos receptores se han convertido en<br />

unos de los grandes objetivos terapéuticos de la investiga-<br />

ción básica y clínica, a través de su rol destacado en la fisiopatología<br />

de la HAP. El desarrollo de fármacos que actúan inhibiendo<br />

las funciones de las endotelinas contribuyen a los<br />

beneficios en los aspectos biopatogénicos, hemodinámicos y<br />

clínicos.<br />

Dentro de los inhibidores de la endotelina podemos destacar: bosentán,<br />

sixtasentán, ambrisentán y el macitentán. Sus propiedades<br />

farmacodinámicas brindan interesantes perspectivas actuales<br />

y futuras, debido a que inhiben a una de las moléculas clave,<br />

que participa en todos los procesos fi siopatológicos de la enfermedad<br />

(vasoconstricción, fi brosis, proliferación e infl amación). 17 El<br />

sixtasentán ha sido retirado del mercado debido al desarrollo de<br />

hepatotoxicidad.<br />

Bosentán<br />

Dentro de los fármacos de este grupo, el bosentán es un antagonista<br />

no selectivo de los receptores (ET-A y ET-B) y la molécula más<br />

estudiada dentro del grupo, con mayor experiencia clínica en diversos<br />

subgrupos de HP.<br />

Se administra por vía oral, con una biodisponibilidad del 70%, sin<br />

modifi caciones con la ingesta de alimentos, con una concentración<br />

plasmática pico a las 3,5 horas y vida media de 5,4 horas. La<br />

principal vía de eliminación es hepática, a través del citocromo<br />

P450 (isoenzimas CYP2C9 y CYP3A4), con excreción biliar.<br />

En relación a las interacciones farmacológicas, debemos enfatizar<br />

aquellas que requieren metabolismo hepático (citocromo P450),<br />

los anticonceptivos orales (estrógenos y progestágenos) disminuyen<br />

su efi cacia, por lo cual se aconseja utilizar otros métodos<br />

anticonceptivos alternativos. No se recomienda la administración<br />

combinada de hipoglucemiantes orales (glibenclamida) o ciclosporina<br />

A por el potencial riesgo de toxicidad.<br />

Está contraindicado en los pacientes con insufi ciencia hepática y<br />

en embarazadas. Las mujeres en edad fértil deben adoptar medidas<br />

anticonceptivas adecuadas.<br />

La dosis inicial es de 62,5 mg cada 12 horas durante las primeras 4<br />

semanas, incrementándose posteriormente a una dosis de mantenimiento<br />

de 125 mg cada 12 horas, evaluando la respuesta clínica<br />

y presencia de eventos no deseados.<br />

En relación a la eficacia clínica existen múltiples ensayos clínicos<br />

en diversos subgrupos de hipertensión pulmonar. Uno de<br />

los primeros estudios fue doble ciego, controlado con placebo,<br />

que incluyó a 32 pacientes (HAP idiopática y asociada a esclerodermia),<br />

en CF III-IV, durante 12 semanas y se observó mejoría<br />

significativa en tolerancia al ejercicio y variables hemodinámicas<br />

(índice cardíaco, resistencia vascular sistémica, presión<br />

arterial pulmonar). Estos datos persistieron hasta los 6 meses y<br />

se asoció a disminución en el número de eventos clínicos relacionados<br />

a la enfermedad. 18<br />

En la extensión del protocolo al año se destaca una sobrevida del<br />

100% en seguimiento, con benefi cio signifi cativo en la CF (Figura<br />

6). Estos pacientes también se caracterizaron por la persistencia de<br />

los benefi cios hemodinámicas, expresado por el índice cardíaco y<br />

la resistencias vasculares pulmonares, que podrían explicar un fenómeno<br />

de remodelado vascular favorable. 19


100<br />

50<br />

0<br />

96.6%<br />

Class I<br />

31.0%<br />

69.0%<br />

41.4%<br />

51.7%<br />

Class II Class III Class VI<br />

El estudio BREATH-1 (Bosentán Randomized Trial of Endothelin<br />

Receptor Antagonist Therapy for Pulmonary Hypertension) evaluó<br />

a 213 pacientes con HAP idiopática y asociada a esclerodermia<br />

en CF III-IV, que fueron asignados en una relación 1:1:1<br />

para recibir placebo, bosentán 62,5 mg y bosentán 125/cada<br />

12 horas durante 12 semanas. En la semana 16 se observó una<br />

evolución favorable en la distancia recorrida en la prueba de<br />

caminata de 6 minutos, en la escala de Borg, y mejoría con relación<br />

a eventos clínicos (muerte, internación por insuficiencia<br />

cardíaca, trasplante, septostomía auricular y necesidad de<br />

epoprostenol endovenoso) en el grupo bosentán. Esta evolución<br />

clínica favorable fue observable también hasta el año de<br />

seguimiento.<br />

Es uno de los fármacos con mayor evidencia en relación a otras<br />

etiologías de hipertensión pulmonar. El ensayo no controlado<br />

BOCTEPH evaluó a 15 pacientes, con diagnóstico de hipertensión<br />

pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC) que no fueron intervenidos<br />

quirúrgicamente. En el seguimiento a 6 meses se observó<br />

benefi cio signifi cativo en el grupo activo en los parámetros hemodinámicos<br />

(resistencia vascular pulmonar, PMP, índice cardíaco),<br />

calidad de vida y tolerancia al ejercicio (prueba de caminata de<br />

6 minutos) (Figura 7). 20<br />

El bosentán fue el primer fármaco aprobado para su utilización por<br />

vía oral en los Estados Unidos y la Unión Europea para los pacientes<br />

con HAP.<br />

El estudio EARLY (Endothelin Antagonist tRial in miLdlY symptomatic<br />

PAH patients) marcó un impacto en el tratamiento de la HAP<br />

en baja CF (177 pacientes en CF II), donde la administración de<br />

bosentán se asoció a retraso en la aparición de complicaciones<br />

clínicas, descenso de la resistencia vascular pulmonar y mejoría<br />

en el test de marcha en un seguimiento mayor de 6 meses. Es<br />

destacable que los pacientes con ausencia terapéutica desarrollaron<br />

eventos clinicos en un 14% a 6 meses de seguimiento, con<br />

signifi cativa diferencia con el grupo de bosentán. 21<br />

Entre los efectos adversos debemos destacar las alteraciones de la<br />

Puesta al día en hipertensión arterial pulmonar. ¿Dónde estamos con la terapéutica? | 385<br />

37.9%<br />

55.2%<br />

Figura 6. Variación en la CF en el seguimiento en los pacientes con HP tratados con bosentán<br />

y placebo. Obsérvese la estabilidad clínica alcanzada y sostenida entre los 6 y 12<br />

meses.<br />

750<br />

500<br />

250<br />

000<br />

750<br />

500<br />

250<br />

PVR mPAP 3.5 Cardiac index<br />

011<br />

P=0.015<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

P=0.001<br />

P=0.03<br />

Baseline 6 months Baseline 6 months Baseline 6 months<br />

Figura 7. Variaciones hemodinámicas con bosentán. Parámetros hemodinámicos en<br />

condiciones basales y a 6 meses con bosentán.<br />

función hepática (elevación de aminotransferasas), que pueden relacionarse<br />

con la dosis del fármaco. En los estudios clínicos se observa<br />

un incremento de las enzimas (> 3 veces el valor normal)<br />

que alcanzan al 11% de los pacientes tratados. En general estos incrementos<br />

son asintomáticos y se normalizan con la reducción de<br />

la dosis. Por ello se debe monitorear la función hepática antes de<br />

comenzar el tratamiento y posteriormente en forma mensual.<br />

En los ensayos clínicos también se observó el desarrollo de<br />

anemia (en general leve y reversible), edemas en miembros inferiores<br />

y cefaleas. Existen escasos reportes sobre la inducción<br />

de atrofia testicular e infertilidad con la administración de inhibidores<br />

de la endotelinas, por lo cual los varones en edad<br />

fértil deben conocer esta posibilidad antes de comenzar el<br />

tratamiento.<br />

Ambrisentán<br />

Es el otro antagonista de los receptores de endotelina disponible,<br />

con selectividad por el receptor ET-A, que se administra<br />

por vía oral y en una dosis diaria. El mecanismo de acción y los<br />

efectos farmacodinámicos son compartidos con el resto de los<br />

inhibidores, y la principal diferencia radica en la menor interacción<br />

farmacológica y tasa de hepatotoxidad (3%).<br />

Los estudios clínicos que evaluaron la efi cacia y seguridad demostraron<br />

que la dosis de 10 mg se correlaciono con mejoría funcional<br />

(distancia recorrida en test de marcha), clínica (clase funcional) y<br />

parámetros hemodinámicos (resistencia vasculares pulmonares). 22<br />

Las guías internacionales y nacionales recomiendan su indicación en pacientes<br />

en CF II a IV, incluso en forma combinada con otros fármacos. 23<br />

Continuamos aguardando las publicaciones defi nitivas sobre el<br />

macitentán en HAP, aunque los resultados preliminares son bastante<br />

promisorios.<br />

En la actualidad disponemos de diversos fármacos efectivos para<br />

el tratamiento de la HAP y el juicio clínico continúa siendo la clave<br />

para la adecuada selección en la estrategia de cada paciente.<br />

Asimismo, el advenimiento de los fármacos específi cos ha cambiado<br />

en forma signifi cativa la historia de la enfermedad, aun los<br />

pacientes siguen con una tasa elevada de eventos clínicos.<br />

Nuevas investigaciones enfocan las intervenciones farmacológi-<br />

3.0<br />

2.5<br />

2.0<br />

1.5<br />

1<br />

013


386 | Adrián J. Lescano<br />

Sobrevida (%)<br />

100<br />

80<br />

60<br />

90.5 ± 2.2<br />

*<br />

68.2<br />

cas sobre el remodelado vascular, donde un fenómeno de reversión<br />

podría cambiar el sustrato anatómico y fi siopatológico de esta<br />

entidad. Los inmunomoduladores, como el imatinib, con sus propiedades<br />

proapoptóticas y antiproliferativas en la vasculatura pulmonar,<br />

demostraron benefi cios anatomopatologicos, fi siopatológicos<br />

y hemodinámicos en pequeños ensayos. Aunque se ha verifi<br />

cado un avance en el conocimiento, nos resta un largo camino<br />

por recorrer para defi nir el verdadero rol de este grupo de fármacos<br />

(Figura 8).<br />

TERAPÉUTICA COMBINADA<br />

Los diversos mecanismos fi siopatológicos que participan en la génesis<br />

y perpetuación de la HP, requieren un enfoque integral en<br />

relación con la concepción terapéutica en un elevado número de<br />

pacientes, con inhibición de múltiples vías a través de la combinación<br />

de diferentes esquemas farmacológicos.<br />

El estudio STEP 24 evaluó a 67 pacientes con HAP en tratamiento<br />

+<br />

Bloq. Cal<br />

(B-PAHI)<br />

¿Respuesta sostenida?<br />

Figura 9. Algoritmo terapéutico recomendado..<br />

*<br />

74.5 ± 2.5<br />

40<br />

46.9<br />

20<br />

0<br />

*<br />

French Registry<br />

REVEAL unweighted NIH cohort 2<br />

Predicted survival by NIH equation 2<br />

35.6<br />

32.0<br />

0 1 2 3 4 5 6 7<br />

Tiempo diagnóstico (años)<br />

Nro riesgo: 279 377 390 388 328 240 153 88<br />

1<br />

*<br />

-<br />

64.5 ± 2.5<br />

Inadecuada evolución<br />

Trasplante pulmonar<br />

Septostomía atrial<br />

58.9 ± 2.7<br />

Figura 8. Eventos a largo plazo. Benefi cios en la era moderna. 1. Humbert M., et al. Eur<br />

Respir J 2010;36:549-555. 2. Benza RL., et al. Chest <strong>2012</strong>.<br />

Hipertensión Arterial Pulmonar<br />

Test de vasorreactividad aguda (A-PAH)<br />

con bosentán, que se aleatrizaron a placebo o iloprost inhalatorio<br />

durante 12 semanas, como terapia de rescate. El grupo que recibió<br />

el prostanoide presentó a los 3 meses de seguimiento mejoría en<br />

la clase funcional y en parámetros funcionales y hemodinámicos.<br />

El ensayo clínico, controlado y aleatorizado BREATH 2 incluyó a 33<br />

pacientes con HAP (HAPI 81% /HAPA colagenopatías 19%) en CF<br />

III (76%) - IV (24%) y evaluó la efi cacia de la combinación de bosentán/epoprostenol<br />

en comparación con placebo/epoprostenol.<br />

El esquema combinado demostró una tendencia no signifi cativa<br />

a mejorar los parámetros hemodinámicos a las 16 semanas de seguimiento;<br />

debemos señalar que el escaso número de pacientes<br />

no permitió demostrar benefi cio estadístico. 25<br />

Otro estudio con HAP en CF avanzada, en tratamiento con bosentán,<br />

durante la evolución utilizó sildenafi l como estrategia de<br />

rescate. La terapéutica combinada fue efectiva al tercer mes y se<br />

mantuvo en los 9 meses de seguimiento, expresado a través de la<br />

prueba de caminata y el consumo pico de oxígeno, sin observarse<br />

eventos adversos signifi cativos. 26 Sin embargo, debemos destacar<br />

que la coadministración de bosentán disminuye en un 50% la concentración<br />

plasmática de sildenafi l. 27<br />

ALGORITMO TERAPÉUTICO<br />

La elevada morbimortalidad de una enfermedad con rápida progresión<br />

en un elevado subgrupo de pacientes y la demora en establecer el diagnóstico<br />

nos obligan a aplicar los esquemas farmacológicos recomendados<br />

en forma precoz. Las características clínicas de los pacientes y la información<br />

disponible de la medicina basada en la evidencia y experiencia<br />

nos permiten adecuar la mejor estrategia terapéutica. A continuación<br />

exponemos un esquema general con respecto a las drogas sugeridas en<br />

relación a la clase funcional y respuesta vasodilatadora. La estrategia inicial<br />

debe incluir la administración de una droga específi ca y utilizar combinaciones<br />

ante el fracaso de esta (Figura 9).<br />

ACO<br />

Diuréticos<br />

Oxígeno<br />

CF II CF III CF IV<br />

Bosentán<br />

Ambrisentán<br />

Sildenafil<br />

Tadalafil (B)<br />

Bosentán (A)<br />

Ambrisentán<br />

Sitaxentán<br />

Sildenafil (A)<br />

Epoprostenol (A)<br />

Iloprost (A)<br />

Treprostinil (B)<br />

Tadalafil (B)<br />

Tratamiento combinado<br />

Endotelina-1<br />

Prostanoides Sildenafil<br />

Epoprostenol (A)<br />

Bosentán (IIa -C)<br />

Ambrisentán<br />

Sitaxentán<br />

Iloprost<br />

Sildenafil/Tadalafil<br />

Treprostinil<br />

T. combinada


Figura 10.<br />

EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA TERAPÉUTICA<br />

La selección del esquema farmacológico más adecuado se basa<br />

en relación a las características clínicas, hemodinámicas, funcionales<br />

y ecocardiográfi cas del paciente, y requieren un estrecho seguimiento<br />

evolutivo.<br />

La gravedad del cuadro clínico y la CF determinan la frecuencia de consultas,<br />

donde debemos determinar la presencia o ausencia de variables<br />

de inadecuado pronóstico, que indican la respuesta al tratamiento.<br />

Los parámetros pronósticos que indican adecuada evolución y deben<br />

ser nuestros objetivos terapéuticos, son los siguientes (Figura 10):<br />

Clínico: estabilizar en CF I-II, ausencia de IC.<br />

Funcional: distancia recorrida mayor a 500 metros, TAS > 120<br />

mmHg durante la prueba de esfuerzo y sin evidencia de descenso<br />

en la saturación de O 2 > 10% en la TC6M’.<br />

Neurohormonal: concentración de BNP y Pro-BNP disminuida.<br />

Ecocardiograma: TAPSE > 20 mm, ausencia de derrame pericárdico<br />

y función sistólica del VD normal.<br />

Hemodinámico: PAD < 10 mmHg e índice cardíaco > 2,5 l/min/m 2 .<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Bajo Determinante del riesgo Alto<br />

NO<br />

Estabilidad<br />

Clase II<br />

Evidencia clínica de<br />

insuficiencia cardíaca<br />

Progresión<br />

1. The Internacional Primary Pulmonary Hypertension Study (IPPHS) Group.<br />

Chest 1994; 105 (Supl): 37S-41S.<br />

2. Sandoval J, Bauerle O, Palomar A, Gómez A, Martínez-Guerra ML, Beltrán<br />

M, Guerrero ML Survival in primary pulmonary hypertension. Validation<br />

of a prognostic equation. Circulation. 1994 Apr;89(4):1733-44.<br />

3. Neumonología y cirugía de tórax. 2006; 65: S 3-S 68.<br />

4. McGoon M, Gutterman D, Steen V, Barst R, McCrory DC, Fortin TA, Loyd<br />

JE. Screening, Early Detection, and Diagnosis of Pulmonary Arterial Hypertension:<br />

ACCP Evidence-Based Clinical Practice Guidelines. Chest, Jul<br />

2004; 126: 14S - 34S.<br />

5. Simonneau G, Galie N, Rubin LJ and col. Clinical classifi cation of pulmonary<br />

hypertension. J Am Coll Cardiol 2004;43: 5-12.<br />

6. Bedar E, Dimopoulos K, Gatzoulis MA. Has there been any progress made<br />

SÍ<br />

Rápida<br />

Clase III persistente<br />

Clase IV<br />

> 500 m Test de 6 min < 350 m<br />

< 1000 pg/ml y ↓ Pro-BNP >1600 pg/ml y ↑<br />

Disfunción de VD leve<br />

TAPSE < 15<br />

PAD < 10 mmHg<br />

IC > 2,5 l/min/mt 2<br />

Indicadores pronósticos<br />

Ecocardiograma<br />

Hemodinámica<br />

Derrame pericárdico<br />

Disfunción severa VD<br />

TAPSE > 18<br />

PAD > 15 mm Hg<br />

↓ IC< 2 l min/m 2<br />

Puesta al día en hipertensión arterial pulmonar. ¿Dónde estamos con la terapéutica? | 387<br />

CONCLUSIONES<br />

La HP es una patología con elevada morbimortalidad, multifactorial,<br />

que requiere un diagnóstico preciso y un esquema terapéutico<br />

precoz y adecuado. Con el advenimiento de los nuevos fármacos<br />

específi cos, el pronóstico y la calidad de vida de nuestros pacientes<br />

ha mejorado en forma signifi cativa.<br />

Los consensos nacionales e internacionales recomiendan comenzar<br />

con tratamiento farmacológico en pacientes en CF II a IV y la indicación<br />

de bloqueantes cálcicos se debe reservar para aquellos<br />

pacientes con HAP y test de vasorreactividad positivo.<br />

Los inhibidores de la endotelina poseen propiedades farmacodinámicas<br />

atractivas, al bloquear una de las moléculas clave del proceso<br />

fi siopatológico de la enfermedad y los diferentes estadios (vasoconstricción,<br />

proliferación e infl amación). Disponemos de abundante<br />

evidencia sobre el benefi cio en las variables clínicas, funcionales<br />

y hemodinámicas, en mayor medida en los pacientes con<br />

HAPI y en enfermedades asociadas.<br />

Los inhibidores de la fosfodiesterasa 5 son las drogas más utilizadas<br />

en el tratamiento de la HAP, y las dosis elevadas se correlacionan<br />

con benefi cios clínicos, funcionales y hemodinámicos.<br />

Las prostanglandinas se pueden administrar por diversas vías (endovenosa,<br />

subcutánea e inhalatoria), por lo cual nos brindan un amplio<br />

espectro terapéutico para distintos subgrupos de HP y condiciones<br />

clínicas (CF II a IV). La selección del esquema se basa en relación a la<br />

condición clínica, donde la CF avanzada orienta hacia un esquema<br />

SC o EV (treprostinil) y en menos avanzados INH (iloprost).<br />

La terapéutica combinada debe ser indicada en pacientes en CF<br />

avanzada o en ausencia de respuesta satisfactoria con monoterapia,<br />

donde se ha demostrado benefi cio clínico y seguridad en el<br />

seguimiento a largo plazo.<br />

Aunque es cierto que nos resta un extenso camino por transitar<br />

en esta patología, en los últimos años hemos logrado aproximar el<br />

conocimiento básico y la práctica clínica, sustentado en el extenso<br />

desarrollo terapéutico y el benefi cio alcanzado en el seguimiento a<br />

largo plazo en nuestros pacientes.<br />

on pregnancy outcomes among women with Pulmonary arterial Hypertension?<br />

Eur Heart J 2009;30:256-265.<br />

7. Rich S, Seidlitz M, Dodin E, Osimani D, Judd D, Genthner D,<br />

McLaughlin V, Francis G. The short-term effects of digoxin in patients<br />

with ventricular dysfunction from pulmonary hypertension.<br />

Chest 1998;114:787-792.<br />

8. Fuster V, Steele PM, Edwards WD, Gersh BJ, McGoon MD and Frye RL. Primary<br />

pulmonary hypertension: Natural history and the importance of<br />

thrombosis. Circulation 1984;70:580-587.<br />

9. Rich S, Kaufmann E.High dose titration of calcium channel blocking<br />

agents for primary pulmonary hypertension: Guidelines for short-term<br />

drug testing. J Am Coll Cardiol 1991;18:1323-1327.<br />

10. Barst RJ, Rubin JL, Long WA, Mcgoon MD, Rich S, Badesch AB. A compa-


388 | Adrián J. Lescano<br />

rison of continuous intravenous epoprostenol with conventional therapy<br />

for primary pulmonary hypertension. N Eng J Med 1996;334:296-302.<br />

11. Gessler T, Schmehl T, Olschewski H, Grimminger F, Seeger W. Aerosolized<br />

vasodilators in pulmonary hypertension. J Aerosol Med. 2002;15:117-122.<br />

12. Olschewski H, Simonneau G, Galie N, Higenbottam T, Naeije R, Rubin<br />

LJ and col. Inhaled iloprost for severe pulmonary hypertension. N Engl J<br />

Med. 2002;347:322-329.<br />

13. Olschewski H, Hoeper MM, Behr J, Ewer R, Meyer A, Borst MM and col.<br />

Long-term therapy with inhaled iloprost in patients with pulmonary hypertension.<br />

Respir Med 2010;104(5):731-40.<br />

14. Simonneau G, Barst RJ, Galie N, Naeije R, Rich S, Bourge RC and col. Continuous<br />

subcutaneous infusion of treprostinil, a prostacyclin analogue, in patients<br />

with pulmonary arterial hypertension: A double-blind, randomized,<br />

placebo-controlled trial. Am J Respir Crit Care Med. 2002;165:800-804.<br />

15. Galié N, Ghofrani HA, badesch D and col. Sidenafi l citrate therapy for pulmonary<br />

arterial hypertension. N Engl J Med 2005;353:2148-2157.<br />

16. Dupuis J, Steward DJ, Cernacek P and col. Human pulmonary circulation<br />

is an important site for both clearance and production of endothelin-1.<br />

Circulation 1996;94:1578-1584.<br />

17. Humbert Marc, Stibon O and Simonneau. Treatment of pulmonary arterial<br />

hypertension. N Engl J Med 2004;351:1425-1436<br />

18. Channick RN et al. Eff ects of the dual endothelin-receptor antagonist bosentan<br />

in patients with pulmonary hypertension: a randomised placebocontrolled<br />

study. Lancet 2001; 358: 1119–23<br />

19. Sitbon O, Badesch DB, Rubin LJ and col. Eff ects of the dual endothelin re-<br />

ceptor antagonist bosentan in patients with pulmonary arterial hypertension:<br />

A 1 year follow up Study. Chest 2003;124: 247-254.<br />

20. Ulrich S, Speich R, Fischler M and col. Bosentan therapy for chronic tromboembolic<br />

pulmonary hypertension. Swiss Med Wkly 2007; 137:573-580.<br />

21. Galiè N, Rubin Lj, Hoeper M, Jansa P, Al-Hiti H, Meyer G, Chiossi E, Kusic-<br />

Pajic A, Simonneau G. Treatment of patients with mildly symptomatic<br />

pulmonary arterial hypertension with bosentan (EARLY study): a doubleblind,<br />

randomised controlled trial. Lancet. 2008 21;371(9630):2093-100.<br />

22. Oudiz RJ, Olschewski H, Galié N, Frost AE, Badesch DB, McGoon MD and col. Ambrisentan<br />

improves exercise capacity and time to clinical worsening in patients<br />

with pulmonary arterial hypertension: Results of the ARIES-2 study. Clinical Science<br />

23. Barbera JA, Escribano P, Subirana MT y col. Estándares asistenciales en hipertensión<br />

pulmonar. Rev Esp Cardiol 2008;61(2): 170-184<br />

24. McLaughlin VV, Oudiz RJ, Frost A, Tapson VF, Murali S, Channick RN, Badesch<br />

DB, Barst RJ, Hsu HH, Rubin LJ. Randomized study of adding inhaled<br />

iloprost to existing bosentan in pulmonary arterial hypertension. Am J<br />

Respir Crit Care Med. 2006; 174(11):1257-63. Epub 2006 Aug 31<br />

25. Humbert B, Burst RJ, Galie N and col. Combination of bosentan with epoprostenol<br />

in pulmonary arterial hypertension: BREATHE-2. Eur Respir J 2004;24: 353-359.<br />

26. Hoeper MM, Weltw T, Niedermeyer J and col. Combination therapy with<br />

bosentan and sildenafi l in idiopathic prulmonary arterial hypertension.<br />

Eur Respir J 2004;24: 1007-1010.<br />

27. Paul GA, Gibbs JS, Boobis AR, Abbas A, Wilkins MR. Bosentan decreases<br />

the plasma concentration of sildenafi l when coprescribed in pulmonary<br />

hypertension. Br J Clin Pharmacol. 2005 Jul;60(1):107-12.


CASO CLÍNICO<br />

VASOESPASMO INDUCIDO POR<br />

5-FLUOROURACILO<br />

GERMÁN FERNÁNDEZ 1 , PAULA CITTERIO 2 , GONZALO DÍAZ BABIO 3 , NICOLÁS GONZÁLEZ 4 , RODOLFO PIZARRO 5 ,<br />

JOSÉ NAVARRO ESTRADA 6<br />

RESUMEN<br />

El 5-fl uoruracilo es un antineoplásico del grupo de los antimetabolitos muy frecuentemente utilizado en oncología desde los años ´60. Sus<br />

efectos adversos a nivel de médula ósea, piel y mucosas son conocidos y característicos. Menos predecibles son sus efectos a nivel cardiovascular.<br />

Se han descripto como manifestaciones: angina típica, IAM, disfunción ventricular, arritmias ventriculares y supraventriculares y<br />

hasta shock cardiogénico.<br />

La angina es el efecto adverso cardiovascular más frecuente y se produce por hiperreactividad y vasoconstricción del árbol coronario. Aunque<br />

la cardiopatía previa no es una condición necesaria, se encuentra mayor prevalencia de este cuadro en cardiópatas previos. Se presenta<br />

habitualmente durante la infusión de la droga, pero ocasionalmente se la puede observar hasta 18 horas posteriores a su suspensión.<br />

Se ha demostrado buena respuesta al tratamiento con nitroglicerina y antagonistas cálcicos.<br />

Palabras clave: vasoespasmo, 5-fl uorouracilo, cardiotoxicidad.<br />

ABSTRACT<br />

5-Fluorouracil is an antineoplastic antimetabolite group which has benn frequently used in oncology patients since 1960. Its adverse<br />

eff ects at the level of bone marrow, skin and mucous membranes are well known. On the other hand, eff ects on cardiovascular system<br />

are less predictable. Its symptoms have been described as: typical angina, myocardial infarction, ventricular dysfunction, ventricular and<br />

supraventricular arrhythmias and cardiogenic-shock.<br />

Angina is the most common cardiovascular adverse eff ect and it is caused by artery hyperactivity and vasoconstriction. Although the<br />

heart disease is not a necessary condition is more frecuent in this group of patients. Vasoespasm usually occurrs during the drug administration,<br />

but it also can be seen up to 18 hours after its suspension. It has shown a favorable response to nitroglycerin and calcium antagonists.<br />

Key words: vasoespasm, 5-fl uorouracil, cardiotoxicity.<br />

REV<strong>CONAREC</strong> <strong>2012</strong>;NOV-DIC;28(117):390-393 | VERSIÓN WEB WWW.REVISTA<strong>CONAREC</strong>.COM.AR<br />

CASO CLÍNICO<br />

Paciente de sexo masculino de 73 años sin antecedentes cardiovasculares<br />

conocidos, con diagnóstico reciente de carcinoma de<br />

esófago, en tratamiento quimioterápico con 5-FU + cisplatino.<br />

1. Residente de 3 año Cardiología<br />

2. Residente de 2do año de Cardiología<br />

3. Residente de 4to año de Cardiología<br />

4. Jefe de Residentes de Cardiología<br />

5. Médico Staff del Servicio de Cardiología<br />

6. Jefe del Servicio de Cardiología<br />

Servicio de Cardiología, Hospital Italiano de Buenos Aires. CABA,<br />

Rep. Argentina.<br />

Correspondencia: german.fernandez@hospitalitaliano.org.ar | Tel.<br />

459-0200 - Interno 8920<br />

Durante el tercer día del primer ciclo de infusión de quimioterápicos,<br />

intercurre con dolor precordial opresivo de intensidad<br />

6/10, asociado a sudoración y disnea. Al examen físico el<br />

Figura 1. ECG al momento de la consulta. Paciente cursando dolor opresivo precordial<br />

de intensidad 6-7/10. Se observan las ondas T “picudas” con elevación del segmento ST<br />

de V1 a V4. También se observa elevación del ST de 1 mm en I y AVL. De V4 a V6 se observan<br />

T negativas.


Figura 2. ECG en UCIC; 1 hora posterior al 1er episodio de dolor precordial, mientras se infundía<br />

NTG el paciente estaba asintomático. No se observa supradesnivel del ST, las ondas<br />

T normalizaron su morfología.<br />

paciente se encontraba lúcido, normotenso, sin signos de falla<br />

cardíaca.<br />

Se realiza ECG que evidencia ritmo sinusal con elevación del<br />

segmento ST con T positivas, simétricas y de alto voltaje (“picudas”)<br />

de V4 a V6 (Figura 1).<br />

Se decide suspender la administración de la droga y el traslado<br />

de urgencia a Unidad Coronaria.<br />

Se inicia infusión de nitroglicerina observándose mejoría de<br />

los síntomas y normalización del segmento ST en el ECG a los<br />

pocos minutos (Figura 2).<br />

A las 4 horas del dolor se dosaron troponinas ultrasensibles,<br />

que resultaron positivas en bajo rango (21 pg/ml; VN: menor<br />

a 15 pg/ml).<br />

A las cinco horas de haber suspendido la administración del<br />

quimioterápico y bajo tratamiento endovenoso con nitroglicerina,<br />

el paciente repite dolor de similares características con<br />

nuevo supradesnivel del segmento ST de V4 a V6 (Figura 3).<br />

Se decide realizar CCG de urgencia que no evidenció lesiones<br />

coronarias angiográficamente significativas (Figuras 4, 5<br />

y 6).<br />

Se interpretó el cuadro como vasoespasmo secundario a 5-<br />

FU. Se inició tratamiento con diltiazem vía oral.<br />

El paciente evolucionó favorablemente, otorgándose el alta<br />

hospitalaria con pautas de alarma y seguimiento por consultorios<br />

de Oncología.<br />

DISCUSIÓN<br />

El 5-FU es un agente utilizado ampliamente en múltiples protocolos<br />

de tumores sólidos. Está descripto que la cardiotoxicidad<br />

que produce tiene una prevalencia del 1 al 18% según las<br />

distintas series. 1<br />

Dentro de los efectos cardiovasculares descriptos, el más frecuente<br />

es la angina inestable. El mecanismo responsable de<br />

la cardiotoxicidad aún no se encuentra aclarado, y para explicarlo<br />

se han propuesto múltiples teorías. Algunas sugieren la<br />

presencia de metabolitos con toxicidad directa sobre el mio-<br />

Vasoespasmo inducido por 5- fl uorouracilo | 391<br />

Figura 3. ECG con dolor precordial de intensidad 3-4/10. Se realizo 5 hs después del 1er<br />

episodio, nuevamente se observa elevación del segmento ST en V4-V6 y I y AVL nuevamente<br />

con alteración en la morfología de las ondas T.<br />

Figura 4. Cinecoronariografía en posición oblicua anterior derecha donde se aprecian<br />

las arterias descendente anterior y circunfl eja. No se observan lesiones angiográfi camente<br />

signifi cativas.<br />

cardio; otros sostienen la existencia de un proceso autoinmune.<br />

Sin embargo, la teoría más aceptada en la actualidad es la<br />

hiperreactividad del árbol coronario por acción directa de la<br />

proteína C sobre el músculo liso. 2<br />

En apoyo a esta hipótesis se ha detectado, en pacientes que<br />

reciben 5-FU, contracción de la arteria braquial por ultrasonografía<br />

de alta resolución y aumento de los niveles basales de<br />

endotelina-I en plasma (potente vasoconstrictor). El aumento<br />

de este mediador es aún mayor en los pacientes sintomáticos<br />

para angina. 3,4<br />

La enfermedad coronaria previa no es un requisito necesario<br />

para el desarrollo de síntomas, pero la incidencia de este cuadro<br />

es significativamente superior en este grupo de pacientes<br />

(1,1 vs. 4,5%). 5<br />

El vasoespasmo se reporta, en la mayoría de los casos, a las 72<br />

horas del inicio del primer ciclo y no se encuentran informes<br />

en la literatura de aparición de este cuadro más allá de los pri-


392 | Germán Fernández, Paula Citterio, Gonzalo Díaz Babio, Nicolás González, Rodolfo Pizarro, José Navarro Estrada<br />

Figura 5. Cinecoronariografía en posición oblicua anterior izquierda, se observa la arteria<br />

coronaria derecha sin lesiones angiográfi camente signifi cativas.<br />

meros tres ciclos. 6 Esto descartaría la teoría de la necesidad<br />

de una dosis acumulada del quimioterápico. Se han detectado<br />

episodios de vasoespasmo coronario hasta 18 horas posinterrupción<br />

del fármaco. En el caso descripto nuestro paciente<br />

repitió el evento de dolor precordial 5 horas después de la<br />

suspensión del quimioterápico durante el 3er día de infusión.<br />

Varios trabajos demuestran que el síntoma es altamente reproducible<br />

con la readministración de la droga (~90%), lo que genera<br />

la necesidad de rotar el esquema. 7<br />

En general no se evidencian alteraciones de las enzimas miocárdicas<br />

y con respecto al ecocardiograma puede encontrarse deterioro<br />

global de la función contráctil del ventrículo izquierdo con recuperación<br />

de esta al cabo de 7 días.<br />

Nuestro paciente presentó elevación de troponinas en bajo rango,<br />

sin elevación de CPK, y tampoco mostró alteraciones posteriores<br />

de la función ventricular por ecocardiograma.<br />

Con respecto al tratamiento, los nitritos y antagonistas cálcicos<br />

han demostrado efectividad una vez instaurado el cuadro;<br />

sin embargo, no se ha descripto el mismo impacto al utilizarlo<br />

como profilaxis. 8-11<br />

Debido a la mayor prevalencia de enfermedades oncológicas y a<br />

la amplia utilización de este agente, es necesario que el cardiólogo<br />

conozca los efectos adversos y el tratamiento efectivo de esta<br />

patología. Por esto se recomienda, como evaluación inicial del pa-<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Becker K, Erckenbrecht JF, Häussinger D, Frieling T. Cardiotoxicity of the<br />

antiproliferative compound fl uorouracil. Drugs 1999;57:475-84.<br />

2. Morris Mosseri, Howard J. Fingert, Lyuba Varticovski, et al.C-mediated<br />

Vasoconstriction of Vascular Smooth Muscle. In Vitro Evidence<br />

That Myocardial Ischemia Resulting from 5-Fluorouracil Chemotherapy<br />

Is Due to Protein Kinase C-mediated Vasoconstriction of Vascular<br />

Smooth Muscle. Cancer Res 1993;53:3028-3033.<br />

3. Südhoff T, Enderle MD, Pahlke M, Petz C, Teschedorf C, Graeven U, Schimiegel<br />

W. 5Fluorouracil induces arterial vasocontractions. 2004 Apr;15(4):661-4.<br />

4. Thyss A, Gaspard MH, Marsault R, et al. Very high endothelin plasma levels in<br />

patients with 5- FU cardiotoxicity; Ann oncol 1992;3:88. -Juan Lujána , Fernando<br />

Figura 6. Ventriculograma que muestra función sistólica del VI conservada, sin regionalidad.<br />

ciente próximo a recibir 5-FU, realizar un ECG basal y un ETT (más<br />

aún en pacientes cardiópatas previos).<br />

Por último, de la literatura se desprenden algunos casos en<br />

los cuales estaría contraindicada la administración de 5-FU,<br />

como por ejemplo en pacientes con síndrome coronario agudo<br />

reciente, arritmias severas malignas e insuficiencia cardíaca<br />

avanzada.<br />

CONCLUSIÓN<br />

El vasoespasmo inducido por 5-fl uorouracilo es un efecto adverso<br />

bien conocido, aunque para su diagnóstico se requiere una alta<br />

sospecha y un rápido accionar.<br />

Es importante no subestimar la sintomatología, en todos los<br />

casos debe efectuarse en ECG intradolor y ante la presencia<br />

de cambios actuar como en un paciente coronario convencional.<br />

Eventualmente en casos dudosos es apropiada también<br />

la evaluación ecocardiográfica para el diagnóstico diferencial<br />

con un proceso pericárdico o un síndrome isquémico<br />

agudo.<br />

Abreviaturas: Cinecoronariografía (CCG). Electrocardiograma<br />

(ECG). Infarto agudo de miocardio (IAM). 5- fl uorouracilo (5-FU).<br />

Ecocardiograma Doppler transtorácico (ETT). Valor normal (VN).<br />

García de Burgosa , Alejandro Jordána , Miguel Garcíaa , Fernando Reyesa y María<br />

D Espinosaa . Angina en relación con 5-FU. Rev Esp Cardiol 2002;55;764-7.<br />

5. Labianca R, Baretta G, Clerici M, et al. Cardiac toxicity of 5-fl ourouracile, a<br />

study on 1083 patients. Tumori; 1982; 68; 505-10.<br />

6. Burger AJ, Mannino S. 5-fl uorouracil-induced coronary vasospasm. Am<br />

Heart J 1987; 114: 433-6.<br />

7. Fluorouracil induces arterial vasocontractions. T. Südhoff *, M.-D. Enderle,<br />

M. Pahlke, C. Petz, C. Teschendorf, U. Graeven & W. Schmiegel. Department<br />

of Internal Medicine, Ruhr-University Bochum, Knappschaftskrankenhaus,<br />

Bochum, Germany. Received 3 November 2003; revised 23<br />

December 2003; accepted 7 January 2004.


8. Kleiman NS, Lehane DE,Geyer CE Jr, et al. Prinzmetal’s angina during<br />

5-fl uorouracil chemotherapy. Am J Med. 1987;82:566-568.<br />

9. Lestuzzi C,Viel E, Picano E, et al. Coronary vasospasm as a cause of eff ort-<br />

related myocardial ischemia during low-dose chronic continuous infusion<br />

of 5-fl uorouracil. Am J Med. 2001;111:316-318.<br />

Vasoespasmo inducido por 5- fl uorouracilo | 393<br />

10. Eskilsson J, Albertsson M. Failure of preventing 5-fl uorouracil cardiotoxicity<br />

by prophylactic treatment with verapamil. Acta Oncol 1990; 8: 1001–1003.<br />

11. Oleksowicz L, Bruckner HW. Prophylaxis of 5-fl uorouracil induced coronary<br />

vasospasm with calcium channel blockers. Am J Med 1988; 85: 750–751.<br />

12. Doval H, Tajer C, Evidencias en cardiología IV. De los enzayos clínicos a las<br />

conductas terapéuticas. GEDIC; 2005. p 123.


CASO CLÍNICO<br />

LEIOMIOSARCOMA DE VENTRÍCULO<br />

DERECHO CON COMPROMISO DE VÁLVULA<br />

TRICÚSPIDE Y OBSTRUCCIÓN DEL TRACTO<br />

DE SALIDA<br />

ANGÉLICA SARAVIA 1 , H. DIEGO GARCÍA 1 , LAURA BRODSKY 1 , FEDERICO CARDONE 1 , AGUSTÍN GIRASSOLLI 1 , MARIANA<br />

MAHIA 2 , BRENDA MANGARIELO 3<br />

RESUMEN<br />

Los tumores cardíacos primarios de estirpe maligna constituyen una entidad extremadamente rara, de difícil diagnóstico y se asocian a<br />

un pésimo pronóstico. El leiomiosarcoma es el menos frecuente y más aún si se presenta en cavidades derechas.<br />

Se presenta un caso clínico de una mujer de 22 años con diagnóstico de leiomiosarcoma de ventrículo derecho (VD) con compromiso de<br />

válvula tricúspide y del tracto de salida.<br />

Al ingreso se presentó con signos y síntomas de insufi ciencia cardíaca derecha. Para evaluar el tamaño y extensión del tumor se utilizaron<br />

distintas técnicas entre ellas el ecocardiograma transtorácico (ETT), el transesofágico (ETE) y la tomografía de tórax.<br />

Por evolucionar con descompensación hemodinámica, la paciente fue sometida a tratamiento quirúrgico de urgencia con resección incompleta<br />

del tumor, evolucionó de manera tórpida y falleció a los 10 días del posoperatorio.<br />

Palabras clave: tumores cardíacos primarios, leiomiosarcoma, ventrículo derecho, válvula tricúspide, insufi ciencia cardíaca.<br />

ABSTRACT<br />

Primary cardiac tumors are malignant lineage an extremely rare entity, of diffi cult diagnosis and are associated with a poor prognosis.<br />

Leiomyosarcoma is the less common and more so if presented in the right chambers.<br />

We report a case of a 22 year old woman diagnosed with leiomyosarcoma of the right ventricle (RV) with involvement of tricuspid valve<br />

and outfl ow tract.<br />

On admission presented with signs and symptoms of right heart failure. To assess the size and extent of the tumor were used diff erent techniques<br />

including transthoracic echocardiography (TTE), the transesophageal (TEE) and chest CT.<br />

By evolve with hemodynamic decompensation the patient underwent emergency surgery with incomplete resection of the tumor, with<br />

poor clinical evolution, and died 10 days postoperatively.<br />

Key words: primary cardiac tumors, leiomyosarcoma, right ventricle, tricuspid valve, heart failure.<br />

REV<strong>CONAREC</strong> <strong>2012</strong>;NOV-DIC;28(117):394-397 | VERSIÓN WEB WWW.REVISTA<strong>CONAREC</strong>.COM.AR<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Los tumores cardíacos primarios constituyen una entidad poco frecuente.<br />

De ellos, sólo el 25% son malignos y los sarcomas se pre-<br />

1. Residentes de Cardiología.<br />

2. Jefa de Residentes de Cardiología.<br />

3. Médica de planta de Cardiología.<br />

Servicio de Cardiología. Hospital General de Agudos “Dr. Juan A.<br />

Fernández”. CABA, Rep. Argentina.<br />

Correspondencia: girassolliagustin@hotmail.com<br />

Figura 1. Radiografía de tórax.


Figura 2. Electrocardiograma.<br />

Leiomiosarcoma de ventrículo derecho con compromiso de válvula tricúspide y obstrucción del tracto de salida | 395<br />

sentan como la variedad más frecuente dentro del subgrupo de<br />

los malignos. 1 El leiomiosarcoma constituye el subtipo más extraño<br />

de sarcoma cardíaco y se asocia a un pésimo pronóstico atribuible<br />

a su presentación clínica solapada y larvada que determina un<br />

diagnóstico tardío en fases avanzadas de la enfermedad. En este<br />

contexto las posibilidades de implementar una terapéutica orientada<br />

a la curación son escasas. 2,3,5,6<br />

CASO CLÍNICO<br />

Paciente femenina de 22 años. Consultó a la guardia externa de<br />

nuestro centro por disnea y dolor abdominal de un mes de evolución<br />

asociado, en los últimos días, a náuseas y vómitos. No refería antecedentes<br />

patológicos ni síntomas constitucionales previos.<br />

Al examen físico de ingreso presentaba presión arterial de 110/60<br />

mmHg, frecuencia cardíaca de 75 latidos por minuto (LPM), frecuencia<br />

respiratoria de 22 por minuto y temperatura axilar de 36,6 grados<br />

centígrados. Ruidos cardíacos conservados sin soplos, adecuada<br />

perfusión periférica, edemas 3/6 infrapatelares y yugulares 2/3 sin<br />

colapso inspiratorio. A la palpación el abdomen se encontraba blando<br />

y doloroso en hipocondrio derecho y epigastrio.<br />

En el laboratorio se destacaron leucocitosis y alteración del tiempo<br />

de protrombina (TP 48%, GB 13.000), resto sin particularidades. La<br />

radiografía de tórax (Figura 1) mostró un índice cardiotorácico menor<br />

del 50% y signos de agrandamiento de cavidades derechas. En<br />

el electrocardiograma (ECG) (Figura 2) se describió ritmo sinusal, a<br />

una frecuencia de 110 LPM, el eje desviado a la derecha (+140º), un<br />

PR de 0,16 segundos, signos indirectos de agrandamiento auricular<br />

derecho con mala progresión de la onda R y onda S empastada en<br />

derivaciones precordiales, ondas T aplanadas difusas y criterios de<br />

microvoltaje. La ecografía abdominal informó hígado aumentado de<br />

tamaño, homogéneo, vesícula biliar de paredes engrosadas (4 mm),<br />

vía biliar no dilatada con elemento linfático de 15 mm de diámetro<br />

a nivel del hilio hepático y moderada cantidad de líquido libre en los<br />

espacios de Douglas, subhepático derecho y perivesicular, además<br />

de derrame pleural bilateral y pericárdico. Teniendo en cuenta estos<br />

hallazgos, se solicitó la realización de un ETT y más tarde de un ETE<br />

(Figura 3), que informaron: derrame pericárdico severo, ventrículo<br />

izquierdo de dimensiones normales con función sistólica conservada,<br />

dilatación severa de la aurícula derecha con contraste espontáneo.<br />

Obliteración del tracto de salida del VD por una estructura heterogénea<br />

adherida a la válvula tricúspide. El Doppler color a dicho<br />

nivel informó un fl ujo turbulento desde la aurícula derecha por un<br />

Figura 3. Ecocardiograma transtorácico y transesofágico. Se observa imagen heterogénea<br />

que oblitera el VD y se adhiere a la válvula tricúspide desde una vista paraesternal izquierda<br />

eje corto (A) y 4 cámaras apical (B). El Doppler color muestra desfi ladero a través<br />

del cual circula la sangre desde la AD hacia en interior de la AP (C y D).<br />

desfi ladero hacia el interior de la arteria pulmonar (AP). Con el objetivo<br />

de lograr una mejor categorización anatómica y estadifi cación<br />

de la lesión se decidió la realización de una tomografía de tórax con<br />

contraste. Esta objetivó un marcado aumento del diámetro cardíaco<br />

a expensas de las cavidades derechas, con VD y AD ocupados por un<br />

elemento heterogéneo e hipodenso; ascitis, derrame pleural bilateral<br />

y pericárdico con vena cava inferior permeable. Sin evidencia de<br />

metástasis a distancia.<br />

La paciente evolucionó tórpidamente con progresión de su disnea,<br />

taquipnea, ortopnea, aumento del perímetro abdominal, hipotensión<br />

arterial, deterioro del ritmo diurético y acidosis láctica. Requirió<br />

intubación orotraqueal y conexión a asistencia ventilatoria mecánica,<br />

expansiones con cristaloides y soporte vital con drogas inotrópicas.<br />

Con diagnóstico de shock cardiogénico por obstrucción mecánica<br />

de cavidades derechas se decidió la resolución quirúrgica de<br />

urgencia.<br />

Durante el procedimiento quirúrgico (Figura 4) se procedió a la auriculotomía<br />

con extracción de gran cantidad de trombo fresco y posterior<br />

ventriculotomía derecha con hallazgo de tumor tipo pétreo<br />

que invadía la pared libre del VD. Se resecó la válvula tricúspide y el<br />

tumor formando una neocavidad. La ventriculotomía se cerró con<br />

parche de PTFE (tiempo total de circulación extracorpórea de 111<br />

minutos con 67 minutos de clampeo).<br />

El examen macroscópico reveló un tumor duro pétreo de color amarillento.<br />

Al corte transversal se pudo apreciar la presencia de porciones<br />

necróticas y hemorrágicas. A la microscopía con técnica de hematoxilina<br />

y eosina se hizo evidente un alto índice mitótico con atipía<br />

nuclear severa. Finalmente los estudios con inmunohistoquímica<br />

revelaron el diagnóstico fi nal: leiomiosarcoma epitelioide (Figura 5).<br />

Durante los diez días que siguieron a la intervención quirúrgica la<br />

paciente evolucionó con múltiples intercurrencias que llevaron al<br />

fallo multiorgánico y posterior fallecimiento.<br />

DISCUSIÓN<br />

La prevalencia de los tumores cardíacos primarios es muy baja situándose<br />

en alrededor del 0,02%. De ellos, solo el 25% son ma-


396 | Angélica Saravia, H. Diego García, Laura Brodsky, Federico Cardone, Agustín Girassolli, Mariana Mahia, Brenda Mangarielo<br />

Figura 4. Procedimiento quirúrgico. A través de la auriculotomía se identifi có válvula tricúspide completamente infi ltrada por el tumor que comprometía su apertura (A). Se observó tumor<br />

pétreo con compromiso de la pared libre del VD (B). Se resecó válvula y tumor formando una neocavidad (C).<br />

Figura 5. Histopatología. Tinción con hematoxilina y eosina que demuestra alto índice mitótico y atipía nuclear severa (A). Estudios inmunopatológicos muestran tinción positiva para<br />

desmina (B) y actina (C) compatibles con leiomiosarcoma epitelioide.<br />

lignos. Este subgrupo se clasifi ca en: sarcomas, linfomas, teratoma<br />

maligno y timoma. Los sarcomas representan el 95% de los<br />

tumores malignos cardíacos primarios. De estos últimos se reconocen<br />

varios subtipos: angiosarcoma (37%), sarcoma indiferenciado<br />

(28%), leiomiosarcoma (8-9%), osteosarcoma (3-9%),<br />

rabdomiosarcoma y fi brosarcoma. El leiomiosarcoma epitelioide<br />

es una variedad morfológica rara cuya incidencia exacta se<br />

desconoce. 1<br />

Con respecto al sitio de origen del leiomiosarcoma, este se<br />

ubica en un poco más del 65% de los casos en la aurícula izquierda,<br />

con compromiso característico de la válvula mitral y<br />

de las venas pulmonares. Su localización en cavidades derechas<br />

es inusual. Por tal motivo consideramos que la paciente<br />

presentada en este reporte constituye un caso paradigmático<br />

con pocos ejemplos publicados hasta la fecha en la literatura<br />

médica. 2,3,6,7


Leiomiosarcoma de ventrículo derecho con compromiso de válvula tricúspide y obstrucción del tracto de salida | 397<br />

La sintomatología y los hallazgos físicos son inespecífi cos y en general<br />

pasan desapercibidos hasta estadios avanzados de la enfermedad.<br />

El leiomiosarcoma se presenta frecuentemente con síntomas<br />

de insufi ciencia cardíaca de rápida evolución con pronóstico<br />

ominoso a corto plazo. 2,5,7<br />

Teniendo en cuenta la localización (tanto izquierda como derecha)<br />

del tumor, se considera al efecto de masa con obstrucción de la cavidad<br />

y del tracto de salida, al frecuente compromiso valvular por<br />

invasión, a la invasión del miocardio circundante (gatillo de arritmias<br />

cardiacas), al severo derrame pericárdico y a los fenómenos<br />

embolígenos como los principales determinantes de la presentación<br />

clínica de esta poco frecuente entidad. 1-3<br />

Dentro de los procedimientos de imágenes, el ETT constituye el<br />

método de elección inicial con una sensibilidad del 93,3%. Por su<br />

parte el ETE brinda información adicional acerca del tamaño, localización,<br />

movilidad y adherencia a estructuras vecinas; su sensibilidad<br />

es del 96% y puede detectar tumores de hasta 3 mm de<br />

diámetro. La tomografía computarizada y la resonancia magnéti-<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Ganesh Shanmugam. Primary cardiac sarcoma. European Journal of<br />

Cardio-thoracic Surgery 29 (2006) 925-932.<br />

2. Lee S.H., Kim W.H., Choi J.B., et al. Huge Primary Pleomorphic Leiomyosarcoma<br />

in the Right Ventricle With Impending Obstruction of Both Infl ow<br />

and Outfl ow Tracts. Circ J 2009; 73: 779-782.<br />

3. Turkyılmaz E., Yılmaz1 F., Ozkan1 A., et al. Complete resection of a leiomyosarcoma<br />

of the left atrium invading the mitral anterior leafl et and obstructing<br />

the mitral orifi ce. European Journal of Echocardiography (2008)<br />

9, 123-125.<br />

4. Goldbarg S.; Kumar N.; Sharma S. Cardiac Leiomyosarcoma. Circulation.<br />

2007;115:e47-e48.<br />

ca ofrecen información similar y permiten establecer si existe diseminación<br />

a distancia. 8<br />

La mejor estrategia terapéutica para intentar lograr mejorar el pronóstico<br />

a mediano plazo es la identifi cación temprana y el abordaje<br />

quirúrgico agresivo. La resección completa representa el único<br />

factor conocido que impacta positivamente en la supervivencia<br />

del paciente. El diagnóstico tardío constituye la principal limitante<br />

para lograr una resección total y completa del tumor. Por lo expuesto,<br />

en la mayoría de los casos, la cirugía se practica con el único<br />

objetivo de paliar los síntomas de la enfermedad.<br />

La terapia adyuvante con quimioterápicos y rayos no cuenta, hasta<br />

la actualidad, con evidencia clínica que sustente su uso sistemático<br />

y solo estaría indicada en aquellos pacientes que presentan tumores<br />

avanzados con márgenes quirúrgicos positivos.<br />

El pronóstico de la enfermedad es desfavorable: la expectativa de<br />

vida es inferior a los 12 meses. La evolución fi nal va a depender<br />

principalmente del estadio y del grado de compromiso sistémico<br />

al momento del diagnóstico.<br />

5. Parissis H., Akbar M.T., Young V. Primary leiomyosarcoma of the right<br />

atrium: a case report and literature update. Journal of Cardiothoracic<br />

Surgery 2010, 5:80.<br />

6. Esaki M., Kagawa K., Noda., et al. Primary Cardiac Leiomyosarcoma<br />

Growing Rapidly and causing Right Ventricular Outfl ow Obstruction. Internal<br />

Medicine 1998;37:370-375.<br />

7. Ogimoto A., Hamada H., Ohtsuka T., et al. Rapid Progression of Primary<br />

Cardiac Leiomyosarcoma with Obstruction of the Left Ventriculat outfl ow<br />

and Mitral Stenosis. Internal Medicine 2003;42: 827-830.<br />

8. Yuan S-M., Shinfeld A, Lavee J., et al. Imaging morphology of cardiac tumours.<br />

Cardiol J 2009;16: 26-35.


CASO CLINICO<br />

MANEJO DE LA TAQUICARDIA VENTRICULAR<br />

MONOMORFA SOSTENIDA CON CORAZÓN<br />

SANO EN PACIENTE EMBARAZADA<br />

JUAN CARLOS RIVAS 1 , MATÍAS GALLI 1 , MARIANA GUYOT 1 , SOFÍA CASTELLA 1 , ANALÍA SPANO 1<br />

RESUMEN<br />

Es conocida la relación entre la presencia de taquiarritmias ventriculares y un sustrato anatómico como en la enfermedad coronaria, miocardiopatías,<br />

etc. Sin embargo, existe un subgrupo de pacientes con taquicardia ventricular en los que no se demuestra cardiopatía estructural,<br />

al menos mediante evaluación con exámenes de uso rutinario en la práctica clínica. En la mayoría de los casos el ECG de superfi cie y<br />

ecocardiograma Doppler son sufi cientes para el diagnóstico.<br />

La clasifi cación morfológica según la confi guración del QRS durante la taquiarritmia tiene gran utilidad clínica. Entre los pacientes con taquicardia<br />

ventricular y corazón sano se han descrito varias entidades. La taquicardia del tracto de salida del ventrículo derecho y la taquicardia<br />

idiopática del ventrículo izquierdo son taquicardias ventriculares monomorfas, usualmente se trata de individuos jóvenes y los síntomas<br />

más frecuentes son palpitaciones y síncope, con muy bajo riesgo de muerte súbita. El tratamiento farmacológico es sumamente<br />

efectivo para prevenir recurrencias; en casos refractarios o que presenten síntomas frecuentes de síncope, presíncope o TV con compromiso<br />

hemodinámico la ablación con radiofrecuencia es una alternativa con resultados excelentes.<br />

Palabras clave: taquiarritmia ventricular, ECG de superfi cie, ecocardiograma Doppler, ablación con radiofrecuencia.<br />

ABSTRACT<br />

We know the relationship between the presence of ventricular tachyarrhythmias and an anatomical substrate as in coronary artery disease,<br />

cardiomyopathy, etc. However, there is a subgroup of patients with ventricular tachycardia in which no structural heart disease is demonstrated,<br />

at least by evaluation exams routinely used in clinical practice.<br />

In most cases the surface ECG and Doppler echocardiogram is suffi cient for diagnosis.<br />

The morphologic classifi cation according to QRS confi guration during tachyarrhythmia has great clinical utility. Among patients with<br />

ventricular tachycardia and heart healthy described several entities. The outfl ow tract tachycardia right ventricular tachycardia and idiopathic<br />

left ventricular tachycardias are monomorphic, usually in young individuals and is the most common symptoms are palpitations<br />

and syncope, with very low risk of sudden death. Drug therapy is highly eff ective in preventing recurrences in refractory cases or frequent<br />

symptoms of syncope, presyncope or VT with hemodynamic compromise radiofrequency ablation is an alternative with excellent results.<br />

Key words: ventricular tachyarrhythmia, surface ECG, Doppler echocardiogram, radiofrequency ablation.<br />

REV<strong>CONAREC</strong> <strong>2012</strong>;NOV-DIC;28(117):398-400 | VERSIÓN WEB WWW.REVISTA<strong>CONAREC</strong>.COM.AR<br />

CASO CLÍNICO<br />

Paciente femenino de 19 años con antecedentes de taquicardias<br />

recurrentes desde los 5 años, en tratamiento con amiodarona.<br />

Múltiples internaciones por dichos episodios. En la actualidad<br />

cursa embarazo de 8 semanas, motivo por el cual suspende<br />

la amiodarona.<br />

Consulta por episodio de palpitaciones de 1 hora de duración. Sin<br />

signos de insufi ciencia cardíaca. Sin angor ni disnea. Estable he-<br />

1. Residencia de Cardiología, Hospital Eva Perón. San Martín,<br />

Provincia de Buenos Aires, Rep. Argentina.<br />

Correspondencia: matias_galli@hotmail.com<br />

modinámicamente. FC: 160 latidos por minuto. TA: 110/70 mmHg.<br />

FR: 16 por minuto. Se realiza ECG, que muestra taquicardia de QRS<br />

ancho (Figura 1).<br />

En guardia se interpreta la arritmia como taquicardia ventricular<br />

(latidos de fusión, morfología atípica para bloqueo rama derecha)<br />

sin descompensación hemodinámica, laboratorio normal, última<br />

ingesta de sólidos 1 hora, se administra verapamilo endovenoso<br />

con reversión a ritmo sinusal.<br />

El ECG posreversión farmacológica (Figura 2) informa ritmo sinusal,<br />

alteraciones en la repolarización que se interpretan como<br />

memoria electrotónica de la onda T, con bloqueo in<strong>completo</strong> de<br />

rama derecha.<br />

El ecocardiograma Doppler mostró diámetros conservados, función<br />

sistólica del ventrículo izquierdo conservada (FSVI), sin transtornos<br />

en la motilidad regional. Cavidades derechas normales.<br />

Válvulas morfológicamente normales.


Figura 1.<br />

Se interpretó el cuadro como taquicardia ventricular monomorfa<br />

sostenida idiopática del ventrículo izquierdo en corazón sano. La<br />

paciente presenta posteriormente reiterados episodios de la misma<br />

taquicardia, por lo que se decide tratamiento con verapamilo<br />

vía oral a la espera de procedimiento de ablación por radiofrecuencia<br />

en el posparto.<br />

DISCUSIÓN<br />

La TV monomorfa en corazón sano se la conoce como enfermedad<br />

eléctrica primaria, y no suele modifi car la evolución favorable de<br />

sus portadores, aunque en forma ocasional estos pueden presentar<br />

síntomas severos y muerte súbita. 1<br />

Por dicho motivo está recomendado extremar los recursos diagnósticos<br />

para establecer la potencial peligrosidad de estas arritmias<br />

ventriculares.<br />

La presencia de patología miocárdica no puede ser excluida totalmente<br />

por medio de las evaluaciones invasivas y no invasivas ya<br />

que estas pueden no detectar anormalidades mínimas como miocarditis<br />

subclínica, miocardiopatía incipiente, enfermedad de pequeños<br />

vasos asociada a fi brosis subendocárdica, miocardiopatía<br />

focal y displasia de ventrículo derecho leve. 2<br />

En la mayoría de los casos el ECG de superfi cie y el ecocardiograma<br />

Doppler son sufi cientes para el diagnóstico; de no ser así, se puede<br />

utilizar el registro intraesofágico, prueba ergométrica graduada<br />

(PEG), electrocardiografía dinámica, cardiorresonancia, cinecoronariografía<br />

(CCG) y estudio electrofi siológico.<br />

La clasifi cación morfológica según la confi guración del QRS durante<br />

la taquiarritmia tiene gran utilidad clínica.<br />

TV CON MORFOLOGÍA DE RAMA DERECHA:<br />

En general son pacientes jóvenes, con predominio en el sexo masculino,<br />

menores de 40 años. 1 Los pacientes se pueden presentar<br />

asintomáticos; de haber síntomas, las palpitaciones son el más frecuente,<br />

y en menor medida el presíncope y el síncope. Lo habitual<br />

es que la taquiarritmia se inicie con el paciente en reposo.<br />

Manejo de la taquicardia ventricular monomorfa sostenida con corazón sano en paciente embarazada | 399<br />

Figura 2.<br />

En general, la CCG y el ecocardiograma Doppler son normales.<br />

Se ha documentado disfunción ventricular por episodios prolongados<br />

de taquiarritmia ventricular (taquicardiomiopatías reversibles).<br />

Característicamente, el eje del QRS está desviado a la izquierda pero<br />

en ocasiones puede hallarse a la derecha, según el sitio de origen (inferoapical<br />

o apical-anterosuperior, respectivamente). El ECG en reposo<br />

suele ser normal presentando cambios inespecífi cos de la onda T en<br />

cara inferior tras fi nalizar a taquiarritmia (fenómeno de memoria). 3 El<br />

mecanismo sería una macrorreentrada calcio dependiente o actividad<br />

gatillada por posdespolarizaciones tardías sin participar el haz de His.<br />

Por dicho motivo la arritmia se induce con facilidad por extraestimulación<br />

o estimulación rápida auricular o ventricular, así como con la infusión<br />

de isoproterenol. Una de las características importantes es que el<br />

verapamilo en casi todos los casos termina esta taquiarritmia e inhibe<br />

su inducibilidad, debido a la alta efi cacia que posee.<br />

Dado que la mayoría de los pacientes son jóvenes, podría haber<br />

un diagnóstico erróneo con taquicardia supraventricular con<br />

aberrancia.<br />

Los betabloqueantes pueden enlentecer esta taquiarritmia y volverla<br />

incesante; aun en estas circunstancias, se puede terminar la<br />

arritmia con verapamilo. La adenosina o las maniobras vagales no<br />

tienen infl uencia. El tratamiento crónico con verapamilo o diltiazem<br />

vía oral es sumamente efectivo para prevenir recurrencias. En<br />

casos refractarios o que presenten síntomas frecuentes de síncope,<br />

presíncope o taquicardia ventricular con compromiso hemodinámico<br />

la ablación con radiofrecuencia es una alternativa con resultados<br />

excelentes y similares a los encontrados en las taquicardias<br />

ventriculares del tracto de salida del VD. 4<br />

El pronóstico de estos pacientes es bueno respecto al riesgo de<br />

muerte súbita.<br />

TV CON MORFOLOGÍA DE RAMA IZQUIERDA<br />

Es más frecuente, y el 70% de las taquicardias ventriculares idiopáticas<br />

se observa en pacientes jóvenes de 30 a 50 años. La sintomatología<br />

es la misma pero la evolución es más sombría; existen más<br />

reportes de muerte súbita. 5<br />

Se origina en el ventrículo derecho, y el eje del QRS durante la taquiarritmia<br />

es normal o desviado a la derecha, que sugiere su ori-


400 | Juan Carlos Rivas, Matías Galli, Mariana Guyot, Sofía Castella, Analía Spano<br />

gen en el tracto de salida del ventrículo derecho o parte alta del<br />

septum interventricular del ventrículo derecho. Cuando el origen<br />

es el tracto de salida del ventrículo derecho, aproximadamente un<br />

10 a 15% de los casos presenta BCRD en el ECG.<br />

La reproducibilidad de la arritmia ante el ejercicio es del 25 al 50%; 6<br />

sin embargo, cuando esta arritmia es generada en reposo desaparece<br />

durante el ejercicio. Debido a su inicio con el ejercicio o isoproterenol,<br />

se ha sugerido que el automatismo o la actividad gatillada<br />

por catecolaminas (TV paroxísticas sostenidas) constituyen<br />

sus mecanismos arritmogénicos. Otro mecanismo es el gatillado<br />

posdespolarizaciones tardías asociadas a aumento de AMPc por<br />

catecolaminas que aumentan el calcio intracelular (TV repetitiva<br />

autolimitada). No se puede descartar el mecanismo de reentrada<br />

facilitado por catecolaminas.<br />

El ecocardiograma y la CCG también son normales. La cardiorresonancia<br />

brinda información confl ictiva. Es importante considerar y<br />

excluir la displasia arritmogénica del VD, teniendo en cuenta que<br />

pequeñas cantidades de tejido adiposo son normales en el VD. 7<br />

El tratamiento farmacológico puede ser más difícil y depende de la<br />

gravedad de los síntomas, recomendándose una evaluación completa<br />

con un electrocardiograma Holter, PEG y la estimulación ventricular<br />

programada.<br />

Los betabloqueantes pueden ser efectivos cuando la taquiarritmia es<br />

inducida por el ejercicio o el isoproterenol, aunque algunos responden<br />

a adenosina, verapamilo, diltiazem, lidocaína, amiodarona o sotalol.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Wellens HJJ, Lemery, Streets JL, et al. Sudden arrhythmic death without<br />

overt heart disease. Circulation 1992;85(supl)92.<br />

2. Morgera T, Salvi A, Alberti E, et al. Morphological dindings in apparently<br />

idiopathic ventricular tachycardia: An echocardiographic haemodynamic<br />

and histologic study. Eur Heart J 1985;6:323.<br />

3. Geman LD, Rotmensch HH, Laniado S. Response of recurrent sustained<br />

ventricular tachycardia to verapamilo. Br Heart J 1981;46:679.<br />

4. Zardi M, Thakur RK, Klein GJ, Yee R. Chateter ablation of idiopathic left<br />

ventricular tachycardia. Pacing Electrophysiol 1995;18:1255.<br />

Los resultados exitosos del tratamiento con radiofrecuencia son<br />

mejores que los que presentan TV monomorfa asociada a cardiopatía<br />

estructural, siendo cercana al 100% cuando esta se origina en<br />

el tracto de salida del VD.<br />

TRATAMIENTO RECOMENDADO EN LA URGENCIA<br />

1. Valsalva y/o masaje del seno carotídeo.<br />

2. Adenosina de 6 a 24 mg ev bolo rápido.<br />

3. Verapamilo 10 mg ev bolo lento en 60 seg. Resultando efi caz<br />

en un 75%.<br />

4. De ser necesario, se puede continuar con betabloqueante o<br />

incluso lidocaína endovenosa.<br />

5. Amiodarona endovenosa carga/mantenimiento.<br />

6. Cardioversión eléctrica.<br />

CONCLUSIÓN<br />

Si bien se considera que la evolución general es buena, en nuestra<br />

paciente los episodios de taquicardia ventricular sostenida fueron<br />

reiterados y obligaron al grupo médico a realizar tratamiento<br />

farmacológico con verapamilo vía oral, sabiendo que la paciente<br />

se encontraba cursando su octava semana de embarazo, a la espera<br />

de ablación por radiofrecuencia programada una vez fi nalizado<br />

el embarazo.<br />

5. Callans DJ, Menz V, Schwartzman D, et al. Repetitive monomorphic tachycardia<br />

from the left ventricular outfl ow tract:Electrocardiographic<br />

patterns consistent with a left ventricular site of origin. J Am Coll Cardiol<br />

1997;29:1023.<br />

6. Lerman BB, Stein KM, Marcowitz SM. Mechanisms of idiopathic left ventricular<br />

tachycardia. J Cardiovasc Electrophysiol 1197;8:571.<br />

7. Caruso G, Frassanito F, Serio G, Pannella A. Is adipose tissue a<br />

normal component of the myocardium? Eur Heart J 1985;10<br />

(suppl):89.


MIOCARDITIS POR DENGUE.<br />

A propósito de un caso<br />

CASO CLINICO<br />

DAHIANA IBARROLA 1 , GABRIEL PAREDES 1 , ALBERTO ZARZA 1 , NORA TORALES 1 , GUSTAVO ESCALADA 2 , LUZ CABRAL 3<br />

RESUMEN<br />

Se presenta el caso de un paciente que ingresa a nuestro hospital con diagnóstico de insufi ciencia cardíaca congestiva en contexto de<br />

miocarditis por virus dengue.<br />

Se realiza una breve revisión bibliográfi ca acerca de esta rara forma de presentación, dentro del espectro de expresión clínica de la entidad,<br />

haciendo hincapié en la importancia del control vectorial para la prevención de este tipo de enfermedades.<br />

Palabras clave: miocarditis, insufi ciencia cardíaca, dengue.<br />

ABSTRACT<br />

We report the case of a patient admitted to our hospital with symptoms of congestive heart failure in context of myocarditis by dengue virus.<br />

We provide a brief review of the literature about this rare form of presentation, within the spectrum of clinical expression of the entity,<br />

emphasizing the importance of vector control for the prevention of these diseases.<br />

Key words: myocarditis, heart failure, dengue.<br />

REV<strong>CONAREC</strong> <strong>2012</strong>;NOV-DIC;28(117):401-403 | VERSIÓN WEB WWW.REVISTA<strong>CONAREC</strong>.COM.AR<br />

CASO CLÍNICO<br />

Paciente masculino de 70 años, obeso, sedentario, con antecedentes<br />

de diabetes tipo II, dislipemia, hipertension arterial y fi brilacion<br />

auricular (FA) crónica, en tratamiento con metformina, atorvastatina,<br />

enalapril, amiodarona y acenocumarol.<br />

Dos semanas previas a su ingreso, el paciente había presentado un<br />

cuadro febril, por lo que consultó a un facultativo, arribándose fi -<br />

nalmente al diagnóstico de dengue por IgM (+), que fue manejado<br />

en forma ambulatoria, sin criterios para su internación en aquel<br />

momento.<br />

Acude a nuestro hospital por disnea a moderados esfuerzos, de<br />

una semana de evolución, la cual progresa llegando al reposo,<br />

acompañada de sensación de plenitud gástrica y edema de miembros<br />

inferiores.<br />

Los signos vitales al ingreso eran: TA 130/80 mmHg, FC 80 lat/min, FR<br />

24 resp/min, T 36ºC. Al examen físico presentaba R1 de intensidad variable,<br />

R2 (+) en 4 focos, sin auscultarse soplos; PRD palpable, irregular,<br />

isócrono con lado opuesto y asincrónico con área central; buena<br />

1. Residentes de Cardiología.<br />

2. Jefe de Sala Cardiología.<br />

3. Jefa de Departamento de Cardiología.<br />

Hospital Nacional. Itauguá, Rep. del Paraguay.<br />

Correspondencia: gabrielnparedes@hotmail.com<br />

mecánica ventilatoria, murmullo vesicular conservado, con escasos estertores<br />

crepitantes bibasales; hepatomegalia dolorosa a 3 cm del reborde<br />

costal derecho, edema simétrico, Godet (+) hasta tercio distal<br />

de miembros inferiores. Entre los datos signifi cativos de laboratorio<br />

(Tabla 1), cabe mencionar la obtención de troponina (+).<br />

El electrocardiograma (ECG) inicial mostraba un ritmo de FA y un<br />

bloqueo <strong>completo</strong> de rama izquierda (Figura 1).<br />

Se realizó eco-Doppler cardíaco (Figura 2) que evidenció hipoquinesia<br />

global a predominio de pared septal y ápex, dilatación de AI<br />

(55×88), ritmo de FA, aorta levemente dilatada en su raíz y segmento<br />

descendente (ecocardiograma previo ambulatorio, sin trastornos<br />

de la motilidad. Véase Tabla 2).<br />

Se inició tratamiento para insufi ciencia cardíaca con furosemida<br />

EV, enalapril, carvedilol, espironolactona.<br />

Con el objetivo de descartar causa isquémica se decidió realizar<br />

una cinecoronariografía (CCG), que evidenció arterias coronarias<br />

sin lesiones angiográfi camente signifi cativas.<br />

El paciente tuvo buena respuesta al tratamiento diurético y vasodi-<br />

Tabla 1. Laboratorio<br />

24/05/11<br />

AMBULATORIO<br />

07/06/11<br />

INGRESO<br />

HMG/N/L 3500/45/45 5000/50/40<br />

PLAQUETAS 120.000 210.000<br />

HB/HTO 14/42 13/40<br />

UREA/CREATININA 42/1.1 38/1.3<br />

NA/K 142/4 138/3.9<br />

CKT/CKMB/TROPONINA I - 230/40/+


402 | Dahiana Ibarrola, Gabriel Paredes, Alberto Zarza, Nora Torales, Gustavo Escalada, Luz Cabral<br />

Figura 1. Electrocardiograma de ingreso (superior) y en la evolución posterior (inferior).<br />

Figura 2. Ecocardiograma (vista 4 cámaras).<br />

latador, evolucionando hemodinámicamente estable con mejoría<br />

en la clase funcional. Se realizó nuevo ecocardiograma, sin observarse<br />

trastornos en la motilidad parietal (Tabla 2).<br />

Se interpretó fi nalmente el cuadro como miocarditis por dengue<br />

teniendo en cuenta el cuadro clínico y el antecedente de haber<br />

padecido la enfermedad antes de la afectación cardíaca.<br />

DISCUSIÓN<br />

El dengue es una enfermedad infecciosa, producida por un virus (virus<br />

del dengue, familia Flaviviridae) de genoma ARN al cual se le reconocen<br />

4 serotipos (DEN-1, DEN-2, DEN-3, DEN- 4). Es transmitida<br />

al hombre a través de la picadura de la hembra de mosquitos del<br />

género Aedes, y la especie aegypti es el principal vector (Figura 3).<br />

Aproximadamente 50 millones de infecciones por año se producen<br />

a través de al menos 100 países, con un potencial de propagación<br />

importante. Constituye un problema de salud pública, especialmente<br />

debido a la dispersión de los mosquitos vectores en gran parte del<br />

mundo tropical y subtropical. La endemicidad también ha sido facilitada<br />

por la rápida urbanización en Asia y América Latina, que produjo<br />

un aumento de la densidad poblacional y consecuentemente un<br />

aumento de criaderos para el vector de la enfermedad.<br />

Figura 3. Mosquito Aedes aegypti hembra, ingiriendo sangre humana.<br />

Después de un período de incubación de 3 a 7 días, los síntomas<br />

comienzan súbitamente y siguen tres fases: una fase febril inicial,<br />

una fase crítica en torno al tiempo de desaparición de la fi ebre y<br />

una fase de recuperación espontánea. 1<br />

Las manifestaciones cardíacas de dengue son infrecuentes, pero<br />

pueden presentarse trastornos del ritmo cardíaco, como la fi brilación<br />

auricular, bloqueos auriculoventriculares, disfunción del nódulo<br />

sinusal y extrasístoles ventriculares. La mayoría son asintomáticas<br />

y tienen un curso benigno que se limita a la resolución de<br />

la infección. Estas arritmias se han atribuido a la miocarditis vírica,<br />

aunque el mecanismo exacto no se ha dilucidado. En la mayoría<br />

de los casos reportados no estaban documentadas alteraciones<br />

electrolíticas, ni hallazgos en la radiografía de tórax o ecocardiográfi<br />

cos. 2 Los estudios complementarios para confi rmar el diagnóstico<br />

incluyen ECG, dosaje de troponina I, enzimas cardíacas,<br />

miosina, anticuerpos virales, gamagrafía con indio 111, ecocardiografìa,<br />

RMC y fi nalmente biopsia endomiocárdica.<br />

La miocarditis es una enfermedad infl amatoria que afecta al miocardio.<br />

La etiología puede ser autoinmune, infecciosa o tóxica; consta de<br />

tres fases, aguda, subaguda y crónica, que pueden durar desde pocos<br />

días hasta meses (aproximadamene 90 días). 3 La determinación de la<br />

evolución fi nal (favorable con recuperación total o progresión de la


Tabla 2. Valores obtenidos en los diferentes ecocardiogramas .<br />

23/05/11 04/06/11 14/07/11 07/02/12<br />

Ao/AI 30/56 40/55 40/52 40/51<br />

DDVI 55 55 55 50<br />

DSVI 32 45 34 34<br />

FE % 60 37 63 60<br />

S/PP 13/12 14/14 14/14 14/14<br />

enfermedad hacia una miocardiopatía dilatada) puede ser variable en<br />

cuanto al tiempo. Por ello, en nuestro centro, con los datos obtenidos<br />

de la historia (especialmente el antecedente reciente de la enfermedad),<br />

el laboratorio, el tiempo de evolución y la reversibilidad de los<br />

trastornos de motilidad parietal observados por ecocardiografía, se llegó<br />

a la conclusión que podría tratarse de un caso de miocarditis por<br />

dengue, pese a no poder confi rmar defi nitivamente el diagnóstico por<br />

medio de RMC o biopsia endomiocárdica debido a contar con escasos<br />

recursos económicos y de infraestructura.<br />

Aunque el tratamiento de la miocarditis debe centrarse en la fi -<br />

siopatología causal, el efecto benefi cioso de una terapia basada<br />

en la etiología específi ca sólo ha sido confi rmado en algunos estudios<br />

sobre enfermedades infl amatorias del corazón, como la<br />

sarcoidosis y la miocarditis de células gigantes, en las que se han<br />

utilizado diversos esquemas de inmunosupresión (ciclosporina,<br />

corticoesteroides, azatioprina o muronomab), pudiéndose mejorar<br />

el pronóstico. 4 En la miocarditis por dengue no existe en la ac-<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Simmons CP, Farra JJ, Vinh Chau NV, Wills B. Review article: Dengue. N<br />

Engl J Med <strong>2012</strong>;366:1423-32.<br />

2. Gulati S, Maheshwari AM. Atypical manifestations of dengue. Tropical<br />

Medicine and International Health 2007;12(9):1087-1095.<br />

3. Liu PP, Schultheiss HP. Miocarditis. In: Braunwald E, 8th ed. Heart disea-<br />

Miocarditis por dengue. A propósito de un caso | 403<br />

tualidad un tratamiento específi co, solo medidas de sostén y el<br />

tratamiento de la insufi ciencia cardíaca, el que es mandatorio teniendo<br />

en cuenta el alto porcentaje de pacientes que evoluciona<br />

con disfunción del VI. El tratamiento debe ser iniciado de acuerdo<br />

con las directrices actuales, en las que están incluidos los betabloqueantes,<br />

diuréticos, IECA o ARA II, antagonistas del calcio,<br />

digoxina, de acuerdo con las guías internacionales, AINE o corticoides<br />

y actividad física en forma posterior al cuadro agudo. El<br />

test de la caminata de 6 minutos puede resultar de utilidad, sobre<br />

todo para el seguimiento del paciente y la evolución de la<br />

clase funcional.<br />

Con respecto a las terapias antivirales y los agentes antimicrobianos,<br />

existe cierta evidencia acerca de un posible efecto terapéutico<br />

benefi cioso, aunque estos datos no han sido confi rmados por estudios<br />

aleatorizados, a mayor escala.<br />

Finalmente, creemos que aún se debe mejorar la política sanitaria<br />

para lograr un mayor control epidemiológico y así poder prevenir<br />

este tipo de miocarditis, ya que constituye un problema de salud<br />

pública a nivel mundial, y una enfermedad de alta morbimortalidad<br />

para los pacientes en particular. Para ello se encuentran actualmente<br />

en fase de investigación licencias de vacunas, determinados<br />

agentes terapéuticos y estrategias para control del vector.<br />

Mientras tanto, la mejor estrategia de prevención continúa siendo<br />

la eliminación del mismo.<br />

se: a textbook of cardiovascular medicine. Philadelphia: Saunders, 2009;<br />

66: 1775-1791.<br />

4. Kindermann I, Barth C, Mahfoud F, Ukena C, Lenski M, Yilmaz A, Klingel K,<br />

Kandolf R, Sechtem U, Cooper LT, Böhm M. Update in Myocarditis. J Am<br />

Coll Cardiol <strong>2012</strong> Feb 28;59(9):779-92.


IMÁGENES EN CARDIOLOGÍA<br />

PSEUDOANEURISMA DE VENTRÍCULO<br />

IZQUIERDO COMO COMPLICACIÓN DE<br />

INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO<br />

LETICIA MAJER 1 , ANDRÉS D’AMICO 1 , EDUARDO COSTANTINI 1 , RODRIGO VÁZQUEZ 2 , RAMIRO CASTRO 3 , DIEGO<br />

HERNÁNDEZ 3 , FERNANDA NOTARISTEFANO 3 , NORBERTO VÁZQUEZ 4<br />

RESUMEN<br />

Se presenta a continuación el caso de una paciente portadora de un pseudoaneurisma de ventrículo izquierdo como complicación de un<br />

infarto agudo de miocardio, el cual fue estudiado mediante ecocardiografía y tomografía multicorte con recontrucción 3D.<br />

Palabras clave: pseudoaneurisma ventricular, infarto agudo de miocardio, complicaciones mecánicas, ecocardiografía, tomografía multicorte.<br />

ABSTRACT<br />

The following is the case of a patient with left ventricular pseudoaneurysm as a complication of acute myocardial infarction, which was<br />

studied by echocardiography and multislice CT with 3D recontruction.<br />

Key words: ventricular pseudoaneurysm, acute myocardial infarction, mechanical complications, echocardiography, multislice CT.<br />

REV<strong>CONAREC</strong> <strong>2012</strong>;NOV-DIC;28(117):XX-XX | VERSIÓN WEB WWW.REVISTA<strong>CONAREC</strong>.COM.AR<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Los pseudoaneurismas ocurren como una rara complicación del<br />

infarto agudo de miocardio, tras la rotura miocárdica, con detención<br />

del proceso hemorrágico por las adherencias del pericardio<br />

visceral o parietal –o de ambos–, que impide el desarrollo de taponamiento<br />

cardíaco. Cuando se presenta, existe riesgo de rotura y<br />

otras complicaciones, como falla cardíaca congestiva, eventos embólicos<br />

y arritmias cardíacas. 1,2,5,6<br />

CASO CLÍNICO<br />

Relatamos el caso de un paciente femenino de 51 años, diabetes<br />

insulino requiriente, tabaquismo y sedentarismo como factores de<br />

riesgo cardiovascular. Antecedentes de cierre de comunicación in-<br />

1. Residencia de Cardiología.<br />

2. Instructor de Residentes.<br />

3. Médico Staff del Servicio de Cardiología.<br />

4. Jefe de Servicio.<br />

Centro de Alta Complejidad Pte. J. D. Perón. Malvinas Argentinas.<br />

Provincia de Buenos Aires, Rep. Argentina.<br />

Correspondencia: andres.damico@hotmail.com<br />

terauricular tipo ostium secundum y disnea habitual clase funcional<br />

II de 6 meses de evolución.<br />

Ingresa a nuestro hospital presentando disnea en clase funcional IV. En el<br />

examen físico se encontraba hipertensa (TA 180/90 mmHg), 90 lpm, regular<br />

mecánica ventilatoria con rales crepitantes hasta campos medios:<br />

se interpretó cuadro como edema agudo de pulmón hipertensivo. En la<br />

telerradiografía de tórax se observó un índice cardiotorácico aumentado,<br />

con signos de redistribución de fl ujo pulmonar. Se realizó un ecocardiograma<br />

Doppler que evidenció deterioro leve de la función sistólica del VI<br />

y permitió constatar una solución de continuidad en el segmento posterolateral<br />

del VI asociada a imágenes hipoecoicas compatibles con procesos<br />

trombóticos en su interior (Figura 1). Estos hallazgos fueron inter-<br />

Figura 1. Eje largo paraesternal, donde se evidencia imagen compatible con pseudoaneurisma<br />

en pared posterior de VI.


Figura 2. Imagen de solución de continuidad en pared posteromedial de VI.<br />

pretados como pseudoaneurisma ventricular, confi rmando el diagnóstico<br />

mediante angioTC cardíaca multislice (Figuras 2, 3, 4).<br />

Debido a la evolución favorable con el tratamiento médico instaurado,<br />

encontrándose asintomática para angina o equivalentes anginosos<br />

y no presentar durante su estadía hospitalaria insufi ciencia cardíaca,<br />

se decidió su egreso hospitalario con tratamiento médico óptimo<br />

a la espera de resolución quirúrgica, a los 7 días de su hospitalización.<br />

DISCUSIÓN<br />

El pseudoaneurisma del ventrículo izquierdo es una complicación mecánica<br />

del infarto agudo de miocardio y el ecocardiograma representa<br />

el principal método complementario para su diagnóstico. 8 Una de<br />

las primeras opciones de tratamiento es la corrección quirúrgica, que<br />

tiene una mortalidad transoperatoria que ronda entre el 13 y 29%. 3 La<br />

tasa de mortalidad cuando se decide una conducta conservadora (no<br />

quirúrgica) se eleva hasta el 50% a los dos años de seguimiento. 3 Los<br />

pacientes que sobreviven sin tratamiento quirúrgico quedan con muy<br />

mala función ventricular lo que los predispone a presentar complica-<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. 1. Mahilmaran A, Pradeep G, Mukundan S, Gurijala. Left ventricular pseudoaneurysm<br />

caused by coronary spasm, myocardial infarction and myocardial<br />

rupture. Tex Heart Inst J 2002;29(2):122-5.<br />

2. 2. Burger A, Sherman H. Left ventricular pseudoaneurysm. J Am Coll Cardiol<br />

1998;32:557-61.<br />

3. 3. Atik FA, Navia JL, Vega PR, Gonzalez-Stawinski G. Surgical treatment of post<br />

infarction left ventricular pseudoaneurysm. Ann Thorac Surg 2007;83:526-31.<br />

4. 4. Davutoglu V, Soydinc S, Sezen Y, Aksoy M. Unruptured giant left ventricular<br />

pseudoaneurysm complicating silent myocardial infarction in a diabetic young<br />

adult. The International Journal of Cardiovascular Imaging 2005;28:231-4.<br />

5. 5. Salem BI, Lagos JA, Haikal M, Gowda S. The potential impact of the<br />

Pseudoaneurisma de ventrículo izquierdo como complicación de infarto agudo de miocardio | 405<br />

Figura 3. AngioTC multislice cardíaca con rescostruccion 3D, vista posterior donde se evidencia<br />

imagen compatible con pseudoaneurisma en pared posteromedial de VI.<br />

Figura 4. AngioTC multislice cardíaca con rescostrucción 3D, vista de perfi l izquierdo, donde<br />

se evidencia imagen compatible con pseudoaneurisma en pared posteromedial de VI.<br />

ciones, como accidente cerebrovascular, que hacen necesario el uso<br />

de anticoagulantes. Una complicación inherente y grave es la posibilidad<br />

de rotura del pseudoaneurisma y de resangrado.<br />

En los casos que superan las etapas iniciales y entran en una fase crónica,<br />

el riesgo de rotura es bajo, por lo que es necesaria una adecuada<br />

estratifi cación de riesgo antes de decidir el tipo de tratamiento (quirúrgico<br />

o no) de los pacientes con pseudoaneurisma posinfarto. 4<br />

thrombolytic era on cardiac rupture complicating acute myocardial infarction.<br />

Angiology. 1994;45(11):931-6.<br />

6. 6. Satoh K, Kubota S, Kawakura K, Anzai T, Hanada A, Yonezawa K, et<br />

al. Rapidly enlarging giant left ventricular pseudo-false aneurysm after<br />

myocardial infarction; report of a case. Kyobu Geka. 2006;59:225-8.<br />

7. 7. Gan Hui-li, Zhang Jian-qun. Diagnosis and surgical treatment of postinfarction<br />

left ventricular pseudoaneurysm. Chinese Medical Journal.<br />

2009;122(2):232-5.<br />

8. Gatewood RP, Nanda NC. Diff erentiation of left ventricular pseudoaneurysm<br />

from true aneurysm with two-dimensional echocardiography. Am<br />

J Cardiol. 1980;46:869-78.


GUÍA DE ARTÍCULOS DESTACADOS<br />

SELECCIÓN DE ARTÍCULOS RELEVANTES,<br />

GUÍAS Y CONSENSOS PUBLICADOS EN<br />

NOVIEMBRE DE <strong>2012</strong><br />

AUTORIDADES Y COMITÉ DE REDACCIÓN REVISTA <strong>CONAREC</strong> <strong>2012</strong><br />

Correspondencia: info@revistaconarec.com.ar<br />

<strong>2012</strong> ACCF/AHA/ACP/AATS/PCNA/SCAI/STS Guideline for the<br />

diagnosis and management of patients with stable ischemic<br />

heart disease.<br />

J Am Coll Cardiol Nov <strong>2012</strong>.<br />

A randomized multicenter study comparing a paclitaxel<br />

drug-eluting balloon with a paclitaxel-eluting stent in small<br />

coronary vessels. The BELLO (Balloon Elution and Late Loss<br />

Optimization) study.<br />

Latib A, Colombo A, Castriota F, Micari A, Cremonesi A, De Felice F, et al.<br />

J Am Coll Cardiol Nov <strong>2012</strong>.<br />

Coronary artery bypass surgery with or without mitral valve<br />

annuloplasty in moderate functional ischemic mitral regurgitation:<br />

fi nal results of the Randomized Ischemic Mitral<br />

Evaluation (RIME) trial.<br />

Chan KM, Punjabi PP, Flather M, Wage R, Symmonds K, Roussin I, et al;<br />

for the RIME Investigators.<br />

Circulation <strong>2012</strong> Nov 7.<br />

Survival after alcohol septal ablation for obstructive hypertrophic<br />

cardiomyopathy.<br />

Sorajja P, Ommen SR, Holmes DR Jr, Dearani JA, Rihal CS, et al.<br />

Circulation <strong>2012</strong> Nov 13;126(20):2374-80.<br />

Strategies for multivessel revascularization in patients with<br />

diabetes.<br />

Farkouh ME, Domanski M, Sleeper LA, Siami FS, Dangas G, Fuster V, et<br />

al; the FREEDOM Trial Investigators.<br />

N Engl J Med <strong>2012</strong> Nov 4.<br />

Ultrafi ltration in decompensated heart failure with cardiorenal<br />

syndrome.<br />

Bart BA, Goldsmith SR, Lee KL, Givertz MM, O’connor CM, et al.<br />

N Engl J Med <strong>2012</strong> Nov 6.<br />

<strong>2012</strong> focused update of the ESC Guidelines for the management<br />

of atrial fi brillation: An update of the 2010<br />

ESC Guidelines for the management of atrial fi brillation.<br />

Developed with the special contribution of the European<br />

Heart Rhythm Association.<br />

Eur Heart J <strong>2012</strong> Nov;33(21):2719-47.<br />

Sudden Death.<br />

Bayés de Luna A, Elosua R.<br />

Rev Esp Cardiol <strong>2012</strong> Nov;65(11):1039-1052<br />

Antithrombotic therapy for stroke prevention in non-valvular<br />

atrial fi brillation.<br />

Alberts MJ, Eikelboom JW, Hankey GJ.<br />

Lancet Neurol <strong>2012</strong> Dec;11(12):1066-81.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!