25.07.2013 Views

Publicaciones Geolo_gicas Especiales Del lngeominas

Publicaciones Geolo_gicas Especiales Del lngeominas

Publicaciones Geolo_gicas Especiales Del lngeominas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRESENTACION<br />

Podni parecerles extrafio a los lectores que se publique en Colombia un tra­<br />

bajo en ingles. Esta decision del Comite de <strong>Publicaciones</strong> del INGEOMINAS responde a<br />

consideraciones puramente practicas. Efectivamente, traducir un trabajo tan extenso<br />

como el del profesor Fernando Etayo significa un esfuerzo enorme; por otra parte, su<br />

nivel y su especializacion lo destinan fundamentalmente a ser leido por profesionales<br />

de Ia geologia. "··<br />

Gustenos o no, el ir.gles se ha vuelto el idioma del intercambio cientifico,<br />

una especie de latin del siglo XX. Todo profesional de las Ciencias de Ia Tierra -y me<br />

atreverfa a decir, de las otras Ciencias-· que no quiera permanecer aislado de los ultimos<br />

avances en su campo debe absorber mensualmente varias decenas de articulos especiali­<br />

zados.<br />

La inmensa mayorfa de esta produccion, que a muchos les parece desmedida,<br />

es publicada en ingles.<br />

De manera que a menos de contentarse con traducciones de textos que ge­<br />

neralmente tienen varios afios de retraso o con trabajos sabre temas locales publicados<br />

en su propio idioma, todo ge6logo que intente mantenerse razonablemente informado<br />

debe leer en ingles.<br />

INGEOMINAS tiene como una de sus funciones mas importantes el difundir·<br />

los conocimientos que existan acerca de la <strong>Geolo</strong>gia de Colombia. En esta oportunidad,<br />

el Instituto presenta a la comunidad geologica el excelente trabajo del profesor Fernan­<br />

do Etayo, realizado para optar el titulo de PhD. en la Universidad de California de<br />

Berkeley. No quiero caer en Ia academica costumbre, tan difundida en nuestro media,<br />

de lanzarme en un elogio rimbombante de mi buen amigo Fernando; ofenderia ademas<br />

su tradicional modestia. Sin embargo es buena que los gedlogos colombianos·sepan que<br />

en este momenta Fernando, gracias al Convenio celebrado entre Ia Universidad Nacio­<br />

nal y el INGEOMINAS, esta desarrollando con ge6logos de esta ultima entidad y estu­<br />

diantes de la primera una intensa labor de corr elacion estratigrruica de las rocas crta­<br />

ceas de la Cordillera Oriental, cuya programacion inicial es de dos ailos.<br />

colombiana.<br />

Estoy convencido del gran avance que significara este trabajo para la geologia<br />

Este Instituto se ha propuesto publicar en forma sistematica todos los traba­<br />

jos ineditos acerca de la geolog!a en nuestro pais. Esta en imprenta la tesis de doctora­<br />

do de Daria Barrera y seguiran, en esta colecci6n de <strong>Publicaciones</strong> <strong>Geolo</strong><strong>gicas</strong> Especia­<br />

les, otras contribuciones ineditas tanto de colombianos como de extranjeros, en espa-<br />

. fi.ol y en ingles. Espero que los estudiosos de la geologia colombiana no vean en este<br />

esfuerzo un intento extranjerizante sino una clara decision de robustecer el desarrollo<br />

de las Ciencias de la Tierra en Colombia.<br />

Junia de 1979<br />

Michel Hermelin

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!