09.08.2015 Views

Los flujos de oro y el ajuste externo Argentina 1903-1913

Los flujos de oro y el ajuste externo. Argentina 1903-1913

Los flujos de oro y el ajuste externo. Argentina 1903-1913

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

15mercados financieros, a que cuando los países periféricos <strong>el</strong>evaban sus tasas <strong>de</strong> interés almismo tiempo estaba aumentando <strong>el</strong> riesgo país que compensaba total o parcialmente <strong>el</strong>aumento <strong>de</strong> las tasas; en cambio, para Inglaterra y otros países europeos, <strong>el</strong> aumento <strong>de</strong>sus tasas no estaría asociado tan estrechamente con variaciones <strong>de</strong>l riesgo sino connecesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l manejo corriente <strong>de</strong> la política monetaria.Se podría formular la hipótesis sobre los <strong>flujos</strong> <strong>de</strong> <strong>oro</strong> en la <strong>Argentina</strong> <strong>de</strong> que estabanafectados por las variaciones <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> interés <strong>de</strong>l mercado financiero en Londres.Aumentos <strong>de</strong> ésta provocarían incrementos en los egresos <strong>de</strong> <strong>oro</strong>. Esta hipótesis escompatible con la <strong>de</strong>scripción que hace Eichengreen (1992) <strong>de</strong> los mecanismos <strong>de</strong>protección que tenía <strong>el</strong> Banco <strong>de</strong> Inglaterra para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r su posición <strong>de</strong> <strong>oro</strong>. Por otraparte, la tasa <strong>de</strong> interés local no afectaría los movimientos <strong>de</strong> <strong>oro</strong> en mediciones que noincluyesen <strong>el</strong> riesgo país. Las regresiones realizadas, con los <strong>flujos</strong> <strong>de</strong> <strong>oro</strong> como variable<strong>de</strong>pendiente, muestran que la variación <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> interés <strong>de</strong> Londres entra con <strong>el</strong> signoesperado (negativo) en las regresiones. En cambio, ni la tasa <strong>de</strong> interés local ni <strong>el</strong> diferencial<strong>de</strong> tasas resultaron significativos en las regresiones efectuadas. Este resultado podría<strong>de</strong>berse a que no se ha incluido, por no contarse con <strong>el</strong>la, una variable para medir <strong>el</strong>riesgo, xx y también a que la tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuento local utilizada no parece haber reflejadoa<strong>de</strong>cuadamente la evolución <strong>de</strong>l mercado.Regresiones. Las regresiones 1 y 2 representan procesos autoregresivos muy simples <strong>de</strong>or<strong>de</strong>n 1. La regresión 1 incorpora a<strong>de</strong>más la variación <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> interés en Londres.Ambas regresiones incorporan ”dummies” estacionales En las regresiones que se insertan acontinuación, para la s<strong>el</strong>ección <strong>de</strong> las variables “dummies” estacionales y para <strong>de</strong>terminar <strong>el</strong>rezago <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> interés londinense se siguió <strong>el</strong> procedimiento <strong>de</strong> ir <strong>de</strong> lo más general alo más particular. Las series utilizadas en las regresiones son estacionarias a un niv<strong>el</strong> <strong>de</strong>significatividad <strong>de</strong>l 1% <strong>de</strong> acuerdo con <strong>el</strong> test ADF y con <strong>el</strong> test Phillips-Perron. La tasa <strong>de</strong>interés <strong>de</strong> Inglaterra es también estacionaria en niv<strong>el</strong>es. Se incluyeron dos “dummies” por“outliers” correspondientes a observaciones con residuos superiores a 3,5 veces <strong>el</strong> errorstandard <strong>de</strong> regresión que en las regresiones están i<strong>de</strong>ntificadas por <strong>el</strong> mes en queocurrieron las observaciones extremas.El período que cubren estas regresiones son los años <strong>1903</strong> -1912. Cuando se incluyó <strong>el</strong> año<strong>1913</strong>, los resultados no fueron satisfactorios en términos <strong>de</strong>l test RESET probablementecomo consecuencia <strong>de</strong> la crisis económica asociada en parte con <strong>el</strong> endurecimiento <strong>de</strong> losmercados financieros ocurrido durante <strong>1913</strong> y originado en las Guerras <strong>de</strong> los Balcanes. xxiA<strong>de</strong>más, los residuos <strong>de</strong> Febrero y Julio <strong>de</strong> <strong>1913</strong> son gran<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> acuerdo con <strong>el</strong> criterioexpuesto <strong>de</strong>berían incluirse “dummies” adicionales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!