12.08.2015 Views

Los Jóvenes y la Agricultura

1L0yLfH

1L0yLfH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Acceso a conocimiento, información y educaciónSe han establecido nuevos enfoques de capacitación para jóvenes, los cuales se orientan no sólo a <strong>la</strong>agricultura en el sentido más estricto, sino al ‘emprendimiento socio-económico sostenible’, el cualincluye el desarrollo de competencias humanas (por ej. culturales, sociales, técnicas, organizacionalesy económicas) y <strong>la</strong> vincu<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong> agricultura con <strong>la</strong> industria y los servicios. El Centro Songhaïes ampliamente conocido por este enfoque de formación, 16 el cual también ha sido adoptado por elCEDAC, por el Centro Tecnológico Agro-Mecánico Don Bosco en Filipinas, 17 por el Centro deCapacitación Rural Tutu en <strong>la</strong> Is<strong>la</strong> de Taveuni en Fiji (McGregor et al., 2011) y por <strong>la</strong>s Maisons FamilialesRurales (Casas Familiares Rurales) en Europa, África, Asia y América Latina. 18 El enfoque Escue<strong>la</strong>s deVida y Campo para Agricultores Pequeños (JFFLS, por sus sig<strong>la</strong>s en inglés) de <strong>la</strong> FAO también se puedecitar en este contexto [caso 27, discutido en el Capítulo 4]. 19 La formación debe ser personalizada paralos agricultores y el programa de formación debe ser desarrol<strong>la</strong>do de forma participativa, como en elcaso de Pakistán, donde jóvenes de diferentes países participaron en talleres consultivos para definir <strong>la</strong>sactividades de <strong>la</strong>s Escue<strong>la</strong>s Abiertas para Mujeres [caso 3].<strong>Los</strong> jóvenes rurales tienen una gran atracción por <strong>la</strong>s TIC modernas. La Internet se está transformandoen un medio cada vez más importante, incluso en <strong>la</strong>s regiones más pobres del mundo, para obteneracceso a información y permitir que los productores estén mejor conectados [caso 33]. Las TIC tambiénpueden contribuir a <strong>la</strong> innovación tecnológica, el estudio de caso de Rwanda [caso 8] demuestra quelos jóvenes son potenciales pioneros en el desarrollo de soluciones agríco<strong>la</strong>s basadas en <strong>la</strong>s TIC. LasTIC también han sido un importante instrumento en el desarrollo de nuevas técnicas de capacitación.En Brasil, un programa gratuito de capacitación en línea para agricultores está en funcionamiento [caso6] y en Ghana los agricultores jóvenes usan <strong>la</strong>s TIC para proporcionar servicios de extensión [caso 7].En ambos casos, el uso de <strong>la</strong>s TIC es combinado con apoyo presencial con el fin de garantizar que <strong>la</strong>sherramientas estén adaptadas a <strong>la</strong>s necesidades del grupo objetivo. Las experiencias del proyecto decabras lecheras en Granada [caso 24], Mfarm [caso 35] y Vivuus Ltd. [caso 37] muestran cómo <strong>la</strong>s TICpueden facilitar el acceso a los servicios y a los mercados financieros. En varios países en desarrollo,centros rurales de información, como el Centro de Recursos para <strong>la</strong> Juventud de Ndo<strong>la</strong> en Zambia [caso9], se han establecido para mejorar el acceso a <strong>la</strong>s TIC modernas.La educación y <strong>la</strong> capacitación agríco<strong>la</strong> deben reflejar <strong>la</strong>s necesidades del mercado <strong>la</strong>boral agríco<strong>la</strong>y mejorar <strong>la</strong> familiaridad de <strong>la</strong>s y los jóvenes con el mundo <strong>la</strong>boral, incluyendo con sus desafíos yrecompensas prácticas. En Camboya, China y <strong>la</strong>s Bahamas se ofrecen pasantías y visitas ilustrativas a losaprendices [caso 1, caso 31, caso 26]. 20 En Madagascar, se ofrecen prácticas de aprendizaje a los jóvenesmalgaches y apoyo para establecer sus propios negocios o para convertirse en trabajadores asa<strong>la</strong>riadosluego de completar el programa [caso 4]. En Rwanda, los jóvenes reciben asesoramiento personalizadoy son vincu<strong>la</strong>dos con socios empresariales y con agricultores, de modo que sus soluciones agríco<strong>la</strong>sbasadas en <strong>la</strong>s TIC puedan perfectamente ajustarse a <strong>la</strong>s necesidades de los usuarios [caso 8].<strong>Los</strong> desafíos re<strong>la</strong>cionados con el acceso a <strong>la</strong> información y a <strong>la</strong> educación son complejos. <strong>Los</strong> ministeriosde educación deberían trabajar con una variedad de partes rurales interesadas, incluyendo otrosministerios, el sector privado, ONG y organizaciones de productores con el fin de identificar solucionesadaptadas a un contexto específico. Se deben fortalecer <strong>la</strong>s capacidades de los proveedores de servicios yse deben explorar metodologías de capacitación integradas e innovadoras. Con el objetivo de mejorar <strong>la</strong>calidad de <strong>la</strong> educación y atraer a los jóvenes al sector agríco<strong>la</strong>, los jóvenes deberían estar directamentevincu<strong>la</strong>dos con los socios empresariales y se les debería proporcionar experiencia práctica.16El Centro Songhaï comenzó con insta<strong>la</strong>ciones en Benín y luego se replicaron en otros países africanos como Nigeria, Liberia,Sierra Leona y Congo. El centro fue nominado como un ‘Centro Regional de Excelencia’ por <strong>la</strong> Comunidad Económica delos Estados del África Occidental (CEDEAO) en el 2009 (visite www.songhai.org).17www.dbagrolegazpi.org18www.mfr.asso.fr/pages/accueil.aspx19www.fao.org/knowledge/goodpractices/bp-gender-equity-in-rural/bp-junior-farmer-field/en20Vea también el programa de empoderamiento para jóvenes de <strong>la</strong> FAO en Liberia, donde <strong>la</strong> FAO está capacitando y ofrecepasantías a graduados agríco<strong>la</strong>s recientes de universidades liberianas y del Centro Songhaï de Liberia. Después de <strong>la</strong>finalización de <strong>la</strong> pasantía, los pasantes reciben cartas de recomendación y son alentados a seguir una carrera en el sectoragríco<strong>la</strong> (Boletín de Noticias de FAO Liberia. FAO Liberia’s youth empowerment programme, No. 5, julio 2012).17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!