19.08.2015 Views

Institucional Modificado 2013 del Inabif

Plan Operativo Institucional Modificado 2013 del Inabif

Plan Operativo Institucional Modificado 2013 del Inabif

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El marco estratégico incorporado al proceso <strong>del</strong> planeamiento operativo <strong>del</strong> INABIF, sesustenta en los siguientes instrumentos o compromisos internacionales, política deestado, estrategias nacionales, enfoques, prioridades de política social y sectorial, queen síntesis se presentan a continuación:II.1PRINCIPALES COMPROMISOS INTERNACIONALESEl proceso de planeamiento <strong>del</strong> INABIF, toma en cuenta los Objetivos <strong>del</strong>Milenio que fueron definidos en septiembre <strong>del</strong> año 2000, por los Jefes deEstado y de Gobierno de 147 países y 42 ministros y jefes de <strong>del</strong>egación quese reunieron en la Asamblea General de las Naciones Unidas paraemprender la tarea de determinar cómo mancomunar sus voluntades y sucompromiso de realizar un esfuerzo conjunto para revitalizar la cooperacióninternacional destinada a los países menos desarrollados y, en especial, acombatir decididamente la pobreza extrema.En esa oportunidad, se identificaron objetivos que apuntan a la lucha contrala pobreza y el hambre, la reversión <strong>del</strong> deterioro ambiental, el mejoramientode la educación y la salud, y la promoción de la igualdad entre los sexos,entre otros. Así quedaron estructurados los siguientes objetivos de desarrollo<strong>del</strong> Milenio 1 .Erradicar la pobrezaextrema y el hambre.Lograr la enseñanzaprimaria universal.Promover la igualdadentre los géneros y laautonomía de la mujer.Reducir la mortalidadinfantil.Mejorar la salud materna.Combatir el VIH/SIDA elpaludismo y otrasenfermedades.Garantizar lasostenibilidad <strong>del</strong> medioambiente.Fomentar una asociaciónmundial para eldesarrollo.1 "Aún tenemos tiempo para alcanzar los objetivos, en todo el mundo y en la mayoría de los países, si no en todos,pero sólo si logramos romper con la rutina. El éxito no se logrará de la noche a la mañana, sino que requerirá trabajarde manera continua durante todo el decenio, desde ahora hasta que termine el plazo. Se necesita tiempo para formar amaestros, enfermeros e ingenieros; lleva tiempo construir carreteras, escuelas y hospitales, así como fomentarempresas grandes y pequeñas que puedan generar los empleos e ingresos necesarios. Por consiguiente, hay queponer manos a la obra desde ahora. También debemos aumentar la asistencia para el desarrollo a nivel mundial enmás <strong>del</strong> doble durante los próximos años, pues sólo así se podrá contribuir al logro de los objetivos." SecretarioGeneral de las Naciones Unidas Kofi A. Annan

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!