19.08.2015 Views

Institucional Modificado 2013 del Inabif

Plan Operativo Institucional Modificado 2013 del Inabif

Plan Operativo Institucional Modificado 2013 del Inabif

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

III.2HORIZONTE ESTRATÉGICOSe ha tomado en cuenta el Plan Estratégico Multianual <strong>2013</strong>-2016, aprobadopor el MIMP mediante Resolución Ministerial N° 154-<strong>2013</strong> y la versiónpreliminar <strong>del</strong> Plan Estratégico <strong>Institucional</strong> <strong>2013</strong>-2016.III.2.1 FORTALEZAS Profesionales especializados, idóneos, competitivos y conexperiencia en la administración y ejecución de programassociales. Compromiso institucional <strong>del</strong> personal Identificación y apoyo de la Alta Dirección. Presencia de cobertura nacional. Convenios interinstitucionales de cooperación. Trabajo coordinado en redes con instituciones públicas y privadas. Comunidad involucrada en la prestación de servicios.III.2.2 DEBILIDADESAusencia de una Línea de Base.Imposibilidad de cumplir con los Estándares de Calidad con lapoblación objetivo, debido a las limitaciones presupuestales.Infraestructura de Unidades Prestadoras de Servicios, obsoleta,antigua y algunas no están estructuradas de acuerdo a losenfoques metodológicos de intervención.Inefectivo sistema de seguimiento, monitoreo y evaluación.Limitado presupuesto para cubrir las necesidades de las UPS ySede Central en materia de bienes y servicios, personal,capacitación y bienes de capital.III.2.3 OPORTUNIDADES Existencia de una plataforma de políticas nacionales einternacionales. Entidad altamente especializada <strong>del</strong> Estado en materia deprogramas y servicios sociales de protección integral a poblaciónvulnerable. Existencia de Cooperación Técnica nacional e internacional. Demanda de la sociedad por un empresariado comprometido conactividades de Responsabilidad Social. Redes y alianzas locales que apoyan en zonas de intervenciónsocial.III.2.4 AMENAZASDesconocimiento <strong>del</strong> verdadero rol y competencia <strong>del</strong> INABIF ysus funciones por parte de la sociedad y entidades <strong>del</strong> Estado.Persistencia de concepciones asistencialistas y paternalistas en lacomunidad.Incremento de violencia familiar y social.Desintegración social.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!