23.08.2015 Views

MANUAL DE REFERENCIA CATASTRAL RBS CONTENIDO

manual de referencia catastral rbs contenido - Programa de las ...

manual de referencia catastral rbs contenido - Programa de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3 PROCESO <strong>DE</strong> SOCIALIZACIÓNLa socialización, al igual que todas las actividades del Componente de Regularizaciónde Tierras y Catastro (RTC), ha experimentado cambios significativos en su praxis. Laadaptación paulatina de los procedimientos para la socialización ha sido necesaria pararesponder adecuadamente a la realidad socio organizativo de la población rural de laReserva de Biosfera Sumaco (<strong>RBS</strong>).El presente documento brinda un primer intento de esquema del proceso de lasocialización, dentro del cual se reconoce tres fases de esta actividad, cada una deellas con sus objetivos y resultados esperados dentro del proceso RTC.Una segunda parte del documento describe los procedimientos específicos para lasocialización, estableciendo pasos a seguir en la promoción y convocatoria y algunasrecomendaciones para el momento de facilitar los talleres en los grupos meta.El rol de las organizaciones locales, como estrategia principal del proceso RTC, esdescrito con determinado detalle, ya que el papel de estas organizaciones es importantepara el éxito del proceso de socialización.3.1 Consideraciones preliminaresLa socialización dentro del Componente RTC fue concebida como el puentefundamental entre las organizaciones sociales y sus distintas formas asociativas 1 y laspropuestas técnicas del Componente.Una de las características importantes de las distintas formas asociativas queencontramos dentro de la <strong>RBS</strong> es su “cohesión comunitaria”, independientemente de laforma de posesión de la tierra (individual o colectiva), es decir que toda la población dealguna u otra manera responden a una elemental estructura organizativa, es decir quecasi no encontramos personas aisladas en el ámbito socio organizativo.Esta característica de la población rural de la <strong>RBS</strong> define los objetivos, las formas,estrategias y los procedimientos para la socialización 2 .3.2 Objetivos de la socialización1 Las formas asociativas, de hecho y de derecho, que encontramos dentro de la Reserva deBiosfera Sumaco, son: Comuna, Comunidad, Asociación, Pre-Asociación, Cooperativa, Pre-Cooperativa, entre otras.2 Eventualmente se hallan personas que no responden a las formas asociativas descritasanteriormente, generalmente son posesionarios o dueños con características especiales,tales como: grandes extensiones de tierra, adquisiciones recientes de la tierra, pobladoresurbanos que adquieren tierras en los sectores rurales. La estrategia de socialización con estesector debe ser distinto, sustentada básicamente en un contacto persona a persona.7 31.10.2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!