02.09.2015 Views

manual del enumerador el salvador 1971 - Users

manual del enumerador el salvador 1971 - Users

manual del enumerador el salvador 1971 - Users

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-22<br />

rar una enumeraclon<br />

.,<br />

..'<br />

canpleta dentro <strong>d<strong>el</strong></strong> área;<br />

2a. ) El recorrido deberá efectuarse siguiendo <strong>el</strong><br />

sentido de las agujas de un r<strong>el</strong>oj. Es decir,<br />

que <strong>el</strong> <strong>enumerador</strong> se moverá hacia la derecha ,<br />

hasta alcanzar nuevamente <strong>el</strong> punto de p3rtida ;<br />

3a. ) Si dentro <strong>d<strong>el</strong></strong> área de enumeración existen ca<br />

, -<br />

rreteras, caJIIinos y veredas, debera efectuarse<br />

<strong>el</strong> recorrido en ambos lados ;<br />

4a. Cuando una carretera o camino princip:ll esté<br />

interrumpido por la intersección de camino ~<br />

cundario o vereda , será necesario desviarse de<br />

la carretera o camino princip:ll para recorrer<br />

<strong>el</strong> camino secundario o vereda, a fin de asegurarse<br />

ura enumeración completa; y<br />

5a. ) Si un río, carretera, camino o vereda , cons<br />

ti tuyen <strong>el</strong> líffii te de una área de enumeraclon,<br />

<strong>el</strong> recorrido se h3.rá dentro de la superficie<br />

que dichos accidentes limi tan .<br />

El enwnerador hará <strong>el</strong> recorrido, en <strong>el</strong> ejemplo que<br />

aparece indicado p3ra las áreas de enumeraci6n <strong>d<strong>el</strong></strong>i<br />

mitadas parcialmente, en la fC1rm3. siguiente:<br />

El punto de p:ir'tida está indicado por la letra<br />

" equis" y las flechas indican <strong>el</strong> recorrido general.<br />

El recorrido de La parte <strong>d<strong>el</strong></strong>imi tada <strong>d<strong>el</strong></strong> presente<br />

ejemplo, deberá hacerse siguiendo Las indicaciones<br />

que se han dictado antes. Es decir <strong>el</strong> <strong>enumerador</strong><br />

deberá recorrer en <strong>el</strong> mismo sentido que Las agujas<br />

<strong>d<strong>el</strong></strong> r<strong>el</strong>oj, hacia La derecha .Después de recorrer La<br />

parte de IIanzaTE. indicada con <strong>el</strong> No.1, deberá cruzar<br />

la calle y recorrer La parte de Jlanzana No.2.<br />

Se continuará <strong>el</strong> recorrido en la parte no <strong>d<strong>el</strong></strong>irni tada<br />

, siguiendo la dirección indicada por las flechas,<br />

conforme a las indicaciones generales dadas antes .<br />

3 -Recorrido en los cantones :<br />

SegÚn la extensión superficial <strong>d<strong>el</strong></strong> cantón, éste pue<br />

de consti tuir una o varias áreas de enumeración. -<br />

Cuando <strong>el</strong> cantón sea una área de enumeración,<strong>el</strong> enu<br />

merador. hará su recorrido a todo lo largo de las ca<br />

rreteras, caminos o veredas,enumerando a un lado,de<br />

biendo desviarse para recorrer los caminos secunda~<br />

rios o veredas, en los casos en que intercepten a<br />

las carreteras o camcinos princi pales .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!