19.09.2015 Views

Dr Norberto Ras

Dr. Norberto Ras - Laboratorio Azul

Dr. Norberto Ras - Laboratorio Azul

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CHARLAS TECNICAS<br />

SEGUNDA JORNADAS DE ACTUALIZACION EN INFECTOLOGIA Y ZOONOSIS DE IN-<br />

TERES EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES - San Clemente del Tuyu - Bs.As<br />

Durante el 30 y el 31 de octubre se<br />

realizo en el Auditorio de Mundo<br />

Marino -San Clemente del Tuyu ,organizado<br />

por: Fundación M. C. Peña<br />

para el Estudio de las Patologías Regionales,<br />

Fundación Mundo Marino,<br />

Servicio de Zoonosis del Hospital F.<br />

J. Muñiz, Departamento de Zoonosis<br />

Rurales de la Pcia. de Bs. As. Fueron<br />

dos jornadas intensas, con un<br />

marco de publico importante y multidisciplinario.<br />

Los temas como: Brucelosis,<br />

Carbunclo, Triquinosis, Hidatidosis,<br />

Leptospirosis, y Hantavirus<br />

mostraron la importancia que estas<br />

patologías tienen sobre los humanos<br />

en un país donde la naturaleza ha<br />

sido prodiga en el desarrollo de sus<br />

ganados, pero donde las políticas sanitarias<br />

para resguardar la salud ani-<br />

mal y de sus habitantes es todavía<br />

una cuenta pendiente para la salud<br />

publica argentina. Solo encuentros<br />

como este con características multiciplinarias<br />

podrán crear conciencia<br />

para hacer lo mucho que nos resta<br />

para prevenir estas zoonosis en la<br />

principal Provincia ganadera. Nuestro<br />

Co-Director el <strong>Dr</strong>. Ramón P. Noseda<br />

desarrollo el tema: Carbunclo<br />

Rural, ecologia, patogenesis y control.<br />

La conferencia de clausura estuvo<br />

a cargo del Prof. Olindo Martino<br />

miembro de la Academia Nacional<br />

de Medicina, el tema Enfermedades<br />

amenazantes, estuvo relacionada<br />

a las posibilidades de bioagresion<br />

con patógenos bacterianos o virales,<br />

dejando planteado una preocupación,<br />

como también un desafió<br />

para su control .<br />

10º SIMPOSIO INTERNACIONAL DE EPIDEMIOLOGIA Y ECONOMIA VETERINARIA<br />

Viña del Mar (Chile)<br />

En la Ciudad de Viña del Mar, Chile, se realizó el<br />

10º Simposium Internacional de Epidemiología y<br />

Economía Veterinaria desde el 17 al 21 de Noviembre<br />

de 2003, concurriendo nuestro Co-Director<br />

Alfredo Martínez.<br />

Con una asistencia de más de 600 colegas, se trataron<br />

temas al mas alto nivel internacional con<br />

expositores de diferentes países, europeos, americanos,<br />

latinoamericanos, Australianos y Africanos.<br />

Los temas relevantes fueron Programas Sanitarios,<br />

a nivel de rodeos y país; evaluaciones de<br />

tests para el diagnóstico de diferentes enfermedades;<br />

comunicaciones de Análisis de riesgo, Métodos<br />

estadísticos, Higiene Alimentaría; Producción<br />

animal; Epidemiología de enfermedades in-<br />

12<br />

N oticias<br />

Laboratorio Azul<br />

fecciosas, etc., todos relacionados al quehacer de<br />

la especialidad.<br />

También presentaron comunicaciones varios Profesionales<br />

argentinos que trabajan en nuestro país<br />

como residentes en el extranjero. Merecen destacarse<br />

loa exposiciones de los <strong>Dr</strong>es. Ernesto Spath,<br />

Emilio León, Alejandro Larriestra. Andrés Perez,<br />

Daniel Aguirre, etc.<br />

Vol. XIlI Nº 40 - Diciembre 2003

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!