26.09.2015 Views

Abriendo caminos dejando huellas

Descargar - International Land Coalition

Descargar - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Red de mujeres del Norte de Bolívar<br />

(Departamento de Bolívar)<br />

Históricamente las mujeres tanto de las zonas<br />

rurales como de las zonas urbanas han sido víctimas<br />

de una gran exclusión social, lo que ha tenido como<br />

consecuencia que estas tengan que librar diversas<br />

luchas para alcanzar la equidad de género. En la zona<br />

norte del departamento de Bolívar existen grandes<br />

inequidades derivadas de la falta de inversión social<br />

en el medio rural y de las escasas oportunidades<br />

de estudio y empleo para las mujeres. Es una zona<br />

donde predomina una cultura machista, en la que<br />

las mujeres tienen una fuerte dependencia de los<br />

varones en todos los aspectos de sus vidas, lo que les<br />

impide desarrollar proyectos de vida autónomos y<br />

sostenibles, manteniéndose siempre en un segundo<br />

plano en cuanto al acceso a oportunidades de estudio<br />

y de participación política.<br />

Las mujeres generan<br />

iniciativas para<br />

la generación de<br />

ingresos que parten<br />

de sus saberes y<br />

habilidades. En este<br />

tipo de iniciativas<br />

las alianzas resultan<br />

fundamentales para<br />

fortalecer las cadenas<br />

de producción y<br />

comercialización.<br />

Para trabajar frente a estas problemáticas se conformó<br />

desde el año 2001 la Red de mujeres del Norte de<br />

Bolívar. La organización surge a partir de la alianza<br />

entre varias organizaciones de mujeres: actualmente<br />

agrupan 7 organizaciones de base con 95 integrantes.<br />

La misión de la Red es promover el fortalecimiento<br />

de las organizaciones que la conforman, a través<br />

de la valoración de las mujeres como personas y la<br />

divulgación de sus derechos. Igualmente, se apoyan<br />

iniciativas económicas, de participación ciudadana<br />

y política dentro de una perspectiva de equidad<br />

de género y solidaridad. Sus apuestas principales<br />

son la incidencia, el fortalecimiento organizativo,<br />

la formación permanente de sus integrantes y la<br />

participación a través de la construcción de una<br />

agenda que tiene como tema prioritario los derechos<br />

sexuales y reproductivos. Así, se han impulsado<br />

campañas dirigidas a jóvenes para concientizar sobre<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!