26.09.2015 Views

Abriendo caminos dejando huellas

Descargar - International Land Coalition

Descargar - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Cuáles son los principales obstáculos de las<br />

mujeres rurales para el acceso a la tierra y la<br />

realización de sus derechos integralmente?<br />

Las mujeres participantes identificaron una serie<br />

de obstáculos que deben enfrentar para alcanzar<br />

el acceso a la tierra y la garantía integral de otros<br />

derechos. Estos se refieren a diversas temáticas,<br />

confirmando que el acceso a la tierra para todos, pero<br />

particularmente para las mujeres rurales, requiere la<br />

atención de políticas públicas de variada índole y no<br />

solo de desarrollo rural. Los obstáculos identificados<br />

se relacionan con las violencias específicas que<br />

viven las mujeres, la falta de reconocimiento y las<br />

condiciones sociales y estructurales que afectan su<br />

autonomía y liderazgo. Otros obstáculos tiene que ver<br />

con deficiencias en el funcionamiento del Estado, las<br />

instituciones planes y programas, o con la ausencia<br />

de políticas que contemplen de manera adecuada un<br />

enfoque diferencial que reconozca las necesidades<br />

de las mujeres rurales. Un tercer eje común en los<br />

obstáculos identificados es el constante reclamo por<br />

la ineficacia de las normas jurídicas existentes, pues se<br />

reconoce que en algunos países se ha avanzado en la<br />

producción de legislación y jurisprudencia favorable<br />

a las mujeres pero su vigencia en la práctica y sobre<br />

todo en las zonas más alejadas de las grandes ciudades<br />

sigue siendo cuestionada, por falta de asignación<br />

de presupuestos, por falta de reglamentación o<br />

por desconocimiento de parte de las autoridades<br />

públicas o falta de voluntad política para aplicarlas. Lo<br />

anterior lleva a plantear estrategias de monitoreo y<br />

seguimiento a la aplicación de las leyes ya existentes,<br />

de manera que más que una agenda de incidencia en la<br />

producción legislativa se trata de una agenda para que<br />

en lo territorial las normas ya existentes se pongan en<br />

marcha, se cumplan, y se respeten.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!