21.10.2015 Views

Contenido

TDIHV

TDIHV

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Leyes, Decretos, Convenios y Sentencias que legalizan la opacidad<br />

42<br />

Decisiones opacas en Sentencias dictadas<br />

por el Tribunal Supremo de Justicia<br />

Tipo de Sentencia Decisión Comentarios<br />

1 Sentencia de la Sala Constitucional del<br />

TSJ por la Acción de Amparo interpuesta<br />

por Espacio Público para conocer el salario<br />

base y otras erogaciones que devengan<br />

el Contralor General de la República y<br />

el resto del personal de la CGR<br />

Sentencia TSJ<br />

15 de julio de 2010<br />

“Establece como criterio vinculante que en<br />

ausencia de ley expresa, y para salvaguardar<br />

los límites del ejercicio del derecho fundamental<br />

a la información, se hace necesario: i)<br />

que él o la solicitante de la información manifieste<br />

expresamente las razones o los propósitos<br />

por los cuales requiere la información; y<br />

ii) que la magnitud de la información que se<br />

solicita sea proporcional con la utilización y<br />

el uso que se pretenda dar a la información<br />

solicitada.<br />

Nota: voto salvado del Magistrado Pedro<br />

Rafael Rondón Haaz.<br />

Para el Magistrado Haaz no cabe duda “acerca<br />

de la naturaleza pública y no intima del<br />

salario de los funcionarios públicos y de su<br />

pertenencia al ámbito del derecho a la información<br />

de los ciudadanos, en relación con en<br />

el principio de transparencia en el ejercicio de<br />

la función pública (Art. 141 CRBV).”<br />

Es de resaltar que en la Acción Judicial “no<br />

se solicito que se revelase la identidad de los<br />

funcionarios, sólo la escala de sueldos, con lo<br />

cual, salvo por el Contralor General, difícilmente<br />

puede sostenerse que se invadiría su<br />

intimidad.<br />

Por otra parte, existe una tendencia mundial<br />

a la inclusión de los datos que pretendía<br />

obtener la demandante dentro de la información<br />

pública como indicador de transparencia<br />

y como medio para el cabal ejercicio de la<br />

contraloría social a que tenemos derecho los<br />

venezolanos en el sistema democrático a que<br />

se refiere la CRBV que… es definido como<br />

protagónico y de corresponsabilidad.”<br />

http://www.tsj.gov.ve/decisiones/scon/julio/745-15710-2010-09-1003.html<br />

Como lo indico el Magistrado Haaz<br />

en su voto salvado en ningún<br />

momento del proceso se solicito<br />

la divulgación de la identidad de<br />

los funcionarios con su respectivo<br />

salario, pues lo que se pretendía con<br />

la acción de amparo era conocer la<br />

escala de sueldos manejados dentro<br />

de la Contraloría General como parte<br />

del derecho que tiene todo ciudadano<br />

de conocer los ingresos de los<br />

funcionarios del Estado y lo que esto<br />

pudiera arrojar sobre su condición o<br />

estatus de vida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!