15.11.2015 Views

I CONGRESO ADESyD

7ElpPxFRW

7ElpPxFRW

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>ADESyD</strong> “COMPARTIENDO (VISIONES DE) SEGURIDAD VOL 1º. Mayo 2015<br />

every day” 10 , paralelamente la “Estrategia de Seguridad Nacional” advierte de que únicamente<br />

a través de la cooperación se pueden ofrecer soluciones globales 11 . Hay una relación evidente<br />

entre la idea de un contexto complejo, de una seguridad interconectada, en otras palabras, y la<br />

de cooperar para convertir la complejidad en oportunidad. Debemos añadir a este análisis la<br />

incertidumbre económica que afecta al sector de la defensa derivada de las restricciones<br />

fiscales, y que, por ende, nos obliga a propiciar más la cooperación 12 .<br />

La idea de la complejidad, que sucintamente hemos entresacado de algunos textos<br />

estratégicos, explica además la dificultad de predecir tendencias, aunque contemos hoy con<br />

más información que nunca antes en la historia 13 . De hecho, al ser la seguridad hoy una tarea<br />

nunca acabada 14 , destaca la importancia de compartir visiones de seguridad, lo que vendría a<br />

ser el primer paso hacia la cooperación necesaria a la que se ha aludido.<br />

Esta es la motivación con que hemos trabajado en este “I Congreso <strong>ADESyD</strong>”: entender mejor<br />

el contexto de cambios en el que vivimos para, a través de esta comprensión, propiciar una<br />

mayor y mejor cooperación mediante el intercambio de visiones diferentes.<br />

A través de las ponencias presentadas tuvimos ocasión de entender mejor la “complejidad” de<br />

nuestro contexto de seguridad. Esta publicación ofrece la oportunidad de dar a conocer el<br />

contenido de las mismas. Creemos que, en conjunto, muestran una fotografía diversa y amplia<br />

del presente y, algo que es muy importante, son fruto de una actitud generosa con la que se<br />

construye la cooperación de la que hemos hablado.<br />

10 “French White Paper”. Pag. 7.<br />

11 También en las estrategias parciales españolas se apela a dicha cooperación, por ejemplo, en la “Estrategia de<br />

Seguridad Marítima Nacional” se dice expresamente que la adopción de un enfoque integral que potencie la acción<br />

coordinada y cooperativa (en este caso entre administraciones) es la base de la primera línea de actuación<br />

estratégica en este campo.<br />

12 Este enfoque es especialmente evidente en la última revisión de la defensa publicada en Estados Unidos en la que<br />

se intenta adaptar la realidad de una defensa que cuenta con menos recursos financieros a un contexto estratégico<br />

que evoluciona rápidamente. Esto implica numerosas “rebalancing”, o en términos exactos, reequilibrios de<br />

múltiples tipos. Todo ello se encuentra en el documento, “Quadrennial Defense Review 2014” elaborado por el<br />

Departamento de Defensa.<br />

13 Así lo expresa la “Quadrennial Defense Review 2014”<br />

14 La Estrategia de Seguridad Británica dice exactamente “….the task of protecting our security is never complete in<br />

an age of incertainty….” Pag. 6.<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!