11.01.2016 Views

INSTITUTO NACIONAL DE LA MÚSICA (INAMU)

1SJGp38

1SJGp38

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

44 <strong>LA</strong>S HISTORIAS <strong>DE</strong> <strong>LA</strong>S CANCIONES...<br />

45<br />

(Parecería que uno de los ancestrales inventos humanos, el infierno, el lugar del<br />

castigo eterno no dio resultado, así que el cielo, el paraíso, ya es ahora de libre<br />

acceso para todos)<br />

Estribillo:<br />

Ella es Inés la universitaria<br />

también fue moza en Canarias<br />

(Me imaginaba una hermosa muchacha muy instruida, perteneciente a la clase<br />

media alta, que trabaja de moza en la actualidad y ya lo había hecho en lugares<br />

muy exclusivos)<br />

Cacho el patrón nació en Mataderos<br />

viejo chabón de aquellos<br />

que curtieron faso birra y potrero<br />

(Y el Cacho de Mataderos, un perfecto representante de nuestra más pura dinastía<br />

popular)<br />

Sobrevuela un angelito...<br />

(Cupido ya anda dando vueltas)<br />

y el Cacho le habla de Manal<br />

(El gran grupo Manal, uno de los más altos representantes de la historia del rock<br />

nacional)<br />

todos lo saben menos ellos<br />

ya se están por enamorar<br />

(Inevitablemente el amor puede más que cualquier diferencia, sea ideológica o social)<br />

ESTRIBILLO:<br />

Ella es Inés la universitaria<br />

también fue moza en Canarias<br />

Cacho el patrón nació en Mataderos<br />

viejo chabón de aquellos<br />

que curtieron faso birra y potrero<br />

sobrevuela un angelito<br />

tira flechas con su arquito...<br />

(Cupido, el pequeño ángel del amor, ya los está flechando)<br />

2DA. PARTE:<br />

Ayer miraba las peleas<br />

entre una moza y su patrón<br />

ella vive en Peña y Larrea<br />

(En el Barrio Norte, una tradicional zona acomodada de la Ciudad de Buenos<br />

Aires)<br />

y el Cacho cerca de Morón<br />

(En el Oeste, una de las zonas más populares del Conurbano Bonaerense)<br />

A ella le gustan Los Nocheros<br />

(Una “acaramelada” música de este grupo folklórico muy instalado en los medios<br />

de comunicación)<br />

AQUELLOS SOLDADITOS <strong>DE</strong> PLOMO<br />

Por Víctor Heredia<br />

Escribí esta canción, suerte de catarsis, en los ochenta (durante la última dictadura militar<br />

de nuestro país) y vio la luz en 1983 (apenas recuperada la democracia). En ella<br />

tuve que superar varias cuestiones que me planteaban tanto la letra como la música.<br />

La primera, de índole formal, era si podía comprenderse su intención dadas las<br />

circunstancias sociales y políticas por las que atravesábamos los argentinos. Entendí<br />

que más allá de la subjetividad desde la que uno compone, los músicos<br />

tenemos el extraño don de percibir los humores colectivos.<br />

Alegría, esperanza, dolor, rabia, frustración… aparecen sin pedir permiso en nuestras

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!