08.08.2019 Views

Newsletter ACERA - Julio 2019

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONOCIENDO A NUESTROS SOCIOS<br />

Carlos Grandon<br />

DIRECTOR Y FUNDADOR<br />

gerencia@grupoenergy.cl<br />

Carlos cuenta con más de 15 años de experiencia en el área de Estudio y<br />

ejecución de proyectos en las áreas de minería, celulosa y petroquímicos.<br />

Desde 2012 se dedica al desarrollo y construcción de Parques Eólicos y<br />

Plantas Solares.<br />

¿Cuáles son los productos o servicios que entrega su empresa y hacia qué tipo(s)<br />

de ERNC?<br />

Servicios de construcción de plantas solares, comercialización y venta de<br />

energías limpias. Contamos con un equipo altamente calificado, que mantiene<br />

estándares de seguridad y construcción para satisfacer las necesidades de<br />

nuestros inversionistas y clientes.<br />

¿Cuáles son las novedades o cambios de su empresa en el último tiempo?<br />

Además del desarrollo de proyectos PMGD propios, formamos un equipo de<br />

trabajo para el desarrollo social bajo la modalidad PPPF con SERVIU y entidades<br />

municipales.<br />

¿Cuáles son los principales proyectos -o temas- que están trabajando en el<br />

último tiempo en torno a las ERNC o el medioambiente? En caso de ser plantas<br />

de generación, ¿dónde se ubican? ¿Cuáles son sus características centrales?<br />

En estado de pre-construcción tenemos la Planta Solar Quillón, en la Región del<br />

Biobío, y Santa Elvira, en la Región Metropolitana, ambas de 3 MW. Además,<br />

estamos trabajando en la ingeniería de la Planta Solar Quillón 2, también en<br />

Biobío (3-9 MW), y las plantas Grupoenergy II y III en la Región Metropolitana,<br />

ambas de 3 MW.<br />

¿Qué elementos caracterizan y/o diferencian a su empresa?<br />

Nuestro compromiso con el medio ambiente se verá reflejado cuando entre en<br />

operación nuestro Pipeline de Plantas Solares, acciones que abogan por un<br />

consumo de energía limpia, libre de emisiones contaminantes.<br />

¿Cuál considera que es la importancia de la participación ERNC en el sistema<br />

eléctrico del país?<br />

Si apuntamos a descarbonizar la matriz de Chile al 2040, como anhela nuestro<br />

gobierno, debemos incorporar sólo ERNC de acá en adelante. Somos uno de los<br />

países con mayor vulnerabilidad al cambio climático y creemos que es el<br />

momento de incentivar y practicar políticas Cero CO2.<br />

¿Por qué recomendaría ser socio de <strong>ACERA</strong>?<br />

Ser socio de <strong>ACERA</strong> nos permite fomentar el desarrollo de proyectos ERNC, el<br />

cuidado del medioambiente, estar actualizado con las normativas vigentes<br />

relacionadas con las energías renovables, sistemas de transmisión, tramitaciones<br />

medioambientales, entre otras, tener opinión respecto a debates y participar de<br />

comités, además de fomentar que nuestra matriz energética sea de energías<br />

limpias.<br />

Nelson Bahamonde<br />

GERENTE GENERAL<br />

nbahamonde@ingecopspa.cl<br />

Nelson es chileno, casado y con tres hijos. Es Constructor civil con 12 años<br />

de experiencia en inspecciones de obras sanitarias, infraestructuras y<br />

energía.<br />

¿Cuáles son los productos o servicios que entrega su empresa y hacia qué tipo(s)<br />

de ERNC?<br />

Nuestra empresa siempre se ha caracterizado por tratar de estar a la vanguardia<br />

de la tecnología como un apoyo a nuestras inspecciones, donde está nuestro<br />

quehacer. Actualmente hemos incorporado drones Industriales de última<br />

tecnología, con cámaras térmicas para el área de energía.<br />

¿Cuáles son las novedades o cambios de su empresa en el último tiempo?<br />

Una de nuestras últimas novedades es la implementación de drones industriales,<br />

tecnología que trajimos desde Alemania.<br />

¿Cuáles son los principales proyectos -o temas- que están trabajando en el<br />

último tiempo en torno a las ERNC o el medioambiente? En caso de ser plantas<br />

de generación, ¿dónde se ubican? ¿Cuáles son sus características centrales?<br />

Comenzamos los trabajos de inspección en una planta fotovoltaica en el sector<br />

de Limache. También estamos haciendo revisiones de Líneas Eléctricas en el<br />

sector Huasco –Vallenar.<br />

¿Qué elementos caracterizan y/o diferencian a su empresa?<br />

Somos una de la empresa pioneras en este tipo de inspecciones, con<br />

proyecciones tanto a nivel nacional como internacional. Dar a conocer e<br />

implementar estos servicios, minimizando costos, aumentando tiempos de<br />

inspecciones con altos niveles de precisión y respaldos digitales y, el más<br />

importante, bajando a cero los riesgos de accidentabilidad en trabajadores.<br />

¿Cuál considera que es la importancia de la participación ERNC en el sistema<br />

eléctrico del país?<br />

Estimo que la decisión del Estado de Chile de avanzar, en un corto plazo, hacia la<br />

descarbonización, convierte a las ERNC en el desafío presente y futuro de las<br />

empresas generadoras, abriendo las posibilidades de inversión a empresas del<br />

mundo hacia nuestro país, cuyas condiciones geográficas, principalmente en<br />

energía solar, lo convierten en un polo muy atractivo. No cabe duda de que, al<br />

ritmo de los avances, en los próximos 10 años, las energías limpias se convertirán<br />

en la principal fuente de generación.<br />

¿Por qué recomendaría ser socio de <strong>ACERA</strong>?<br />

Recomiendo ser socio de <strong>ACERA</strong>, ya que son una plataforma idónea para<br />

mostrarnos y lograr que nuestra visión de inspección sea difundida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!