08.11.2020 Views

CACHAQUINOS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El lenguaje utilizado en esta época era

muy popular entre ellos además de único

ya que sus jergas eran muy acopladas

a ellos y las personas de otros lugares

casi no les entendían.

Estas son unas de las palabras más utilizadas

en esta época:

Aguamanil: Lugar donde se lavan las

manos (pila o lavamanos)

Ala: tuteo amistoso

Antiparras: Anteojos, lentes o gafas.

Arrumaco: Caricia o persona que hace

demostraciones de cariño.

Cachifo: Joven entre 12 y 14 años.

Comino: Hombre pequeño de estatura.

Cocacolo: Muchacho entre 15 y 18 años

vestido a la moda.

Cuco: Curioso, bonito.

Currutaco: Persona vestida a la moda.

Chiflamicas: Músicos de banda.

Chinelas: Calzado sin talón.

Chingue: Vestido de baño.

Chirriado: Simpático, agradable.

Mecato: Golosina, comida rápida de

LENGUAJE

muy escaso valor nutritivo.

Pachuco: Aburrido, poco interesante,

ordinario, de mal gusto.

Camello: Trabajo.

Chichigua: Cantidad mínima de dinero.

Jinchos de la perra: Dícese de quien

se encuentra al borde de la inconsciencia

por el consumo de bebidas alcoholicas.

Desguarambilado:Desarreglado.

Descuidado en el vestir.

Filimisca: Niña muy coqueta en su

arreglo.

Fosfa: Niña de 15 años muy arreglada.

Modorra: Pereza.

Muérgano: Hombre inútil.

Pachorra: Demora en hacer las cosas.

Patojo: Adolescente.

Pipiolo: Joven.

Pite: Pequeño, chiquito.

Regio: Magnífico, grande, bonito.

EL

GUARITO

CACHACO

GUARO

GUARAPAZO

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!