27.10.2022 Views

CITRINOTAS 80

Edición 80 de la Revista informativa trimestral de la Asociación de Productores de Cítricos del Perú (PROCITRUS)

Edición 80 de la Revista informativa trimestral de la Asociación de Productores de Cítricos del Perú (PROCITRUS)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CITRINOTAS | TECNOLOGÍA

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

COMO LOS ENVASADOS

EN UNA ATMÓSFERA

CONTROLADA, OFRECEN EL

BENEFICIO DE PROLONGAR LA VIDA

EN ALMACENAMIENTO; LOS SMART

PACKAGING SON AQUELLOS QUE

CONTROLAN Y REGISTRAN TODAS

LAS INFLUENCIAS E INCLEMENCIAS

MEDIOAMBIENTALES.

vases y embalajes que sean reciclables, reutilizables y,

de igual manera, se están haciendo los esfuerzos necesarios

para reducir la cantidad de materiales utilizados

en la fabricación de dichos envases. Por ejemplo, en

cuanto a las cajas de cartón, se viene empleando papeles

de menor gramaje y más resistentes; en la medida

que es un material muy reciclable, es uno de los que

más se emplea en el comercio exterior.

Es importante reconocer que se ha reducido considerablemente

el uso del plástico, siendo reemplazado, en algunos

casos, por el vidrio, que aunque es más costoso, es

altamente reciclable y puede ser reutilizado en gran parte

como materia prima para la fabricación de vidrio nuevo.

Cumplir las normativas de los países de destino también

presenta nuevos retos en el empleo de envases y embalajes

que aporten a la economía circular del mundo.

Se están impulsando tecnologías de envasado activas

e inteligentes, ¿qué beneficios ofrecen particularmente?

Las nuevas tecnologías como los envasados en una atmósfera

controlada, ofrecen el beneficio de prolongar

la vida en almacenamiento; los smart packaging son

aquellos que controlan y registran todas las influencias

e inclemencias medioambientales, tales como cambios

de temperatura, mantenimiento de la cadena de frío,

calidad, grados de maduración, acidez, entre otros. Estos

envases activos pueden regular la humedad de los

productos, también evitan la propagación de microbios;

algunos embalajes protegen a los productos de una

mala manipulación o de daños a la carga.

¿Qué tipo de empaque se viene empleando más para

la exportación de cítricos frescos, principalmente de

la mandarina?

El empaque principal lo conforman las bandejas de cartón

corrugado. Lo único que puede variar son las dimensiones,

dependiendo del calibre de la fruta, del mercado

y del canal de comercialización; en algunos casos

solamente se le coloca un papel blanco; otras empresas

utilizan mallas plásticas para agrupar una cantidad de

mandarinas por 1 k o 2 k. También se puede encontrar

bolsas de film y bolsas de mallas para porciones más

pequeñas (2 a 6 unidades).

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!