13.03.2013 Views

El Volcán Cotopaxi,

El Volcán Cotopaxi,

El Volcán Cotopaxi,

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28<br />

(Foto primera a la izquierda):<br />

Comuna “La Serena”, ubicada<br />

en la margen derecha del Rio<br />

Jatunyacu, sobre una planicie<br />

inundable aún por crecidas<br />

hidrológicas.<br />

(Foto segunda a la derecha):<br />

Puente en la Comuna “La Serena”,<br />

de 205 m de luz, que constituye<br />

la única via de evacuación.<br />

(Figura inferior):<br />

Mapa en 3D del recorrido<br />

de los lahares del <strong>Cotopaxi</strong><br />

en la cuenca oriental.<br />

v. <strong>Cotopaxi</strong><br />

Rios Tambo<br />

y Tamboyacu<br />

5.3 Recorrido de los lahares<br />

en la cuenca oriental<br />

Los lahares del <strong>Cotopaxi</strong> también transitan por los ríos Tambo,<br />

Tamboyacu, Valle Vicioso y Jatunyacu, que forman la Cuenca del<br />

Napo. <strong>El</strong> primer asentamiento humano consolidado que encontrarían<br />

en su trayectoria es la Comuna "La Serena", formado por cuarenta<br />

familias asentadas en la margen derecha del Río Jatunyacu.<br />

Aguas abajo se encuentra la ciudad de Puerto Napo. A través de<br />

las crónicas históricas, se conoce que el tiempo de llegada de la onda<br />

máxima es de alrededor de cuatro horas y media. No se dispone<br />

de información confiable sobre los niveles que alcanzaría la crecida,<br />

pero se puede asumir que serían iguales, o mayores, que las<br />

crecidas hidrológicas que han afectado seriamente a las poblaciones<br />

ribereñas.<br />

Rio Valle Vicioso<br />

Rio Jatunyacu<br />

Tena<br />

Puerto Napo<br />

Rio Napo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!