13.03.2013 Views

El Volcán Cotopaxi,

El Volcán Cotopaxi,

El Volcán Cotopaxi,

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

48<br />

Así que calmó un poco la creciente, pude descubrir<br />

que los indios que poblaban las cabeceras del<br />

rio, han sido arrebatados con sus casas y sembríos<br />

de los cuales han salvado dos hombres y<br />

una mujer entre las palizadas; el uno bajó como<br />

una milla, y el otro dos, y la mujer con su criatura.<br />

Hasta hoy solo se nota la falta de veinte y siete<br />

personas entre hombres, mujeres y niños. Del<br />

puerto del pueblo se ha llevado doce casas, con<br />

muy pocos trastos. Así que rebajó un poco más, se<br />

ha encontrado una mula, cuatro caballos y seis<br />

cabezas de ganado.<br />

Este particular da a conocer que hay alguna hacienda<br />

inmediata al rio Napo. Con este motivo he resuel-<br />

to hacer una explicación, así que entre el verano, que<br />

será el mes de Septiembre; pues ofrece mucha facilidad,<br />

porque la creciente ha pasado desmontado las<br />

playas, y pocos seran los obstaculos que haya que<br />

vencer; de suerte que no es dificil encontrar el sitio<br />

de donde arrebató las bestias y el ganado.<br />

De los pueblos de abajo no he podido saber nada<br />

por falta de canoas, de indios y principalmente<br />

porque se conserva crecido el rio. En este momento<br />

llegó un indio que estaba en las Zaparías del Sarayacu,<br />

y da razon que el rio Pastaza creció más que<br />

el Napo, y que sus playas se encontraron cuerpos<br />

despedazados de gente blanca, bestias y ganado en<br />

abundancia.". (Quesada, 1877).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!