25.03.2013 Views

Energía Solar Térmica

Energía Solar Térmica

Energía Solar Térmica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SALVADOR ESCODA S.A.<br />

® Provença, 392 pl. 1y2<br />

08025 BARCELONA CATÁLOGO TÉCNICO<br />

Tel. 93 446 27 80<br />

www.salvadorescoda.com Fax 93 456 90 32<br />

MANUALES, CATÁLOGOS Y HOJAS TÉCNICAS: EN NUESTRA WEB<br />

4.4.10. Caldera solar, colector con disipador incorporado<br />

La solución al sobrecalentamiento de instalaciones<br />

de energía solar térmica<br />

Cumple con la norma UNE-EN 12828 y las indicaciones<br />

del Código Técnico de la Edificación, HE 4 apartado<br />

3.2.2.3.1 Protección contra sobrecalentamientos “se deben<br />

dotar a las instalaciones solares de dispositivos de<br />

control manuales o automáticos que eviten los sobrecalentamientos<br />

de la instalación….”<br />

Antecedentes:<br />

Las instalaciones de energía solar para la producción de<br />

agua caliente sanitaria principalmente, presentan graves<br />

destrucciones debido a los PELIGROS del SOBRECA-<br />

LENTAMIENTO.<br />

Las altas temperaturas de estancamiento de los modernos<br />

colectores solares de alta eficiencia de 200 y de 300°C, en<br />

los planos y en los de tubos de vacío, respectivamente;<br />

causan altas presiones y vaciados parciales o totales del<br />

circuido primario por sus válvulas de seguridad. Aproximadamente<br />

el 50% de estas instalaciones han quedado destruidas<br />

y abandonadas, debido a:<br />

• Incrustaciones y corrosiones en colectores y en el circuito<br />

primario de la instalación.<br />

• Destrucción de bombas por cavitación.<br />

• Destrucción de bombas por temperaturas superiores a<br />

su TF de 110°C.<br />

• Destrucción de membranas de vasos de expansión.<br />

• Degradación del fluido calor portante por fenómenos de<br />

pirólisis.<br />

• Obturación de filtros.<br />

• Degradación de la superficie selectiva de los absorbedores.<br />

• Estrés térmico y envejecimiento de la instalación.<br />

• Abandono de la instalación<br />

En resumen: Riesgo de formación de vapor en el circuito<br />

secundario por incumplimiento de la Norma EN 12828.<br />

Esta Norma establece la prohibición de superar la temperatura<br />

de 105/110°C a la salida de cualquier generador doméstico<br />

de calor, un colector solar se puede considerar<br />

como tal, para evitar el riesgo de formación de vapor en el<br />

circuito secundario. Cualquier caldera de calefacción o calentador<br />

domésticos, (a gas, gasóleo, etc.) disponen de<br />

elementos de seguridad: termostato y limitador de temperatura<br />

máxima no manipulable, el presente invento llena un<br />

vacío legislativo al incorporar un limitador de temperatura<br />

máxima automático sin elementos eléctricos.<br />

La caldera solar:<br />

Después de más de 1000 instalaciones equipadas con<br />

nuestros disipadores estáticos “DISIP” en funcionamiento<br />

y sin ningún tipo de incidencia, les proponemos<br />

un nuevo producto : La caldera solar, un colector<br />

solar con disipador integrado para incorporar en baterías<br />

de, hasta 6 colectores, actuando como elemento<br />

disipador de todo el conjunto de colectores, manteniendo<br />

la temperatura de estancamiento entre un máximo<br />

de 105/110°C, en cualquier régimen de funcionamiento<br />

de la instalación.<br />

En una primera fase, hemos desarrollado el modelo<br />

ESCOSOL SOL 2800 selectivo, posteriormente desarrollaremos<br />

modelos para cada uno de nuestros colectores.<br />

Se han previsto baterías de un máximo de 6 colectores.<br />

Código Artículo<br />

COLECTOR CON DISIPADOR INCORPORADO<br />

SO 01 201 CO2D 2800 1-2 colectores<br />

SO 01 202 CO4D 2800 3-4 colectores<br />

SO 01 203 CO6D 2800 5-6 colectores<br />

MANUAL TÉCNICO DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA - 4ª edición 179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!