25.03.2013 Views

Energía Solar Térmica

Energía Solar Térmica

Energía Solar Térmica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SALVADOR ESCODA S.A.<br />

® Provença, 392 pl. 1y2<br />

08025 BARCELONA CATÁLOGO TÉCNICO<br />

Tel. 93 446 27 80<br />

www.salvadorescoda.com Fax 93 456 90 32<br />

MANUALES, CATÁLOGOS Y HOJAS TÉCNICAS: EN NUESTRA WEB<br />

Instalaciones multifamiliares, solar centralizada, apoyo instantáneo en vivienda<br />

En un edificio de nueva construcción, adoptar una solución<br />

u otra, depende de factores, normalmente ajenos al instalador.La<br />

mayoría de las veces, por la zona y por el perfil del<br />

comprador, la propiedad decide una solución u otra. La<br />

acumulación solar centralizada y apoyo instantáneo en vivienda,<br />

mediante caldera de gas o termo eléctrico, suele<br />

ser bastante habitual.<br />

Configuración con acumulador de ACS, centralizado<br />

El agua sanitaria, precalentada procedente del acumulador<br />

se distribuye a cada vivienda mediante una red de distribución,<br />

en circulación permanente mediante circuito de<br />

recirculación. Para repartir entre los vecinos el gasto de<br />

ACS es imprescindible disponer de un contador de agua a<br />

la entrada de cada una de las viviendas. La compañía distribuidora<br />

facturará a la comunidad y ésta a cada uno de los<br />

Esquema solución centralizada ACS, apoyo en vivienda<br />

La comunidad gestiona la energía solar y cada usuario se<br />

hace cargo de la energía tradicional de apoyo. Existen dos<br />

configuraciones básicas, acumulación de ACS y acumulación<br />

de energía mediante acumuladores de inercia. Por razones<br />

de simplicidad no se suele medir la cantidad de<br />

energía solar cedida a cada usuario, únicamente se calcula<br />

de manera que se garantice una distribución uniforme de<br />

la energía a cada una de las viviendas.<br />

vecinos.Importante, el RITE obliga a que éste tipo de instalaciones<br />

dispongan de un sistema auxiliar de energía, por<br />

ejemplo: resistencia eléctrica de inmersión en el acumulador,<br />

que permita, realizar periódicamente el tratamiento<br />

“anti-legionella”.<br />

MANUAL TÉCNICO DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA - 4ª edición 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!