25.03.2013 Views

Energía Solar Térmica

Energía Solar Térmica

Energía Solar Térmica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SALVADOR ESCODA S.A.<br />

® Provença, 392 pl. 1y2<br />

08025 BARCELONA CATÁLOGO TÉCNICO<br />

Tel. 93 446 27 80<br />

www.salvadorescoda.com Fax 93 456 90 32<br />

MANUALES, CATÁLOGOS Y HOJAS TÉCNICAS: EN NUESTRA WEB<br />

Diseño básico de instalaciones combinadas<br />

Instalaciones de ACS y apoyo a calefacción a baja<br />

temperatura<br />

En climas como el de nuestro País, la demanda de calefacción<br />

se produce en períodos de baja radiación solar, si no<br />

se utilizan acumuladores estacionales, en la mayoría de<br />

los casos esto no es posible por la estructura del propio<br />

edificio, se producirán períodos muy prolongados de tiempo<br />

con temperaturas de estancamiento muy altas. Por lo<br />

tanto, se nos presenta la primera cuestión a resolver:¿Qué<br />

hacemos con el excedente de energía cuando no funciona<br />

la calefacción?. En la mayor parte de España el período de<br />

calefacción no excede de 3 meses. Si no tenemos algún<br />

componente del propio edificio que absorba la energía SE<br />

DEBEN DE INSTALAR SISTEMAS DE DISIPACION.<br />

Cuanto más alto sea el rendimiento anual requerido a la<br />

instalación, más baja ha de ser la temperatura de retorno<br />

del sistema. Por lo tanto, deberemos calcular la instalación<br />

solar para una fracción total baja, entre un 30 y un 40%. En<br />

Calefacción + ACS + piscina, apoyo con caldera<br />

Leyenda:<br />

1 Colector solar<br />

2 Regulador solar SOM<br />

2a Sonda en el colector<br />

2b Sonda en el termoacumulador<br />

2c Sonda en el agua de piscina<br />

2d Sonda en el acumulador de calefacción<br />

3 Bomba de circulación con purga de aire<br />

5 Válvula de seguridad<br />

6 Vaso de expansión<br />

7 Acumulador tampón para calefacción<br />

8 Conexión entre colectores<br />

9 Válvula antirretorno<br />

10 Llave de llenado y vaciado<br />

11 Caldera de gasóleo/gas<br />

13 Válvula de 3 vías motorizada<br />

la práctica esto supondrá cubrir, prácticamente, el 100%<br />

de la demanda de ACS y alrededor del 40% en calefacción.<br />

Siempre, si se pretende un buen rendimiento de la instalación<br />

solar, con sistemas de calefacción a baja temperatura.<br />

Solución con dos acumuladores<br />

Las primeras instalaciones se diseñaban aumentando el<br />

campo de captadores y añadiendo un depósito auxiliar de<br />

inercia. La regulación prioriza el consumo de ACS que enviaba<br />

toda la carga solar al depósito de ACS y, cuando éste<br />

está suficientemente caliente, desvía la carga solar al acumulador<br />

de calefacción. Un segundo intercambiador, al finalizar<br />

la temporada de calefacción, aprovecha la energía<br />

sobrante para el calentamiento de la piscina.<br />

15 Regulador de caldera<br />

17 Sonda de temperatura exterior<br />

18 Sonda de temperatura en la impulsión<br />

22 Válvula de conmutación<br />

24 Intercambiador de placas<br />

25 Grupo seguridad para circuito agua fría<br />

26 Termo acumulador<br />

34 Regulador diferencial<br />

MANUAL TÉCNICO DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA - 4ª edición 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!