25.03.2013 Views

Energía Solar Térmica

Energía Solar Térmica

Energía Solar Térmica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SALVADOR ESCODA S.A.<br />

® Provença, 392 pl. 1y2<br />

08025 BARCELONA CATÁLOGO TÉCNICO<br />

Tel. 93 446 27 80<br />

www.salvadorescoda.com Fax 93 456 90 32<br />

MANUALES, CATÁLOGOS Y HOJAS TÉCNICAS: EN NUESTRA WEB<br />

1.2. Captación de energía y curvas de eficiencia<br />

El captador, colector solar es, obviamente, el componente más importante de la instalación. En su interior se calienta el fluido<br />

calor-portante, por los efectos de la radiación solar, y a través del circuito primario, calienta el agua que, en la mayor parte del<br />

los casos, almacena el acumulador. Existen múltiples diseños de captadores, todos ellos tienen el objetivo común de convertir<br />

el máximo de radiación solar en calor. El rendimiento, η, es la relación entre la potencia térmica generada y la irradiación<br />

solar incidente, carece de dimensiones y se expresa en forma porcentual.<br />

Curva característica del rendimiento de un captador,<br />

con diferentes valores de radiación<br />

Curva característica del rendimiento de un captador<br />

Los valores básicos que se expresan en<br />

la curva son: η0 representa el rendimiento<br />

del captador cuando la diferencia<br />

entre la temperatura media del fluido<br />

y la temperatura ambiente sea igual a<br />

cero, también se denomina rendimiento<br />

óptico.<br />

Las pérdidas térmicas del captador se<br />

describen por medio de los dos coeficientes<br />

de pérdidas térmicas, η1 y η2, η1 define una variación lineal, mientras<br />

que η2 denota una variación cuadrática<br />

de las pérdidas térmicas. Cuanto mayores<br />

sean los dos coeficientes, menor<br />

será el rendimiento del captador.<br />

Los valores η1 y η2, no son magnitudes<br />

físicas previamente definidas sino<br />

que resultan de la representación matemática<br />

de la curva de rendimiento, cuyos<br />

valores son determinados de manera<br />

experimental por laboratorios de<br />

ensayos homologados según la UNE<br />

12975.<br />

Los gráficos muestran claramente que<br />

el rendimiento del captador disminuye<br />

si se reduce la irradiación y si aumenta<br />

el salto térmico entre el captador y el<br />

ambiente. Las curvas de rendimiento<br />

son de aplicación en el caso de incidencia<br />

perpendicular del la radiación sobre<br />

la cubierta del captador. La mayor o menor<br />

transferencia de calor en superficie<br />

del captador depende de las propiedades<br />

del vidrio con mayor o menor absorción<br />

y de la reflexión en su superficie,<br />

cuando más rasante sea el ángulo de<br />

incidencia mayor será la reflexión.<br />

Esta variable se tiene en cuenta en los<br />

ensayos de captadores, al determinar<br />

con un ángulo de 50º , el modificador<br />

del ángulo de incidencia<br />

MANUAL TÉCNICO DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA - 4ª edición 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!