25.03.2013 Views

Energía Solar Térmica

Energía Solar Térmica

Energía Solar Térmica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SALVADOR ESCODA S.A.<br />

® Provença, 392 pl. 1y2<br />

08025 BARCELONA CATÁLOGO TÉCNICO<br />

Tel. 93 446 27 80<br />

www.salvadorescoda.com Fax 93 456 90 32<br />

MANUALES, CATÁLOGOS Y HOJAS TÉCNICAS: EN NUESTRA WEB<br />

1. FUNDAMENTOS SOBRE ENERGÍA SOLAR<br />

1.1. Evolución del mercado en España<br />

En nuestro País, el primer despegue del mercado para instalaciones<br />

de energía solar térmica, se puede situar a principios<br />

de los años 80. Después de una pequeña evolución<br />

positiva, el mercado quedó estancado a un nivel muy bajo.<br />

Básicamente por el descenso de los precios de la energía<br />

así como de la poca fiabilidad de las instalaciones. La escasa<br />

calidad de los sistemas de primera generación fue<br />

debida a la falta de conocimiento y experiencia, más que a<br />

la falta de calidad de los materiales.<br />

Desde finales de los 90 se ha registrado un nuevo crecimiento<br />

del mercado.Debido a dos factores fundamentales,<br />

por un lado los programas de subvenciones a nivel regional,<br />

sobre todo por el programa PROSOL en Andalucía, al<br />

crecimiento económico del País y a un sector más especializado<br />

de fabricantes e instaladores.<br />

En el año 2000 entro en vigor en Barcelona la “Ordenanza<br />

<strong>Solar</strong>” que obligaba a los edificios de nueva construcción a<br />

que una parte del consumo de ACS, se produjese con la<br />

energía solar como fuente de energía. Nuevas ordenanzas<br />

en ciudades como Sevilla, Pamplona, Madrid, Valencia….representan<br />

un importante factor adicional para el<br />

crecimiento del mercado.<br />

Instalación individual<br />

Vila Olímpica (Barcelona)<br />

2 colectores ALPIN 2000 (con disipador)<br />

1 IDROSOL 200<br />

Instalador: Konetsu<br />

Un factor decisivo para asegurar un continuo crecimiento<br />

del mercado sería la implantación del Código Técnico de la<br />

Edificación, de obligado cumplimiento en toda España y<br />

que en su apartado HE4 “Contribución solar mínima de<br />

agua caliente sanitaria” establece el marco legal de actuación<br />

para todo tipo de instalaciones de energía solar térmica.<br />

Hasta finales del 2008 se produjo un crecimiento continuo<br />

e importante de la superficie instalada de captadores.<br />

En éste momento, finales del 2011, estamos en una situación<br />

de ligera regresión debido, básicamente, a la drástica<br />

reducción en lo que se refiere a viviendas de nuevo edificación.<br />

Estamos seguros de que, superada la situación actual, el<br />

Mercado volverá a crecer de manera significativa, por lo<br />

que será muy importante continuar con la continua profesionalización<br />

del sector: fabricantes, proyectistas e instaladores<br />

para conseguir que se diseñen instalen y se hagan<br />

funcionar sistemas de alta fiabilidad, durabilidad y rentabilidad,<br />

de manera que se conviertan en habituales en nuestro<br />

país.<br />

MANUAL TÉCNICO DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA - 4ª edición 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!