03.04.2013 Views

Leer contenido... - Gobierno Regional de Moquegua

Leer contenido... - Gobierno Regional de Moquegua

Leer contenido... - Gobierno Regional de Moquegua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.1.4. Presencia <strong>de</strong> Discapacidad <strong>Regional</strong><br />

34<br />

El Censo <strong>de</strong>l 2007, incorporó una pregunta a nivel <strong>de</strong> hogares para investigar la existencia <strong>de</strong> algún<br />

miembro <strong>de</strong>l hogar con discapacidad. Se entien<strong>de</strong> por persona con discapacidad, aquella que tiene<br />

alguna dificultad permanente física o mental, la cual limita una o más activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la vida diaria.<br />

Los resultados censales <strong>de</strong>l 2007 señalan que en la Región <strong>Moquegua</strong>, existen 6,313 hogares<br />

(12.9%), que tiene al menos un integrante <strong>de</strong>l hogar con discapacidad física o mental. Por otro lado,<br />

en 42,786 hogares (87.17%) sus integrantes no presentan discapacidad alguna.<br />

Cuadro Nº 18<br />

Dpto. <strong>Moquegua</strong>: Hogares con algún miembro por condición <strong>de</strong> discapacidad, según provincia, 2007<br />

Hogares con algún Hogares con sin<br />

Departamento<br />

Total <strong>de</strong> hogares<br />

miembro con<br />

miembros con<br />

Provincia<br />

discapacidad<br />

discapacidad<br />

Absoluto % Absoluto % Absoluto %<br />

Dpto. <strong>Moquegua</strong> 49,099 100.0 6,313 12.9 42,786 87.1<br />

Mariscal Nieto 23,565 100.0 3,147 13.4 20,418 86.6<br />

Gral. Sánchez Cerro 7,847 100.0 847 10.8 7,000 89.2<br />

Ilo 17,687 100.0 2,319 13.1 15,368 86.9<br />

Fuente: INEI - CPV2007<br />

Según área <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia, 13.5% (5,539) <strong>de</strong> los hogares urbanos tienen algún miembro con<br />

discapacidad, mientras que en el área rural solo 9.7% (774), siendo menor en 3.8 puntos<br />

porcentuales respecto al área urbana.<br />

A nivel provincial, se observa porcentajes por encima <strong>de</strong>l 12.0% en los hogares <strong>de</strong> Mariscal Nieto<br />

(13.4%) e Ilo (13.1%), en los cuales tienen al menos a un miembro con discapacidad.<br />

i. Tipo <strong>de</strong> discapacidad<br />

Por tipo <strong>de</strong> discapacidad, los resultados censales evi<strong>de</strong>ncian que en la Región <strong>Moquegua</strong>, la<br />

discapacidad que inci<strong>de</strong> en mayor proporción es la referida a la dificultad para ver, don<strong>de</strong> el<br />

5.9%(2921 hogares) <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> sus miembros presentan esta dificultad, en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

importancia le sigue la dificultad <strong>de</strong> usar brazos, manos y pies con el 1.8% (904 hogares) y la<br />

dificultad para oír 1.1%(520 hogares). En el 2.2% (1,058) <strong>de</strong> los hogares los miembros tiene otra<br />

dificultad o limitación (referido a los que sufren <strong>de</strong> discapacidad física o mental).<br />

Por área <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia, tanto en hogares <strong>de</strong>l área urbana como rural, la mayor proporción <strong>de</strong><br />

discapacidad es la referida a la dificultad para ver (6.6% y 2.5% en cada área), seguida por los<br />

hogares que presentan entre sus miembros dificultad para usar brazos y manos/pies (1.9% y<br />

1.7% en cada área).<br />

Según provincias, la dificultad para ver es la discapacidad que más afecta a los miembros <strong>de</strong> los<br />

hogares en Ilo (7.1%), Mariscal Nieto (6.0%) y Gral. Sánchez Cerro (3.1%); le sigue la dificultad<br />

para usar brazos y manos/pies que afecta en mayor proporción a Mariscal Nieto (2.1%) y Gral.<br />

Sánchez Cerro (1.9%), la que muestra menor porcentaje se ubica en Ilo (1.5%).<br />

La dificultad para oír afecta más a los hogares <strong>de</strong> General Sánchez Cerro (1.3%) y Mariscal Nieto<br />

(1.2%). En la dificultad para hablar, los hogares <strong>de</strong> Gral. Sánchez Cerro e Ilo (0.6% cada una)<br />

presentan las proporciones más altas <strong>de</strong> sus miembros con este tipo <strong>de</strong> discapacidad.<br />

Plan <strong>de</strong> Desarrollo <strong>Regional</strong> Concertado <strong>de</strong> <strong>Moquegua</strong> 2003 – 2021<br />

Alineado al Plan Bicentenario “El Perú hacia el 2021”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!