13.04.2013 Views

Agenda Nacional Compartida - PNUD

Agenda Nacional Compartida - PNUD

Agenda Nacional Compartida - PNUD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Foro Permanente de<br />

Partidos Políticos ha<br />

venido desarrollando<br />

una serie de esfuerzos<br />

orientados a fortalecer<br />

el sistema de partidos,<br />

dotar de reglas éticas al<br />

proceso electoral que se<br />

desarrolla, promover la<br />

recuperación del<br />

prestigio de la política<br />

guatemalteca y<br />

especialmente constituir<br />

un espacio efectivo de<br />

diálogo y encuentro con<br />

la sociedad en su<br />

conjunto.<br />

Declaración de compromiso con la plena vigencia...<br />

tado a nivel del Poder Ejecutivo y Poder Legislativo<br />

durante el próximo período de gobierno 2004-2008.<br />

Hoy comprendemos que estos procesos de construcción<br />

de una nueva política para Guatemala se<br />

verían incompletos si no asumimos una posición consistente<br />

en materia del tipo de acciones fundamentales<br />

de gobierno que queremos llevar adelante, especialmente<br />

cuando las mismas están vinculadas al principal<br />

capital político común de la sociedad guatemalteca:<br />

los Acuerdos de Paz. Por ello, esta Declaración representa,<br />

entre muchas cosas:<br />

1. Un documento de compromiso en el cual los<br />

partidos políticos firmantes, constituidos en este<br />

Foro Permanente, se ponen de acuerdo con relación<br />

a las acciones prioritarias que desarrollarán en el<br />

nuevo período de gobierno, para impulsar la efectiva<br />

implementación de los Acuerdos de Paz.<br />

2. Un acuerdo mínimo en torno a una agenda de<br />

acciones de gobierno y de negociación legislativa,<br />

que no inhabilita cualquier otra iniciativa en materia<br />

de los Acuerdos de Paz que cualquiera de los firmantes<br />

quiera impulsar según su programa político.<br />

3. Un compromiso mínimo vinculado a la vigencia de<br />

los Acuerdos de Paz que no invalida el proceso de<br />

construcción de la <strong>Agenda</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>Compartida</strong>,<br />

sino que le sirve de base y se enriquece de las discusiones<br />

generadas en el marco de la misma.<br />

4. Un punto de partida para participar de aquellos<br />

procesos de diálogo que la sociedad guatemalteca<br />

considere autónomamente que debe desarrollar,<br />

para garantizar su efectiva gobernabilidad.<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!