13.04.2013 Views

Agenda Nacional Compartida - PNUD

Agenda Nacional Compartida - PNUD

Agenda Nacional Compartida - PNUD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los partidos políticos<br />

signatarios de este<br />

Acuerdo rechazamos<br />

con determinación el<br />

uso de campañas<br />

negras, que afectan la<br />

integridad y buen<br />

nombre de<br />

determinados<br />

candidatos y candidatas<br />

o de determinadas<br />

organizaciones<br />

políticas.<br />

Acuerdo ético político para el desarrollo del proceso electoral<br />

y de Partidos Políticos. Asimismo, manifiesta su confianza<br />

en la imparcialidad y capacidad jurídica y técnica<br />

del Tribunal Supremo Electoral para conducir el<br />

presente proceso electoral.<br />

Segundo<br />

Compromiso con la no violencia<br />

Los partidos políticos legalmente inscritos asumimos<br />

un profundo compromiso con el desarrollo de una<br />

campaña electoral basada en el principio de la no violencia.<br />

Condenamos los actos de violencia que ya se<br />

han presentado y nos comprometemos a promover a<br />

todos los niveles de nuestras organizaciones políticas<br />

una política de no agresión y respeto hacia el oponente.<br />

Tercero<br />

Compromiso con una campaña de respeto<br />

Los partidos políticos signatarios de este Acuerdo rechazamos<br />

con determinación el uso de campañas negras,<br />

que afectan la integridad y buen nombre de<br />

determinados candidatos y candidatas o de determinadas<br />

organizaciones políticas. Nos comprometemos<br />

con una campaña orientada al debate y no al<br />

ataque de nuestros oponentes políticos, e invitamos a<br />

los medios de comunicación y a las organizaciones<br />

sociales involucradas en el actual proceso electoral, a<br />

coadyuvar con el control de este problema.<br />

Cuarto<br />

Compromiso con una campaña<br />

de debate responsable<br />

La democracia en Guatemala requiere que la clase política<br />

y la sociedad en general comprendamos los límites<br />

propios de la misma para atender la diversidad de<br />

demandas y necesidades de las personas. Por ello,<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!