13.04.2013 Views

Agenda Nacional Compartida - PNUD

Agenda Nacional Compartida - PNUD

Agenda Nacional Compartida - PNUD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nos proponemos<br />

modernizar e<br />

institucionalizar el<br />

sistema de partidos<br />

políticos por la vía de su<br />

reforma democrática,<br />

privilegiando el<br />

fortalecimiento de su<br />

función intermediadora.<br />

Área política/ Sistema político y factores de poder<br />

Reconocemos las deficiencias y desproporciones del<br />

sistema electoral y el notorio desbalance en el funcionamiento<br />

del sistema de poder, lo cual ha producido<br />

una aguda crisis de la forma de ejercicio del poder,<br />

que exige ser encarada con el fin de garantizar la gobernabilidad<br />

democrática.<br />

Afirmamos la necesidad de considerar la inseguridad<br />

ciudadana, la violación a los Derechos Humanos,<br />

la ausencia de autonomía financiera y la falta de transparencia<br />

en el uso de los recursos financieros como<br />

factores críticos de deslegitimación del sistema político,<br />

siendo prioritario promover los consensos necesarios<br />

para adoptar las políticas públicas y de Estado<br />

pertinentes para superar estas debilidades.<br />

Modernización del sistema<br />

de partidos políticos<br />

Nos proponemos modernizar e institucionalizar el sistema<br />

de partidos políticos por la vía de su reforma<br />

democrática, privilegiando el fortalecimiento de su<br />

función intermediadora. Para ello impulsaremos, entre<br />

otras acciones, las siguientes:<br />

a. Fortalecer un multipartidismo representativo y eficaz,<br />

como expresión de pluralidad, con el fin de<br />

fortalecer las posibilidades de expresión política de<br />

la sociedad guatemalteca y, de esa manera, dignificar<br />

el quehacer político.<br />

b. Institucionalizar y fortalecer el Foro Permanente<br />

de Partidos Políticos como mecanismo de diálogo<br />

e interacción de la sociedad política con otras expresiones<br />

de la comunidad nacional e internacional.<br />

c. Promover programas de formación política para<br />

dotar a la nueva ciudadanía participativa de instrumentos<br />

eficaces de participación e intermediación.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!