13.04.2013 Views

Agenda Nacional Compartida - PNUD

Agenda Nacional Compartida - PNUD

Agenda Nacional Compartida - PNUD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

asumimos el<br />

compromiso de darle<br />

continuidad al Sistema<br />

Integrado de Atención<br />

en Salud (SIAS),<br />

ejecutando las acciones<br />

necesarias para<br />

fortalecerlo y extender<br />

su cobertura.<br />

Área socioambiental / Salud y seguridad social<br />

de acceso y calidad de los servicios básicos, el deterioro<br />

del medio ambiente y la carencia de una vivienda digna,<br />

entre otros.<br />

Como políticas de largo plazo para darle sostenibilidad<br />

a un sistema de salud satisfactorio y de calidad,<br />

consideramos impostergable priorizar la salud preventiva,<br />

asignándole el 60% del presupuesto del<br />

sistema, mientras que a la salud curativa el 40%.<br />

Otras políticas deben ir encaminadas a mejorar la<br />

coordinación entre las instituciones del Estado y de<br />

éstas con otras instancias vinculadas con el tema; la<br />

modernización de los procedimientos administrativos<br />

y técnicos; el respeto y fomento de la medicina indígena<br />

tradicional y alternativa; así como a garantizar a<br />

la población indígena el acceso a los servicios de salud<br />

en su propio idioma, poniendo en marcha servicios<br />

médicos multilingües.<br />

La salud debe tener como uno de sus componentes<br />

más importantes un amplio involucramiento comunitario<br />

y social, característica que deberá tomar en cuenta<br />

cualquier proyecto que sea puesto en marcha. En ese<br />

sentido, asumimos el compromiso de darle continuidad<br />

al Sistema Integrado de Atención en Salud (SIAS),<br />

ejecutando las acciones necesarias para fortalecerlo y<br />

extender su cobertura.<br />

La prevención de la enfermedad y las acciones curativas<br />

y de rehabilitación deben dejar de ser problemas<br />

verticales y ministeriales, para transformarse en problemas<br />

horizontales y comunitarios, con la rectoría del<br />

Estado. En este sentido, la descentralización y la desconcentración<br />

de los servicios juegan un papel preponderante<br />

en una nueva estrategia nacional de salud<br />

y de seguridad social.<br />

Siendo la salud un bien público, es indispensable<br />

la universalidad del aseguramiento y, por lo tanto, la<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!