13.04.2013 Views

Agenda Nacional Compartida - PNUD

Agenda Nacional Compartida - PNUD

Agenda Nacional Compartida - PNUD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estamos convencidos de<br />

la necesidad de<br />

promover la<br />

concertación entre los<br />

partidos políticos,<br />

tomando como<br />

referentes<br />

fundamentales la<br />

Constitución de la<br />

República, los Acuerdos<br />

de Paz y esta <strong>Agenda</strong><br />

<strong>Nacional</strong> <strong>Compartida</strong>.<br />

Preámbulo de la <strong>Agenda</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>Compartida</strong><br />

lidad característica de Guatemala, proponiendo la valoración<br />

y fortalecimiento de lo local como forma de<br />

construir lo nacional.<br />

Consideramos de especial importancia aumentar<br />

la equidad en el funcionamiento del sistema político,<br />

fortaleciendo su representatividad mediante la creación<br />

de mecanismos que fortalezcan la participación<br />

ciudadana y comunitaria.<br />

Estamos convencidos de la necesidad de promover<br />

la concertación entre los partidos políticos, tomando<br />

como referentes fundamentales la Constitución de la<br />

República, los Acuerdos de Paz y esta <strong>Agenda</strong> <strong>Nacional</strong><br />

<strong>Compartida</strong>, con el objetivo de asegurarle una base<br />

mínima de gobernabilidad al país, avanzando en la<br />

creación de condiciones para un Acuerdo <strong>Nacional</strong><br />

para la Gobernabilidad Democrática.<br />

Estamos conscientes de las persistentes limitaciones<br />

del sistema de partidos políticos, lo cual requiere abordar<br />

los temas prioritarios en un esfuerzo común, con<br />

miras a emprender una acción conjunta para su superación,<br />

siendo la aprobación de esta <strong>Agenda</strong> el primer<br />

paso firme en esa dirección.<br />

Dadas las condiciones por las que atraviesa el país<br />

y su sistema democrático, nos comprometemos a continuar<br />

y fortalecer este ejercicio de Consenso Multipartidario,<br />

como punto de partida de las complejas<br />

acciones de concertación social que deben emprenderse<br />

para resolver las tensiones crónicas que registra<br />

la historia política de Guatemala.<br />

Algunos desafíos puntuales<br />

Consideramos urgente reducir los prejuicios entre sectores<br />

sociales, que ponen en peligro la paz social y el<br />

mantenimiento del proceso democrático que tanto sacrificio<br />

ha costado al pueblo guatemalteco.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!