13.04.2013 Views

Agenda Nacional Compartida - PNUD

Agenda Nacional Compartida - PNUD

Agenda Nacional Compartida - PNUD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los problemas<br />

complejos sólo pueden<br />

ser resueltos si los<br />

actores están<br />

involucrados en la<br />

definición de la solución<br />

y en su implementación.<br />

EL DIÁLOGO MULTIPARTIDARIO<br />

Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA<br />

AGENDA NACIONAL COMPARTIDA<br />

En el Diálogo Multipartidario de Guatemala, un<br />

grupo de políticos provenientes de 20 partidos<br />

políticos del país construimos durante más de<br />

un año, a través del diálogo, una <strong>Agenda</strong> <strong>Nacional</strong><br />

<strong>Compartida</strong> (ANC), que constituye un conjunto de<br />

acuerdos mínimos para transformar el futuro de Guatemala.<br />

El desafío primordial que enfrenta un diálogo como<br />

éste, es superar el mismo fenómeno al que se enfrentan<br />

personas en diversidad de organizaciones y países<br />

alrededor del mundo: reconocer que los problemas<br />

complejos no pueden ser resueltos de forma satisfactoria<br />

por un “jefe”, sea éste electo o no. Las iniciativas<br />

de diálogo democrático que se están desarrollando<br />

son respuestas innovadoras a este importante reto de<br />

nuestros tiempos.<br />

El diálogo democrático es innovador en dos sentidos:<br />

por las personas que se involucran en la conversación<br />

y por la forma en que conversan. Los problemas<br />

complejos sólo pueden ser resueltos si los actores están<br />

involucrados en la definición de la solución y en su<br />

implementación.<br />

Los problemas complejos también requieren de un<br />

tipo específico de conversación, que no sólo repite la<br />

realidad existente, sino que permite crear una realidad<br />

diferente. El diálogo democrático, entonces, no es simplemente<br />

una negociación convencional o un debate<br />

sobre ciertas ideas o posiciones, sino una conversación<br />

por medio de la cual emergen nuevas perspectivas,<br />

propuestas y patrones de acción.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!