13.04.2013 Views

Agenda Nacional Compartida - PNUD

Agenda Nacional Compartida - PNUD

Agenda Nacional Compartida - PNUD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Agenda</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>Compartida</strong><br />

territorial, basado en las necesidades humanas y en la<br />

sostenibilidad ambiental.<br />

El ordenamiento territorial debe ser participativo,<br />

incluyente, y tener como objetivos, entre otros, el desarrollo<br />

humano, el aprovechamiento sostenible y conservación<br />

de los recursos naturales, el desarrollo de<br />

infraestructura que favorezca las inversiones y que<br />

propicie la descentralización, así como la disminución<br />

de riesgos para la población.<br />

Dicho ordenamiento, debe considerar, entre otros<br />

aspectos, la cultura, la conservación, y el uso racional<br />

de las cuencas hidrológicas, siendo el catastro multifinalitario<br />

el instrumento fundamental para ello.<br />

Acceso a la tierra<br />

Los partidos políticos entendemos que uno de los<br />

factores determinantes en la conflictividad agraria es<br />

el acceso inequitativo a la tierra. Por lo tanto, hacemos<br />

público nuestro compromiso de ejecutar las medidas encaminadas<br />

a propiciar el acceso equitativo a este<br />

recurso.<br />

En ese sentido, nos comprometemos a revisar la<br />

estructura del Fondo de Tierras (FONTIERRAS), con el<br />

propósito de adecuarlo a las condiciones actuales y<br />

fortalecerlo. Entendemos que hasta el momento esta<br />

instancia se ha constituido en el mecanismo para el<br />

acceso a tierras, pero el Estado debe facilitar, además,<br />

el uso de mecanismos alternos, como el otorgamiento<br />

de créditos para acceder a los activos extraordinarios<br />

de los bancos y otros sistemas, poniendo especial atención<br />

especial al tratamiento de las tierras ociosas, sin<br />

que ello signifique la pérdida de áreas silvestres valiosas<br />

para la conservación de la biodiversidad.<br />

Consideramos que el tema de la tierra debe verse<br />

con una visión más amplia, que propugne por la<br />

reforma y modernización del agro, la productividad<br />

78<br />

Nos comprometemos a<br />

revisar la estructura del<br />

Fondo de Tierras<br />

(FONTIERRAS), con el<br />

propósito de adecuarlo<br />

a las condiciones<br />

actuales y fortalecerlo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!