14.04.2013 Views

Custodia Compartida - Projusticia Familiar

Custodia Compartida - Projusticia Familiar

Custodia Compartida - Projusticia Familiar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

momento dado pueda tener a los hijos el varón, y también pugnar para<br />

que se comparta la custodia siempre y cuando no sea nocivo para los<br />

menores; siendo importante señalar lo que el psicólogo Kyle D. Pruett<br />

plasma en su libro “el rol del padre”, la paternidad es casi todo lo que<br />

yo deseaba que papa hubiera hecho conmigo pero no lo hizo; que<br />

podemos reflexionar de lo anterior que nuestros hijos no deben de sufrir<br />

limitaciones al jugar y divertirse que si desean jugar en el pasto, o en el<br />

lodo papa juegue con ellos sin la molestia de decir que se van a<br />

ensuciar; también es importante señalar que un bebe si bien tiene<br />

pocos meses de nacido cuando empieza ha decir su primeras palabras<br />

una de ellas es “papa”, y es precisamente por que al estar cerca de la<br />

mama no necesita decirle por un nombre, mas sin embargo a papa si<br />

hay que decirle un nombre para que al llamarlo se acerque al<br />

pequeño, y cuando estos van creciendo ya solos lo van a buscar.<br />

El juez de lo familiar para resolver en lo que respecta a los menores, hay<br />

que llamarlos a juicio a fin de conocer su voluntad, para con auxilio de<br />

sus progenitores buscar una pronta y eficaz solución a su conflictiva<br />

familiar, y que nuestra sociedad tenga la confianza de que va a<br />

obtener de manera pronta y efectiva una solución a su conflicto,<br />

máxime si se encuentran inmersos en dicha situación los niños y las niñas,<br />

pues es bien conocido que sus padres y parientes los toman como<br />

simples instrumentos de venganza, violando constantemente sus<br />

derechos sustantivos y adjetivos, y sobre todo, pretendiendo hablar por<br />

dichos menores, utilizando con frecuencia las frases: “el niño no te<br />

quiere ver, déjanos ser felices, apártate de nuestro camino, no te<br />

necesitamos si realmente lo quieres déjalo en paz” y muchas otras más.<br />

En este orden de ideas, es de suma importancia recalcar que para un<br />

menor de edad, lo que va a llevarlo a ser una persona de bien es que<br />

sus ambos padres disipen sus diferencias de pareja, y que en forma<br />

conjunta lo lleven de la mano para que enfrente la vida con el apoyo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!