14.04.2013 Views

Custodia Compartida - Projusticia Familiar

Custodia Compartida - Projusticia Familiar

Custodia Compartida - Projusticia Familiar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

guarda y custodia, de los menores así como el régimen de visitas y<br />

convivencias, y en base a la doctrina: “Cuidado” se entiende como la<br />

solicitud y atención para hacer bien alguna cosa; dependencia o<br />

negocio que ésta a cargo de uno, estar obligado a responder de ella.<br />

“<strong>Custodia</strong>”; es la acción de custodiar que significa guardar y vigilar. al<br />

usarse los dos términos conjuntamente, se pretende señalar lo profundo<br />

de la relación jurídica paterno-filial, que no se limita solo a la guarda y<br />

vigilancia del menor, sino que se acentúa con el cuidado, es decir, con<br />

la solicitud y atención para que la custodia sea bien hecha.<br />

De lo anterior se desprende, que un juez en materia familiar, debe tener<br />

cualidades o características diversas a los demás jueces, entre ellas<br />

flexibilidad, sensibilidad, con tendencias justas en sus resoluciones, e<br />

independientemente de los demás deberes que debe mantener como<br />

juzgador.<br />

Siendo importante analizar dentro de la función jurisdiccional, cuáles son<br />

aquellas circunstancias dentro de la sociedad que nos llevan a conocer<br />

una conflictiva familiar. Sabemos que la familia es la unidad social<br />

básica; “Como un grupo social fundamental, la participación de la vida<br />

familiar genera una intensidad de emociones, de satisfacciones, de<br />

exigencias y de esfuerzos con lealtad. En otro orden, debemos conocer,<br />

afectaciones en los hijos como: problemas emocionales: actitudes<br />

negativas hacia los padres o hacia ellos mismos, rechazo, sentimientos<br />

de culpabilidad, abandono, inseguridad, ideas suicidas, tristeza,<br />

ansiedad, trastornos psicosomáticos, alergias, etc. problemas escolares:<br />

dificultad en el aprendizaje, distractibilidad, fugas vagabundeos,<br />

abandono de la escuela, pérdida de interés y desmotivación”.<br />

Aspectos que afectan a los menores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!