14.04.2013 Views

Custodia Compartida - Projusticia Familiar

Custodia Compartida - Projusticia Familiar

Custodia Compartida - Projusticia Familiar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Y como se ha señalado en líneas anteriores, a nivel internacional es de<br />

suma importancia todos los aspectos relativos a los menores, siendo en<br />

primer lugar nuestra constitución que en la parte conducente del<br />

artículo 4º de la carta magna se establece que: “… es deber de los<br />

padres preservar el derecho de los menores a la satisfacción de sus<br />

necesidades y a la salud física y mental. La ley determinará los apoyos a<br />

la protección de los menores, a cargo de las instituciones públicas. Los<br />

niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de<br />

alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo<br />

integral. los ascendientes, tutores y custodios tienen el deber de<br />

preservar estos derechos, el estado proveerá lo necesario para propiciar<br />

el respeto a la dignidad de la niñez y el ejercicio pleno de sus<br />

derechos…” y lo cual también se encuentra plasmado en la<br />

convención sobre los derechos del niño, adoptada en la ciudad de<br />

nueva york, en la ley para la protección de los derechos de niñas, niños<br />

y adolescentes, que en el capitulo séptimo del derecho a vivir en<br />

familia, haciendo notar que el factor económico no es motivo suficiente<br />

para perder los derechos que los padres tienen respecto de sus hijos y<br />

mucho menos para coartar el derecho mutuo de padres e hijos a las<br />

convivencias cotidianas. por lo que con este trabajo se pretende<br />

concientizar a aquellos padres que se encuentran en esta situación con<br />

la principal finalidad que si no es posible una reconciliación entre ellos<br />

como pareja, exista unos padres que compartan la responsabilidad de<br />

guiar y educar a un hijo, pugnando siempre porque las convivencias se<br />

den en forma frecuente pero que ambos padres establezcan en forma<br />

conjunta normas, reglas y sean flexibles en cuanto a la conducta que<br />

deseen que tenga su hijo con el transcurso del tiempo, integrándose así<br />

un derecho de visita ampliado o lo que es conocido como custodia<br />

compartida que no es más que al tener un hijo entre dos, debe de ser<br />

educado entre dos, es una de las respuestas posibles al conflicto que se<br />

genera en los núcleos familiares, cuando estos se separan del hogar<br />

común por dichas diferencias; y esta figura no es ni la única, ni la mejor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!