15.04.2013 Views

Apuntes 67 capitulo 4.pdf - Universidad del Pacífico

Apuntes 67 capitulo 4.pdf - Universidad del Pacífico

Apuntes 67 capitulo 4.pdf - Universidad del Pacífico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

136<br />

<strong>Apuntes</strong> <strong>67</strong>, segundo semestre 2010 / McMillan y Zoido<br />

ostensiblemente fraudulenta que había galvanizado a la oposición y provocado manifestaciones<br />

en las calles.<br />

La naturaleza de las videocintas era un factor adicional. Los peruanos venían sospechando<br />

por mucho tiempo que su gobierno era deshonesto. Anteriormente los periódicos independientes<br />

ya habían presentado cargos de corrupción. Sin embargo, el público encontraba<br />

difícil discernir la verdad sobre la base de acusaciones impresas. Montesinos enturbiaba<br />

las aguas, negando las acusaciones y haciendo contraacusaciones. Por el contrario, las<br />

videocintas constituían una prueba irrefutable. Es más convincente ver el pago de un<br />

soborno que leer sobre él. No solo una imagen vale más que mil palabras; la imagen presenta<br />

información que la palabra no puede trasmitir.<br />

Si bien los gobiernos no siempre son derribados después de haber sido expuestos como<br />

corruptos, el respeto de Montesinos al poder de los medios de noticias estaba bien fundado,<br />

como lo evidencia el tamaño de los sobornos.<br />

EL EL VIRUS VIRUS MONTESINOS<br />

MONTESINOS<br />

Los controles y contrapesos en el Perú, aunque suspendidos por la administración Fujimori,<br />

en última instancia funcionaron. El gobierno fue derribado por un levantamiento popular,<br />

provocado por la difusión de una cinta incriminatoria obtenida por políticos de oposición.<br />

Fujimori y Montesinos terminaron siendo acusados por el Ministerio Público.<br />

Sobre la base de los sobornos que pagaba Montesinos, los medios de noticias, y en particular<br />

la televisión, representaban para el gobierno una restricción mucho más fuerte que los<br />

poderes legislativo y judicial. Entre los controles y contrapesos, la televisión es el más caro<br />

de erosionar por dos razones. En primer lugar, los propietarios de televisión tienen un<br />

mayor poder de negociación que los jueces y los políticos. Además, los otros controles y<br />

contrapesos obtienen su fuerza principalmente de la amenaza de acusación frente a la<br />

ciudadanía y la televisión proporciona la más amplia exposición.<br />

El objetivo de la propaganda de Montesinos era el peruano común. De acuerdo con sus<br />

propias declaraciones en los vladivideos, veía a la televisión, con su audiencia de millones,<br />

como una mayor amenaza que los periódicos, con sus decenas de miles de lectores. Controlaba<br />

en detalle el contenido de los tabloides leídos por los poco instruidos, pero decía<br />

que no le preocupaba lo que escribían los diarios de gran formato leídos por la clase<br />

educada. No era la élite a lo que temía Montesinos, sino a las masas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!