15.04.2013 Views

CatÁlogo Curso 2012-2013 - Centro Abierto

CatÁlogo Curso 2012-2013 - Centro Abierto

CatÁlogo Curso 2012-2013 - Centro Abierto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3 - Tutorización<br />

Cada alumno dispone de un coach asignado, que acompaña su proceso de<br />

desarrollo y aprendizaje durante todo el programa. El seguimiento realizado<br />

tiene que ver con dos prácticas fundamentales:<br />

a) Tareas que el alumnado realiza vía On-line para integrar en su vida los<br />

conocimientos de la sesión presencial.<br />

b) Sesiones de coaching personal que les ayuda en su crecimiento y maduración<br />

personal, y en la que podrán establecer planes de desarrollo y mejora<br />

para la integración de los contenidos en su vida cotidiana.<br />

programa<br />

Esta formación está compuesta por un programa de 10 meses de duración,<br />

cuyo objetivo es que el alumnado aprenda y experimente la práctica del<br />

coaching personal, con un enfoque humanista y orientado al ámbito social.<br />

• Módulo I - ¿Quién soy yo?<br />

° Enfoque transformacional<br />

del Coaching.<br />

° Diferentes estrategias para<br />

alcanzar objetivos.<br />

° Modelo del observador.<br />

° Nuestra identidad a través<br />

de los juicios.<br />

° Identificación y posibilidad del<br />

mundo emocional.<br />

° Observación de la corporalidad.<br />

° Escucha e indagación.<br />

• Módulo II - Creación<br />

de mi mundo<br />

° Espacio percibido de opciones<br />

de vida.<br />

° El lenguaje que construye el mundo<br />

en el que vivo.<br />

° El ciclo de la promesa entre las<br />

peticiones y las ofertas.<br />

° Entrenamiento corporal<br />

y emocional.<br />

° Diseño de conversaciones.<br />

° La conversación de Coaching.<br />

• Módulo III - El poder de la acción<br />

° Poder y coraje: posibilidades<br />

de acción.<br />

° Construcción personal.<br />

° Creación y desarrollo de hábitos.<br />

La recurrencia.<br />

° Planes de acción.<br />

° Entrenamiento corporal<br />

y emocional.<br />

° Practicando el<br />

coaching transformacional.<br />

• Módulo IV - la transformación<br />

del sistema<br />

° Diversidad e igualdad.<br />

° Infancia y adolescencia.<br />

° El mundo de los excluidos.<br />

° El ámbito laboral y<br />

del emprendimiento.<br />

° Enfermedad física y mental.<br />

IntervencIón<br />

socIal y educatIva<br />

I oBjEtIvos<br />

Este programa innovador proporciona<br />

al alumnado una visión<br />

práctica en la que puede obtener:<br />

• Conocimientos y distinciones<br />

del Coaching, que permiten la<br />

intervención.<br />

• Aprendizajes significativos experimentados<br />

por sí mismo de forma<br />

vivencial, en un contexto de trabajo<br />

grupal y de equipo de personas.<br />

docEntE<br />

Miguel Ángel Velázquez<br />

(DIRECTOR DEL PROGRAMA) es Licenciado<br />

en Psicología por la Universidad Pontificia<br />

de Comillas (ICADE), con especialización<br />

en el área de empresa. Es también<br />

Diplomado en Filosofía por la misma universidad<br />

y está certificado en coaching<br />

ontológico por Newfield Consulting. En<br />

el año 2000 se incorporó a Grupo Leche<br />

Pascual, donde ha ocupado los cargos de<br />

Director de Formación y Director de Desarrollo<br />

de Recursos Humanos. Desde 2007<br />

es director de CIVSEM, <strong>Centro</strong> de Investigación<br />

en Valores Sociales y Empresariales<br />

de la Fundación Tomás Pascual.<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!