15.04.2013 Views

CatÁlogo Curso 2012-2013 - Centro Abierto

CatÁlogo Curso 2012-2013 - Centro Abierto

CatÁlogo Curso 2012-2013 - Centro Abierto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

92<br />

creatividad<br />

y arte<br />

richard Wagner: música y mito<br />

Desde tiempos remotos, la música y los mitos han acompañado a la humanidad<br />

en el camino hacia su conciencia espiritual. La música y los mitos son<br />

manantiales de energía de las que obtenemos conocimiento, inspiración y<br />

guía para nuestra vida. Richard Wagner fue uno de esos artistas, incluso se<br />

les podría llamar “magos”, que relacionaban genialmente las imágenes del<br />

alma con el mensaje de los dramas musicales.<br />

Sus imágenes del alma que, en un principio, parecen evocar una historia de<br />

tiempos pasados, no son fácilmente accesibles para muchas personas. Tan<br />

pronto como nos familiarizamos con estas imágenes, nos empiezan a hablar<br />

y reconocemos en ellas nuestras raíces, de las que podemos extraer fuerza y<br />

valor para nuestra vida cotidiana.<br />

En la escucha de Musicosophia experimentaremos más profundamente las conexiones<br />

entre música y mito, mediante la escucha repetida y concentrada. La música de<br />

Wagner interiorizada nos revela una fuente inagotable de fuerza y una orientación<br />

interna para nuestra vida. No se precisan conocimientos musicales previos.<br />

jugar y aprender con la música clásica<br />

Musicosophia para niños y adultos<br />

Todos los seres humanos son musicales por naturaleza, sin embargo las formas de su<br />

musicalidad son distintas. Musicosophia es la herramienta perfecta para introducir a los<br />

niños en el maravilloso mundo de la música mediante la escucha consciente. Con juegos<br />

musicales, canto y movimiento perciben la música de manera muy viva y concreta.<br />

Durante este proceso desarrollan directa y espontáneamente una relación profunda<br />

con la música clásica. La escucha consciente favorece la capacidad de percepción y<br />

concentración, equilibra las emociones y tiene un efecto beneficioso sobre muchas<br />

actividades. El gesto melorrítmico va al encuentro de la necesidad natural de moverse<br />

y armoniza sus movimientos.<br />

Este seminario va dirigido especialmente a niños y niñas, a partir de 6 años, siempre<br />

acompañados por un adulto. Pero también a educadores y profesionales de la educación<br />

de los niveles de infantil y primaria. En él pueden descubrir las múltiples aplicaciones<br />

de este método en el aula. No son precisos conocimientos musicales previos.<br />

12 hoRas<br />

PrEcIo 120 €<br />

calEndarIo<br />

· 2 y 3 febr. <strong>2013</strong>.<br />

horarIo<br />

· Sábado, 10 ~ 14 y 16 ~ 20h.; Domingo, 10 ~ 14h.<br />

docEntE Hubert Pausinger<br />

7 hoRas<br />

PrEcIo 110 € (adulto) / 15 € (niño).<br />

calEndarIo<br />

· 27 y 28 abr. <strong>2013</strong>.<br />

horarIo<br />

· Sábado, 10:30 ~ 13 y 16 ~ 18h.;<br />

Domingo, 10:30 ~ 13h.<br />

docEntE Hubert Pausinger

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!