18.04.2013 Views

Minería en tierras bajas de Bolivia (CEDIB, 2012)

Minería en tierras bajas de Bolivia (CEDIB, 2012)

Minería en tierras bajas de Bolivia (CEDIB, 2012)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un caso ilustrativo respecto<br />

a las políticas sobre minería y<br />

goma <strong>de</strong>l siglo XIX<br />

“Créase una Oficina Nacional <strong>en</strong> la ciudad<br />

<strong>de</strong> Oruro, <strong>en</strong>cargada <strong>de</strong> la inscripción <strong>de</strong><br />

pert<strong>en</strong><strong>en</strong>cias mineras y estradas gomeras<br />

y la percepción <strong>de</strong> los impuestos que<br />

las gravan, cuyas atribuciones serán: 1ª.<br />

Llevar el registro g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> concesiones<br />

mineras y adjudicación <strong>de</strong> estradas gomeras.<br />

2ª. Inscribir <strong>en</strong> sus libros la propiedad<br />

minera y gomera con <strong>de</strong>terminación<br />

<strong>de</strong> hectáreas y estradas <strong>de</strong>l impuesto que<br />

las grava y <strong>de</strong> todas las especificaciones<br />

que fuer<strong>en</strong> necesarias para la correcta<br />

percepción <strong>de</strong> aquél. 3ª. Recaudar los impuestos<br />

que gravan la propiedad <strong>de</strong> ambos<br />

ramos”.<br />

(Gaceta Oficial, Supremo Decreto <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

1898, Rafael Peña, Vicepresid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la República,<br />

Encargado <strong>de</strong>l Mando Supremo)<br />

AMAZONÍA Y LLANOS DURANTE EL AUGE DE LA MINERÍA ANDINA<br />

yor <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los minerales. Mi<strong>en</strong>tras que<br />

los barones <strong>de</strong>l estaño se conectaban con el<br />

mundo por el océano Pacífico, los pot<strong>en</strong>tados<br />

<strong>de</strong>l caucho, lo hicieron por el Atlántico. Perdimos<br />

ambos accesos <strong>en</strong> guerras que <strong>de</strong>velaron<br />

un Estado sitiado por sus vecinos, <strong>de</strong>bilitado<br />

por intereses <strong>de</strong> capitales internacionales que<br />

confrontaron a países <strong>de</strong> este gran contin<strong>en</strong>te<br />

que hoy conocemos como América <strong>de</strong>l Sur.<br />

El éxito <strong>de</strong> la goma g<strong>en</strong>eró problemas <strong>de</strong> límites<br />

<strong>en</strong> el norte <strong>en</strong> la frontera con Brasil que<br />

<strong>de</strong>rivó <strong>en</strong> la crisis bélica (1902-1903). Como<br />

<strong>en</strong> <strong>tierras</strong> altas, <strong>en</strong> la Amazonía tampoco<br />

hubo pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l Estado, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do mayor<br />

po<strong>de</strong>r los Barones <strong>de</strong>l Caucho: Vaca Diez,<br />

Suárez y el peruano Fitzcarraldo; que incluso<br />

se av<strong>en</strong>turaron a int<strong>en</strong>tar el traslado <strong>de</strong> “colonos”<br />

europeos, cruzada que quedó frustrada<br />

por un fatal accid<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los caudalosos ríos<br />

<strong>de</strong> estas zonas.<br />

La fuerza <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> toneladas<br />

<strong>de</strong> caucho que salieron hacia Europa y los<br />

EEUU, la constituyeron los pueblos indíg<strong>en</strong>as <strong>de</strong> la Amazonía, qui<strong>en</strong>es eran reclutados a la fuerza<br />

y obligados a <strong>en</strong>tregar cierto número <strong>de</strong> arrobas <strong>de</strong> goma al mes con la am<strong>en</strong>aza añadida <strong>de</strong> torturas,<br />

mutilaciones y <strong>de</strong>más vejaciones. Sus poblaciones fueron diezmadas. El Estado c<strong>en</strong>tralista<br />

existía <strong>en</strong> estas áreas únicam<strong>en</strong>te cuando acudía a liberar <strong>de</strong> obligaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho o a recaudar<br />

impuestos.<br />

Fue <strong>en</strong> la selva amazónica don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sarrolló la actividad <strong>de</strong> extracción <strong>de</strong> caucho a partir <strong>de</strong>l<br />

árbol <strong>de</strong>l caucho o siringueira. La primera fábrica <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> caucho (bandas elásticas y susp<strong>en</strong>sorios)<br />

surgió <strong>en</strong> la capital francesa, París, <strong>en</strong> el año <strong>de</strong> 1803. Pero <strong>en</strong> 1839, Charles Goodyear<br />

<strong>de</strong>scubrió el proceso <strong>de</strong> vulcanización <strong>de</strong>l caucho y allí se <strong>de</strong>terminó la <strong>de</strong>manda.<br />

El auge <strong>de</strong>l caucho constituyó emporios y ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrolladas <strong>en</strong> el vecino país, <strong>de</strong>l Brasil, mi<strong>en</strong>tras<br />

que las poblaciones <strong>de</strong> este lado <strong>de</strong> la frontera se <strong>de</strong>batieron <strong>en</strong> el más completo abandono e<br />

ignorancia, por parte <strong>de</strong>l Estado C<strong>en</strong>tral.<br />

Hoy <strong>en</strong> día los Departam<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> Pando y B<strong>en</strong>i continúan con su aporte “no extractivo”, la producción<br />

<strong>de</strong> castaña, alcanza casi al 3% <strong>de</strong>l PIB <strong>de</strong>l país. Se moviliza, <strong>en</strong> Pando y <strong>en</strong> el B<strong>en</strong>i, a más <strong>de</strong><br />

cuar<strong>en</strong>ta mil trabajadores y personas que viv<strong>en</strong> <strong>de</strong> esta actividad. Mi<strong>en</strong>tras que las activida<strong>de</strong>s <strong>en</strong><br />

Pando están más conectadas a este rubro, el B<strong>en</strong>i también se ha constituido <strong>en</strong> uno <strong>de</strong> los c<strong>en</strong>tros<br />

<strong>de</strong> gana<strong>de</strong>ría más importantes <strong>de</strong> <strong>Bolivia</strong>.<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!