20.04.2013 Views

Illich Ivan - La sociedad desescolarizada.rtf - Mundo Libertario

Illich Ivan - La sociedad desescolarizada.rtf - Mundo Libertario

Illich Ivan - La sociedad desescolarizada.rtf - Mundo Libertario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

efectos sociales de la creencia en que la salvación pertenecía a quienes acumulaban riqueza,<br />

podemos observar ahora que la gracia está reservada para aquellos que acumulan años de<br />

escuela.<br />

67<br />

El reino venidero: la universalización de las expectativas<br />

<strong>La</strong> escuela conjuga las expectativas del consumidor expresadas en sus pretensiones, con las<br />

creencias del productor expresadas en su ritual. Es una expresión litúrgica del cargocult5 que<br />

recorrió la Melanesia en la década 1940-50, que inyectaba en sus cultores la creencia de que si se<br />

colocaban una corbata negra sobre el torso desnudo, Jesús llegaría en un vapor trayendo una<br />

nevera, un par de pantalones y una máquina de coser para cada creyente.<br />

<strong>La</strong> escuela funde el crecimiento en humillante dependencia de un maestro con el crecimiento en el<br />

vano sentimiento de omnipotencia que es tan típico del alumno que quiere ir a enseñar a todas las<br />

naciones a salvarse. El ritual está moldeado según los severos hábitos de trabajo de los obreros<br />

de la construcción, y su finalidad es celebrar el mito de un paraíso terrestre de consumo sin fin,<br />

que es la única esperanza del desagraciado y el desposeído.<br />

A lo largo de la historia ha habido epidemias de insaciables expectativas en este mundo,<br />

especialmente entre grupos colonizados y marginales en todas las culturas. Los judíos tuvieron<br />

durante el Imperio Romano sus Esenios y Mesías judíos, los siervos en la Reforma tuvieron su<br />

Thomas Münzer, los desposeídos indios desde el Paraguay hasta Dakota sus contagiosos<br />

bailarines. Estas sectas estaban dirigidas siempre por un profeta, y limitaban sus promesas a unos<br />

pocos elegidos. En cambio la espera del reino a que induce la escuela es impersonal más bien que<br />

profética, y universal más bien que local. El hombre ha llegado a ser el ingeniero de su propio<br />

Mesías y promete las ilimitadas recompensas de la ciencia a aquellos que somete a una<br />

progresiva tecnificación para su reino.<br />

68<br />

<strong>La</strong> nueva alienación<br />

<strong>La</strong> escuela no sólo es la Nueva Religión Mundial. Es también el mercado de trabajo de crecimiento<br />

más veloz del mundo. <strong>La</strong> tecnificación de los consumidores ha llegado a ser el principal sectro del<br />

crecimiento de la economía. Conforme el coste de la producción disminuye en las naciones ricas,<br />

se produce una concentración creciente de capital y trabajo en la vasta empresar de equipar al<br />

hombre para un consumo disciplinado. Durante la década pasada las inversiones de capital<br />

relacionadas directamente con el sistema escolar aumentaron con velocidad incluso mayor que los<br />

gastos para defensa. El desarme tan sólo aceleraría el proceso por el cual la industria del<br />

aprendizaje se encamina al centro de la economía nacional. <strong>La</strong> escuela proporciona oportunidades<br />

ilimitadas para el deroche legitimizado, mientras su destructividad para inadvertida y crece el coste<br />

de los paliativos.<br />

Si a quienes asisten a jornada completa agregamos los que enseñan a jornada completa, nos<br />

percatamos de que esta llamada superestructura ha llegado a ser el principal patrono de la<br />

<strong>sociedad</strong>. En Estados Unidos hay sesenta y dos millones en la escuela y ochenta millones<br />

trabajando en otras cosas. Esto a menudo lo han olvidado los analistas neomarxistas cuando dicen<br />

que el proceso de desescolarización debe posponerse o dejarse pendiente hasta que otros<br />

desórdenes, considerados tradicionalmente como más fundamentales, sean corregidos por una<br />

revolución económica y política. Sólo si la escuela se entiende como una industria puede<br />

planificarse de manera realista una estrategia revolucionaria. Para Marx, el coste de producir las<br />

demandas de bienes apenas si era significativo. Actualmente, la mayor parte de la mano de obra<br />

está empleada en la producción de demandas que pueden ser satisfechas por la industria que<br />

hace un uso intenso del capital. <strong>La</strong> mayor parte de este trabajo se realiza en la escuela.<br />

En el esquema tradicional, la alienación era una consecuencia directa de que el trabajo se<br />

convirtiera en labor asalariada que privaba al hombre de su oportunidad para crear y recrearse.<br />

Ahora los menores son prealienados por escuelas que los aíslan mientras prentenden ser tanto<br />

productores como consumidores de su propio crecimiento, al que se concibe como una mercancía

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!