20.04.2013 Views

Illich Ivan - La sociedad desescolarizada.rtf - Mundo Libertario

Illich Ivan - La sociedad desescolarizada.rtf - Mundo Libertario

Illich Ivan - La sociedad desescolarizada.rtf - Mundo Libertario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

envician con la necesidad de una cantidad cada vez mayor de del proceso o producto. <strong>La</strong>s<br />

instituciones de la izquierda que uno mismo pone en actividad tienden a ser autolimitantes. Al revés<br />

de los procesos de producción que identifican la satisfacción con el mero acto del consumo, estas<br />

redes sirven a un objetivo que va más allá de su uso repetido. Una persona levanta el teléfono<br />

cuando quiere decir algo a otra, y cuelga una vez terminada la comunicación deseada. A<br />

excepción hecha de los adolescentes, no usa el teléfono por el puro placer de hablar ante el<br />

receptor. Si el teléfono no es el mejor modo de ponerse en comunicación, las personas escribirán<br />

una carta o harán un viaje. <strong>La</strong>s instituciones de la derecha, como podemos verlo claramente en el<br />

caso de las escuelas, invitan compulsivamente al uso repetitivo y frustran las maneras alternativas<br />

de lograr resultados similares.<br />

Hacia la izquierda del espectro institucional, pero no en el extremo mismo, podemos colocar a las<br />

empresas que compiten entre sí en la actividad que le es propia, pero que no han empezado a<br />

ocupar la publicidad de manera notable. Encontramos aquí a las lavanderías manuales, las<br />

pequeñas panaderías, los peluqueros y, para hablar de profesionales, algunos abogados y<br />

profesores de música. Son por consiguiente característicamente del ala izquierda las personas<br />

que han institucionalizado sus servicios, pero no su publicidad. Consiguen clientes mediante su<br />

contacto personal y la calidad relativa de sus servicios.<br />

Los hoteles y las cafeterías se acercan algo más al centro. <strong>La</strong>s grandes cadenas hoteleras como<br />

la Hilton, que gastan inmensas cantidades en vender su imagen, a menudo se comportan como si<br />

estuviesen dirigiendo instituciones de la derecha. Y no obstante, las empresas Hilton y Sheraton no<br />

ofrecen nada más -de hecho frecuentemente menos- que alojamientos de precio similar y dirigidos<br />

independientemente. En lo esencial, un letrero de hotel atrae al viajero como lo hace un signo<br />

caminero. Dice más bien: "Detente, aquí hay una cama para ti", y no: "¡Deberías preferir una cama<br />

de hotel a un banco en el parque!" Los productores de artículos de primera necesidad y de la<br />

mayoría de los bienes efímeros pertenecen a la parte central de nuestro espectro. Satisfacen<br />

demandas genéricas y agregan al costo de producción y distribucción todo lo que el mercado<br />

soporte en costos publicitarios en anuncios y envases. Cuanto más básico sea el producto -<br />

trátese de bienes o servicios- tanto más tiende la competencia a limitar el costo de venta del<br />

artículo. <strong>La</strong> mayoría de los fabricantes de bienes de consumo se han ido mucho más a la derecha.<br />

Tanto directa como indirectamente, producen demandas de accesorios que hinchan el precio real<br />

de compra muy por encima del coste de producción. <strong>La</strong> General Motors y la Ford producen<br />

medios de transporte, pero también, y esto es más importante, manipulan el gusto público de<br />

manera tal que la necesidad de transporte se expresa como una demanda de coches privados y<br />

no de autobuses públicos. Vende el deseo de controlar una máquina, el correr a grandes<br />

velocidades con lujosa comodidad, al tiempo que ofrecen la fantasía al extremo del camino. Pero lo<br />

que venden no es tanto sólo un asunto de motores inútilmente poderosos, de artilugios superfluos<br />

o de los nuevos extras que los fabricantes han tenido que agregar obligados por Ralph Nader y los<br />

grupos que presionan en pro de un aire limpio. <strong>La</strong> lista de precios incluye motores acondicionados<br />

para volar, climatización; pero también comprende otros costes que no se le declaran abiertamente<br />

al conductor: los gastos de publicidad y de ventas de las empresa, el combustible, entretenimiento<br />

y repuestos, seguro, interés sobre el crédito, como también costes menos tangibles, como la<br />

pérdida de tiempo, el buen humor y el aire respirable en nuestras congestionadas ciudades.<br />

Un corolario particularmente interesante de nuestro examen de instituciones socialmente útiles es<br />

el sistema de carreteras "públicas". Este importante elemento del coste total de los automóviles<br />

merece un análisis más dilatado, pues conduce directamente a la institución derechista en la que<br />

estoy más interesado, a saber, la escuela.<br />

83<br />

Falsos servicios de utilidad pública<br />

El sistema de carreteras es una red para la locomoción a través de distancias relativamente<br />

grandes. En su condición de red, parecería corresponderle estar a la izquierda en el espectro<br />

institucional. Pero en este caso debemos hacer una distinción que esclarecerá tanto la naturaleza<br />

de las carreteras como la naturaleza de los verdaderos servicios de utilidad pública. Los caminos<br />

que son genuinamente para todo servico, son verdaderos servicios de utilidad pública. <strong>La</strong>s<br />

supercarreteras son cotos privados, cuyo coste se le ha encajado parcialmente al público.<br />

Los sistemas de teléfonos, correos y caminos son todos ellos redes, y ninguno es gratis. El<br />

acceso a la red de teléfonos está limitado por cobros sobre tiempo ocupado en cada llamada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!