20.04.2013 Views

Illich Ivan - La sociedad desescolarizada.rtf - Mundo Libertario

Illich Ivan - La sociedad desescolarizada.rtf - Mundo Libertario

Illich Ivan - La sociedad desescolarizada.rtf - Mundo Libertario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

educativos puede ilustrarnos lo suficiente como para traspasar estas barreras políticas finales. <strong>La</strong>s<br />

escuelas públicas transfieren el control sobre los usos educativos de los objetos de manos<br />

privadas a manos profesionales. <strong>La</strong> inversión institucional de las escuelas podría dar al individuo el<br />

poder de volver a exigir el derecho a usarlos para su educación. Si el control privado o corporativo<br />

sobre el aspecto educativo de las "cosas" se lograse extinguir gradualmente, podría comenzar a<br />

aparecer un tipo de propiedad realmente pública.<br />

121<br />

Lonjas de habilidades<br />

Al revés de lo que ocurre con un guitarra, a un profesor de ese instrumento no se le puede<br />

clasificar en un museo, ni lo puede poseer el público, ni se le puede tomar en alquiler en un<br />

almacén de elementos educativos. Los profesores de habilidades pertenecen a una clase de<br />

recursos que es diferente de la de los objetos necesarios para aprender una habilidad. Esto no<br />

quiere decir que sean indispensables en todos los casos. Puedo alquilar no sólo una guitarra, sino<br />

también lecciones de guitarra grabadas en cintas y gráficos que ilustren los acordes, y con estos<br />

elementos puedo enseñarme yo mismo a tocar la guitarra. De hecho, este sistema puede<br />

presentar ventajas si las cintas disponibles son mejores que los profesores disponibles, o si las<br />

únicas horas en que puedo aprender guitarra son nocturnas, o si las melodías que quiero<br />

interpretar son desconocidas en mi país, o si soy tímido y prefiero meter la pata sin testigos.<br />

El canal usado para registrar los profesores de habilidades y comunicarse con ellos debe ser<br />

diferente al descrito para objetos. Una cosa está disponible a la petición del usuario -o podría<br />

estarlo- mientras una persona llega formalmente a ser una fuente de enseñanza de habilidades y<br />

sólo cuando consiente en serlo, y puede asimismo restringir la ocasión, el lugar y el método a su<br />

amaño. Es también necesario distinguir a los profesores de los iguales de los que uno desearía<br />

aprender. Los iguales que desean seguir una búsqueda común deben partir de unas capacidades<br />

o intereses comunes; se juntan para ejercitar o mejorar una habilidad que comparten: baloncesto,<br />

baile, construcción de un campamento, debate sobre las próximas elecciones. Por otra parte, la<br />

primera transmisión de una habilidad supone el reunir a alguien que posea una destreza con<br />

alguien que no la posea y quiera adquirirla. Un "modelo de habilidad" es una persona que posee<br />

una habilidad y está dispuesta a demostrar su práctica. Frecuentemente el aprendiz en potencia<br />

precisa el recurso de una demostración de esta clase. Los inventos modernos nos permiten<br />

registrar demostraciones en cinta, en películas o en gráficos; no obstante, sería de esperar que la<br />

demostración personal continuase gozando de gran demanda, especialmente en las habilidades de<br />

comunicación. En nuestro Centro, en Cuernavaca, han aprendido castellano unos diez mil adultos -<br />

en su mayoría personas muy motivadas que deseaban obtener una cuasi-fluidez en un segundo<br />

idioma. Cuando se les plantea la elección entre una instrucción cuidadosamente programada en un<br />

laboratorio de idiomas o sesiones rutinarias con otros dos estudiantes y una persona cuyo idioma<br />

nativo es el español y que se ciñe a un rutina rígida, la mayoría prefiere la segunda alternativa.<br />

Respecto de la mayor parte de las habilidades ampliamente compartidas, que una persona<br />

demuestre su habilidad es el único recurso humano que llegamos a necesitar u obtener. Ya sea<br />

para hablar o para conducir, para cocinar o para usar equipos de comunicaciones, a menudo<br />

apenas nos damos cuenta de la instrucción y el aprendizaje formales, especialmente después de<br />

nuestra primera experiencia con los materiales en cuestión. No veo la razón por la cual no<br />

pudiesen aprenderse de igual manera otras habilidades complejas, tales como los aspectos<br />

mecánicos de la cirugía y de tocar el violín, de leer o de usar listar y catálogos.<br />

Un estudiante bien motivado que no lucha contra una desventaja determinada a menudo no<br />

necesita más ayuda humana que la que puede proporcionar alguien que pueda demostrar a quien<br />

lo solicite cómo hacer lo que el aprendiz quiere hacer. Aquello de insistir a personas diestras en<br />

que antes de demostrar su habilidad certifique el ser pedagogos es el resultado de la insistencia de<br />

una de dos alternativas: o que la gente aprenda lo que no quiere saber, o bien que todos -incluso<br />

quienes sufren de alguna desventaja especial- aprendan ciertas cosas, en un momento dado de<br />

sus vidas, y preferiblemente en circustancias especificadas. Lo que crea una escasez de<br />

habilidades en el mercado educacional de hoy es el requisito institucional de que quienes pueden<br />

demostrarlas no puedan hacerlo a menos de otorgárseles pública confianza por medio de un<br />

certificado. Insistimos en que aquellos que ayudan a tercerso a adquirir una habilidad habría de<br />

saber también diagnosticar las dificultades de aprendizaje y se capaces de motivar a la gente a<br />

aspirar a aprender habilidades. En resumen, les exigimos ser pedagogos. Habría abundancia de<br />

personas que pueden demostrar habilidades tan pronto aprendiéramos a reconocerlas fuera de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!